Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15...

162

Transcript of Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15...

Page 1: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 2: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

• Contexto de Territorio

• Área de influencia

• IPS que conforman la Red

• Contexto Demográfico

• Indicadores demográficos

• Pirámide poblacional

Page 3: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC

Contexto de Territorio

13 14

15

21

Rio Cauca

Rural: Corregimiento Navarro

Page 4: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC

IPS Red de Salud del Oriente

13 14

15

21

Rio Cauca

Rural: Corregimiento Navarro

Comuna 14Centro de Salud Marroquín Cauquita

Puesto de Salud Manuela Beltrán

Puesto de Salud Alirio Mora Beltrán

Puesto de Salud Alfonso Bonilla Aragón

Puesto de Salud los Naranjos

Puesto de Salud Intervenidas

Comuna 21Centro de Salud Potrero Grande

Centro de Salud Decepaz

Puesto de salud Pízamos

Comuna 13Hospital Carlos Holmes Trujillo

Centro de Salud Diamante

Puesto de Salud Calipso

Puesto de Salud Charco Azul

Puesto de Salud Comuneros II

Puesto de Salud Los Lagos

Puesto de Salud Ricardo Balcazar

Puesto de Salud Ulpiano Lloreda

Puesto de Salud El Poblado II

Puesto de Salud El Vergel

Comuna 15Centro de Salud El Vallado

Puesto de Salud Comuneros

Puesto de Salud Ciudad Córdoba

Puesto de Salud Mojica

Puesto de Salud El Retiro

Centro de Salud Llano Verde (en

construccion)

Zona RuralPuesto de Salud de Navarro

Page 5: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Pirámide poblacionalÁrea de influencia (comunas 13, 14, 15 21) y Corregimiento

de Navarro

Page 6: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Area Epidemiologia Red de Salud del Oriente

Indicadores Demográficos

Page 7: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Población 2017

Fuente : Subsidiado Base de Datos enviadas por las Aseguradoras dic 2017PPNA Contrato de Prestacion de Servicio Vigenete a Dic 2017Total Poblacion para el Distrito de Aguablana Proyecciones de la SSPM para el año 2018Contributivo Diferencia Poblacion total Distrito – Regimen Subsididado - Poblacion PPNA

.13 .14 .15 .21Correg.

Navarro

Subsidiado64.507 66.894 58.981 41.642 565 232.589

37%

Contributivo 97.870 101.481 89.471 63.170 839 352.831 55%

PPNA 14.107 14.628 12.895 9.104 122 50.856 8%

Total176.484 183.003 161.347 113.916 1.526 636.276

% 27,74% 28,76% 25,36% 17,90% 0,24%

Contratada78.614 81.522 71.876 50.746 687 283.445

45%

No. Usuarios

161.834

57.036

1.948

5.576

6.195

232.589

50.856

283.445

636.275

PPNA pobre no asegurada

Regimen

comuna

Total %

Poblacion subsidiada por Base de Datos

Emsaanar

Total Poblacion Distrito Aguablanca

Coosalud

Mallamas

Asmet Salud

Medimas

Total Subsidiada

Total Poblacion Contratada

Page 8: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

•Financiero

Page 9: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

•Inversión

Page 10: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 11: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

•Indicadores Financieros

Page 12: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BAJO NIIF

2013 2014 2015 2016 NIIF 2017 NIIF PROMEDIO

Razón Corriente 3,85 4,77 6,27 3,48 3,20 3,34

Prueba Acida 3,17 4,08 4,85 2,93 2,74 2,84

Importancia Inventarios 4,47% 3,79% 4,34% 3,97% 3,76% 3,87%

Importancia Activo Corriente 25,36% 26,35% 19,21% 25,24% 25,98% 25,61%

Importancia Activo Fijo 47,39% 49,69% 61,93% 73,97% 72,52% 73,25%

Rotación de Cartera 20,90 29,58 17,28 22,72 21,76 22,24

Días de Cartera 18,34 18,34 17,47 17,47 16,77 17,12

Rotación de Inventario 10,99 10,84 9,83 11,32 13,30 12,31

Días de Inventario 44,14 44,14 33,21 33,21 27,45 30,33

Capital de Trabajo 10.941.933.432 14.900.037.580 12.221.991.980 14.716.233.830 15.244.890.276 14.980.562.053

Rotación de Capital de Trabajo 1,22 1,56 1,33 1,40 1,45 1,43

Días de Capital de Trabajo 287,40 287,40 298,43 298,43 251,10 274,76

BAJO NIIF

2013 2014 2015 2016 NIIF 2017 NIIF PROMEDIO

Margen Bruto 46,49% 52,04% 41,40% 44,39% 48,73% 46,56%

Margen Operacional 26,15% 31,54% 14,33% 21,50% 24,12% 22,81%

Gasto Operacional 20,34% 20,50% 27,08% 22,90% 24,61% 23,76%

Rentabilidad del Activo 7,14% 16,75% 7,63% 2,66% 2,95% 2,80%

Rentabilidad del Patrimonio 7,64% 17,73% 7,87% 2,66% 3,21% 2,93%

BAJO NIIF

2013 2014 2015 2016 NIIF 2017 NIIF PROMEDIO

Capacidad Utilizada 6,59% 5,53% 3,06% 7,25% 8,11% 7,68%

ENDEUDAMIENTO

RENTABILIDAD

INDICADORES FINANCIEROS

DESCRIPCION

DECRETO 2649 DE 1993 NIIF RESOLUCION 414 DE 2014

DESCRIPCION

DECRETO 2649 DE 1993 NIIF RESOLUCION 414 DE 2014

DESCRIPCION

DECRETO 2649 DE 1993 NIIF RESOLUCION 414 DE 2014

LIQUIDEZ

Page 13: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

•Presupuesto

Page 14: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Área de Presupuesto

Page 15: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Área de Presupuesto

Page 16: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Área de Presupuesto

Page 17: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

•Cartera

Page 18: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Área Facturación y Cartera

Cartera por Edad

Page 19: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Área Facturación y Cartera

Cartera por Capitación

Page 20: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Área Facturación y Cartera

• Cartera por Accidentes de Tránsito

Page 21: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Área Facturación y Cartera

Cartera por Evento

Page 22: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: Área Facturación y Cartera

Cartera por Evento

Page 23: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Subgerencia Prestación

De Servicios

Page 24: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 25: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 26: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 27: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 28: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 29: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 30: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 31: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Total a.TRIAGE I 289 179 242 258 235 256 213 273 251 252 179 202 2.829

b.TRIAGE II 2.362 2.114 2.320 2.021 2.316 2.222 2.130 1.996 2.096 2.067 2.122 2.290 26.056

c.TRIAGE III 8.779 8.217 8.286 8.649 9.525 8.133 8.289 8.465 7.906 7.798 8.780 7.780 100.607

d.TRIAGE IV 1.270 992 1.002 1.034 1.124 1.036 986 1.106 1.200 1.387 1.201 1.265 13.603

e.TRIAGE V 3.344 2.945 3.568 3.072 3.323 3.232 3.231 3.213 3.283 3.479 3.058 2.468 38.216

Total general

Valoracion Triage 16.044 14.447 15.418 15.034 16.523 14.879 14.849 15.053 14.736 14.983 15.340 14.005 181.311 Consulta

Facturada 13.829 12.843 13.411 13.024 14.354 12.615 12.388 12.670 12.467 12.149 12.861 11.731 154.342

Numero de

Pacientes que NO

Pasan por

Consulta 2.215 1.604 2.007 2.010 2.169 2.264 2.461 2.383 2.269 2.834 2.479 2.274 26.969

% Pacientes que

NO Pasan por

Consulta14% 11% 13% 13% 13% 15% 17% 16% 15% 19% 16% 16% 15%

Fuente SIHOS, por fallas en el registro del Sistema de informacion se quito los pacientes que tuvieron dos consultas el mismo dia. En total 189725-181311 = 8,414 registros

periodo: 2017

Todas Valoraciones Triage (numero de valoraciones)

C

o Tipo Triage

Page 32: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Actividades realizadas Solo por Odontólogo: Consulta, Tratamiento (Obturaciones, exodoncias, etc.)

