Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del...

12
GASTO DE LOS HOGARES – JULIO DE 2020 – COLOMBIA COV SUMER REPORT Lenta Recuperación

Transcript of Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del...

Page 1: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

GASTO DE LOS HOGARES – JULIO DE 2020 – COLOMBIA

COVSUMERREPORT

Lenta Recuperación

Page 2: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIOjul-20

Tamaño del

Mercado (MLL)-A;

1,9%

Tamaño del

Mercado Real (Mll)-

A; -0,07%

Inflación A-

COLOMBIA-

PROMEDIO-001-

TOTAL (T ); 1,97%

-8,0%

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

jun

-19

jul-1

9

ag

o-1

9

sep

-19

oc

t-19

no

v-1

9

dic

-19

en

e-2

0

feb

-20

ma

r-20

ab

r-20

ma

y-2

0

jun

-20

jul-2

0

VARIACIÓN ANUAL DE LAS COMPRAS

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIO

El gasto de los hogares desde Gastometría - la metodología de

RADDAR, en julio de 2020 presentó un crecimiento de 1,9% en pesos y

de -0.1% en términos reales frente al mismo mes del año anterior,

entrando otra vez en terreno negativo, mayormente por el menor

pago de primas, y el menor uso de

tarjetas de crédito.

El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio

de 2019 fue de $69,2 billones.

Los días sin IVA apoyaron al comercio, sobre todo en bienes

durables y el menor desembolso de primas, causó un menor crecimiento

del gasto.

Page 3: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

20,7%

7,3%

5,3% 5,2%

21,2%

-0,2%

1,5%

3,4%

20,5%

-0,6% -0,9% -0,7%

22,1%

4,0%

2,8%1,9%

21,9%

5,6%4,9%

3,9%

20,7%

-0,1%

2,3%

4,4%

AL MES ANTERIOR AL MISMO MES DEL AÑO PASADO LO QUE VA CORRIDO DEL AÑO LOS ULTIMOS 12 FRENTE A LOS ANTERIORES -

COLOMBIA-PROMEDIO-TOTAL (T )

DINÁMICA DE LAS COMPRAS DE LOS HOGARES

jul-15 jul-16 jul-17 jul-18 jul-19 jul-20

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIOjul-20 001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIO

Page 4: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIOjul-20

3,6%

3,1%

3,0%

2,6%

1,5%

1,3%

0,6%

0,3%

0,2%

0,1%

0,1%

-0,1%

-0,9%

-0,9%

-1,5%

MONTERIA

CUCUTA

NEIVA

BARRANQUILLA

VILLAVICENCIO

CARTAGENA

MEDELLIN

CALI

RESTO COLOMBIA

BUCARAMANGA

PEREIRA

COLOMBIA

MANIZALES

BOGOTA

PASTO

VARIACIÓN ANUAL REAL DEL MERCADO

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIO

En el crecimiento real del gasto por

ciudades, se puede evidenciar que las

ciudades que crecen por encima de las

demás, tienen tres características

comunes:

1. Tienn niveles de ingreso medio bajo, lo

que hace que el peso de los bienes

durables y semidurables sea menor y

por eso no se ven tan afectados.

2. Son ciudades de clima cálido.

3. Son ciudades donde menos personas

estuvieron en aislamiento y ya están en

otras fases.

Independientemente de lo anterior,

recibieron ayudas de los diferentes niveles

del gobierno y del sector financiero.

