PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la...

48
Junta Municipal de Chalco 1 PRESENTACIÓN Por primera vez en el Estado de México concurren elecciones federales y locales, en el presente año 2000, se renovará en el ámbito federal senadores y diputados; Presidente de la república. En el ámbito local el Estado de México se renovará la legislatura y los miembros de ayuntamientos. Las primeras son desarrolladas, organizadas y vigiladas por el Instituto Federal Electoral y las rige el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE); las segundas son desarrolladas, organizadas y vigiladas por el Instituto Electoral del Estado de México y las rige el ordenamiento legal del Código Electoral del Estado de México (CEEM). El Instituto Electoral del Estado de México es el organismo público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de la Organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales. Las actividades del Instituto se regirán por los principios de: Certeza Legalidad Independencia Imparcialidad Objetividad

Transcript of PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la...

Page 1: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

1

PRESENTACIÓN

Por primera vez en el Estado de México concurren elecciones federales y locales,

en el presente año 2000, se renovará en el ámbito federal senadores y diputados;

Presidente de la república.

En el ámbito local el Estado de México se renovará la legislatura y los miembros

de ayuntamientos.

Las primeras son desarrolladas, organizadas y vigiladas por el Instituto Federal

Electoral y las rige el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales

(COFIPE); las segundas son desarrolladas, organizadas y vigiladas por el Instituto

Electoral del Estado de México y las rige el ordenamiento legal del Código

Electoral del Estado de México (CEEM).

El Instituto Electoral del Estado de México es el organismo público autónomo,

dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de la

Organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales.

Las actividades del Instituto se regirán por los principios de:

CertezaLegalidadIndependenciaImparcialidadObjetividad

Page 2: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

2

El Instituto Electoral del Estado de México ejerce sus funciones en todo el

territorio del Estado de México a través de sus órganos centrales y

desconcentrados.

Los órganos centrales son:

El Consejo GeneralLa Junta GeneralLa Dirección General

Los órganos desconcentrados son:

La Junta DistritalEl Consejo Distrital ElectoralLa Junta MunicipalEl Consejo Municipal

La Ciudad de Chalco está localizada en la zona oriente del Estado de México es

cabecera del Municipio del mismo nombre y en el se incluyen además de trece

poblados, quince colonias y cuatro barrios, cuenta con zonas urbanas y rurales

que hacen una mezcla cultural entre sus habitantes.

Alcanza una altitud promedio de 2250 mts2. Sobre el nivel del mar y tiene una

superficie de 235 Kms2. , esta enclavado en lo que se conoce como la cuenca del

valle de México entre las formaciones montañosas del eje volcánico transversal y

la sierra de Santa Catarina, su clima es templado sub–húmedo, con una

temperatura media de 5 C.

Page 3: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

3

En cuestión electoral se identifica con el Municipio 026, se encuentra dentro del

distrito 27 local y 33 federal.

La población actual en el Municipio de Chalco es de 2un0 000 habitantes con una

tasa de crecimiento anual del 9% y una densidad de un09 habitantes por

Km2. En vista de la importancia que reviste el Proceso Electoral del año 2000, el

Instituto Electoral del Estado de México, emitió la convocatoria para aspirantes a

Vocales distritales y Municipales: que deseen participar en el servicio profesional

electoral.

El reto que representan las elecciones concurrentes para los órganos electorales

federales y locales hacen adquirir un compromiso mayor y actuar bajo la premisa

que esta es elección de todos, incluyendo a los partidos políticos y Ciudadanía en

General, avanzar hacia la vida democrática del Estado de México, disminuir el

abstencionismo, velar por la autenticidad y efectividad del sufragio y coadyuvar en

la promoción y difusión de la cultura político – democrática.

La legalidad jurídica la otorgan los órganos electorales, los partidos políticos

obtienen legalidad política.

El Instituto Electoral del Estado de México, como órgano electoral de reciente

creación en nuestra entidad, es el responsable del desarrollo, Organización y

vigilancia de los procesos electorales que se realizan en el territorio mexiquense

cuando de elecciones locales se trata.

Este organismo, a través de las Juntas distritales y Municipales, lleva a cabo los

trabajos previos, durante y posteriores a la jornada electoral que en su momento

deban celebrarse, conforme lo estipula para tal efecto el Código Electoral del

Estado de México, aprobado por la LII legislatura el 2 de marzo de un996.

Page 4: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

4

En el caso particular del Municipio de Chalco, la Junta Municipal Electoral, se

encargó de llevar a buen término los trabajos electorales que se iniciaron en este

Municipio el día 7 de febrero del año 2000, con la toma de protesta de los Vocales

Ejecutivo, de Organización y de Capacitación.