Page 33: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 34: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 35: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Exámenes de Laboratorio por Servicio

Page 36: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Exámenes de Laboratorio Promoción y Prevención P y P

Page 37: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Exámenes de Laboratorio por Servicio

Page 38: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 39: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 40: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 41: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 42: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Gestión Ambiental

y Sanitaria

Page 43: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

La Red de Salud del Oriente –E.S.E, cuenta desde el año 2007 con el Grupo Administrativo de Gestión

Ambiental y Sanitaria (GAGAS), el cual está conformado por el Gerente, Subgerentes y los líderes de los

procesos. Durante la vigencia 2017 este comité se reunió mensualmente donde se estudian y discuten

alternativas y propuestas con el fin de garantizar la salud del paciente, el mejoramiento continuo y la salud

ambiental

La Red de Salud del Oriente – E.S.E. siendo responsable del cumplimiento de la normatividad ambiental

vigente, y en pro de conservar un ambiente saludable, se ha unido a los diferentes esfuerzos de

organizaciones a nivel mundial como Salud Sin Daño, y ha incluido diferentes objetivos de la Agenda Global

para Hospitales Verdes y Saludables, que están siendo desarrollados dentro de las Instituciones

pertenecientes a la Red; esto, le ha permitido ser desde el año 2014, miembro activo de la Red Global de

Hospitales Verdes y Saludables. En apoyo a la gestión y a los objetivos de la agenda global, para la vigencia

2017 la Red de salud apunto a tecnologías ambientalmente eficientes con la implementación de energías

renovables realizando la adaptación de paneles solares y celdas fotovoltaicas que alimenten lámparas Led

inicialmente para la iluminación de espacios comunes como lo son los parqueaderos del Hospital Carlos

Holmes Trujillo y el Centro de salud de desepaz con 11 y 10 lámparas respectivamente

Ambiental y Sanitaria

Page 44: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

La gestión ambiental en la red, ha centrado los esfuerzos en la minimización de los impactos

que se generan a partir de la prestación de los servicios de salud por lo cual nos unimos al

Programa Cali Carbono Neutro Organizacional con la alcaldía de Santiago de Cali, el

Departamento Administrativo de Gestión del Medio ambiente, DAGMA y el Icontec, con lo

cual se busca un aire más limpio con la reducción de las emisiones de gases efecto

invernadero , a partir del mes de Abril del 2017 la red de salud adquirió la certificación

PIONERO de este programa lo que evidencia nuestro compromiso de trabajar por un Oriente

Ambientalmente Saludable.

.

Ambiental y Sanitaria

Page 45: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

La gestión integral de residuos hospitalarios y Similares de las 25 IPS que

pertenecen a la red de salud del Oriente E.S.E está descrito en el PGIRHS de

cada institución según la legislación vigente, para el primer trimestre del año

2017 se realizó la actualización de estos planes bajo los lineamientos del

PGIRASA, Plan de gestión integral de residuos generados en la atención en

salud y Otras actividades.

Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Peligrosos

Page 46: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Inducción y re inducción desde el Área de gestión ambiental

Acompañamiento y capacitación sobre segregación en la fuente

Socialización a los funcionarios de las acciones realizadas frente a los objetivos

de la red global de Hospitales Verdes y saludables en la Red de Salud del

Oriente.

La Red de Salud del Oriente participó como patrocinador y ponente en el I

Seminario Nacional de Hospitales Verdes y Saludables.

Igualmente, se realizó campaña de higiene de manos.

Formación, Educación y Socialización en Temas Ambientales

Page 47: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

REGISTRÓ GENERADORES DE DESECHOS O RESIDUOS PELIGROSOS

Para dar cumplimiento al Decreto 4741 de 2.005 y específicamente lo estipulado

en su artículo 28.Se rindió información vigencia 2010, a través de la página

http://institucional.ideam.gov.co. La evidencia del cargue de información en la

página IDEAM se envió a la Autoridad Ambiental competente – DAGMA, además

de recibir la auditoria por parte de la misma entidad en el mes de Abril, donde no

se evidencio ninguna inconformidad.

Rendición de Informes a la Autoridad Ambiental

Page 48: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

CONCEPTO AMBIENTAL

La cual se debe solicitar al Departamento Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria con una

periodicidad anual a más tardar la primera semana del mes de abril de cada vigencia contemplando

que se realiza para el año inmediatamente anterior, cumpliendo con los términos de la resolución

que expida la autoridad ambiental, la cual se realiza para cada una de las IPS´s adscritas a la Red

de Salud.

Para la vigencia 2016, se solicitó al DAGMA para el mes de abril de 2017 entregando la

documentación completa y pertinente.

Rendición de Informes a la Autoridad Ambiental

Page 49: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Caracterización de Vertimientos líquidos

Para el último trimestre del año se llevó a cabo la caracterización de

vertimientos líquidos de las 25 IPS de la red de salud del Oriente, este

informe se presentó a Emcali el 27 de diciembre con el cumplimiento en los

parámetros normativos según la resolución 0631 de 2015 y subsanando los

incumplimientos que se presentaron para 6 IPS en el año 2016 en base al

plan de mejoramiento.

Page 50: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Control de la Infección, Contaminación y el Riesgo por

Residuos Hospitalarios y demás con Características

similares

Se identificaron las fuentes generadoras de residuos.

Se registró la cantidad diaria y mensual en Kilogramos de los residuos producidos y clasificados de

acuerdo al PGIRHS.

Se describieron las formas de segregación y clasificación de los residuos y el método de disposición de

los residuos Hospitalarios.

Se dotaron las Instituciones pertenecientes a la Red de Salud del Oriente de 300 recipientes que

facilitan la segregación de los residuos generados en la Red.

se realizaron inducciones y re inducciones a personal de la Red

Se capacitó al personal que conforma el servicio de urgencias, considerado como crítico para la

prevención del riesgo biológico

Se recogieron los residuos de metales y líquidos reveladores generados en los servicios odontológicos y

demás asistenciales que generan residuos mercuriales.

Se implementó formato para el manejo adecuado de fetos con respectiva autorización de la madre.

Page 51: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Sub Gerencia de

Promoción y Prevención

Page 52: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Imagen de apoyo

Page 53: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

% Cumplimineto

2016

% Cumplimineto

2017

79%

% Cumplimineto

2017

81%

Gestantes 2016 2017

Inscritas 4.677 4.825

Programación 5.320 5.144

% Cumplimineto 88% 94%

Proporcion de Gestantes

Inscriptas 2017 - 2016

% captacion < Sem. 12 79% 81%

COMPARATIVO

Gestantes 2016 2017

Proporción de gestantes con captación

antes de la semana 12 en CPN.

% Cumplimineto

2016

% Cumplimineto

2017

94%88%

Page 54: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

G estantes 2016 2017

Sifilis 140 118

Inscripción 4.677 4.825

% Casos 3,0% 2,4%

COMPARATIVO

% Casos

2016

% Casos

2017

2,43%

Page 55: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

Gestantes 2016 2017

Adolescentes en CPN 2.099 1.376

Adolescentes asignados por contratos 139.332 126.176

Tasa de embarazo en adolescentes x 1000 15,1 10,9

Gestantes 2016 2017

Adolescente en Cpn 2.099 1.376

Inscripción 4.677 4.825

Proporción 45% 29%

Tasa de embarazo en

adolescentes x 1000

2016

Tasa de Embarazo en

Adolescentes CPN según

Poblacion Contratada

2017

10,915,1

Proporcion de gestantes

adolescentes Inscritas en

CPN

2016

Proporcion de gestantes

adolescentes Inscritas en

CPN

2017

29%45%

Page 56: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Clasificación del riesgo en las gestantes inscritas

Fuente: 1, RUAF HCHT. Consultado: Enero 20182, RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 2.015 2.016 2.017

PARTOS ATENDIDOS 2411 2047 1693 1717 1.457 1.108 1025 805 744 663

2411

2047

1693 1717

1.457

1.108

1025

805744

663

Nro. de Partos

Hospital Carlos holmes Trujillo

2008 - 2017

Page 57: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 58: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

2016 2017

Niños inscritos (1ª Vez) 19.760 12.913

Programación 39.776 19.484

% 50% 66%

Inscritos en CYD 2016 2017

< 1 año 4.010 6.714

1 a 4 2.527 4.078

5 a 10 1.284 2.121

Total 7.821 12.913

Proporcion Inscritos 1a

Vez CyD

2016

Proporcion Inscritos 1a Vez

CyD

2017

66%49,7%

Page 59: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Vacunación

Page 60: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

Se presentó desabastecimiento

De Influenza, Hepatitis A, Fiebre

Amarilla

VACUNACION 2016 2017

N° De biológicos

aplicados 198.550 166.838

Page 61: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Actividades

Citologías

Page 62: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182, Informe de Citología Laboratorio de Referencia ESE Centro. Consultado: Enero 2018

Total de Citología VPH y Líquidas en la Vigencia 2017 # 948

2016 2017

Total Total

#Citologías 29.680 33.523

# Mujeres asignadas 67.492 72.808

Cobertura 44% 46%

#Citologías 29.680 33.523

# Anormales 862 984

Índice de anormalidad 2,9% 2,9%

# inadecuadas 195 182

% Inadecuadas 0,7% 0,5%

# Ca In Situ 60 36

# Ca invasivo O de

detección de Ca in Situ 8 1

Citologías 1 vez 17.851 28.983

Citologia 2016 2017

Proporcion Citologia

Realizadas

2016

Proporcion Citologia

Realizadas

2017

46%44%

Page 63: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Planificación

Familiar

Page 64: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

Inscritos 7.088 6.908

Programados 9.108 8.292

% 78% 83%

Planificación 2016 2017 Planificación 2016 2017

Adolescentes 2.606 2.642

Inscritas 7.088 6.908

% 37% 38%

Proporcion de

adolescentes Inscritos en

Planificacion Familiar.

