Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la...

56
DDI PASCO

Transcript of Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la...

Page 1: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

DDI PASCO

Page 2: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

REUNION DE COORDINACIONCERRO DE PASCO, 30 DE SETIEMBRE DE 2016

ARQ. ANIBAL A. MALLQUI SHICSHE

DIRECTOR

DIRECCION DESCONCENTRADA PASCO

Page 3: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

MARCO NORMATIVO

Page 4: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

CONSIDERACIONES:

FINALIDAD:

PREPARAR A LA POBLACION, AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS PARAEJECUTAR ACCIONES Y ACTIVIDADES DE RESPUESTA, MEDIANTE LAEJECUCION DE SIMULACROS Y SIMULACIONES ANTE PELIGROSASOCIADOS A FENOMENOS DE ORIGEN NATURAL.

OBJETIVO:

Establecer lineamientos para el Planeamiento, Organización,Preparación, Ejecución y Evaluación de simulacros y simulaciones,que permitan medir la capacidad de respuesta de las entidadesintegrantes del SINAGERD, mediante la puesta en práctica de losplanes elaborados y aprobados.

Page 5: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

FASES OPERATIVAS

PLANEAMIENTO ORGANIZACION PREPARACION EJECUCION EVALUACION

Page 6: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

OBJETIVOS

ESPECIFICOSEvaluar organización, preparación y RPTA del GORE y GOLO

Aplicar y Poner a Prueba PLANES DE GESTION REACTIVA ante Emergencias

Implementar PROTOCOLOS DE RESPUESTA, Tiempo en llegar al ESCENARIO, movilización RR en escenarios pre-establecidos

Evaluar capacidad de reacción y evacuación de la POBLACION

Evaluar las comunicaciones y manejo de información de COER

Contribuir al fortalecimiento dde CULTURA DE PREVENCION

Page 7: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

DEFINICIONES OPERATIVAS

Page 8: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

DISPOSICIONES GENERALES

Page 9: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

DISPOSICIONES ESPECIFICAS

1 SECTORES DEL GOBIERNO NACIONAL

a Acciones Previas o Preparatorias

b Durante la Ejecución

c Acciones de Evaluación

2 GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES a,b,c

3 ENTIDADES DE PRIMERA RESPUESTA a,b,c

4 ENTIDADES TECNICO – CIENTIFICAS a,b,c

5 ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS a,b,c

6 INDECI a,b,c

Page 10: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la
Page 11: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

ESCENARIOS

LLU

VIA

S IN

TEN

SA

S Y

P

ELI

GR

OS A

SO

CIA

DO

S

AC

TIV

IDA

D V

OLC

AN

ICA

SIS

MO

SEG

UID

O D

E

MO

VIM

IEN

TOS E

N M

ASA

SIS

MO

SEG

UID

O D

E T

SU

NA

MI EN

ZO

NA

CO

STE

RA

DEL

PER

UA

B

C

Page 12: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

FICHA TECNICA

Page 13: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

EPICENTRO

A 30 km. Al Este de

la ciudad capital

de Region

Page 14: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

ESCENARIO B:SISMO SEGUIDO DE MOVIMIENTOS EN MASA

ZONAS PROPICIAS DE

MOVIMIENTOS EN MASA

DETONADOS POR SISMOS

EN EL PERU

MM1 Bordes litorales en la costa peruana

MM2 Taludes de carreteras de penetración en los Andes de la Costa

a la Sierra

MM3 Taludes de carreteras interandinas y de penetracion

MM4 Zonas de Cordillera Blanca y de Huaylas

MM5 Zonas propensas a licuación de suelos

MM6 Zonas de Valles y poblaciones cercanas a fallas noetectonicas

MM7 Laderas con deslizamientos o movimientos en masa activos

MM8 Depositos de movimientos en masa antiguos

MM9 Zonas saturadas (laderas) ppor lluvias previas a la ocurrencia de

un sismo

Zonas saturadas (laderas) por lluvias previas a la ocurrencia de

un sismo, principalmente en las zonas de mayores

precipitaciones en el pais

MM10 Zonas asociadas a áreas volcánicas activas en el sur del Peru

Page 15: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

ESCENARIO DE SISMO POR AREA DE

INFLUENCIA 01 EN EL LITORAL PERUANO - S1

02 AL INTERIIOR DEL PAIS (COSTA, SIERRA Y SELVA ALTA) – S1

03 AL INTERIOR DEL PAIS (COSTA, SIERRA Y SELVA ALTA) – S2

04 AL INTERIOR DEL PAIS (SELVA ALTA Y SELVA BAJA) – S3 y S2

Page 16: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

A MANERA DE SENSIBILIZACION…

LO QUE HEMOS EJECUTADO

Page 17: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la
Page 18: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