El desarrollo de las actividades del Proceso Electoral y el resultado obtenido de la

elección de ayuntamiento el día 2 de julio del año 2000, se encuentran recopilados

en esta memoria, con el objeto de que sirva como antecedente informativo

electoral para consulta de nuevas generaciones de estudiantes, de próximos

funcionarios electorales, de los diferentes partidos políticos y en General de toda

la Ciudadanía del Municipio de Chalco, que fue la base fundamental de estos

trabajos.

El Proceso Electoral culminó el día 20 de Julio del año 2000 con la asignación de

los Regidores de representación proporcional y con la clausura de las actividades

del órgano electoral colegiado Consejo Municipal Electoral de Chalco.

Page 5: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

5

CAPÍTULO I

INTEGRACIÓN DE LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

1. Integración de la Junta Municipal

El Consejo General, en sesión ordinaria celebrada el día 05 de febrero del año

2000, en cumplimiento a las facultades que le confiere el Código Electoral del

Estado de México, aprobó el Acuerdo No. 09, en el que designó a los integrantes

de la Junta Municipal, siendo estos los siguientes:

Vocal EjecutivoL.A.E. Jesús Antonio López Lozano

Vocal de OrganizaciónC. José Juan Martínez Montes

Vocal de CapacitaciónM.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora

El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas

Municipales rindieron protesta, en el caso de Chalco rindieron protesta los 03

Vocales.

1.1. Infraestructura

La Junta Municipal para el desarrollo de sus actividades contó con un local

acondicionado como oficinas, cuya sede fue calle porvenir No. un8 Colonia centro

Page 6: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

6

casi esquina prolongación Vicente Guerrero, Chalco, Mex. mobiliario y un

vehículo VW sedan y a partir del 16 de marzo del año 2000 se autorizo el

arrendamiento de otro vehículo.

En cuanto al personal autorizado para realizar sus trabajos, fueron una secretaria

dos auxiliares de la Junta Municipal y un capturista, estos a partir del un6 de

febrero del año 2000 y a partir del 0un de marzo del año 2000 fueron autorizados

dos auxiliares de logística.

El personal fue el siguiente:

Auxiliar de Junta L.E. Lucina Santana AyalaAuxiliar de Junta Gerardo Guadalupe Cañedo LópezCapturista José Martín Ortiz TorizAuxiliar de logística Marcela Aidé García SolorioAuxiliar de logística Ricardo Calvo DuranSecretaria Yolanda Lucia González Martínez

1.2. Integración del Consejo Municipal

El Consejo General, en sesión ordinaria celebrada el día 05 de febrero del año

2000, en cumplimiento de las facultades que le confiere el Código Electoral del

Estado de México, aprobó el Acuerdo No. 09, en el que designó a los consejeros

electorales siguientes:

Propietarios SuplentesVioleta Suir Morales Rosa Elena Melchor Díaz

Pedro Arteaga Vázquez María Claudia Ruiz Martínez

Marco Antonio Fonseca Flores Pedro Ramírez Amador

José Mauricio Jiménez Gil Gloria Martínez Yañez

Page 7: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

7

Teodoro Alberto Alcántara Ruiz Hideberto Martínez Pérez

Nahun López Garrido Guillermo Gutiérrez Fonseca

En sesión celebrada el día 10 de febrero del año 2000, quedó debidamente

instalado el Consejo Municipal Electoral de Chalco, contando con la presencia del

Presidente del Consejo, 5 consejeros electorales propietarios, los representantes

del partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y del Partido

Verde Ecologista de México. En este acto se tomó protesta, por parte del

Presidente del Consejo, a todos los asistentes, siendo, la instalación y toma de

protesta, los aspectos relevantes de dicha sesión.

En virtud de que uno de los consejeros electorales propietarios no reunieron los

requisitos para desempeñar el cargo, el Consejo General del Instituto Electoral del

Estado de México, en su sesión ordinaria del día 21 de febrero del año 2000,

aprobó mediante el Acuerdo No. 18, las siguientes sustituciones:

María Claudia Ruiz Martínez Sustituyó Violeta Suir Morales

Ricardo Solares Blanco Sustituyó María Claudia Ruiz Martínez

1.3. Acreditaciones de representantes de partido político

En base a lo establecido por el Código Electoral del Estado de México, en el

artículo 122, fracción III y artículo 132 relativos a la acreditación de representantes

de partidos políticos ante los órganos electorales correspondientes se obtiene lo

siguiente:

