Presentación de PowerPoint - Prolecheproleche.com/wp-content/uploads/2017/11/Poster6.pdfWilly Arce...

1
CONCLUSIONES MÉTODOS RESULTADOS QUÍMICA HÚMEDA Cuadro 1. Potencial de predicción y parámetros estadísticos de ecuaciones de calibración seleccionadas para determinar la composición química de pasto estrella africana ( C. nlemfuensis) y pasto kikuyo (K. clandestinun). Archivo .xls Archivo .cal Pasto estrella 234 muestras Pasto kikuyo 105 muestras Deshidratación 60°C 72 horas Molienda 1mm Molino Thomas Obtención espectros 400 - 2500 nm NIRS FOSS DS2500 Proteína cruda Y ligada a FDN FOSS Kjeltec 2100 Extracto etéreo ANKOM XT15 Fibra detergente Neutro y ácida, lignina ANKOM A200 Cenizas 550°C 24 horas Conjunto de espectros registrados Componente Descripción de la muestra Comparación de resultados Calibración Validación externa (%) n Mínimo Máximo DE Media Q.H Media NIRS Error SEC 1-VR SEP RPD Materia seca 325 8,07 56,04 9,72 22,24 22,80 0,56 2,60 0,89 2,76 3,51 0,92 Proteína cruda 328 3,58 22,99 4,38 12,84 12,85 0,01 0,69 0,96 0,61 7,03 0,98 Fibra neutro detergente 327 51,24 84,48 6,93 68,17 68,28 0,11 1,88 0,89 1,71 4,17 0,94 Fibra ácido detergente 322 29,57 51,13 4,33 37,95 37,38 0,17 1,33 0,86 1,30 3,40 0,91 Proteína ligada a la FND 188 2,44 18,63 4,95 8,43 8,59 0,16 0,64 0,97 0,71 6,90 0,98 Lignina 323 2,75 23,90 3,98 6,94 7,11 0,18 2,22 0,61 1,80 1,44 0,55 Cenizas 333 7,82 19,74 2,20 11,88 11,87 0,01 0,44 0,91 0,57 3,81 0,93 Extracto etéreo 192 0,74 5,16 0,73 2,06 2,11 0,05 0,21 0,77 0,34 2,05 0,77 n: número de muestras 67% usadas en calibración y 33% para validación externa; Media Q.H.: promedio del valor de referencia obtenido por química húmeda; Media NIRS: valor de la media del valor predicho por espectroscopia de infrarrojo cercano; Error: Media Q.H. – Media NIRS; DE: desviación estándar; SEC: error estándar de calibración (%); 1-VR: coeficiente de determinación de la validación cruzada; RPD: relación desviación estándar/error estándar de predicción; R²: coeficiente de correlación; SEP: error estándar de predicción (%). Determinación de la composición química de los pastos estrella africana y kikuyo por medio de espectroscopia del infrarrojo cercano NIRS Jorge Luis Sobalvarro Mena ¹, Lisbeth Mata Arias², Jorge Alberto Elizondo Salazar³ ¹Docente Investigador Universidad Nacional Agraria, ²Centro de Investigación en Nutrición Animal,³Estación Experimental Alfredo Volio Mata. ¹Contacto: [email protected] , +50589159064, Juigalpa, Nicaragua, Puente La Tonga 100 m Norte, 900 m Oeste. OBJETIVO Desarrollar curvas de calibración NIRS (espectroscopia del infrarrojo cercano) para una rápida y confiable determinación de la composición química de los pastos estrella africana (Cynodon nlemfusensis) y pasto kikuyo (Kikuyocloa clandestinun). INTRODUCCIÓN La espectroscopia de infrarrojo cercano NIRS permite determinar la composición química de alimentos de forma rápida y confiable a través de la relación de la firma espectral con valores de referencia. La aplicación de esta tecnología permite mejorar los programas de alimentación de rumiantes al disponer de estos datos a la brevedad. ESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO CERCANO Archivo .nir ÁNÁLISIS ESTADÍSTICO Análisis de Componentes principales PCA, Calibración con Regresión de mínimos cuadrados parciales modificado MPLS con el software WINISI III, FOSS AGRADECIMIENTO Pesado En fresco Balanza digital Los resultados encontrados indican mínimas diferencias entre los valores predicho por NIRS y los valores de referencia, con bajos errores de calibración y validación y alta correlación. Las ecuaciones NIRS desarrolladas permiten determinar la composición química de los pastos estrella africana y kikuyo con precisión suficiente para utilizarse en el monitoreo y evaluación nutricional en dietas que utilicen alguno o ambos pastos, obteniendo la información tres días después de recibida. Se agradece al Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD por la beca recibida para cursar la Maestría en Nutrición Animal, al Sistema de Estudios de Posgrado y Vicerrectoría de Investigación por el financiamiento a la tesis, a la Estación Experimental Alfredo Volio Mata por el acceso a las muestras y el análisis por química húmeda, al Tec. Willy Arce quien inició dicha calibración y al Centro de Investigación en Nutrición Animal y al MSc. Augusto Rojas por el apoyo brindado.

Transcript of Presentación de PowerPoint - Prolecheproleche.com/wp-content/uploads/2017/11/Poster6.pdfWilly Arce...

