Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en...

14
Plan País El Día Después Marzo - 2019 Venezuela Ambiente y Desarrollo Sostenible Región Guayana

Transcript of Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en...

Page 1: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Marzo - 2019

Venezuela

Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

Page 2: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

SITUACIÓN ACTUAL

“Modelo” de aprovechamiento y

transformación de recursos naturales,

carentes de visión de sostenibilidad

económica, social y ambiental.

Ausencia de la variable ambiental en las

Políticas Nacionales Regionales y

Locales.

De las diferentes regiones y problemas ambientales que presenta el

país, es Guayana la que constituye desde nuestra perspectiva el

mayor reto, pues se conjugan en ella bondades ecológicas,

naturales y de recursos de singular significación, en su mayoría

únicos en el mundo , presentándose al mismo tiempo severas

dificultades como la minería de conflicto, las fronteras desasistidas,

la delincuencia organizada, la destrucción de ecosistemas y

cuencas hidrográficas, las disputas sociales, las amenazas a las

comunidades ancestrales y el deterioro de los sistemas urbanos,

escenarios que tienden a anarquizarse en un futuro cercano, de

seguir con las tendencias actuales.

Page 3: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

TRANSVERSALIDAD DE LA VARIABLE AMBIENTAL: SINERGIA PARA EL

DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 4: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

PROBLEMA 1:

Marco institucional de planificación, gestión

y control inexistente en la práctica, con

severas carencias de talento humano, así

como de recursos técnicos y financieros

PROPUESTAS

• Reinserción de Venezuela en foros y acuerdos internacionales y gestionar los fondos necesarios en

las áreas de prioridad socio-ambiental (ODS 17).

• Recuperar y fortalecer la institucionalidad ambiental y defensa (ODS 6,7 y 13)

• Realizar un diagnóstico actualizado de las ABRAES, así como diseño y Ejecución de Reglamentos de

uso y Planes de Administración y Manejo.

• Promover, ejecutar y/o actualizar los planes de ordenación del territorio de los estados que

conforman la región y otros instrumentos similares.

• El Estado y la ciudadanía en general harán respetar las normas ambientales a todo nivel. (ODS 16).

Page 5: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

Problema 2

Deficiente planificación y

gestión de los recursos

minerales

PROPUESTAS

• Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del

Territorio de la región y sus reglamentos de uso. (ODS 3, 15).

• Derogar el Decreto No. 2.248, de fecha 24/02/2016, decretado por el Ejecutivo Nacional de la

Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero.

• Ordenar y controlar la actividad minera, con acompañamiento técnico profesional en todas las

áreas, que garantice buenas prácticas mineras, con el seguimiento de las autoridades y la

contraloría social.

• Elaborar los estudios de impacto ambiental y sociocultural para todo proyecto de desarrollo que se

realice en la región.

• Proteger las comunidades ancestrales considerando sus costumbres y demarcación territorial, así

como fortalecer los valores culturales de la población en general (ODS 10).

Page 6: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

PROBLEMA 3:

Pérdida de la Biodiversidad

PROPUESTAS

• Diseñar y ejecutar un plan regional de restauración ecológica de zonas

naturales degradadas, con especial énfasis en zonas mineras (ODS 15).

• Diseñar un plan para la restauración paisajística de las áreas urbanas

degradadas por urbanismos no planificados

• Rescatar la función de la guardería ambiental.

• Reforzar los programas de protección de las especies amenazadas y en peligro

de extinción.

Page 7: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

PROBLEMA 4:

Ineficiencia en la gestión del recurso

agua como elemento estratégico para el

desarrollo sostenible de la región

PROPUESTAS

• Declarar el recurso agua como elemento estratégico para el desarrollo sostenible de la Región (ODS 6)

• Promover un plan nacional para el uso de energías renovables (ODS 7).

• Fortalecer al organismo encargado del manejo del agua para uso humano e industrial (ODS 6)

• Actualizar el Plan Maestro de la cuenca del rio Caroni y elaborar el de las cuencas de los ríos Paragua, y Caura.

• Fortalecer las redes de vigilancia y monitoreo de calidad de aguas.

• Incorporar la variable ambiental en las actividades de mantenimiento del canal de navegación del río Orinoco .