2016

Proporcion de adolescentes

Inscritos en Planificacion

Familiar.

2017

38%37%

Proporcion de Inscritos en

Planificacion Familiar.

2016

Proporcion de Inscritos en

Planificacion Familiar.

2017

83%78%

Page 65: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 66: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

Salud Oral 2016 2017

Total Actividades 643.119 386.850

Programado 828.220 471.179

% 78% 82%

Page 67: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 68: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

2016 2017

Jóvenes inscritos 25.856 19.022

Programado 35.148 19.884

% 74% 96%

Page 69: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 70: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: RIPS P y P. Consultado: Enero 2018

2016 2017

Adulto Mayor 20.751 14.247

Programado 23.112 14.312

% 90% 99,5%

Page 71: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Programa

Hipertensión –

Diabetes

Page 72: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182, Base datos Programa control de HTA – DM. Consultado en Enero 2018

Page 73: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182, Base datos Programa control de HTA – DM. Consultado en Enero 2018

CLASIFICACION 2015 2016 2017

HTA CONTROLADA 19.184 17.849 20.741

HTA ESTADIO I 1.883 4.160 4.865

HTA ESTADIO II 400 889 833

HTA ESTADIO III 71 171 94

TOTAL 21538 23069 26533

Page 74: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182, Base datos Programa control de HTA – DM. Consultado en Enero 2018

CLASIFICACION 2015 2016 2017

HEMOGLOBINA <7 3.010 3.516 3.858

HEMOGLOBINA

ENTRE 7 - 8 1.892 1.918 2.558

HEMOGLOBINA >8 1.641 1.480 1.693

TOTAL 6543 6914 8109

Page 75: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182, Base datos Programa control de HTA – DM. Consultado en Enero 2018

CLASIFICACION 2015 2016 2017

BAJO 11.645 9.472 11.262

MODERADO 5.724 4.948 5.648

ALTO 7.742 9.900 11.613

MUY ALTO 762 783 715

TOTAL 25873 25103 29238

Page 76: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182, Base datos Programa control de HTA – DM. Consultado en Enero 2018

CLASIFICACION 2015 2016 2017

ESTADIO 1 7.859 7.882 9.647

ESTADIO 2 9.596 9.341 10.902

ESTADIO 3A 4.584 4.518 4.967

ESTADIO 3B 2.955 2.510 2.887

ESTADIO 4 776 753 728

ESTADIO 5 103 99 107

TOTAL 25873 25103 29238

Page 77: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

TUBERCULOSIS

Page 78: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182 Aplicativo Programa control de TB. Consultado : Enero 2018

Page 79: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182 Aplicativo Programa control de TB. Consultado : Enero 2018

I II III IV TOTAL

Nuevo 27 37 24 27 115

Recaída 4 1 2 1 8

Abandono 2 7 5 3 17

Remitido 2 4 1 7

Fracaso 1 1 2

TOTAL 36 50 32 31 149

Tipo de Ingreso

2.017

I II III IV TOTAL

Pulmonar 34 42 30 30 136

Extrapulmonar 1 6 2 9

Meningea 1 2 1 4

TOTAL 36 50 32 31 149

Tipo de TB

2.017

Page 80: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

PROPORCION DE CASOS DE TB POR COMUNA DE

RESIDENCIA

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182 Aplicativo Programa control de TB. Consultado : Enero 2018

Page 81: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS GENERAL Y DE ACUERDO AL TIPO DE TUBERCULOSIS AÑO 2012 - 2017*

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182 Aplicativo Programa control de TB. Consultado : Enero 2018

Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017No. Pacientes

TB TF 166 121 115 114 142 149

Tasa x 100000 46,5 41,3 33,0 34,1 45,1 47,3

No. Pacientes

TB Pulmonar 155 105 102 101 128 136

Tasa x 100000 43,4 35,9 29,3 30,2 40,7 43,2

No. Pacientes

TB

Extrapulmonar 10 14 12 9 13 9

Tasa x 100000 2,8 4,8 3,4 2,7 4,1 2,9

No. Pacientes

TB Meningea 1 2 1 4 1 4

Tasa x 100000 0,3 0,7 0,3 1,2 0,3 1,3

Page 82: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

PORCENTAJE DE COINFECCIÓN DE VIH

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182 Aplicativo Programa control de TB. Consultado : Enero 2018

Año

No.

Pacientes

TB

No.

Pacientes

Dx. VIH

%

COINFECCION

TB/VIH

TASA

COINFECCION

TB/VIH

2013 156 12 7,7% 0,03

2014 152 11 7,2% 0,02

2015 136 14 10,3% 0,03

2016 165 17 10,3% 0,03

2017 160 22 13,8% 0,04

Page 83: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Fuente: 1, RIPS P y P. Consultado: Enero 20182 Aplicativo Programa control de TB. Consultado : Enero 2018

Años 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*

Total usuarios 110 91 109 89 89 75 71 77

Page 84: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

SIAU

Sistema de Información y Atención al Usuario

Page 85: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

En el año 2017 se atendieron en las oficinas del SIAU de la Red de Salud del Oriente un

total de 15.554 personas que solicitaron información en los diferentes servicios.

El mayor motivo de Intermediaciones está relacionado con la eliminación de barreras de

acceso a los servicios por inconsistencias en bases de datos, aseguramiento al SGSSS,

Gestantes de otros departamentos y municipios, autorizaciones de las EPS de citas o

procedimientos especializados para el Adulto Mayor, Personas en condición de

discapacidad, casos clínicos especiales de riesgo para el paciente (Seguridad paciente),

solicitudes de citas especialistas de la Red, autorización de servicios, corrección

diligenciamiento de órdenes, anexos.

INTERMEDIACION PRESENCIAL OFICINA DE ATENCION AL USUARIO

Page 86: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

GESTION DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, AGRADECIMIENTOS Y

FELICITACIONES.Canal Modo de Contacto

Telefonica

Línea telefónica local:437 77 77 extensiones,7106 - 7818 – 6004 -5004 – 2240 – 4004 – 8004 – 2004 disponibleenhorasHábiles.

Físico Formato queja, derecho de petición, carta.

Virtual

Correos Electrónicos: [email protected]

SitioWebContáctenos www.redoriente.net

Presencial Procesopersonalizadoenlas Oficina deAtenciónalUsuarioubicadaenas siguientes comunas, 13,14,15,y 21

Centro de Salud el Diamante, centro de salud Marroquín Cauquita, Centro de Salud Manuela Beltrán, Centro de Salud Desepaz, centro de salud Potrero Grande, Centro de Salud el Vallado y Hospital Carlos Holmes Trujillo.

Buzones

Enlas 25 IPS con las que cuenta la red de salud del oriente se encuentran ubicados los buzonesdonde elusuariopuedeconsignarsugerencias,reclamos, agradecimientosofelicitaciones. Sehaceapertura cada 8 díasyserealizalarespectivagestiónparadarlarespuestaenlos términos establecidospor la ley.

El área de atención al usuario hace referencia a la escucha activa y atenta al usuario, donde nos manifiesta una

inconformidad con el servicio recibido, y se da respuesta al paciente o familiar, con las acciones de mejora

pertinentes para evitar su recurrencia.

Page 87: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

PQRS MEDIO DE RECEPCIÓN

El 53% de insatisfacciones son recibidas por medio del buzón PQRS ubicados en los servicios de lasIPS, oficina SIAU, 37%, página Web 8%, y un 1% restante de PQR se recibieron a través de correoelectrónico, carta y llamada telefónica.