P.A.N. El día 07 de febrero del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteLic. Alberto Ramírez Jiménez Vanessa del Carmen González Avila

Page 8: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

8

P.R.I. El día 8 de febrero del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteAlfredo Juárez Arredondo Isaias Karin Rodríguez Gama

P.R.D. El día 9 de febrero del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteEduardo Galarza Aparicio Joel Cardoso Arcos

P.T. El día 19 de febrero del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteSilvia Barberena Maldonado

P.V.E.M. El día 10 de febrero del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteJosé Candido Contreras Juárez Carlos Hernandez Aguilar

C.D. El día 10 de marzo del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteGuadalupe Vergara González Dolores Sánchez Rivas

P.C.D. El día 10 de marzo del año 2000 acreditó a:

Propietario SuplenteAna María Sandoval Sierra Reyna Corina Rodea Palomares

P.S.N. El día 11 de marzo del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteVíctor Manuel Rodríguez Martínez Tiburcio Martínez Sánchez

Page 9: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

9

P.A.R.M. El día 11 de marzo del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteRogelio Del añogadillo Chavez Nava Miguel Angel Ojeda Martínez

P.A.S. El día 29 de febrero del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteL.A.I. Miguel Angel García Silva Luis Atexcatenco Melchor

D.S. El día 9 de marzo del año 2000, acreditó a:

Propietario SuplenteManuel Xiques torres Amelia López Muñoz

1.4. Sustituciones de representantes de partido político

Durante el Proceso Electoral hubo sustituciones de representantes de partido de

las siguientes fechas.

Partido del Trabajo

El día 28 de marzo del año 2000, presentó la sustitución del representante

suplente ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como suplente: Rosalina

Ventura Guzmán.

El día 15 de junio del año 2000, presentó la sustitución del representante

propietario ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como propietario: Ing.

Alejandro Gorostiola Herrera.

El día 5 de junio del año 2000, presentó la sustitución del representante suplente

ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como suplente: C. Silvia Barberena

Maldonado

Page 10: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

10

Partido Verde Ecologista de México

El día 5 de mayo del año 2000, presentó la sustitución del representante

propietario ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como propietario: C.

Marco Antonio Tapia Torres

El día 13 de junio del año 2000, presentó la sustitución del representante suplente

ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como suplente: Sandra Luz Tejeda

García

El día 5 de julio del año 2000, presentó la sustitución del representante propietario

ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como propietario: M.V.Z Víctor

Manuel Flores Pérez

Partido Convergencia por la Democracia

El día 27 de abril del año 2000, presentó la sustitución del representante

propietario ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como propietario: Juan

Alcántara Franco

El día 27 de abril del año 2000, presentó la sustitución del representante suplente

ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como suplente: María del Pilar

Aguilar Montalvo

Partido de Centro Democrático

El día 28 de abril del año 2000, presentó la sustitución de los representantes

propietario y suplente ante el Consejo Municipal, quedaron acreditados como

representantes propietario y suplente:

Josué Robles Vigueras Martín Ponce Martínez

Page 11: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

11

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana.El día 12 de mayo del año 2000, presentó la sustitución del representante suplente

ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como suplente:

Erika Flores Caballero

Partido Revolucionario Institucional

El día 4 de junio del año 2000, presentó la sustitución del representante propietario

y suplente ante el Consejo Municipal, quedaron acreditados como los siguientes

representante propietario y suplente respectivamente:

Lic. Sergio Carlos Pérez Amaya Alfredo Juárez Arredondo

Partido de la Revolución Democrática

El día 11 de junio del año 2000, presentó la sustitución del representante suplente

ante el Consejo Municipal, quedó acreditado como suplente:

