Presentación de PowerPoint - gob.mx · Tres licitaciones previstas para 2017-2018 . 26 Abr. May....

33
Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Nueva Estrategia Aldo Flores Quiroga Subsecretario de Hidrocarburos 1 Ciudad de México| 2 de marzo| 2017

Transcript of Presentación de PowerPoint - gob.mx · Tres licitaciones previstas para 2017-2018 . 26 Abr. May....

Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Nueva Estrategia

Aldo Flores Quiroga Subsecretario de Hidrocarburos

1

Ciudad de México| 2 de marzo| 2017

La Ronda Uno completó exitosamente la primera fase de apertura en exploración y extracción de hidrocarburos a la competencia

2

2013 2014

Reforma Constitucional

2015 2018

Legislación secundaria

Ronda Cero

2016

Ronda Uno

39 contratos 48 nuevos participantes

US$49 mil millones

Plan Quinquenal

Ronda Dos

Revisión del Plan Quinquenal

Instrumentación

2017

Nueva Estrategia

Pemex 24,459

22%

Adjudicado (Ronda 1)

4,329 5%

Disponible para licitar

84,044 95%

Estado 88,373

78%

Recurso Prospectivo Nacional 112,833 MMbpce

Pemex 14,919

84%

Adjudicado (Ronda 1)

273 10%

Disponible para licitar

2,601 90%

Estado 2,873 16%

Reservas 2P 17,792 MMbpce

Fuente: CNH y SENER

Aún están disponibles para licitar 90% de reservas 2P y 95% de los recursos prospectivos

3

El desarrollo de estos recursos contribuirá a elevar la producción y las reservas del país

Fuente: CNH

4

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

México. Producción y reservas de petróleo, 2006-2016 (Millones de barriles diarios, millones de barriles)

Producción de petróleo crudo Reservas de petróleo crudo 3P

Contenido

1. Estrategia

2. Instrumentación

5

Contenido

1. Estrategia

2. Instrumentación

6

La nueva estrategia tiene como objetivo impulsar la actividad en el sector petrolero a partir de tres premisas

1. Ampliar la escala de recursos potenciales para exploración y producción

2. Estandarizar el tamaño de las áreas contractuales 3. Simplificar la planeación y administración de los procesos de

licitación

7

El plan original identificó 96 grandes bloques de exploración y 237 campos de extracción

8

La nueva estrategia parte del plan quinquenal original…

9

…toma en cuenta las áreas ya adjudicadas,…

10

…las áreas en proceso de licitación…

11

…y las Zonas de Salvaguarda y Áreas Naturales Protegidas…

12

…para llegar al nuevo Plan Quinquenal

13

La nueva estrategia identifica 509 bloques de exploración y extracción y 82 campos de extracción

14

Esto incrementa los recursos prospectivos y la superficie para licitar

15

Plan Anterior

Recurso prospectivo (MMbpce)

Volumen remanente (MMbpce)

Superficie (km2)

38,844 65,944 235,070

Nueva Estrategia

Recurso prospectivo (MMbpce)

Volumen remanente (MMbpce)

Superficie (km2)

42,681 47,590 239,008

El Plan Quinquenal y las asignaciones de Pemex constituyen el actual portafolio de México en materia de exploración y extracción

16

El área de los bloques se estandariza para facilitar la planeación y administración

Aguas Profundas

1,000 Km2*

Aguas Someras

400 Km2*

Terrestres No Convencionales

300 Km2*

Terrestres Convencionales

200 Km2*

* Kilómetros cuadrados promedio redondeados

17

119 bloques en Aguas Profundas

Sector Recurso

prospectivo (MMbpce)

Superficie (km2)

Número de bloques

Área Perdido 1,662 36,861 37

Cordilleras Mexicanas

2,130 33,172 33

Salina del Istmo 2,803 47,191 49

Total 6,594 117,224 119

18

1,000 Km2

Área Perdido

Cordilleras Mexicanas

Salina del Istmo

112 bloques en Aguas Someras

19

Sector Recurso

prospectivo (MMbpce)

Volumen remanente (MMbpce)

Superficie (km2)

Número de

bloques

Burgos Somero 1,290 - 21,075 53

Tampico Misantla-Ver.

