Presentación de PowerPoint - INADEM€¦ · Toma en cuenta tu perfil de inversionista Infórmate...

47

Transcript of Presentación de PowerPoint - INADEM€¦ · Toma en cuenta tu perfil de inversionista Infórmate...

Misión

Promover una cultura económica y financiera que impulse la calidad

de vida de las personas, familias e integrantes de comunidades,

empresas e instituciones a través del diseño, implementación y

evaluación de estrategias educativas que les permitan la

generación de recursos financieros, así como la administración y

optimización de su economía.

Población objetivo

Logros

Más de 50 socios estratégicos.

Más de 90 programas en operación.

Más de 2000 voluntarios.

Más de 3 millones de beneficiarios

directos de diversas edades y

condiciones socioeconómicas.

Más de 27 millones de personas con

acceso a nuestros materiales.

Reflexiones

¿Cómo mejorar mi calidad de vida

y la de mi familia?

¿Cómo puedo tomar el control

de mis finanzas?

¿Cómo puedo comenzar a construir o

fortalecer mi patrimonio?

¿Cuál es la respuesta?

a. Generando un ingreso mayor

o

b. Reduciendo mis gastos

Primero es lo primero

1. Reduciendo mis gastos.

2. Generando un ingreso mayor.

1. Págate a ti mismo.

Para construir un patrimonio

Para construir un patrimonio

1. Págate a ti mismo.

2. Benefíciate del poder del tiempo.

1. Págate a ti mismo.

2. Benefíciate del poder del tiempo.

3.Aprovecha el poder del interés

compuesto.

Para construir un patrimonio

Para construir un patrimonio

1. Págate a ti mismo.

2. Benefíciate del poder del tiempo.

3. Aprovecha el poder del interés

compuesto.

4. Toma en cuenta la tasa de rendimiento.

Un ejemplo del valor en el tiempo…

Saldo

Años de ahorro constante

Rendimientos Interés del 5% anual. Aportaciones

Pesos

¿Qué es el ahorro?

Ahorro

Ahorro

Ahorro es reservar una parte del dinero

que percibes, con el fin de prevenir

necesidades futuras, evitar un gasto o un

consumo mayor.

Formas de ahorro

Ahorro

Monetario En especie

Los principales beneficios del ahorro

Emergencias

Metas

Corto plazo (0 a 1 año)

Mediano plazo (1 a 5 años)

Largo plazo (5 años en adelante)

Imprevistos

Independencia financiera / retiro

Desarrollo económico

Para comenzar

1. Fondo para emergencias o

imprevistos.

2. Ahorro o inversiones a largo plazo.

Elementos a considerar en el ahorro

Garantías en la seguridad de tu dinero

Oferta de productos de ahorro

Disponibilidad / accesibilidad

Saldo mínimo

Comisiones / penalizaciones

Tasa de interés o de rendimiento

¡Infórmate antes de decidir cuál utilizar!

Alternativas de ahorro bancario

A la vista

Retiro en días preestablecidos

De ahorro

A plazo

Con previo aviso

Ahorro e inflación

¿Cómo afecta la inflación a mi ahorro?

¿Poder adquisitivo?

2009 2010

$500 $530

Ahorro = $500

¿Cómo afecta la inflación a mi ahorro?

Gana poder

adquisitivo

Pierde poder

adquisitivo

Inflación

estimada

6%

Ahorro e inflación

Ahorro = $550 (10% rend.)

Puedo comprar más cantidad de

bienes y/o servicios

Ahorro = $500 (0% rend.)

No puedo comprar la misma cantidad de

bienes y/o servicios

Inversión

¿Qué es

una inversión?

Inversión

Todo recurso tangible o

intangible que

comprometemos en un

proyecto con la expectativa

de recibir una ganancia

bajo cierto riesgo.

Alternativas de inversión

Salud

Educación

Desarrollo personal

Otras

En especie

Bienes inmuebles

Negocio

Instrumentos financieros

Otras

En la persona Financiera

“Tú eres el mejor recurso”

Ahorro vs. inversión

Cantidad de dinero

guardado para comprar en

el futuro.

Se ahorra para atender

necesidades o

emergencias futuras

(alcancía, banco, etcétera).

El IPAB garantiza tu ahorro

con el Seguro de

Depósitos.

Cantidad de dinero guardado

con el fin de incrementarse.

Se invierte para obtener un

rendimiento, el cual está

asociado a un riesgo (cuenta

de inversión, instrumentos de

deuda, etcétera).

La CNBV autoriza a las

instituciones que ofrecen

diversos instrumentos de

inversión.