Felipe del Valle Salas

1.5. Integración definitiva del Consejo Municipal

Presidente del Consejo

Jesús Antonio López Lozano

Secretario del Consejo

José Juan Martínez Montes

Consejeros electorales

Propietarios Suplentes

María Claudia Ruiz Martínez Rosa Elena Melchor Díaz

Pedro Arteaga Vázquez Ricardo Solares Blanco

Marco Antonio Fonseca Flores Pedro Ramírez Amador

José Mauricio Jiménez Gil Gloria Martínez Yañez

Teodoro Alberto Alcántara Ruiz Hideberto Martínez Pérez

Nahun López Garrido Guillermo Gutiérrez Fonseca

Page 12: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

12

Representantes de partidos políticos

PartidoPolítico

Propietario Suplente

PAN Lic. Alberto Ramírez Jiménez Vannesa del Carmen González Avila

PRI Lic. Sergio Carlos Pérez Amaya Alfredo Juárez Arredondo

PRD Eduardo Galarza Aparicio Felipe del Valle Salas

PT Ing. Alejandro Gorostiola Herrera Silvia Barberena Maldonado

PVEM MVZ Víctor Manuel Flores Pérez Sandra Luz Tejeda García

CD Juan Alcántara Franco María del Pilar Aguilar Montalvo

PCD Josue Robles Vigueras Martín Ponce Martínez

PARM Rogelio Del añogadillo Chavez

Nava

Erika Flores Caballero

PAS LAI. Miguel Angel García Silva Luis Atexcantenco Melchor

2. Funcionamiento y atribuciones

2.1. Establecer la diferencia entre Consejo y Junta Municipal

Los Consejos Municipales son órganos colegiados que se integran por presidente

con voz, voto, en su caso voto de calidad; un Secretario con voz; 6 consejeros con

voz y voto y un representante de cada uno de los partidos políticos con registro,

solo con voz. El Consejo Municipal sesiona por lo menos una vez al mes durante

el proceso electoral debiendo asistir la mayoría de sus miembros para obtener el

quórum respectivo, sus Acuerdos o resoluciones se toman por mayoría de votos.

En caso de no existir el quórum necesario la sesión se efectuará dentro de las

24:00 horas siguientes con los asistentes que haya. La Junta Municipal se integra

por un Vocal Ejecutivo, un Vocal de Organización y un Vocal de Capacitación

realiza las actividades que establece el Código Electoral y la Junta General del

Instituto Electoral del Estado de México, debiendo sesionar una vez por mes. Es

Page 13: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

13

importante aclarar que el Vocal Ejecutivo funge como Presidente del Consejo y el

Vocal de Organización como Secretario del Consejo.

2.2. Tipo y numero de sesiones del Consejo

Durante las etapas que comprende el Proceso Electoral, el Consejo Municipal

llevó a cabo sesiones, de las cuales 6 fueron ordinarias, 3 extraordinarias y 2

permanentes, lo cual queda asentado en el acta correspondiente a cada una de

ellas, firmadas por los integrantes del Consejo que hayan asistido.

Sesión Fecha Tipo Inicio Clausura AsistenciaConsejeros Partidos

01 10, febrero, 2000 Instalación 11:13 11:27 5 3

02 17, marzo, 2000 Ordinaria 17:13 17:55 6 8

03 28, abril, 2000 Ordinaria 16:42 18:15 6 8

04 06, mayo, 2000 Ordinaria 13:15 14:17 6 9

05 12, mayo, 2000 Extraordinaria 17:15 18:15 6 8

06 08, j1io, 2000 Ordinaria 17:10 18:24 6 8

07 17, j1io, 2000 Extraordinaria 18:11 18:36 6 7

08 30, j1io, 2000 Extraordinaria 16:15 17:18 6 8

09 2, julio, 2000 Permanente 8:04 2:55 (03/07) 6 9

10 5, julio, 2000 Ininterrumpida 8:34 21:35 6 9

11 20, julio, 2000 Ordinaria 11:19 12:02 6 5

12

13

2.3. Acuerdos tomados al interior del Consejo

En sesión extraordinaria del Consejo Municipal Electoral de Chalco, se tomaron

los principales Acuerdos, mismos que fueron aprobados por unanimidad.

Page 14: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

14

Sesión Fecha Acuerdo Aprobado por03 28, abril, 2000 Integración de la Comisión de

Propaganda Electoral

unanimidad

05 12, mayo, 2000 Aprobación de ubicación de

casillas electorales.

unanimidad

05 12, mayo 2000 Dejar sin representación a los

partidos políticos de la Sociedad

Nacionalista y Democracia

Social

unanimidad

07 17, junio 2000 Distancia entre casilla y

propaganda electoral de 80 mts.

unanimidad

11 20, julio 2000 Asignación de Regidores de

representación proporcional

unanimidad

Page 15: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

15

CAPÍTULO II

ACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

1. Convenio de Apoyo y Colaboración firmado entre el IEEM e IFE

Al realizarse elecciones concurrentes en el Estado de México esto es, a nivel

federal (Presidente de la República, Senadores y Diputados) y a nivel local

(Diputados Locales y Ayuntamientos) fue necesario que los 2 órganos tanto del

IEEM como del IFE signaran el Convenio de Apoyo y Colaboración para la

Aportación de Elementos, Información y Documentación de Carácter Electoral y su

Anexo Técnico No. un para el año 2000.