Buzon CartaCorreo

ElectronicoLlamada

TelefonicaOficina Siau Pagina Web

Valor 287 1 5 1 203 47

Page 88: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

PQRS POR SIAU

El 45% de las PQRS se evidenciaron el Hospital Carlos Holmes Trujillo, el 25% en el centro de salud

del diamante. El 10% en el centro de salud Desepaz, el 6% potrero grande, el vallado 6%y el otro 6%

en el centro de salud Marroquín cauquita y manuela Beltrán.

HospitalC.s

Diamanrw

C.sMrroquinCauquita

C.sManuelaBeltran

C.s Elvallado

C.SDesepaz

C.sPortreroGrande

Oficina SIAU 249 138 25 7 33 56 36

Page 89: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

PQRS POR SERVICIO 2017

.

MANIFESTACIONES POR SERVICIO 2017

TO

TA

L

%

MEDICINA 155 28%

ODONTOLOGIA 49 9%

PYP 94 17%

LABORATORIO 16 3%

RX 5 1%

URGENCIAS /PRIORITARIA 100 18%

PARTOS 3 1%

HOSPITALIZACION 2 1

CAJAS 61 11%

OTROS SERVICIOS 59 11%

TOTAL 544 100%

Page 90: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Motivos más frecuentes de PQRS por servicios:

Consulta Médica: Llegada tarde del profesional, Ausencia del médico en el servicio

(Reprogramación de pacientes), no hubo médico de reemplazo (permisos), MD. No diligenció

órdenes y formatos completos, trato inadecuado, Md. Se va antes de terminar jornada,

Usuario no conforme con valoración MD.

Odontología: Oportunidad Prótesis Dentales, Acceso y Oportunidad Citas especialista

Programas de P y P: Oportunidad citas C y D, reemplazo de insistentes no aceptado por

profesional.

Laboratorio: Demora en el servicio de urgencias, Trato.

RX: Asignación de citas a más de 30 días y trato.

Urgencias: Oportunidad en la atención Adultos, Pediatría, Partos. Oportunidad en las

Consultas prioritarias Centros de Salud, Trato.

Partos: Satisfacción, Trato.

Hospitalización: Trato, Accesibilidad.

Cajas: Oportunidad, Seguridad, Trato, Accesibilidad, Satisfacción.

Otros Servicios: Oportunidad, Seguridad, Trato, Accesibilidad, Satisfacción.

Page 91: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

EVALUAR EL NIVEL DE SATISFACION DE LOS USUARIOS.

Medir el porcentaje de satisfacción de los usuarios en relación con los atributos de calidad establecidos por la

empresa. La Red Oriente con el objetivo de mejorar los procesos tendientes a fortalecer el Sistema de

Información Atención al Usuario aplica el cuestionario estructurado tipo encuesta entrevistando a los pacientes o

acudientes según lo establecido en la metodología.

Aunque la conceptualización y el entendimiento de las causas son complejos y diversos por la percepción

subjetiva del usuario sobre los servicios recibidos respecto a sus necesidades y expectativas, en el marco de la

prestación de los servicios de salud, la satisfacción del usuario es un tema de interés que ha ido tomando más

fuerza, convirtiéndose su medición en el eje fundamental de la evaluación del proceso de atención.

Recordando el concepto, la medición de la Satisfacción del Usuario se entiende como el conjunto de actividades

necesarias que debe realizar el prestador de los servicios de salud, para conocer en forma técnica y objetiva, la

percepción que tienen los usuarios de la calidad, eficiencia, eficacia, efectividad y calidez de la atención en los

servicios que han recibido.

La tasa de satisfacción global es responsabilidad del SIAU, la meta del indicador es del 95 % y la formula de

satisfacción es la siguiente:

Formula:N° de pacientes que calificaron buena/muy buena la atención prestada

N° de pacientes que respondieron la pregunta x 100

Page 92: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Cómo calificaría su experiencia general respecto a los servicios de salud recibidos?

. ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Satisfechos 843 979 1093 1075 1176 1161 1113 1142 1161 1161 1178 1174

Encuestado 866 1033 1139 1116 1257 1190 1146 1162 1173 1191 1207 1211

Satisfacción de los Usuarios

Page 93: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

La Red de Salud del oriente realizo un total de 13.691 encuestas para el año 2017 de los cuales 13.256usuarios están satisfechos con los servicio que presta la Institución, El resultado del indicador seencuentra por encima umbral en 97% lo que se interpreta como la valoración de los usuarios a la calidaden la atención en las diferentes IPS de la Red.

.

ENC

UESTA DE SATISFACION

TO

TA

L

%

C. MEDICA 6112 43%

ODONTOLOGIA 1739 13%

P Y P 3406 26%

LABORATORIO 983 7%

URGENCIAS / C. PRIORITARIA 687 5%

HOSPITALIZACION 220 2%

CAJAS 544 4%

TOTAL 13691 100%

ENCUESTAS APLICADAS POR SERVICIO EN EL

AÑO 2017

Page 94: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

CONCLUSIONES

En la Red de Salud del Oriente, las manifestaciones recibidas por los diferentes canales

dispuestos para tal fin, han sido ingresadas al Sistema de Información y Atención al Usuario–

SIAU.

Con base en toda la información obtenida más el análisis de los factores internos y externos,

el Hospital lleva a cabo la planeación de sus lineamientos, trabajando fuertemente en la

búsqueda de estrategias que hagan de cada momento de verdad una experiencia

satisfactoria, buscando minimizar todas las situaciones identificadas y caracterizadas al

interior de la Institución, especialmente aquellas con las cuales los usuarios manifiestan la

vulneración de sus derechos.

Por su parte, de la mano de la normatividad vigente, desde el proceso SIAU, se continuará

educando a los usuarios, promoviendo la participación ciudadana, se hará la revisión de los

determinantes sociales, participando en espacios interinstitucionales para la creación de

redes de apoyo, se buscará referenciación con prácticas exitosas en otros servicios e

instituciones y, se aprovechará toda oportunidad que permita el mejoramiento continuo del

proceso.

.

Page 95: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Sistemas de Información

Page 96: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Implementación de las citas de primera vez de morbilidad y odontología por la página Web,

permitiéndole al usuario seleccionar su cita de primera vez desde la comodidad de la casa

sin necesidad de desplazarse a la IPS y con la facilidad de seleccionar el horario, médico e

IPS de su preferencia.

Citas por Página Web

Page 97: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Actualización del software del sistema de Gestión Documental, organizando el proceso de

documentación y permitiendo implementar la política de cero papel para reducir la cantidad de

papel utilizado por las áreas.

Actualización del aplicativo SIHOS en las áreas de facturación, P y P, contabilidad y tesorería,

introduciendo mejoras para hacerlo más eficiente con el fin de dar un mejor soporte a éstas

áreas.

Actualización en el cableado del Centro de Salud de Potrero de categoría 5 a categoría 7 y

sistema de voceo para los centros de salud de Desepaz y Potrero. Con la actualización del

cableado se logró una mayor estabilidad en la red, redundando en una mayor confiabilidad y

rapidez en la prestación del servicio. Con el sistema de voceo los médicos pueden llamar a los

pacientes desde los consultorios una manera más moderna, facilitando su labor, y su ubicación.

Gestión Documental

Page 98: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Implementación de rayos X digital de odontología en Desepaz y Vallado para que las placas

puedan ser vistas en cualquier equipo de la Entidad. Para ello se adaptó la red de datos para

que desde cualquier equipo de cómputo de los consultorios de odontología puedan ver las

imágenes de rayos x tomadas digitalmente en Desepaz y Vallado, lo que permite que la imagen

no se tenga que imprimir, disminuyendo costos por el no uso de esta placa y a la vez

contribuyendo con el medio ambiente. Las imágenes son almacenadas en el servidor PACS

adquirido para tal fin.

Odontología Rayos X Digital

Page 99: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Instalación de software para impresión de placas radiográficas en CD, provenientes de equipos pacs

propiedad de la Red de Salud del Oriente ESE., este programa permite que las imágenes de rayos X

puedan ser grabadas digitalmente en CD, evitando su impresión en placas. Esto permite bajar el

costo de la impresión de las imágenes.

Fortalecimiento de la Infraestructura de equipos de cómputo, escáner, impresoras, teléfonos IP, para

ampliar la cobertura en los diferentes servicios de la Entidad y continuar con la modernización de su

infraestructura informática.

Licenciamiento de software, son licencias de uso necesarias para cumplir con la legalización del

software.

Fortalecimiento Sistema de Información

Page 100: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Talento Humano

Page 101: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

PROCESO DE TALENTO HUMANO

OBJETIVO:

Fortalecer el desarrollo del talento humano en la ESE Oriente a través de laimplementación de los procesos desarrollados en esta área, que involucra a todo elrecurso humano de la Empresa, con programas como :

Selección de personal

Inducción – Reinducción

Capacitación

Bienestar Laboral

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Carrera Administrativa

Evaluación del desempeño.