LECCIONES APRENDIDAS DE LOS

SIMULACROS POR SISMO

(AÑO 2015-2016)

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA PASCO

Page 19: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

LECCIONES APRENDIDAS SIMULACRO 2015

PREPARACIÓN

Asesoramiento técnico al Gobierno Regional y Locales mediante reuniones descentralizadas.

Difusión del simulacros a través de la entrega de material publicitario(afiches, gigantografias,

pasacalle)

Monitoreo de identificación de zonas seguras, señalización y mapas de zona critica.

Coordinación con funcionaros del Gobierno Regional y locales para asegurar la mayor participación

de la población.

SIMULACRO DIURNO

Page 20: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

LECCIONES APRENDIDAS SIMULACRO 2015

PREPARACIÓN

Asesoramiento técnico al Gobierno Regional y Locales .

Difusión del simulacro a través de la entrega de material publicitario(afiches, volantes).

Monitoreo de identificación de zonas seguras, señalización, mapa de zona critica.

SIMULACRO NOCTURNO

Page 21: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

SIMULACRO DIURNO-PASCO 2015

SIMULACRO NOCTURNO YANAHUANCA 2015

Page 22: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

LECCIONES APRENDIDAS SIMULACRO 2016

PREPARACIÓN

Asesoramiento técnico a los Gobiernos Locales a través de reunión de coordinación para la mayor

participación de la población..

Difusión del simulacro a través de la entrega de material publicitario(afiches, gigantografia,volantes).

Monitoreo de identificación de zonas seguras, señalización, mapas de zona critica.

SIMULACRO DIURNO

Page 23: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

SIMULACRO DIURNO-YANAHUANCA 2016

Page 24: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

ESCENARIOS

SIMULACRO DIURNO 2015

SIMULACRO NOCTURNO 2015

Distrito de Yanahuanca: Angash Peligro Identificado: Sismo+ Deslizamiento

Zona de concentración principal: Plazuela Municipal

Centro de Operaciones: Auditórium de la Municipalidad de Daniel Carrión

Distrito de Chaupimarca: Casco urbano de capital de distrito Peligro Identificado: Sismo

Zona de concentración principal: Plazuela Municipal

Centro de Operaciones: Auditórium de la Municipalidad de Pasco.

Page 25: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

ESCENARIO

SIMULACRO DIURNO 2016

Distrito de Yanahuanca: Cerro Angash Peligro Identificado: Sismo+ Deslizamiento

Zona de concentración principal: Plazuela Municipal

Centro de Operaciones: Plaza principal de Yanahuanca

Page 26: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

RESULTADOS

SIMULACRO DIURNO 2015

En la capital de la Provincia de Pasco (Distrito de

Chaupimarca), el desarrollo del ejercicio desimulacro se llevó acabo con la participación del

Presidente de la Plataforma de Defensa Civil,

integrantes del Grupo de Trabajo, personal integro

de la oficina de defensa civil, brigadas de defensa

civil, instituciones de primer respuesta (Bomberos,

Ministerio de Salud, PNP, FAP) quienes según los

protocolos de respuesta asumieron sus

responsabilidades.

La participación de la población sensibilizada

participo en un 30% quienes evacuaron a las zonas

seguras, señalizadas previamente, notándose

además indiferencia del resto de la población.

El voluntariado de emergencias y rehabilitación

participó activamente en el ejercicio, apoyando en

la evacuación de la población.

Al concluir el ejercicio se realizó la evaluación con la

participación de la Fiscalía de Prevención del Delito,

generándose el acta correspondiente, que fue

incluido en el informa final.

PASCO

Page 27: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

RESULTADOS

SIMULACRO NOCTURNO 2015

En la capital de la Provincia de Daniel Carrión (Distrito de Yanahuanca) se

ha desarrollado el ejercicio con la ausencia del Presidente de la Plataforma

de Defensa Civil, y participación de parte del Grupo de Trabajo y Personal

pleno de la Oficina de Defensa Civil.

La participación de la población fue limitada en un 15%.