Page 5: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIOjul-20

TOTAL; -0,1%

COMERCIO; 0,5%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

dic

-14

en

e-1

5fe

b-1

5m

ar-

15

ab

r-15

ma

y-1

5ju

n-1

5ju

l-15

ag

o-1

5se

p-1

5o

ct-

15

no

v-1

5d

ic-1

5e

ne

-16

feb

-16

ma

r-16

ab

r-16

ma

y-1

6ju

n-1

6ju

l-16

ag

o-1

6se

p-1

6o

ct-

16

no

v-1

6d

ic-1

6e

ne

-17

feb

-17

ma

r-17

ab

r-17

ma

y-1

7ju

n-1

7ju

l-17

ag

o-1

7se

p-1

7o

ct-

17

no

v-1

7d

ic-1

7e

ne

-18

feb

-18

ma

r-18

ab

r-18

ma

y-1

8ju

n-1

8ju

l-18

ag

o-1

8se

p-1

8o

ct-

18

no

v-1

8d

ic-1

8e

ne

-19

feb

-19

ma

r-19

ab

r-19

ma

y-1

9ju

n-1

9ju

l-19

ag

o-1

9se

p-1

9o

ct-

19

no

v-1

9d

ic-1

9e

ne

-20

feb

-20

ma

r-20

ab

r-20

ma

y-2

0ju

n-2

0ju

l-20

VA

RIA

CIÓ

N C

ON

TRA

EL

MIS

MO

MES D

EL

O A

NTE

RIO

RCUÁNTO HAN CAMBIADO LAS COMPRAS DE LOS COLOMBIANOS FRENTE A …

Page 6: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIOjul-20

-0,1%

0,5%

-2,2%

11,2%

-20,1%

-7,9% -7,4%

6,4%

-12,4%

6,7%

4,1%

-19,3%

6,3%

-4,8%

-18,2%

11,7%

-8,9%

-25,7%

-5,3%

5,6%

TOTA

L

CO

MER

CIO

NO

CO

MER

CIO

NO

DU

RA

BLE

S

SEM

IDU

RA

BLE

S

DU

RA

BLE

S

SER

VIC

IOS

FR

EC

UEN

TES

NO

FR

EC

UEN

TES

TIEN

DA

DE B

AR

RIO

GR

AN

DES C

AD

EN

AS

CEN

TRO

S C

OM

ER

CIA

LES

ALIM

EN

TOS

HO

GA

R

MO

DA

-INEX

MO

DA

SA

LUD

ED

UC

AC

IÓN

EN

TRETE

NIM

IEN

TO

TRA

NS/C

OM

GA

STO

S V

AR

IOS

CRECIMIENTO ANUAL EN TÉRMINOS REALES POR DIVERSAS CANASTAS

Page 7: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIOjul-20

001-TOTAL (T )

COLOMBIA

PROMEDIO; -0,07%

NO DURABLES; 11,23%

SEMIDURABLES; -

20,07%

DURABLES; -7,85%

SERVICIOS; -7,36%

-70,00%

-60,00%

-50,00%

-40,00%

-30,00%

-20,00%

-10,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

jun

-19

jul-1

9

ag

o-1

9

sep

-19

oc

t-19

no

v-1

9

dic

-19

en

e-2

0

feb

-20

ma

r-20

ab

r-20

ma

y-2

0

jun

-20

jul-2

0

VARIACIÓN REAL FRENTE AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR

001-TOTAL (T )

COLOMBIA

PROMEDIO; -0,07%

ALIMENTOS; 6,28%

VIVIENDA; -4,79%

MODA-INEXMODA; -

18,19%

SALUD; 11,69%

EDUCACIÓN; -8,91%

ENTRETENIMIENTO; -

25,66%

TRANSPORTE Y

COMUNICACIONES; -

5,33%

GASTOS VARIOS;

5,57%

-70,00%

-60,00%

-50,00%

-40,00%

-30,00%

-20,00%

-10,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

jun

-19

jul-1

9

ag

o-1

9

sep

-19

oc

t-19

no

v-1

9

dic

-19

en

e-2

0

feb

-20

ma

r-20

ab

r-20

ma

y-2

0

jun

-20

jul-2

0

VARIACIÓN REAL FRENTE AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR

Page 8: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIOjul-20

001-TOTAL (T )

COLOMBIA

PROMEDIO; -0,07%

COMERCIO; 0,51%

NO COMERCIO; -

2,24%

-15,00%

-10,00%

-5,00%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

jun

-19

jul-1

9

ag

o-1

9

sep

-19

oc

t-19

no

v-1

9

dic

-19

en

e-2

0

feb

-20

ma

r-20

ab

r-20

ma

y-2

0

jun

-20

jul-2

0

VARIACIÓN REAL FRENTE AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR

001-TOTAL (T )

COLOMBIA

PROMEDIO; -0,07%

TIENDA DE BARRIO;

6,69%

GRANDES CADENAS;