Page 102: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

FORMALIZACION DEL EMPLEO

PLANTA GLOBAL DE EMPLEOS CONSOLIDADA

PLANTA TRANSITORIA DE EMPLEOS

NUMERO DE EMPLEOS POR CADA NIVEL

DIRECTIVO ASESOR PROFESIONAL TECNICO ASISTENCIAL TOTAL

0 0 22 3 79 104

NUMERO DE EMPLEOS POR CADA NIVEL

DIRECTIVO ASESOR PROFESIONAL TECNICO ASISTENCIAL TOTAL

4 1 241 3 24 273

PLANTA CONSOLIDADA: 377Al 01 de febrero de 2018

Resolución 055 del 16 Feb 2018

Page 103: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

FORMALIZACION DEL EMPLEO

Proceso de re-estructuración y modificación de la planta de cargos y de personal –

Acuerdos No.07 del 1 Junio de 2015, No. 09

DIRECTIVO ASESOR PROFESIONAL TECNICO ASISTENCIAL TOTAL

0 0 147 2 18 167

NUMERO DE EMPLEOS POR CADA NIVEL

Page 104: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

POSESIONES EN PROVISIONALIDAD CONTINUIDAD PROCESO FORMALIZACION DEL EMPLEO

ADMINISTRATIVOS NUMERO

Nivel Técnico 1

Nivel Asistencial 2

SUBTOTAL 3

ASISTENCIALES NUMERO

Nivel Profesional 67

Nivel Asistencial 2

SUBTOTAL 69

TOTAL 72

Proceso de re-estructuración y modificación de la planta de cargos y de personal

–Acuerdos No.07 del 1 Junio de 2015, No. 09

Page 105: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN – PIC -

Page 106: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

CONSOLIDADO PROYECTO DE APRENDIZAJE EN EQUIPO – 2017SEGURIDAD DEL PACIENTE Y HUMANIZACIÓN

CONSOLIDADO CAPACITACIONES REALIZADAS POR PAE AÑO 2017

No. PROYECTO DE APRENDIZAJE EN EQUIPO (PAE)CAPACITACIONES

MASIVAS PROGRAMADASCAPACITACIONES MASIVAS

REALIZADAS

HORAS DE CAPACITACION POR

PAE% CUMPLIMIENTO

TOTAL DE PERSONAL ASISTENTE

PERSONAL AGREMIADO ASISTENTE

PERSONAL NOMBRADO ASISTENTE

1

CONSTRUYENDO CULTURA DE LA CALIDAD EN LOS SERVIDORES PUBLICOS - SEGURIDAD DEL PACIENTE Y HUMANIZACIÓN -SEPTIEMBRE 20 DE 2017

1 1 4 100% 175 110 65

2

CONSTRUYENDO CULTURA DE LA CALIDAD EN LOS SERVIDORES PUBLICOS - SEGURIDAD DEL PACIENTE Y HUMANIZACIÓN - OCTUBRE 04 DE 2017

1 1 4 100% 235 172 63

3

CONSTRUYENDO CULTURA DE LA CALIDAD EN LOS SERVIDORES PUBLICOS - SEGURIDAD DEL PACIENTE Y HUMANIZACIÓN - OCTUBRE 18 DE 2017

1 1 4 100% 216 163 53

TOTAL

3 3 12 100% 626 445 181

Page 107: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

CONSOLIDADO OTRAS CAPACITACIONESCONSOLIDADO CAPACITACIONES REALIZADAS POR PAE AÑO 2017

No. MESESCAPACITACIONES PROGRAMADAS

CAPACITACIONES REALIZADAS

HORAS DE CAPACITACION POR

PAE% CUMPLIMIENTO

TOTAL DE PERSONAL ASISTENTE

PERSONAL AGREMIADO ASISTENTE

PERSONAL NOMBRADO ASISTENTE

1 ENERO0 0 0 100% 0 0 0

2 FEBRERO2 2 4 100% 85 9 76

3 MARZO3 3 15 100% 343 218 125

4 ABRIL4 4 16 100% 37 17 20

5 MAYO5 5 7 100% 14 4 10

6 JUNIO2 2 14 100% 4 3 1

7 JULIO2 2 9 100% 12 11 1

8 AGOSTO3 3 13 100% 12 2 10

9 SEPTIEMBRE6 6 36 100% 29 9 20

10 OCTUBRE3 3 16 100% 8 0 8

11 NOVIEMBRE1 1 4 100% 22 0 22

12 DICIEMBRE0 0 0 100% 0 0 0

Page 108: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

CONSOLIDADO TEMAS - OTRAS CAPACITACIONES -2017

No. Tema Fecha Capacitación

1NUEVO SISTEMA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 24 de febrero

2HÁBITOS SALUDABLES 10 de febrero

3PRESENTACIÓN DE METAS Y COMROMISOS LABORALES DE LA ENTIDAD - VIGENCIA 2017- 2018- ASISTENCIALES 15-15 Y 22 Marzo

4 SIMPOSIO NACIONAL EN MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA 24 de marzo

5 INVITACIÓN PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS GUÍAS PRÁCTICAS CLINICAS DE DIAGNOSTICAS RÁPIDO Y TRATAMIENTO OORTUNO PARA VIH/SIFILIS A GESTANTES

30 de marzo

6CAPACITACIÓN SEMINARIO SALUD MENTAL COMUNITARIA 19 de abril

7EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL Y REGISTRO PÚBLICO DE CARRERA 18 de abril

8 PROTOCOLES DE ENFERMERIA- SEGURIDAD DEL PACIENTE, NOTAS DE ENFERMERIA - DILIGENCIAMIENTO DE FORMATO DE SERVICIO -BIOSEGURIDAD - LAVADO - DESINFECCIÓN - TRABAJO EN EQUIPO - SITUACIONES A CORREGIR

19 de abril

9CHARLA NUTRICIÓN 19 de abril

10 FORO INVIMA- PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE TECNOVIGILANCIA - IMPLEMENTACIÓN DEL INDICE DE OBSOLENCIA -DIFICULTADES EN LA ADQUISICIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS BIOMÉDICOS

04 de mayo

11REUNIÓN CON SECRETARIAS Y AUXILIARES ADMINISTRATIVOS 12 de mayo

12CAPACITACIÓN DESFRIBILADOR NIHON KOHDEN CARDIOLIFE 24 de mayo

13CURSO VIRTUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 12 de mayo

14SOCIALIZACIÓN ACTUALIZACIÓN PAI 2 de mayo

15 CAPACITACION MICOBACTERIAS 6 AL 15 DE JUNIO

Page 109: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

INDUCCION – REINDUCCION

Page 110: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

INDUCCION – REINDUCCION

INDUCCION Y REINDUCCION 194 PERSONAS 100%

Page 111: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

INDUCCIÓN-2017

Mes Nombrados Agremiados Total

ENERO 4 11 15

FEBRERO 6 16 22

MARZO 10 14 24

ABRIL 18 11 29

MAYO 1 14 15

JUNIO 3 5 8

JULIO 5 12 17

AGOSTO 4 7 11

SEPTIEMBRE 3 17 20

OCTUBRE 18 6 24

NOVIEMBRE 4 2 6

DICIEMBRE 3 0 3

TOTAL 79 115 194

Page 112: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

CONVENIO UNILIBRE Y PROFESIONALIZACION DEL RECURSO HUMANO

TIPO DE VINCULACION PREGRADO POST GRADO MAESTRIA TOTAL

NOMBRADO 3 2 0 5

CONTRATISTA U OTRA

MODALIDAD 2 3 0 5

TOTAL DE PERSONAL

BENEFICIADO 5 5 0 10

Page 113: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BIENESTAR LABORAL

Orientado a crear, promover y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del

empleado

AREA DE CALIDAD DE VIDA LABORAL:

Conmemoración Dia Nacional del Servidor Público

(Decreto 2865 del 10 de Dic de 2013)

Los empleados eligen por medio de votación al mejor funcionario público de la empresa por

sus competencias comportamentales.

Se realiza conferencia enfocada a fortalecer Desarrollo Personal de los servidores públicos .

Page 114: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BIENESTAR LABORAL

Día Nacional del Servidor PúblicoJunio 2017

Asistentes: 50 Empleados.

