Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de...

14
Urbanizaciones cerradas como artefactos de la fragmentación territorial en la Zona Metropolitana de Cuernavaca Concepción Alvarado Rosas Cinthia Fabiola Ruiz López Jueves 23 de junio de 2016

Transcript of Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de...

Page 1: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

Urbanizaciones cerradas como artefactos de la fragmentación territorial en la Zona Metropolitana de Cuernavaca Concepción Alvarado Rosas

Cinthia Fabiola Ruiz López

Jueves 23 de junio de 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

Introducción

En los últimos 15 años las ciudadeslatinoamericanas crecieron a un ritmo acelerado,

Cambios en las dinámicas socioterritoriales:- Concentración de población- Incremento en la extensión urbana y

fragmentación social- Aumento en dispositivos cerrados que abonan la

acumulación de capital.

Elaboración de Filiberto Coronado Amaro con información del SEDESOL, CONAPO, INEGI 2010.XIII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Page 3: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

Objetivo:Analiza la fragmentación de la Zona Metropolitana de Cuernavaca (ZMC) yel papel que las urbanizaciones cerradas en este proceso.

Organización de la información

- Expone el crecimiento de la Zona Metropolitana de Cuernavaca.- Localizan los fraccionamientos cerrados como artefactos globales y explicar como se divide el territorio en trozos.

XIII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Page 4: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

Marco teórico

Múltiples capas

Urbanizaciones Cerradas (UC) construcciones residenciales acomodadas horizontales y verticales, protegidos por una barrera física.

Ciudad global

Artefactos

XIII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Page 5: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

La configuración de la Zona Metropolitana deCuernavaca

El estado de Morelos formaparte de la Región Centro, unade las más importantes por susrelaciones económicas y lacantidad de población de larepública mexicana que aglutina.

+ crecimiento

70’sCreación de CIVACLugar de descanso

Creación de vías de comunicación

Conurbación física:1970 y 1980 con los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata;FuncionamientoTemixco-Xochitepec.

Elaboración de Filiberto Coronado Amaro con información del SEDESOL, CONAPO, INEGI 2010.

Conurbaciones

XIII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Page 6: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

Zona Metropolitana de CuernavacaUna población de 924, 964 hab. (52.04 % del estado) y ocupaba 1,189.9 km2.

0 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000 300,000 350,000 400,000

Urbana Rural

Urbana Rural

Urbana Rural

Urbana Rural

Urbana Rural

UrbanaRural

1960

1970

1980

1990

2000

2010

Elaboración propia con información de Censos de Población y Vivienda (INEGI 1960, 1970, 1980, 1990, 2000 y 2010). Huitzilacy Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005.

- Reducción de población rural en los municipios

- Disminución en la tasa de crecimiento:

1990-2000 Cuernavaca tenía una tasa de crecimiento de 3.1% (2.3%)2000-2010 esta disminuyó significativamente a 1.4% (1.6%).- Municipios que mas crecieron:

Emiliano Zapata 3.7Xochitepec 3.2Tepoztlán 2.3.

Crecimiento al sur y al noreste..

XIII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Page 7: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

Se realizo fotointerpretación, que es básicamente,identificar los diferentes objetos las UC, definir sucategoría, su naturaleza, sus límites y sus relaciones.Utilizando las siguientes fuentes de informaciónsecundarias: el Inventario Nacional de Viviendas (INV)– INEGI y el Google Maps.

Metodología

20° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER 2015

Page 8: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

El papel de las urbanizaciones cerradaen la fragmentación de la ZonaMetropolitana de Cuernavaca

XIII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Manzanas son transitadas libremente por todos los automóviles

Restringido a los no residentes que viven en las manzanas

Tienen restringido alguna de sus vialidades, para que sóloingresen los residentes.

Page 9: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

VerdeAmarillo

Rojo

Page 10: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

Elaborado por Dr. Ricardo Gómez Maturano con información de INEGI, 2010.

UCnúmero de personas y la superficie

Page 11: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

Elaborado por Dr. Ricardo Gómez Maturano con información de INEGI, 2010.

XIII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Page 12: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

Elaborado por Dr. Ricardo Gómez Maturano con información de INEGI, 2010.

XIII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Page 13: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000

45.109%

78.20%

54.284%

0.607% 1.38%

20.42%

Elaborado por Dr. Ricardo Gómez Maturano con información de INEGI, 2010.

UC 21.72% Superficie46% población

XIII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Page 14: Presentación de PowerPoint · y Tlaltizapán se incorporaron a la ZMC en el 2005. - Reducción de población rural en los municipios - Disminución en la tasa de crecimiento: 1990-2000