Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la...

23
EL AGUA EN EL SECTOR AGRARIO DE LA REGIÓN DE MURCIA Recursos de la cuenca, superficies demandantes, consumos y déficit 2018 Cátedra UCAMSantander EMPRENDIMIENTO EN EL ÁMBITO AGROALIMENTARIO

Transcript of Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la...

Page 1: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

EL AGUA EN EL SECTOR AGRARIO DE LA REGIÓN DE MURCIARecursos de la cuenca, superficies demandantes, consumos y déficit

2018

Cátedra UCAM‐SantanderEMPRENDIMIENTO EN EL ÁMBITO AGROALIMENTARIO

Page 2: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

OBJETIVO• La Cátedra UCAM‐Santander de Emprendimiento en elÁmbito Agroalimentario aborda de una manera sencilla unnuevo estudio para facilitar la información contenida en elPlan Hidrológico de Cuenca con respecto a la demanda y losconsumos de recursos hídricos de la agricultura en la Regiónde Murcia. Para ello, se describe la Cuenca del Segura y losrecursos disponibles para toda la demarcación.

METODOLOGÍA• El estudio ha seguido, en todo momento, un criterio deconvergencia con los datos e informaciones aportadas por elPlan Hidrológico de Cuenca. Además, se ha utilizando lainformación y estimaciones facilitadas por la ConfederaciónHidrográfica del Segura a quien se agradece especialmente susfacilidades y ayuda, en todo momento, para la realización deeste trabajo.

Page 3: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

LA CUENCA DEL SEGURA

• La demarcación hidrográfica del Segura (DHS) comprende prácticamente todala Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería,Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

• Existe un déficit hídrico estructural de la Cuenca, en cuyo territorio hay una amplia dependencia del sector agrario.

Page 4: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOSRECURSOS NATURALES CONVENCIONALES:• Aguas superficiales y aguas subterráneas de acuíferos drenantes al río

Segura.

• Aguas y recursos no drenantes al río Segura, entre las que están larecarga de lluvias en acuíferos y los recursos superficiales de zonascosteras.

RECURSOS NO CONVENCIONALES:• Retornos de las zonas de riego al sistema superficial y subterráneo.

• Retornos superficiales de agua tratada en depuradoras.

• Agua desalinizada.

AGUA PROCEDENTE DE OTRAS CUENCAS:• Trasvases.

Page 5: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

AGUAS CONVENCIONALES

Las masas de agua superficial secorresponden con los ríos, lagos, aguas detransición y costeras de la Cuenca delSegura.

OTROS RECURSOS CONVENCIONALES:

• Recarga de lluvia en acuíferos no drenantes al Río Segura:

94 hm3

• Recursos superficiales de zonas costeras:

20 hm3

Page 6: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

AGUA PROCEDENTE DE OTRAS CUENCAS: TRASVASESTRASVASE TAJO‐SEGURA: 

Page 7: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

TRASVASE TAJO‐SEGURA: AGUA PROCEDENTE DE OTRAS CUENCAS: TRASVASES

TRASVASE DEL NEGRATÍN:

Page 8: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

DESALADORAS

Vista aérea de la planta desalinizadora de San Pedro 

Page 9: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

DESALADORAS

Page 10: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

RETORNOS DE AGUARETORNOS URBANOS E INDUSTRIALES:

Vista aérea de la EDAR de Alcantarilla

Page 11: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

RETORNOS DE AGUARETORNOS URBANOS E INDUSTRIALES:

RETORNOS DE RIEGO: 

Page 12: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

REFERENCIA A MASAS DE AGUA

EMBALSESLos embalses de la DHStienen una capacidad de1.140 hm3 y en los últimosaños la misma ha estado entorno al 25%.

ACUÍFEROSEn el territorio de la Cuencadel Segura hay 244 acuíferosidentificados. Descontadasla reservas ambientales (144hm3 / año) se estiman unosrecursos disponibles de540,7 hm3.

Page 13: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

RESUMEN

Page 14: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

CUANTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS MEDIOS DE LA CUENCA DEL SEGURA

Page 15: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

SUPERFICIE AGRÍCOLA DEMANDANTEDE RECURSOS HÍDRICOS

En la planificación hidrológica se utilizan las Unidades de DemandaAgraria (UDA). En la demarcación existen 75 UDAs, de las cuáles 44abarcan el territorio de la Región de Murcia.

La superficie neta demandante de agua en la REGIÓN DE MURCIA es de 172.980 ha y corresponde al 66% de la existente en la CUENCA DEL SEGURA

Page 16: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

CONSUMO DE RECURSOS HÍDRICOS POR LA AGRICULTURA EN LA REGIÓN DE MURCIA

Page 17: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS:

CONSUMO DEL TRASVASE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS: 

PERSPECTIVAS: Acorto y medio plazolas expectativas derecepción de recursosdel Trasvase Tajo‐Segura son muyescasas.

Page 18: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

CONSUMO DE AGUA REUTILIZADA POR LA AGRICULTURA EN LA REGIÓN DE MURCIA:

Page 19: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

DÉFICIT HÍDRICO EN LA AGRICULTURA DE LA REGIÓN DE MURCIA

DÉFICIT RESULTANTE DE LA DEMANDA DE AGUA PARA LAS SUPERFICIES DE RIEGO:

Page 20: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

DÉFICIT HÍDRICO CONSIDERANDO LAS NECESIDADES MEDIOAMBIENTALES:

Page 21: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

EXPECTATIVAS SIN APORTACIONES DEL TRASVASE TAJO‐SEGURA:

Page 22: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

A MODO DE CONCLUSIÓNEl sector agrario necesita estabilidad para poder disponer de suficientesuministro de agua y programar sus producciones que permitan cumplir con suscompromisos comerciales.

Todo ello tiene que estar basado en tres premisas:

• Asegurar el recurso hídrico.• Que este sea viable económicamente.• Que se cumplan los requisitos medioambientales.

Esto implica utilizar de una manera equitativa, justa y solidaria todos losrecursos hídricos disponibles. Agua del acueducto Tajo‐Segura (ATS),subterráneas, de las desalinizadoras, de las estaciones depuradoras de aguasresiduales (EDARs), etc. Esto no supone ni renunciar al actual ATS ni a seguirdemandando nuevas transferencias de otras cuencas en un futuro paragarantizar de una manera definitiva las soluciones a nuestro déficit hídrico.

Page 23: Presentación informe de aguas 2 10 2018 última versión · la Región de Murcia y parte de la superficie de otras cinco provincias: Almería, Granada, Jaén, Albacete y Alicante.

2018Cátedra UCAM‐SantanderEMPRENDIMIENTO EN EL ÁMBITO AGROALIMENTARIO

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

EL AGUA EN EL SECTOR AGRARIO DE LA REGIÓN DE MURCIARecursos de la cuenca, superficies demandantes, consumos y déficit