Page 1: Presentación de PowerPoint - Prolecheproleche.com/wp-content/uploads/2017/11/Poster6.pdfWilly Arce quien inició dicha calibración y al Centro de Investigación en Nutrición Animal

CONCLUSIONES

MÉTODOS

RESULTADOS

QUÍMICA HÚMEDA

Cuadro 1. Potencial de predicción y parámetros estadísticos de ecuaciones de calibración seleccionadas para determinar la composición química de pasto estrella africana (C. nlemfuensis) y pasto kikuyo (K. clandestinun).

Archivo .xls

Archivo .cal

Pasto estrella234 muestras

Pasto kikuyo105 muestras

Deshidratación60°C

72 horas

Molienda1mm

Molino Thomas

Obtención espectros400 - 2500 nm

NIRS FOSS DS2500

Proteína crudaY ligada a FDN

FOSS Kjeltec 2100

Extracto etéreo

ANKOM XT15

Fibra detergente Neutro y ácida, lignina

ANKOM A200

Cenizas550°C

24 horas

Conjunto de espectros registrados

Componente Descripción de la muestra Comparación de resultados Calibración Validación externa(%) n Mínimo Máximo DE Media Q.H Media NIRS Error SEC 1-VR SEP RPD R²

Materia seca 325 8,07 56,04 9,72 22,24 22,80 0,56 2,60 0,89 2,76 3,51 0,92Proteína cruda 328 3,58 22,99 4,38 12,84 12,85 0,01 0,69 0,96 0,61 7,03 0,98Fibra neutro detergente 327 51,24 84,48 6,93 68,17 68,28 0,11 1,88 0,89 1,71 4,17 0,94Fibra ácido detergente 322 29,57 51,13 4,33 37,95 37,38 0,17 1,33 0,86 1,30 3,40 0,91Proteína ligada a la FND 188 2,44 18,63 4,95 8,43 8,59 0,16 0,64 0,97 0,71 6,90 0,98Lignina 323 2,75 23,90 3,98 6,94 7,11 0,18 2,22 0,61 1,80 1,44 0,55Cenizas 333 7,82 19,74 2,20 11,88 11,87 0,01 0,44 0,91 0,57 3,81 0,93Extracto etéreo 192 0,74 5,16 0,73 2,06 2,11 0,05 0,21 0,77 0,34 2,05 0,77

n: número de muestras 67% usadas en calibración y 33% para validación externa; Media Q.H.: promedio del valor de referencia obtenido por química húmeda; Media NIRS: valor de lamedia del valor predicho por espectroscopia de infrarrojo cercano; Error: Media Q.H. – Media NIRS; DE: desviación estándar; SEC: error estándar de calibración (%); 1-VR: coeficiente dedeterminación de la validación cruzada; RPD: relación desviación estándar/error estándar de predicción; R²: coeficiente de correlación; SEP: error estándar de predicción (%).

Determinación de la composición química de los pastos estrella africana y kikuyo por medio de espectroscopia del infrarrojo cercano NIRS

Jorge Luis Sobalvarro Mena¹, Lisbeth Mata Arias², Jorge Alberto Elizondo Salazar³ ¹Docente Investigador Universidad Nacional Agraria, ²Centro de Investigación en Nutrición Animal,³Estación Experimental Alfredo Volio Mata.

¹Contacto: [email protected], +50589159064, Juigalpa, Nicaragua, Puente La Tonga 100 m Norte, 900 m Oeste.

OBJETIVODesarrollar curvas de calibración NIRS (espectroscopia del infrarrojocercano) para una rápida y confiable determinación de lacomposición química de los pastos estrella africana (Cynodonnlemfusensis) y pasto kikuyo (Kikuyocloa clandestinun).

INTRODUCCIÓNLa espectroscopia de infrarrojo cercano NIRS permite determinar lacomposición química de alimentos de forma rápida y confiable através de la relación de la firma espectral con valores de referencia. Laaplicación de esta tecnología permite mejorar los programas dealimentación de rumiantes al disponer de estos datos a la brevedad.

ESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO CERCANO

Archivo .nir

ÁNÁLISIS ESTADÍSTICO

Análisis de Componentes principalesPCA, Calibración con Regresión demínimos cuadrados parciales modificadoMPLS con el software WINISI III, FOSS

AGRADECIMIENTO

Pesado En fresco

Balanza digital

Los resultados encontrados indican mínimas diferencias entre losvalores predicho por NIRS y los valores de referencia, con bajos erroresde calibración y validación y alta correlación. Las ecuaciones NIRSdesarrolladas permiten determinar la composición química de lospastos estrella africana y kikuyo con precisión suficiente para utilizarseen el monitoreo y evaluación nutricional en dietas que utilicen alguno oambos pastos, obteniendo la información tres días después de recibida.

Se agradece al Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD por labeca recibida para cursar la Maestría en Nutrición Animal, al Sistemade Estudios de Posgrado y Vicerrectoría de Investigación por elfinanciamiento a la tesis, a la Estación Experimental Alfredo Volio Matapor el acceso a las muestras y el análisis por química húmeda, al Tec.Willy Arce quien inició dicha calibración y al Centro de Investigación enNutrición Animal y al MSc. Augusto Rojas por el apoyo brindado.