Page 115: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BIENESTAR LABORAL

MEJORES EMPLEADOS PUBLICOS 2017

MARIA STELLA CACERES AUX AREA SALUD (PROMOTORA DE SALUD) COMUNA 13

ANA CECILIA LOZANO ENFERMERA COMUNA 14

LYNA LOZANO PROFESIONAL ESPECIALIZADO COMUNA 15

FABIOLA ESCOBAR AUX AREA SALUD (PROMOTORA DE SALUD) COMUNA 21

DOLLY TORRES AUX. ADMINISTRATIVO HOSPITAL

Page 116: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BIENESTAR LABORALAREA DE CALIDAD DE VIDA LABORAL:

Taller de Pre pensionados dirigido a los empleados que se encuentran próximos a acceder a la

Pensión.

20 PARTICIPANTES

Temas:

Desarrollo Humano

Proyecto de Vida

Plan de Retiro

Page 117: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 118: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s
Page 119: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

DIA DE LA FAMILIA CENTRO RECREACIONAL COMFANDI - LAGO CALIMA.

Page 120: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

DIA DE LA FAMILIA

DIA DE LA FAMILIA FUNCIONARIOS FAMILIARES TOTAL

2017 109 160 269

La entidad ofrece un día de integración para el

empleado y 2 familiares con todos los gastos pagos

(Alimentación: desayuno, almuerzo, cena, transporte,

seguro médico, Ingreso a L Centro Recreacional

Comfandi Calima / Club Guadalajara –Buga- y La

Tinaja –Rozo-

DESTINO: CENTRO RECREACIONAL COMFANDI LAGO CALIMA

DARIEN

OCTUBRE 14 DE 2017

Page 121: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

INCENTIVOS LABORALES

AÑOPAQUETES

TURISTICOS DOBLESDESTINO

2017 4 SAN ANDRES

La entidad sortea en cada vigencia, paquetes turísticos dobles con todo los gastos pagos, entre los

empleados calificados en nivel sobresaliente, en evento público institucional.

Page 122: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

INCENTIVOS LABORALES

Page 123: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

EVALUACION DEL DESEMPEÑO

RANGO Estándar N°. Funcionarios

SOBRESALIENTE

95% -99% + 2 factores de

cumplimiento ó 100% con 1 factor

de cumplimiento

34

DESTACADO

95% - 99% con al menos un (1)

factor de cumplimiento

89

SATISFACTORIO Entre 66% a 89% 2

Total 125

Page 124: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

INCENTIVOS LABORALES

AÑOFuncionarios beneficiados con 1 Día Libre Por

Evaluación Desempeño Laboral

Funcionarios beneficiados

con 1/2 Día Libre por

Evaluación

2017 34 12

Page 125: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

TARJETA DE CUMPLEAÑOS PERSONALIZADA

Beneficiados:

100% del personal

nombrado

Page 126: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

INFORME DE GESTION E INTEGRACION DE FIN DE AÑO

Asistentes: 600

personas

Se presentó informe de la gestión realizada, cumplimiento de metas e indicadores,

así como proyecciones de desarrollo.

Page 127: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

FUNCIONAMIENTO DE COMITES

Comité de Convivencia Laboral

Comisión de Personal

Comité de Capacitación

Copasst

Comité de Bienestar

Comité de Incentivos

Elección de nuevos integrantes

Comisión de personal

Page 128: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO–COPASST-

Vigila, propone, colabora y estudia todo lo relacionado con el Sistema de Seguridad y Salud en el

Trabajo, se realizaron 10 secciones en el año 2017

Page 129: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL - COCOLA

Previene y actúa en caso de acoso laboral - Se realizaron 2 reuniones (trimestral)

Page 130: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Avanzando en estrategias de Hospital SeguroPlan Hospitalario de Emergencias,

Brigada de Emergencias y Simulacros

Page 131: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Avanzando en estrategias de Hospital SeguroPlan Hospitalario de Emergencias,

Brigada de Emergencias y Simulacros

Se realizaron 2 Simulacros de Evacuación en el HCHT, en consulta Externa Área Administrativa el

25 de octubre y Servicios de Urgencias el 8 de noviembre, se conto con la participación de todo el

personal de turno así como de los usuarios.

Page 132: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BRIGADA DE EMERGENCIAS

Conformada por 25 integrantes que

componen el grupo de Brigadistas

repartidos en las diferentes IPS de la

Red Oriente, cumpliendo con el

programa.

Entrenamiento y formación en

manejo de emergencias

Actividades de Promoción y

prevención de desastres con

funcionarios, usuarios y comunidad.

Page 133: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BRIGADA DE EMERGENCIAS

25 integrantes de las diferentes IPS de

la Red Oriente

Entrenamiento y formación en manejo

de emergencias

Actividades de Promoción y prevención

de desastres con funcionarios,

usuarios y comunidad.

Page 134: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Avanzando en estrategias de Hospital SeguroEspacios Libres de Humo de Tabaco

Socializado en todas las IPS

Page 135: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS

Se realizó capacitación al

personal en manejo de

emergencias

prevención de incendio

Asistieron: 67 funcionario

Page 136: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -SGSST-

JORNADA DE SALUD OCUPACIONAL

Beneficios de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo : 89 personas cumplieron con la tarea de conocer que es un Sistema de

Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y como funciona

Page 137: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

COMPORTAMIENTO ACCIDENTALIDAD LABORAL

COPASST orientado al desarrollo de acciones de promoción del autocuidado y prevención de AT

Page 138: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -SGSST-

AREA DE PROTECCION Y SERVICIOS SOCIALES:

Exámenes médicos Ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro al 100% de los empleados. 169

funcionarios

Escuelas Saludables Prevención Riesgo Osteomuscular 9 secciones para 101 asistencias

Diagnóstico y clasificación del Factor de Riesgo Psicosocial de los empleados 189 funcionarios

Jornada de Salud Ocupacional AÑO 2017, 304 personas

Escuelas Saludables para prevención Riesgo ergonómico, CV.OM

Page 139: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

COMPORTAMIENTO ACCIDENTALIDAD LABORAL 2017

FACTOR DE RIESGO POR ACCIDENTE LABORAL 2016

FACTOR DE RIESGO CANTIDAD DIAS DE IT

Porcentaje individual Porcentaje Acumulado

LOCATIVO 2 0 14,3% 14,3%

BIOLOGICO 4 2 28,6% 42,9%

QUIMICO 2 0 14,3% 57.2%

MECANICO 3 10 21.40% 78.6%

PUBLICO 3 2 21.40% 100%

TOTAL 14 14 100%

Page 140: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

COMPORTAMIENTO ACCIDENTALIDAD LABORAL 2017

3 3

2 2

4

2

10

0 0

2

0

2

4

6

8

10

12

Público Mecanico Quimico Locativo Biologico

FACTOR DE RIESGO DEL A.T

CANTIDAD

DIAS DE IT

Page 141: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

COMPORTAMIENTO DE ENFERMEDAD LABORAL

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

BURSITIS DELHOMBRO

DEDO ENGATILLO

SINDROMEDEL TUNELCARPIANO

OTROSTRANSTORNO

S

TBC

CALIFICADOS 1 3

EN ESTUDIO

OBJETADO 1 2 2 1 1

Page 142: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BIENESTAR SOCIAL LABORAL

SERVICIOS CAJA DE COMPENSACION FLIAR COMFENALCO

• Promedio de trabajadores afiliados a Dic.

224

• Número de subsidios otorgados a Dic.

1.155• Promedio

Beneficiarios de subsidio

96

• Subsidio total otorgado a Dic.

$ 27.172.436

De un promedio de 224 trabajadores a Diciembre del 2017 el 27% son beneficiarios de subsidio.

Page 143: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BIENESTAR SOCIAL LABORALSERVICIOS CAJA DE COMPENSACION FLIAR COMFENALCO

KIT ESCOLAR

Durante el año 2017, 03 familias se beneficiaron con el Kit Escolar, por valor de $ 100.000 cada uno, la

postulación se realizo de manera virtual.

Page 144: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

BIENESTAR SOCIAL LABORAL

SERVICIOS CAJA DE COMPENSACION FLIAR COMFENALCO

Durante el año 2017, se dio acompañamiento en diferentes Actividades tales como:

• Acompañamiento en Asamblea con 150 termos para los participantes

• Actividad de Integración (Calima): 14 Octubre

• Reunión Comunidad: 17 de Noviembre

• Reunión con los Representantes de Usurarios: 29 de Noviembre

• Campaña Expectativa Fiesta de Fin de Año en las comunas

• Fiesta de Fin de Año: 15 de Diciembre

• 2 Bonos de Alojamiento para Gerencia.