4,13%

CENTROS

COMERCIALES; -

19,27%

-70,00%

-60,00%

-50,00%

-40,00%

-30,00%

-20,00%

-10,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

jun

-19

jul-1

9

ag

o-1

9

sep

-19

oc

t-19

no

v-1

9

dic

-19

en

e-2

0

feb

-20

ma

r-20

ab

r-20

ma

y-2

0

jun

-20

jul-2

0

VARIACIÓN REAL FRENTE AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR

Page 9: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

9

GASTOMETRÍA

SEMANAL; 1,9%

TARJETA DE

CRÉDITO; -17,2%

-60,0%

-50,0%

-40,0%

-30,0%

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

3/1

/20

20

-S1

10

/1/2

02

0-S

2

17

/1/2

02

0-S

3

24

/1/2

02

0-S

4

31

/1/2

02

0-S

5

7/2

/20

20

-S6

14

/2/2

02

0-S

7

21

/2/2

02

0-S

8

28

/2/2

02

0-S

9

6/3

/20

20

-S1

0

13

/3/2

02

0-S

11

20

/3/2

02

0-S

12

- ASILA

MIE

NTO

27

/3/2

02

0-S

13

- ASILA

MIE

NTO

3/4

/20

20

-S1

4 - A

SILA

MIE

NTO

10

/4/2

02

0-S

15

- ASILA

MIE

NTO

17

/4/2

02

0-S

16

- ASILA

MIE

NTO

24

/4/2

02

0-S

17

- ASILA

MIE

NTO

1/5

/20

20

-S1

8 - A

SILA

MIE

NTO

8/5

/20

20

-S1

9 - A

SILA

MIE

NTO

15

/5/2

02

0-S

20

- ASILA

MIE

NTO

22

/5/2

02

0-S

21

- ASILA

MIE

NTO

29

/5/2

02

0-S

22

- ASILA

MIE

NTO

5/6

/20

20

-S2

3 - A

SILA

MIE

NTO

12

/6/2

02

0-S

24

- ASILA

MIE

NTO

19

/6/2

02

0-S

25

- ASILA

MIE

NTO

26

/6/2

02

0-S

26

- ASILA

MIE

NTO

3/7

/20

20

-S2

7 - A

SILA

MIE

NTO

10

/7/2

02

0-S

28

- ASILA

MIE

NTO

17

/7/2

02

0-S

29

- ASILA

MIE

NTO

24

/7/2

02

0-S

30

- ASILA

MIE

NTO

31

/7/2

02

0-S

31

-Est - A

SILA

MIE

NTO

CAMBIO ANUAL POR SEMANA DEL GASTO DE LOS HOGARES

EN COLOMBIA(Crecimiento frente a la misma semana del año anterior)