Ahorro Inversión

Ahorro vs. inversión

El rendimiento es muy

pequeño o nulo porque

no hay riesgo.

La disposición de tu

dinero es inmediata.

A mayor riesgo se

incrementa la probabilidad

de mayores rendimientos

a largo plazo.

La disposición de tu dinero

y rendimiento depende de

tu contrato o cuenta de

inversión.

Ahorro Inversión

¿Qué es el IPAB?

Es el Instituto para la Protección al Ahorro

Bancario.

Organismo del Gobierno que se encarga de

administrar el Seguro de Depósitos en México.

Garantiza que siempre podrás disponer del dinero

ahorrado y depositado, independientemente de la

situación financiera de tu banco.

El ahorro te ayuda a aprovechar al máximo

tus recursos.

La inversión te da la oportunidad de incrementar

tus recursos.

Puedes convertir tu ahorro en inversión para alcanzar

tus metas y construir tu patrimonio.

Ahorro: ¿un fin o un medio para invertir?

Ahorro, inversión y plan de vida

Fija tus metas y escríbelas.

Define el plazo para cada una.

Establece un plan de acción.

Decide el “precio” que estás dispuesto a pagar.

Todos los días camina hacia tu meta.

Pasos a seguir:

Elementos a considerar en una inversión

Riesgo

Rendimiento

Plazo

Monto

Liquidez

Diversifícate

Toma en cuenta tu perfil de inversionista

Infórmate sobre alternativas

Rendimiento

i

tiempo

Plazo

Plazo

Riesgo

¿Quién corre

más riesgo?

Riesgo

Posibilidad de que no

suceda lo que se espera

bajo ciertos parámetros.

Ejemplos de riesgos

Ganancia segura

Inviertes tu dinero en un negocio de comida y te ofrecen dos opciones:

Corres el riesgo de sólo

obtener el 80% de la

ganancia.

1) Ganancia mensual

$2,000 2) Ganancia mensual

$1,500

Tienes la seguridad de

obtener el 100% de

ganancia.

Ejemplos de riesgos

Pérdida segura

Inviertes tu dinero en un

negocio de comida y

tienes dos opciones:

1) Tienes el 80% de

probabilidad de perder

$2,000 mensuales

2) Tienes el 100% de

posibilidad de perder

$1,500 mensuales

Alternativas de inversión

Deuda

MERCADOS

FINANCIEROS

Capitales Derivados

Divisas Metales

Mercado de deuda

MERCADO

Gobierno Empresas Bancos

Instrumentos de inversión

Mercado

de Capitales

Mercado

de Deuda

Fondos

de Inversión

Renta

variable

Renta fija o

determinable

Combinación

de ambos

Fondos de inversión

Son un conjunto de pequeños inversionistas que

se reúnen en una sociedad de inversión que les

permite acceder al mercado de valores.

$

Sociedad de

Inversión

Operadora de Fondos

Fondos de inversión

Rodrigo (abogado)

Poca experiencia

$1,000,000.00

Eduardo

(arquitecto)

Poca experiencia

$500,000.00

Selene (maestra)

Gran experiencia

$10,000.00

Ramón (policía)

Poca experiencia

$9,000.00

Ana (vendedora

de seguros)

Poca experiencia

$5,000.00

Juan (ejecutivo)

Gran experiencia

$ 150,000.00

Fondos de inversión

Proceso

dinámico

Determinar mi

perfil como

inversionista

Evaluar periódicamente

mi perfil con base en metas y necesidades

Adecuar el

portafolio de

acuerdo con el

nuevo perfil

Elegir con

asesoría el

portafolio

adecuado

Beneficios de los fondos de inversión

Rendimientos competitivos

Iniciar con una cantidad

de dinero moderada

Asesoría especializada

Alta disponibilidad

Diversificación

Tranquilidad

Control

Pon tu dinero a trabajar

Establece tus metas de inversión.

Revisa tu presupuesto.

Busca en instituciones supervisadas por la CNBV.

Asesórate por especialistas.

Identifica tu perfil de inversionista.

Analiza y compara tus opciones.

Elige la que mejor responda a tus intereses

y posibilidades.

Empieza hoy.

www.banamex.com/sabercuenta

Centro de Atención Personalizada Saber Cuenta

1226 8833 en el D.F.

01 800 827 22 23 en el resto del país

Lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 horas

“Todos los derechos reservados sobre el material. Banco Nacional de México S.A., integrante del Grupo Financiero

Banamex. Quedan prohibidos su uso y/o explotación sin autorización del titular de los derechos correspondientes”

No. de Registro ante el Indautor: 03-2011-050212462200-01.