Page 145: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Durante el año 2017, se gestiono 1 crédito de libranza:

BIENESTAR SOCIAL LABORAL

SERVICIOS CAJA DE COMPENSACION FLIAR COMFENALCO

Page 146: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

USOS DE NUESTROS CENTROS

Estadística por Centros: Estadística por Categoría:

BIENESTAR SOCIAL LABORALSERVICIOS CAJA DE COMPENSACION FLIAR COMFENALCO

Page 147: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

En el mes de Noviembre se realizo el acompañamiento en la Jornada de Salud con:

• Tamizaje Cardiovascular

• Tips de Higiene Oral

EVALUACIÓN RIESGO CARDIO VASCULARHIGIENE ORAL

Total asistentes: 19 Personas con IMC saludable: 4 Personas con sobrepeso: 12 Personas con obesidad: 3 Personas con presión arterial susceptible de

estudio:0

Personas con enfermedades crónicas de base: 4

% Personas que realizan actividad física 31%

% Personas que tienen una alimentación saludable

78%

% Personas con algún riesgo cardio vascular: 15%

Jornada de Salud

BIENESTAR SOCIAL LABORALSERVICIOS CAJA DE COMPENSACION FLIAR COMFENALCO

Page 148: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Durante el 2017 , la Red de Salud del Oriente conto con servicio personalizado a través de la

Ejecutiva de Cuenta, quien atiende la empresa, ayudándoles con la atención y solución a

requerimientos de los trabajadores y sus familias.

Así mismo se dio todo el acompañamiento de afiliaciones en las Jornadas de nuevos

nombramientos.

El plan de bienestar social para trabajadores se elabora y ejecuta conjuntamente con el área de

Recursos Humanos.

BIENESTAR SOCIAL LABORAL

SERVICIOS CAJA DE COMPENSACION FLIAR COMFENALCO

Page 149: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Durante este año, nos vinculamos con diferentes

beneficios para todos nuestros afiliados de la Red de

Salud Oriente:

• Hoteles 100% Subsidiados: de Lunes a Viernes

• Taquilla 100% subsidiada (febrero): 40 invitaciones

• Show del Humor (Septiembre): 10 invitaciones

BIENESTAR SOCIAL LABORAL

SERVICIOS CAJA DE COMPENSACION FLIAR COMFENALCO

Page 150: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA CALIDAD

Page 151: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

GRUPO: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

ACCIONES IMPLEMENTADAS ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN

Con el fin de facilitar el trabajo a los

integrantes de los 17 equipos se ajusto el

aplicativo, para la autoevaluación cualitativa

de la vigencia 2017, permitiendo identificar

los procesos relacionados y los responsables

de la implementación de las acciones, lo que

generó que los estándares se abordaran de

forma transversal a diferencia de anteriores

vigencias, lo cual significó un avance en esteperiodo.

Durante la vigencia se reestructuraron los

equipos por rotación del personal por retiroy/o ingreso de funcionarios a la Red.

APLICATIVO DE SIHOAS, AYUDA WEB PARA LA AUTOEVALUACIÓN CUALITATIVA Y

CUANTITATIVA Y DESARROLLO DEL PAMEC

Page 152: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

GRUPO: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

ACCIONES IMPLEMENTADAS ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN

El ciclo PHVA como LA HOJA RADAR, han sido

las herramientas utilizadas para realizar el

sexto ciclo de autoevaluación teniendo como

meta un 20% en el mejoramiento organizacional

como referente los estándares del Sistema

Único de Acreditación.

Aplicando los 9 pasos de la ruta critica la

entidad cumplió y logro cualificar los 17 equipo

de autoevaluación de la Red Oriente.

Page 153: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

GRUPO: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

ACCIONES IMPLEMENTADAS ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN

Plan de auditoria del PAMEC: Visitas de

verificación, Reporte de indicadores, Monitoreo

al Triage, Auditoria a servicios críticos,

Seguimiento a planes del Acreditación,evaluación de indicadores de Atención al

Usuario con la evaluación sistemática de su

satisfacción con respecto al ejercicio de sus

derechos y a la calidad de los serviciosrecibidos

Page 154: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

GRUPO: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

ACCIONES IMPLEMENTADAS ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN

1-La implementación de una herramienta como

solución tecnológica en un ambiente totalmente

WEB que permitirá integrar los modelos de gestión

de prestar servicios de salud en un marco de

excelencia con la adquisición del Software

Daruma, mediante un sistema de información que

implemente los siguientes módulos:

Acreditación/Actas / comités/Indicadores/Auditorias

Complementarias/Herramientas de mejoramiento

/Documentos/Gestión Estratégica /No

conformes/Planes de Acción /Pamec/Gestión del

Riesgo/Habilitación/Informes/Auditorias/Eventos

Adversos/SARLAFT/Modelo de planeación y

Gestión MIPG/Sistema de Gestión de Calidad NTC

ISO 9001 vs 2015

2-Emisión de la segunda versión de la política y

los objetivos de calidad.

1-Propuesta aprobada por la gerencia para Implementar una solución tecnológica en un

ambiente totalmente WEB que permita integrar los modelos de gestión que ha adoptado la

entidad con el fin de prestar servicios de salud en un marco de excelencia,

2-EMISIÓN SEGUNDA VERSIÓN DE LA POLITICA DE CALIDAD

La Red de Salud del Oriente ESE y su equipo humano, busca la excelencia en nuestros procesos basados enel mejoramiento continuo de la calidad, mediante la aplicación de los estándares del Sistema Único deAcreditación en Salud, trabajando en una dinámica de crecimiento, desarrollo e innovación con el liderazgodel talento humano necesario para asegurar a los pacientes y familias la accesibilidad, oportunidad,seguridad, pertinencia, continuidad y satisfacción en la atención.

OBJETIVOS DE CALIDAD

• Capacitar al talento humano con el fin de mejorar sus competencias.

•Buscar la excelencia en sus procesos.

•Proveer la atención en los tiempos definidos acorde a su necesidad en salud.

•Prestar un servicio seguro, mediante el cumplimiento de los estándares de habilitación, minimizando riesgos y la ocurrencia de eventos adversos.

•Brindar servicios en una secuencia lógica y racional de actividades basadas en el conocimiento científico.

•Proporcionar al paciente durante la atención, condiciones de privacidad que preserven su dignidad.

Page 155: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

GRUPO: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

ACCIONES IMPLEMENTADAS ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN

32 horas de capacitación a los equipos

Acreditación.

21 asesorías con re cursos propios a los 17

equipos de Acreditación

Metodología para Referenciación comparativa

con entidades Acreditadas o con mejor

desempeño en términos de calidad

Metodología de Caracterización de procesos,

Metodologia de auditoria “Paciente trazador,”

Metodología de análisis de riesgos AMFE.

Page 156: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

GRUPO: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD ESTANDARES ASISTENCIALES

ACCIONES IMPLEMENTADAS ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN

Mediante grupos focales

interdisciplinarios e intergrupales se aplicó

la encuesta para evaluación e

identificación de brechas en conceptos y

metodologías de calidad y de acreditación

a los nuevos y antiguos integrantes de los

equipos, coordinado desde la oficina de

Calidad, con la involucración del equipo

hospitalario de Acreditación.

29 Miembros de los equipos participaron

con los

siguientes resultados (Ver graficas).

Producto de los resultados se plantea para

la próxima vigencia un plan de

capacitación que tienda a homogenizar los

conocimientos para obtener mejores

resultados organizacionales.

Page 157: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

ACCIONES IMPLEMENTADAS ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN

El diseño del procedimiento para identificar los

pacientes hiperfrecuentes en el servicio de

consulta externa, permitirá la caracterización del

mismo, mediante la identificación de variables

como: Edad, sexo, número de patologías crónicas

y existencia de posible patología mental.

Se definió como hiperfrecuentadores a todo

paciente cuyo número de consultas externas por

demanda espontánea fuera >6 durante los últimos

12 meses.

El flujogra adjunto permitirá la identificación

mediante diagnósticos, frecuencia de uso, motivo

de consulta y diagnóstico de los pacientes de

forma tal que se facilite su identificación,

planeación, intervención y verificación

Finalmente se elaborara una propuesta de

intervención a la gerencia como prueba piloto enel Hospital Carlos Holmes.

