Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un...

14
Estudio sobre transmisión de precios de maíz amarillo – frijol de soya en el precio nacional del alimento concentrado 2016

Transcript of Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un...

Page 1: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Estudio sobre transmisión de precios de maíz amarillo –frijol de soya en el precio nacional del alimento

concentrado

2016

Page 2: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Contenido

• Contexto general • Metodología • Análisis de transmisión de precios • Recomendaciones • Conclusiones

Page 3: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Contexto general

Desde el año 2012 se presenta una fuerte tendencia a la baja en los precios internacionales de algunas materias primas (según el FMI disminuyeron un 21% entre enero y setiembre 2015)

Ha habido poca variación en precios internos de insumos de

producción que utilizan dichas materias primas El MEIC realiza estudio en donde se abordó la cadena de valor del

mercado de concentrados para alimentación pecuaria

Page 4: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Metodología

Período de análisis: El período de tiempo para el estudio comprendió entre el 01 de enero del 2012 al 31 de diciembre del 2015 (cuatro años)

Recopilación de información: Fuentes internacionales como el Banco Mundial y el Agricultural Market Information System (AMIS) Sistema Tecnología de Información para el Control Aduanero (TICA) Se le solicitan datos a las empresas sobre precios, costos, inventarios, cantidades entre otros; sobre el maíz amarillo y concentrados para animales.

Page 5: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Objetivo del estudio

Determinar, mediante un análisis de mercado, si existió transmisión de los precios internacionales del maíz amarillo y el frijol de soya, sobre los precios de los concentrados para la alimentación pecuaria en Costa Rica, en el período 2012-2015, para la detección de posibles distorsiones en el mercado y toma de decisiones correctivas en caso necesario.

5

Page 6: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Análisis sobre la transmisión de precios

Page 7: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Estructura del mercado

Fuente: DIEM - MEIC con datos de las empresas.

Cadena de valor del concentrado en Costa Rica

Page 8: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Estructura del mercado

Cadena de valor del concentrado para animales

Fuente: DIEM - MEIC con datos de las empresas

Page 9: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Producción mundial e importaciones en Costa Rica

16% -44% 43% 5%

Page 10: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Precio de importación

Fuente: DIEM - MEIC con datos de las empresas.

-33% -26% 72% 7,4%

Page 11: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Costos y precios

18%

Page 12: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Precio y márgenes

Page 13: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Conclusiones generales

Se identificaron tres canales de importación del maíz amarillo. Se determinó que el maíz amarillo representa cerca del 40% en los costos de producción

del alimento concentrado, y la harina de soya un 16%. Se observó que el precio de importación del maíz amarillo tendió a la baja en el período

de estudio (2012-2015), generándose una variación de un 5,7% por año, lo cual fue consecuente con la reducción de los precios internacionales de este commoditie.

Producto de esta reducción en el costo del maíz amarillo, se generó un incremento en la

cantidad importada de un 9,3% por año, y del 3,8% en la cantidad formulada de alimento concentrado.

Page 14: Presentación de PowerPoint pro.cerdos... · En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una

Conclusiones generales

En cuanto al precio del concentrado, se observó un incremento anual del 1,4% para el período 2012-2014, en el 2015 se registró una disminución del 5% con respecto al 2014.

La disminución de los costos a partir del 2013 producto de la disminución del precio del maíz importado, así como la disminución del costo de la harina de soya y otros gastos (en el 2015), hizo que el margen de comercialización tuviese una tendencia creciente en el período de análisis y presentara un incremento significativo de 10,9 puntos porcentuales en el 2015, con respecto al 2016.

Si bien es cierto, el precio disminuye en el 2015 en un 5%, viene antecedido de un leves incrementos, y en contraposición, el costo de producción venía disminuyendo, por ende, el precio a la baja de la materia prima no se trasladó al productor pecuario.

Se evidencia con el crecimiento sostenido de los márgenes de comercialización bruta que paso de un 37% en el 2012 a un 52% en el 2015.