Las instituciones de Primera Respuesta e instituciones públicas (Centro de

Salud Freddy Vallejo Ore, PNP, Gobernación, ESSALUD, han participado

activamente con la ejecución de sus protocolos de respuesta.

Deficiencias en la señalizaciones de las vías de evacuación que no se

encontranban debidamente ubicadas, asimismo las zonas seguras solo se

encontraban señalizadas en la plaza principal.

Al concluir el ejercicio se realizó la evaluación, generándose el actacorrespondiente, que fue incluido en el informe final.

D.A.

CARRION

Page 28: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

RESULTADOS

SIMULACRO DIURNO 2016

Se cumplió con la ejecución del ejercicio con la participación de las distintas instituciones

públicas integrantes de la Plataforma de Defensa Civil en un 90% y participación de la

población en un 20% .

No se contó con la participación del presidente de la Plataforma Provincial deDaniel Carrión (alcalde), por encontrarse desarrollando la Sesión de Consejo enel Centro Poblado de Yanacocha, jurisdicción del Distrito de Yanahuanca

La Plataforma de Defensa participó en un 90% Civil (CAP II Yanahuanca, PREVAED

Yanahuanca, Agencia Agraria Daniel Carrión, Tambo Lucmapampa, Sub Región Daniel

Carrión, Agrorural), al concluir el ejercicio se reunió para realizar la evaluación,

conjuntamente con integrantes del Grupo de Trabajo(Gerente de Medio Ambiente,

Gerente de Desarrollo Económico).

El voluntariado de emergencias y rehabilitación participó activamente en elejercicio, apoyando en la evacuación de la población, cabe mencionar quedicho voluntariado era integrado por pobladoras de la zona.

Al concluir el ejercicio se realizó la evaluación, generándose el acta correspondiente,

que fue incluido en el informe final.

Page 29: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

DEFENSA CIVIL

TAREA DE TODOS !!!!!!!!!!!!!

EL IDEAL: Presentación de Video

Page 30: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

FASES OPERATIVAS COMPARADAS

PLANEAMIENTO ORGANIZACION PREPARACION EJECUCION EVALUACION

PC,

ESCENARIOS,

PW, GUION

REUNION

COORD.

CAMP. SENS.

SEÑALECTICA,

SAT

INTERVENCION

OPERATIVA

REUNION

PRDC,EVALUACION

DEFINIDAS

ALCANZADO

Page 31: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la
Page 32: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

QUE DEBEMOS PRIORIZAR:

DETERMINAR ESCENARIOS DE RIESGO POR CADA LOCALIDAD

ELEBORAR PLANES DE CONTINGENCIA POR SISMO

ACTUALIZAR PROTOCOLOS DE RESPUESTA

DESPLEGAR LOGISTICA PARA EL EJERCICIO

ELABORAR EL GUION PARA EL EJERCICIO

CONFORMAR LA COMISION DE SUPERVISION

REMITIR LOS INFORMES PRELIMINAR Y FINAL EN LOS TIEMPOS

ESTABLECIDOS

ESTABLECER MEJORES ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 33: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

EVALUAR LA PARTICIPACION DE LAS AUTORIDADES INVOLUCRADAS

PARA LA EVALUACION DEL EJERCICIO

EVALUAR LA PARTICIPACION DEL GORE Y GOLOs

EVALUAR LA PARTICIPACION DEL COER

COORDINAR INTERVENCIONES CON EQUIPOS DE PRIMERA

RESPUESTA

ACTIVAR A LOS BRIGADISTAS – VER (INSTALACION DE ALBERGUES)

Page 34: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

DESIGNAR LA COMISION DE EVALUACION

ELABORAR LA AUTOEVALUACION DEL EJERCICIO EJECUTADO

ELABORAR RANKING DE PARTICIPACION EN GOLOS

COMUNICAR RESULTADOS GLOBALES A LA POBLACION

Page 35: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

ESCUCHAMOS SUS PROPUESTAS…… ESTABLECEMOS EL PLAN DE ACCION

PLANEAMIENTO ORGANIZACION PREPARACION EJECUCION EVALUACION

DDI Asesoramiento

Seguimiento

Difusión

Promoción

Acompañamiento,

Campaña de Sensib

Entrenamiento

Evaluación Gral.

Veedores

Observador

Coordinación

GOREPA Seguimiento Coordinación

Seguimiento,

Acompañamiento

Campaña Sensib.