GASTOMETRÍA

SEMANAL; 0,2%

TARJETA DE

CRÉDITO; -2,7%

-25,0%

-20,0%

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

1/3

/20

19

-S9

15

/3/2

01

9-S

11

29

/3/2

01

9-S

13

12

/4/2

01

9-S

15

26

/4/2

01

9-S

17

10

/5/2

01

9-S

19

24

/5/2

01

9-S

21

7/6

/20

19

-S2

3

21

/6/2

01

9-S

25

5/7

/20

19

-S2

7

19

/7/2

01

9-S

29

2/8

/20

19

-S3

1

16

/8/2

01

9-S

33

30

/8/2

01

9-S

35

13

/9/2

01

9-S

37

27

/9/2

01

9-S

39

11

/10

/20

19

-S4

1

25

/10

/20

19

-S4

3

8/1

1/2

01

9-S

45

22

/11

/20

19

-S4

7

6/1

2/2

01

9-S

49

20

/12

/20

19

-S5

1

3/1

/20

20

-S1

17

/1/2

02

0-S

3

31

/1/2

02

0-S

5

14

/2/2

02

0-S

7

28

/2/2

02

0-S

9

13

/3/2

02

0-S

11

27

/3/2

02

0-S

13

- ASIL

AM

IEN

TO

10

/4/2

02

0-S

15

- ASILA

MIE

NTO

24

/4/2

02

0-S

17

- ASIL

AM

IEN

TO

8/5

/20

20

-S1

9 - A

SILA

MIE

NTO

22

/5/2

02

0-S

21

- ASIL

AM

IEN

TO

5/6

/20

20

-S2

3 - A

SILA

MIE

NTO

19

/6/2

02

0-S

25

- ASIL

AM

IEN

TO

3/7

/20

20

-S2

7 - A

SILA

MIE

NTO

17

/7/2

02

0-S

29

- ASIL

AM

IEN

TO

31

/7/2

02

0-S

31

-Est - A

SILA

MIE

NTO

CAMBIO SEMANAL DEL GASTO DE LOS HOGARES EN COLOMBIA(Crecimiento frente a la semana anterior)

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIOjul-20 001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIO

Page 10: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

8,08%

12,06%

8,77%

2,74%

7,25%

9,63%

1,90%

jul-14 jul-15 jul-16 jul-17 jul-18 jul-19 jul-20

VARIACION ANUAL DEL MERCADO POR MES

VARIACIÓN ANUAL-COLOMBIA-PROMEDIO-001-TOTAL (T )

5,05%

7,28%

-0,17%-0,63%

4,00%

5,62%

-0,07%

jul-14 jul-15 jul-16 jul-17 jul-18 jul-19 jul-20

UNIDADES

2,89%

4,46%

8,96%

3,40% 3,12%3,79%

1,97%

jul-14 jul-15 jul-16 jul-17 jul-18 jul-19 jul-20

INFLACIÓN

MEDELLIN

10,2%BARRANQUILLA

4,0%

BOGOTA

36,8%

CARTAGENA

2,3%

MANIZALES

0,8%

MONTERIA

0,5%NEIVA

0,6%

VILLAVICENCIO

0,9%PASTO

0,4%CUCUTA

1,0%

PEREIRA

0,9%

BUCARAMANGA

2,0%

CALI

7,3%

RESTO COLOMBIA

32,3%

MERCADO POR UNIDADES GEOGRÁFICAS

001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIOjul-20 001-TOTAL (T ) COLOMBIA PROMEDIO

40.5

76.8

31

43.4

75.9

04

46.9

90.5

66

52.6

59.7

50

57.2

80.0

81

58.8

51.0

45

63.1

14.8

05

69.1

89.8

40

70.5

05.5

02

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

TAMAÑO DEL MERCADO MENSUAL

EN MILLONES DE PESOS

JULIO 001-TOTAL (T )-COLOMBIA-PROMEDIO

918.313

1.489.048

1.181.879

1.418.546

800.000,00

900.000,00

1.000.000,00

1.100.000,00

1.200.000,00

1.300.000,00

1.400.000,00

1.500.000,00

800.000,00

900.000,00

1.000.000,00

1.100.000,00

1.200.000,00

1.300.000,00

1.400.000,00

1.500.000,00

1.600.000,00

jul-12 jul-13 jul-14 jul-15 jul-16 jul-17 jul-18 jul-19 jul-20

GASTO PER CAPITA PARA ESTE MES

JULIO 001-TOTAL (T )-COLOMBIA-PROMEDIO

PESOS DE 1.998

Page 11: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

5%

2,1%

-2,1%

-8,6%

O MESES 2 MESES 4 MESES 6 MESES

CRECIMIENTO ESPERADO DEL GASTO DE HOGARES SEGÚN

LA CANTIDAD DE MESES DE AISLAMIENTO

O MESES 2 MESES 4 MESES 6 MESES

En octubre de 2019, en

RADDAR estimábamos un

crecimiento real del gasto

de los hogares, cercano al

5% en 2020, ahora con el

nuevo escenario de:

1. Aislamiento Voluntario.

2. Inflación creciente.

3. Dólar por debajo de los

$4.000.

Revisamos nuestras

proyecciones, en función

de la incertidumbre de la

cantidad de días de menor

demanda.

Page 12: Presentación de PowerPointpago de primas, y el menor uso de tarjetas de crédito. El valor del gasto en julio de 2020 fue de $70,5 billones de pesos, y en julio de 2019 fue de $69,2

GASTO DE LOS HOGARES – JULIO DE 2020 – COLOMBIA

COVSUMERREPORT

LentaRecuperación