Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A...

15
EVALUACIÓN DE LA GANANCIA DE BIODIVERSIDAD CON LA APLICACIÓN DEL GREENING

Transcript of Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A...

Page 1: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

EVALUACIÓN DE LA GANANCIA DE BIODIVERSIDAD CON LA APLICACIÓN DEL GREENING

Page 2: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

BIOGEA El proyecto BIOGEA investiga el impacto de la aplicación de las medidas del GREENING en la tipología y abundancia de infraestructuras ecológicas o Infraestructuras Verdes y Azules (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario.

A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo y modelización en 6 casos de estudio en 3 Estados miembros (Alemania, España y Bulgaria), se examinarán los impactos de las políticas en las GBI y el impacto de las GBI en la biodiversidad.

www.biogea-project.eu

Page 3: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

PROGRAMA de INVESTIGACIÓN ORIENTADA Y PARTICIPATIVA

El proyecto incluye la participación de un Grupo de Colaboración que se encarga de asegurar que la tanto la investigación como las sugerencias sobre los materiales de asesoramiento y las recomendaciones políticas se vean beneficiadas con las aportaciones de las partes interesadas en cada área.

BIOGEA tiene planificadas dos Jornadas de Discusión Conjunta 1. Octubre 2018: Presentar y Discutir Resultados. Explorar propuestas para la PAC 2. Octubre 2019: Acordar recomendaciones para la PAC y otros niveles de reglamentación

Page 4: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

AGENDA del DÍA

10:00 – 10:15 Bienvenida y Ronda de Presentación de asistentes 10:15 – 10:30 Presentación de Resultados y Objetivos de la Jornada 10:30 – 13:00 Debate «Beneficios y Limitaciones de los pagos verdes para el mantenimiento de la infraestructura verde y azul y sus beneficios asociados» 13:00 – 13:15 Conclusiones y siguientes pasos. Colaboraciones futuras.

Page 5: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

RELACIONES GBI-BIODIVERSIDAD

INFRAESTRUCTURA VERDE Y AZUL (GBI, GREEN AND BLUE INFRASTRUCTURE)

Elementos del paisaje puntuales o de pequeña extensión:

1. Árboles aislados 2. Árboles agrupados y rodales 3. Estanques o charcas

Elementos territoriales asociados a la agricultura

productiva:

4. Pastos permanentes y pastizales 5. Plantaciones de rotación corta 6. Sistemas agroforestales (dehesa) y cultivos

permanentes (olivares, viñedos y frutales) 7. Cultivos intermedios o cubiertas vegetales 8. Cultivos fijadores de nitrógeno (leguminosas) 9. Tierras en barbecho

Elementos de conectividad:

10. Bandas o zonas de amortiguación (protección)

11. Orlas de bosque (no productivas) 12. Márgenes o lindes de herbáceas 13. Setos o linderos leñosos 14. Árboles en línea 15. Muros de piedra o construcciones

tradicionales 16. Terrazas 17. Zanjas, canales y arroyos

Elementos territoriales seminaturales:

18. Humedales, lagos y pantanos 19. Llanuras de inundación 20. Matorrales y páramos

Foto: Mario Díaz

Page 6: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

- VARIEDAD DE RESPUESTAS ENTRE ZONAS Y ENTRE AGRICULTORES Y GESTORES (ESCALAS) - IMPORTANCIA DE ARBOLES, PASTOS, MARGENES, LEGUMINOSAS Y BARBECHOS - LAS RAZONES ADMINISTRATIVAS PREDOMINAN SOBRE AGRONÓMICAS O AMBIENTALES - SE APRECIAN CAMBIOS AMBIENTALES POSITIVOS Y ADMINISTRATIVOS NEGATIVOS (BUROCRACIA) - ESCASA ASESORIA Y PARTICIPACION, Y USO DE OTRAS OPCIONES DE DESARROLLO RURAL - TOMA DE DECISIONES ATRIBUIDA A ASOCIACIONES Y ADMINISTRACIONES AGRARIAS; ESCASA O NULA INFLUENCIA DE ADMINISTRACION AMBIENTAL