1,478 217 16,249 38

Sureste Somero

786 743 10,671 21

Total 3,555 960 47,996 112

400 Km2

Burgos somero

Tampico-Misantla

Sureste Somero

150 bloques en áreas Terrestres No Convencionales

20

Sector Recurso

prospectivo (MMbpce)

Volumen remanente (MMbpce)

Superficie (km2)

Número de

bloques

Sabinas-Burgos

7,560 453 19,272 66

Tampico Misantla

23,767 20,870 23,693 84

Total 31,327 21,323 42,965 150

300 Km2

Sabinas-Burgos

Tampico-Misantla

128 bloques en áreas Terrestres Convencionales

21

200 Km2

Sector Recurso

prospectivo (MMbpce)

Volumen remanente (MMbpce)

Superficie (km2)

Número de

bloques

Sabinas-Burgos

440 296 10,166 40

Tampico- Misantla

6 67 2,172 12

Veracruz 176 41 5,761 28

Sureste-Chiapas

583 126 10,383 48

Total 1,205 530 28,482 128

Sabinas-Burgos

Tampico-Misantla

Veracruz

Sureste-Chiapas

Contenido

1. Estrategia

2. Instrumentación

22

La nueva estrategia estandariza el calendario de licitación

23

Mes 1

Mes 2

Nominaciones (3 meses)

Convocatoria

Mes 4

Mes 5

Mes 6

Mes 7

Mes 8

Licitación

Análisis (6 meses)

Mes 3

Mes 9

24

• Primer semestre:

o Aguas Someras y Terrestres Convencionales

• Segundo semestre:

o Aguas Profundas y Terrestres No Convencionales

Dos licitaciones al año

25

Ene. Feb. Abr. May. Jun. Jul. Ag. Mar. Sep. Oct. Nov. Dic.

Licitación 2.4: Aguas Profundas y Terrestres No Convencionales

Convocatoria 1era semana

Licitación 1era semana

Nominaciones (3 meses)

Análisis (6 meses)

2017

Tres licitaciones previstas para 2017-2018

26

Abr. May. Jun. Jul. Ag. Sep. Oct. Nov. Dic.

Licitación 3.1: Aguas Someras y Terrestres Convencionales

Convocatoria 2da semana

Licitación 2da semana

Nominaciones (3 meses)

Análisis (6 meses)

2017

Ene. Feb.

2018

Mar.

Tres licitaciones previstas para 2017-2018

27

Ene. Feb. Abr. May. Jun. Jul. Ag. Mar. Sep. Oct. Nov. Dic.

Licitación 3.2: Aguas Profundas y Terrestres No Convencionales

Convocatoria 2da semana

Licitación 2da semana

Nominaciones (3 meses)

Análisis (6 meses)

2018

Tres licitaciones previstas para 2017-2018

La nominación de áreas estará abierta mediante una nueva herramienta en línea…

28

http://sigeeh.energia.gob.mx/PLANQUINQUENAL/Inicio.htm

…que apoyará el análisis técnico previo a la decisión de incorporar áreas en las licitaciones

29

http://sigeeh.energia.gob.mx/PLANQUINQUENAL/Inicio.htm

Nuevas áreas para nominación podrán agregarse dependiendo de la información disponible

30

En suma, el Plan Quinquenal:

1. Aumenta la superficie y recursos prospectivos

2. Estandariza el tamaño de los bloques por zona

3. Estandariza el calendario de licitación

4. Abre todas las áreas a nominación

5. Simplifica la planeación y administración de los procesos de licitación

6. Respeta las Zonas de Salvaguarda y Áreas Protegidas

31

GRACIAS

33