Page 8: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

PROBLEMA 5:

Las empresas de la región, algunas de las cuales presentan

problemas de obsolescencia, rezago tecnológico y deficiente o

inexistente gestión ambiental, son fuente importante de

contaminación por emisiones atmosféricas, efluentes líquidos

residuos y desechos sólidos peligrosos y no peligrosos.

PROPUESTAS

• Incorporar en TODOS los equipos de trabajo, expertos en el área ambiental y de salud ocupacional,

en planes de recuperación, actividades o proyectos que le den sostenibilidad a los procesos

productivos (ODS 9).

• Incentivar la inclusión de los costos ambientales en la contabilidad de las empresas.

• Promover políticas públicas para que el Estado y las empresas privadas se responsabilicen en

reponer los inventarios de recursos naturales.

• Promover incentivos fiscales para las empresas por el uso de tecnologías limpias, energías

renovables que contribuyan a alcanzar el desarrollo sostenible (ODS 9).

• Exigir el cumplimiento de la normativa ambiental relativa a planes de adecuación y supervisión

ambiental.

Page 9: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

• Actualizar los sistemas de control para fuentes de descarga de vertidos líquidos y

emisiones atmosféricas contaminantes.

• Adecuar, las redes de calidad ambiental.

• Realizar un inventario de materiales, residuos y desechos peligrosos y no peligrosos

ejecutar los proyectos necesarios para su manejo integral.(ODS 3).

• Generar fuentes de trabajo decentes a través del “empleo verde”

CONTINUACIÓN

Page 10: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

PROBLEMA 6:

La región no cuenta con recursos

humanos, técnicos, financieros e

institucionales para la oportuna detección y

Gestión de los riesgos ambientales

PROPUESTAS

• Actualizar y publicar, mapas de riesgos que permitan visualizar las áreas vulnerables a

fenómenos naturales o tecnológicos.

• Fortalecer la institución Protección Civil a fin de garantizar su gestión y prestación de

servicio en condiciones óptimas.

• Elaboración de Planes de Gestión Participativa de Riesgo Ambientales

• Implementar medidas dirigidas a reducir y limitar las emisiones de gases con efecto

invernadero.

• Considerar los riesgos ambientales en la planificación urbana.

• Incrementar la superficie de bosques en la región como medida de mitigación para el

cambio climático.

Page 11: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

PROBLEMA 7:

Ciudades y centros poblados con serios

problemas de contaminación y de servicios

públicos en todos los órdenes

PROPUESTAS

• Revisar, actualizar y/o elaborar leyes estatales y ordenanzas municipales en materia

ambiental

• Revisar, actualizar y promulgar los POU, PDUL y PE existentes de las ciudades más

importantes. (ODS 11).

• Fomentar la participación de las comunidades en planes, proyectos y programas de

desarrollo orientados a solventar problemas ambientales locales (ODS 11).

• Diseñar e implementar planes de recuperación de áreas verdes urbanas

Page 12: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

PROBLEMA 8:

Falta de políticas públicas que promuevan

un proyecto educativo comprometido con la

formación de mejores ciudadanos para el

desarrollo sostenible de la región

PROPUESTAS

• Promover una directriz nacional que garantice el acceso de los ciudadanos a información

de carácter ambiental.

• Retomar y fortalecer en universidades y otras instituciones, líneas de investigación

asociadas a Ambiente y Desarrollo Sostenible

• Resaltar la importancia de los medios de comunicación como instrumentos básicos de una

estrategia de Educación para el Desarrollo Sostenible en el medio social

• Crear Planes de capacitación en el área ambiental.

• Promover la participación de la sociedad civil en el logro del desarrollo sostenible de la

región a través de programas institucionales, espacios de enseñanza-aprendizaje (ODS 4,

16)

Page 13: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana

Plan País

Page 14: Presentación de PowerPoint · • Actualizar, y ejecutar el Plan Sectorial de Minería en concordancia con el Plan de Ordenación del Territorio de la región y sus reglamentos de

Plan País El Día Después

Venezuela

Marzo - 2019 Ambiente y Desarrollo Sostenible

Región Guayana