RESULTADOS PRELIMINARES (encuestas)

- EFECTOS POSITIVOS DE BARBECHOS, PASTIZALES, ARBOLES Y LINDEROS SOBRE DIVERSIDAD

- EFECTOS VARIABLES DE DIVERSIFICACION, AGROFORESTAL Y CULTIVOS LEÑOSOS

RESULTADOS PRELIMINARES (diversidad)

Page 7: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

RESULTADOS PRINCIPALES

(DOCUMENTOS DE TRABAJO)

Kazakova, Y., Stefanova, V., Moreno, G., Pardo, A., Rolo, V., Marsden, K., Jay, M., Concepción, E.D. y Díaz M. 2019. Case study report: Dry Cereal Croplands in Castilla-La Mancha, Spain. BioGEA, Brussles (en preparación)

Kazakova, Y., Stefanova, V., Moreno, G., Pardo, A., Rolo, V., Marsden, K., Jay, M., Concepción, E.D. y Díaz M. 2019. Case study report: Iberian Dehesa in Extremadura, Spain. BioGEA, Brussles (en preparación)

UE España biodiv. agricl. biodiv. agricl.

Grupos de árboles C ? ?

Arboles aislados C ? ?

Estanques C ? ?

Pastizales

Agroforestal

N-fijadores

Barbecho

Cultivos forestales

Viñedos

Cultivos leñosos

Otros herbáceos

Lindes herbáceas C ? ?

Lindes leñosas C ? ?

Arroyos y acequias C ? ?

Tamaños parcelas herbáceas

Numero cultivos herbáceos

cereal dehesa

Page 8: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

RESULTADOS PRINCIPALES

1. DISCREPANCIAS ENTRE REGULACION, EFECTOS SOBRE DIVERSIDAD, E INTERES DE LOS AGRICULTORES Y OTROS ACTORES

- ARBOLES Y LINDES EN DEHESAS Y CEREALES (CONDICIONALIDAD/PAGO VERDE)

- CULTIVOS LEÑOSOS Y DIVERSIFICACION DE CULTIVOS EN CEREAL

- LEGUMINOSAS Y BARBECHOS EN DEHESAS

2. FALTA DE COMUNICACIÓN Y ACUERDO EN OBJETIVOS ENTRE SECTORES

- SIMPLIFICACION DE OPCIONES vs. EFICACIA EN ALCANZAR OBJETIVOS

- CONSENSO SOBRE OBJETIVOS

- EVALUACION DE OBJETIVOS, NO DE PRACTICAS O ELEMENTOS

Page 9: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

RESULTADOS PRINCIPALES (TODOS LOS PAISES)

Concepción, E.D., Aneva, I., Jay, M., Lukanov, S., Marsden, K., Moreno, G., Oppermann, R., Pardo, A., Piskol, S., Rolo, V., Schraml, A. y Díaz, M. 2019. Optimizing biodiversity gain of European agriculture through regional targeting and adaptive management of

conservation tools. Biological Conservation. Enviado.

Page 10: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

Tabla 2. Recomendaciones sobre política agraria extraídas de la evaluación de las relaciones

entre biodiversidad y elementos del GBI financiados por los pagos verdes para cada caso de estudio

(Concepción et al., 2019)

España

(1) Dehesas extremeñas

Promover zonas de pastizal desarbolados para aves especialistas y agrícolas amenazadas

Matener linderos leñosos para especies amenazadas no agrícolas.

(2) Cultivos agrícolas extensivos en Castilla-La Mancha

Promover pastizales, barbechos (sobre todo cubiertos) and evitar el aumento del tamaño de los campos para las aves

agrícolas especialistas.

Mantener los grupos de árboles, los árboles aislados, los arroyos y acequias y los viñedos tradicionales para aumentar

la diversidad total de aves y la de aves amenazadas no agrícolas.

Germany

(3) Sistemas extensivos mixtos en Albstadt

Promover la diversifiación de cultivos para favorecer a las aves esteparias.