Seguimiento

Acompañamiento

Promoción

Coordinación

Participación

Intervención

Adm. Informac.

Coordinar

Adm. Informac.

Reportar

Evaluac. Integral

G. PROV. Seguimiento –

Acompañamiento

Coordinación

Seguimiento,

Acompañamiento

Promoción

Campaña Sensib.

Seguimiento

Acompañamiento

Promoción

Participación

Intervención

Adm. Informac.

Coordinar

Adm. Informac.

Reportar

Evaluac. General

Evaluac. Particular

G. DIST. Seguimiento -

Acompañamiento

Coordinación

Seguimiento,

Acompañamiento

Promoción

Campaña Sensib.

Seguimiento

Acompañamiento

Promoción

Participación

Intervención

Adm. Informac.

Conducción

Adm. Informac.

Reportar

Evaluac. Particular

1° RPTA Informar Informar Acompañamiento

Promoción

Participación

Intervención

Remitir Informac.

Reporte autoeval.

Participación PDC

OPDs Adecuación,

Seguimiento

Promoción

Adecuación

Acompañamiento

Promoción

Participación

Intervención

Remitir Informac.

Reporte autoeval.

Participación PDC

Page 36: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

ACUERDOS:PLANEAMIENTO ORGANIZACION PREPARACION EJECUCION EVALUACION

Elaborar PW Activar,

actualizar GR

Campaña

Sensibilización:

Pegado afiches

Colocación de

gigantografías

Dar señal Alarma

Activar VER

Acopio de

reportes

preliminares

Escenario de

desastre.

Elaborar PC Activar,

actualizar PDC

Volanteo en

ferias locales,

Activar 1° RPTA Toma de

Decisiones

Elaborar ES-R Entrevistas,

Conf. Prensa

pasacalle,

Evacuación pob.

Reporte 119

Informe Oficial

COEN

INDECI

Población

Elaborar Guión Reporte prelim.

EDAN

Accionar PDC

Ranking de

desempeño

Eval. Gral.

Plan de Rehab. y

Reconst.

Page 37: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

MUCHAS GRACIAS……..

DIRECCION DESCONCENTRADA PASCO

Page 38: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

ELABORACION

DOCUMENTOS DE

GESTION REACTIVA

Page 39: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

MODELO PLAN DE TRABAJO

Page 40: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la
Page 41: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la
Page 42: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la
Page 43: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

MODELO ESQUEMATICO

PLAN DE CONTINGENCIA

Page 44: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

PLAN DE CONTINGENCIA POR SISMO

INFORMACION GENERAL

BASE LEGAL

OBJETIVOS

DETERMINACION DEL ESCENARIO DE RIESGO

Identificación de Peligros

Identificación de la Vulnerabilidad

Determinación del Riesgo

ORGANIZACIÓN FRENTE A UNA EMERGENCIA

Grupo de Trabajo frente a Emergencia

Plataforma de Defensa Civil

PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS

Procedimiento de Alerta

Procedimiento de Coordinación

Procedimiento de Respuesta

Procedimiento de Movilización

Anexos:

Mapa Evacuación, Puntos de Concentración, Directorio, Plan de Comunicación en casos de emergencia

Page 45: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

INFORMACION GENERAL

El territorio peruano está ubicado en la costa occidental delsubcontinente, en el denominado Círculo de Fuego del Pacífico -regiónque bordea el océano Pacífico y que es escenario del 75% de lasismicidad total del planeta-; muy cerca a su litoral convergen la placa deNazca y la placa sudamericana, adentrándose la primera a unavelocidad anual de 10 centímetros por debajo de la segunda, lo que creauna presión tectónica que periódicamente libera energía y se manifiestaen sismos de diversa magnitud.

Adicionalmente, en su suelo se asientan varios volcanes que constituyenun peligro menor, puesto que ninguno está en actividad; el fenómenovolcánico es en sí mismo secundario y depende de los movimientos agran escala de los continentes. Los maremotos o tsunami son tambiénalteraciones que pueden ocasionar grandes desastres, aunque debereconocerse que el Perú no ha sido escenario de estos eventos sino muyesporádicamente, el último importante afectó la zona de Tacna y Aricaen agosto de 1868.