Page 158: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

GRUPO DE ESTANDARES

TOTAL DE

ACCIONES

TOTAL

EJECUTADASPORCENTAJE

AVANCE

DOCUMENTOS A

ESTANDARIZAR

SEDES INTEGRADAS EN RED

(ESTANDARES 58 AL 73)1 1 100% 1

MEJORAMIENTO (ESTANDAR 74) 5 5 100% 1

359 324

TOTAL DE ESTANDARES 158

ESTANDARES ABORDADOS 99 63%

AUDITORIAS DEL PAMEC Total 41

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

PAMEC VIGENCIA 2017

100% 7

GESTION DE LA TECNOLOGIA

(ESTANDARES 130 AL 139)29 26 96% 9

GERENCIA DE LA INFORMACION

(ESTANDARES 140 AL 153)28 26 96%

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO : 90,25%

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

(ESTANDARES 154 AL 158)17 17

TOTAL

6

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

(ESTANDARES 103 AL 118)17 17 100% 8

AMBIENTE FISICO

(ESTANDAR 119 AL 129)28 27 97 9

DIRECCIONAMIENTO

(ESTANDARES 75 AL 87)9 9 100% 10

GERENCIA

(ESTANDARES 88 AL 102)34 28 85% 4

SALIDA Y SEGUIMIENTO

(ESTANDARES 50 AL 51)8 7 84% 3

REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA

(ESTANDARES 52 AL 57)11 10 88% 3

EJECUCION DEL TRATAMIENTO

(ESTANDARES 40 AL 45)30 24 86% 8

EVALUACION DE LA ATENCION

(ESTANDARES 46 AL 49)10 8 84% 4

EVALUACION DE NECESIDADES

(ESTANDARES 19 AL 21)4

4100% 4

PLANEACION DE LA ATENCION

(ESTANDARES 22 AL 39)65 61 95% 27

ACCESO

(ESTANDARES DEL 8 AL 15)25 22 83% 4

REGISTRO E INGRESO

(ESTANDARES DEL 16 AL 18)10 7 70% 2

DEBERES Y DERECHOS

(ESTANDARES 1 AL 4)15 12 81% 3

SEGURIDAD DEL PACIENTE

(ESTANDARES 5 AL 7)13 13 100% 1

Page 159: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

RED DE SALUD DEL ORIENTE

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

Area Calidad

GRUPOS DE ESTANDARES CLINICO

ASISTENCIALES

PUNTAJE vigencia

2016

PUNTAJE vigencia

2017Aporte a la

meta

No

alcanzaron

la meta

Derechos de los pacientes 2,6 2,9 12% 1

Seguridad del paciente 3,4 3,5 3% 1

Acceso 2,5 3,4 36% 2

Registro e ingreso 2,6 3,03 17% 1

Evaluación de necesidades del ingreso 2,8 3,29 18% 1

Planeación de la atención 2,9 3,2 10% 1

Ejecución del tratamiento 2,5 3 20% 1

Evaluación de la atención 2,3 2,8 22% 2

Salida y seguimiento 2,5 3,1 24% 2

Referencia y contrarreferencia 2,8 3,4 21% 2

Sedes integradas en Red 2,8 3 7% 1

Mejoramiento asistencial 3 3,8 27% 2

TOTAL 2,7 3,2 17%

GRUPOS DE ESTANDARESPUNTAJE vigencia

2016

PUNTAJE vigencia

2017

CLINICO ASISTENCIALES 2,7 3,2 17% 1

DIRECCIONAMIENTO 2,8 3,12 11% 1

GERENCIA 2,2 2,75 25% 2

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2,1 2,58 23% 2

GERENCIA DEL AMBIENTE FISICO 2,5 3 20% 1

GESTION DE LA TECNOLOGIA 2,6 3,04 17% 1

GERENCIA DE LA INFORMACION 2,7 3,2 19% 1

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2,6 3,6 38% 2

TOTAL 2,528 3,061 2,528125 3,06145833

2,52 3,06 21%1,214285714

21%

21%3,024

-0,037

-1%

0,7857 2

20% 20% 21% -1

0,80,8

2018 20192016 2017

1.Implementacion y operativizacion del

PAMEC

2016 Vs. 20152017 Vs. 20162017 Vs. 20162018 Vs. 2017

2018 2019

Evaluaciones Historicas

20172016

Real 3,061 Variacion 21%

1.Implementacion y

operativizacion del PAMEC

-100%

0

Meta 2017 3,024

Punto AutoEvaluacion

Cumplimiento Año

2,1 2,52 3,060

20% 20% 21%

2016 Vs. 2015

20%

2017 Vs. 2016 2017 Vs. 2016

20 21

Variacion

21%

Page 160: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

GRUPO: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

ACCIONES IMPLEMENTADAS ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN

Se plantearon indicadores de efectividad para

los grupos de estándares, con el inicio de lasmediciones.

Para el análisis de los indicadores se

implementó el formato Acciones correctivas

y/o de mejora para el análisis causal de los

indicadores por fuera del umbral con la

formulación de las acciones de mejora y

seguimiento.

Se implementó la metodología

monitoreo MAPA DE CALOR para identificar

indicadores críticos susceptibles deintervención por la gravedad

Page 161: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

Indicador(3)Resultado

Obtenido (4)

Meta

Indicador (5)

Distancia a la

meta (%) valor absoluto (6)

Factibilidad de

Intervención (7)

Gravedad

del efecto (8)

Grado de

Severidad (9)

tasa de caída de pacientes en Hospitalización

0,47 0,3 56,67 3 3 9

tasa de caída de pacientes en Urgencias 0,07 0,1 30,00 2 2 4

tasa de caída de pacientes en Consulta Externa

0,00 0,1 100,00 1 1 1

tasa de caída de pacientes en el servicio de apoyo diagnostico

0,00 0,05 100,00 4 1 4

proporción de eventos adversos

relacionados con la administración de medicamentos en hospitalización

0,04 0,05 20,00 3 2 6

proporción de eventos adversos

relacionados con administración de medicamentos en urgencias

0,00 0,01 100,00 3 2 6

proporción de reingreso de pacientes al servicio de urgencias en menos de 72 horas

0,62 0,03 1966,67 4 4 16

tasa de reingreso de pacientes hospitalizados en menos de 15 días

0,33 1 67,00 3 1 3

Tiempo promedio de espera en la asignación de Medicina general

2,63 3 12,33 1 1 1

Tiempo promedio de espera en la asignación de Odontología general

2,73 3 9,00 1 1 1

Tiempo promedio de espera en la asignación de Pediatría

4,72 15 68,53 1 1 1

Tiempo promedio de espera en la asignación de Obstetricia

4,71 15 68,60 1 1 1

Tiempo promedio en espera para la toma de Ecografía

2,45 3 18,33 2 2 4

Tiempo promedio de espera para la atención del paciente clasificado como triage II

7,9 30 73,67 4 4 16

Proporción de la satisfacción global en los pacientes de la IPS

97,41 95 2,54 4 1 4

Proporción de usuario que recomendarían la IPS a familiares y amigos

97,41 95 2,54 4 1 4

Tabla de trabajo, resultado de los indicadores trazadores para el monitoreo de la calidad

FA

CT

IBIL

IDA

D D

E IN

TE

RV

EN

CIO

N

ALT

O

4

2.9-3.14-3.15

3.10-2.13

3

2.14-3.1 2.10-2.11 2.6

BA

JO 2

2.7-3.8

1

2.8-3.2-3.4-3.6

1 2 3 4

BAJO ALTO

GRAVEDAD DEL EFECTO

*3.10 Tiempo promedio de espera para la atención del paciente clasificado Triage 2 en el servicio de urgencias*2.13 Proporción de reingreso de pacientes al servicio de urgencias en menos de 72 horas

Page 162: Presentación de PowerPoint...Fuente: Alcaldia de Cali. IDESC IPS Red de Salud del Oriente 13 14 15 21 Rio Cauca Rural: Corregimiento Navarro 4 ta n n n s s 1 e z os 3 o te o l I s

IPS No. SERVICIOS

HABILITADOS HOSPITAL CARLOS HOLMES TRUJILLO 37

EL DIAMANTE 19

RICARDO BALCAZAR 13

LOS LAGOS 13

ULPIANO LLOREDA 16

COMUNEROS II 12

CHARCO AZUL 16

POBLADO II 10

EL VERGEL 10

CALIPSO 10

MARROQUIN CAUQUITA 22

MANUELA BELTRAN 18

ALFONSO BONILLA ARAGON 11

ALIRIO MORA BELTRAN 12

INTERVENIDAS 10

NARANJOS 15

EL VALLADO 19

COMUNEROS I 13

EL RETIRO 10

CIUDAD CORDOBA 12

DESEPAZ 20

PIZAMOS 14

NAVARRO 13

POTRERO GRANDE 19

TOTAL 364

Actualizado en Febrero 23 de 2018

RED DE SALUD DEL ORIENTE E.S.E.

SERVICIOS HABILITADOS EN EL REPS