Promover los pastizales, mantener los árboles aislados y las áreas agroforestales, y evitar el aumento del tamaño de

los campos para aumentar la riqueza de especies de plantas, la diversidad total de aves y la de aves amenazadas no

agrícolas.

(4) Sistemas de cultivo agrícola intesnivo en Tauberbischofsheim

Promover los barbechos, los cultivos de cereal y los linderos herbáceos para favorecer las aves agrícolas

especialistas y amenazadas.

Mantener los linderos leñosos y los pastizales para aumentar la riqueza de plantas.

Bulgaria

(5) Pastizales extensivos en Western Stara Planina

Promover los linderos leñosos, barbechos y pastizales favorecer las aves agrícolas especialistas y amenazadas.

Evitar el aumento del tamaño de los campos para aumentar la riqueza de especies de plantas.

(6) Sistemas mixtos en Plovdiv Pazardjik

Promover los pastizales para beneficiar a las aves amenazadas, incluyendo las ligadas a medios agrícolas.

Maintener los linderos herbáceso y los grupos de árboles para la diversidad total de aves y de aves amenazadas.

Page 11: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

CULTIVOS CEREALISTAS ESPAÑOLES

Concepción, E.D., Díaz, M., (2019). Varying potential of conservation tools of the Common Agricultural Policy for farmland bird preservation Science and the Total Environment 694: 133618

primavera invierno primavera invierno primavera invierno

Medidas agroambientales

Habitats seminaturales

Cereales

Barbecho

Leguminosas

Cultivos permanentes

Linderos

Tamaño de los campos

Riqueza de cultivos herbáceos

Castilla y León Castilla-La ManchaValle del Ebro

Page 12: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

Table 2. Recomendaciones sobre política agraria para la reforma de la PAC de cara a la conservación

eficaz de las aves de medios agrícolas en los cultivos cerealistas de secano españoles (Concepción

y Díaz 2019).

Medidas obligatorias (codicionalidad avanzada)

o Prevenir el aumento del tamaño de los campos

o Mantener los linderos con vegetación seminatural

o Maintener los restos de hábitas seminaturales

Medidad voluntarias (medidas agroambientales y ecoesquemas)

• Valle del Ebro:

o Cultivos fijadores de nitrógeno (leguminosas) en primavera

o Diversificación de cultivos (primavera e invierno)

o Barbechos (invierno)

o Cultivos permanentes

• Castilla y León:

o Cultivos fijadores de nitrógeno (leguminosas) en primavera

o Diversifiación de cultivos (primavera e invierno)

o Diversification de coberturas en invierno (barbechos, leguminosas y cereales)

• Castilla-La Mancha:

o Cultivos fijadores de nitrógeno (leguminosas) en primavera

o Diversification de cultivos (primavera)

o Barbecho (invierno)

Page 13: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

Díaz, M., Baquero, R.A., Carricondo, A., Fernández, F., García, J. y Yela, J.L. 2006. Bases ecológicas para la definición de las prácticas agrarias compatibles con las Directivas de Aves y de Hábitats. Convenio Ministerio de Medio Ambiente-Universidad de Castilla-La

Mancha. Informe inédito. www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/ecosistemas-y-conectividad/sistemas-de-alto-valor-natural/savn_estudios_bases_ecologicas.aspx

58 subsistemas agrícolas

Page 14: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo

DISCUSION GENERAL

1. DISCREPANCIAS ENTRE REGULACION, EFECTOS SOBRE DIVERSIDAD, E INTERES DE LOS AGRICULTORES Y OTROS ACTORES

1. ¿RAZONES?

2. ¿MODOS DE RESOLVERLO?: MEJORA EFECTIVIDAD AMBIENTAL PAC

1. FALTA DE COMUNICACIÓN Y ACUERDO EN OBJETIVOS ENTRE SECTORES

1. ¿RAZONES?

2. ¿MODOS DE RESOLVERLO? ¿INFORMACIÓN, PARTICIPACION?

Page 15: Presentación de PowerPoint · (GBI: Green and Blue Infraestructures) en el paisaje agrario. A través de un análisis de las políticas Europeas y nacionales, y muestreos de campo