Page 46: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

La ocurrencia de un “desastre” es una oportunidad para evaluar lasacciones de atención de la emergencia y, de este modo, determinar lasque resultaron eficaces y las que se tienen que mejorar. El Sismo de Piscodel 15 de agosto de 2007 constituyó un acontecimiento particular paraponer a prueba la capacidad del Sistema Nacional de Defensa Civil delPerú porque ocurrió de manera concurrente con otros desastres de origennatural que también estaban siendo atendidos.

Así, de manera paralela, se produjeron lluvias e inundaciones entrediciembre de 2006 y febrero de 2007, heladas anticipadas en marzo y abrilde 2007, y las heladas en la sierra, friaje en la selva y bajas temperaturasen la costa, desde mayo hasta septiembre del mismo año. Esta situaciónsui generis hizo que la experiencia acumulada en el 2007 nos permitieraconsiderar la aparición de un nuevo escenario nacional de riesgo dedesastres para el cual proponer medidas de atención eficaces.

Page 47: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

Base Legal

D.S. 111-2012-PCM Incorpora la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres deobligatorio cumplimiento

Ley 29664 Crea Gestión del Riesgo de Desastres

D.S. No. 048-2016-PCM Reglamento de la Ley 29664

Ley 27867 Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales

Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades

R.M. 276-2016-PCM Lineamientos para la constitución y funcionamiento de los GT GRD en 3niveles de gobierno

R.M. 180-2013-PCM Lineamientos para la organización, constitución y funcionamiento de los PDC

R.M. 046-2013-PCM Lineamientos que define el Marco de Responsabilidades en GRD en lasEntidades de los 03 niveles de gobierno

R.M. 059-2015-PCM Lineamientos para la organización y funcionamiento de del COE

R.M. 187-2015-PCM Lineamientos para la constitución y funcionamiento del Voluntariado enemergencias y rehabilitación – VER

R.M. 188-2015-PCM Lineamientos para la formulación y aprobación de los Planes deContingencia

Page 48: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

Objetivos

Aplicar conceptos referidos a la Gestión del Riesgo de Desastres

enfatizando las acciones correspondientes a los procesos depreparación, respuesta y rehabilitación para la atención de la

población ante emergencias aplicando los instrumentos del

SINAGERD.

Page 49: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

Determinación de Escenario de Riesgo

Se constituye a partir de la identificación y análisis de las

características que presentan en el sitio de análisis los dos factores que

en su interaccion conforman el riesgo: los peligros (componente

extrínseco a las comunidades) y las vulnerabilidades (componente

intrínseco a las comunidades)

FENOMENO PELIGROS VULNERABILIDAD

Sismo – Terremoto Colapsamiento Física

Aluviones Económica

Huaycos Ambiental

Derrumbes,

Deslizamientos

Político –

Administrativo

Licuefaccion Socio - Cutural

Explosiones

Page 50: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la
Page 51: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

Organización frente a una emergencia

ENTIDADES

DE

PRIMERA

RESPUESTA

Page 52: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

Procedimientos Específicos

Alerta

Mecanismo a través del cual, se establece un

sistema y mecanismo de aviso a la población

en caso de emergencia por sismo y terremoto,

en base a la información proporcionada por

las entidades especializadas.

Page 53: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

Coordinación

Mecanismo a través del cual, se

establece un sistema y mecanismo

de subordinación en caso de

emergencias por sismo y terremoto,

en base a la magnitud y complejidad

dde l evento registrado.

ENTIDADES

DE

PRIMERA

RESPUESTA

CONAGERD

Page 54: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

Respuesta

Mecanismo a través

del cual, se establece

un sistema y

mecanismo de

intervención táctica

en caso de

emergencias por

sismo y terremoto, en

base a la magnitud y

complejidad de l

evento registrado por

las entidades

especializadas.

INCLUIR EL PROTOCOLO ELABORADO POR EL GOREPA

INCLUIR EL PLAN DE RESPUESTA - INDECI

INCLUIR EL PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - INDECI

Page 55: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

Movilización

Mecanismo a través

del cual, se establece

un sistema y

mecanismo de

intervención

especifica caso de

emergencias por

sismo y terremoto, en

base a la Ley

establecida por las

entidades

especializadas.

Page 56: Presentación de PowerPoint · PDF fileconsideraciones: finalidad: preparar a la poblacion, autoridades y funcionarios para ejecutar acciones y actividades de respuesta, mediante la

MUCHAS GRACIAS……..

DIRECCION DESCONCENTRADA PASCO