Las actividades desarrolladas derivadas de la firma del convenio fueron:

Del año 21 al 25 de febrero recorrido de las Juntas Municipales con invitación a los

miembros del Consejo.

un0 de marzo se recibió la propuesta del IFE al IEEM con respecto a ubicación de

casillas.

Del año 11 al un9 de marzo recorrido de la Junta Municipal verificando la

propuesta del IFE.

20 de marzo presentación de observaciones del Consejo Municipal al Consejo

Distrital Federal.

Del año 20 de marzo al 2 de mayo consenso de la propuesta de ubicación de

casillas entre el Consejo Distrital No. 33 del IFE y el Consejo Municipal.

Page 16: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

16

6 de mayo sesión del Consejo Municipal para conocer la propuesta de ubicación

de casillas por la parte de la Junta Municipal establecido en él articulo un69 del

CEEM.

unun de mayo presentaron objeciones a la ubicación de las casillas de la sección

0967 los partidos Acción Nacional y Alianza Social.

La Junta Municipal revisó y estudió minuciosamente las objeciones y decidió

cambiar la propuesta, se informó a la Junta Distrital No. 33 para que hiciera lo

propio ante su Consejo.

El día 12 de mayo el Consejo Municipal sesionó para aprobar la propuesta de

ubicación de casilla.

1.1. Actividades de capacitación

El desarrollo de las actividades de Capacitación se llevó a cabo en forma directa

por la Junta Distrital Electoral y con el apoyo de la Junta Municipal Electoral. La

primera insaculación se llevó a cabo el un9 de febrero en el centro regional de

cómputo del Registro Federal de Electores del IFE en la Ciudad de Naucalpan, se

obtuvo un total de 20,308 Ciudadanos nacidos en los meses de septiembre,

noviembre y diciembre, de este universo de posibles participantes se entregaron

un5,746 notificaciones en los domicilios de los electores; la cantidad restante de

4,562 no fue entregada debido a diferentes causas como cambio de domicilio,

ausencias temporales, negativa expresa, fallecimientos, impedimento físico y

otras causas.

Page 17: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

17

El No. de Ciudadanos capacitados fue de 8,536 de los cuales fueron acreditados

y 7.2un0 no aptos para ser capacitados, siendo estos últimos todos los que no

sabían leer ni escribir y los que presentaban impedimento físicos.

En el Municipio de Chalco, a diferencia de procesos electorales anteriores solo se

habilitaron dos centros fijos de Capacitación que son:

Centro de capacitación Domicilio1. Junta Municipal electoral de Chalco Calle porvenir No. un8, colonia centro,

Chalco, México.

2. Junta Distrital Electoral No. 27 Calle Francisco Javier Mina No. 27,

colonia centro, Chalco, México.

1.2. Integración de las mesas directivas de casillas

Para la integración de las mesas directivas de casilla, se llevó a cabo una segunda

insaculación el día 15 de mayo en la cual participaron los Ciudadanos

acreditados. Para este sorteo se consideraron las letras del alfabeto, de tal suerte

que se inició con la letra E y a partir de ella se obtuvieron los 1,424 Ciudadanos

que finalmente fueron los integrantes de las mesas directivas de casilla, entre

propietarios y suplentes.

Para determinar el cargo de cada uno de los sorteados se tomó en cuenta su nivel

de escolaridad, esto es, a mayor grado de estudios, mayor responsabilidad en sus

respectivas mesas directivas de casilla.

A estos 1,424 Ciudadanos se les impartió una segunda Capacitación, esta vez

más intensa e incluso con simulacros de las elecciones. Cabe mencionar que en

muchos casos se habilitaron centros de Capacitación dependiendo de la

Page 18: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

18

comunidad y disponibilidad de los Ciudadanos, así también se llevó a cabo

brigadas para capacitar en sus propios domicilios como lo fue el caso de Santa

María Huexoculco, Colonia San Miguel Jacalones entre otros en donde las

personas por razones de trabajo salen temprano y regresan noche. Todas estas

acciones de Capacitación de los Ciudadanos sorteados ya que en algunos

casos por la lejanía, por falta de tiempo, o por no tener disposición requerida no

acudían a los centros de Capacitación fijos. A pesar de estos esfuerzos para

captar el interés de las personas hubo la necesidad de efectuar sustituciones por

causas tan variadas como enfermedad, cambio de domicilio, negativas expresas o

impedimentos legales.

El día 25 de junio en un acto masivo llevado a cabo en el auditorio Municipal, se

tomó protesta a 700 funcionarios de las mesas directivas de casillas por parte del

Consejo Municipal Electoral y en el mismo lugar se hizo entrega de los

nombramientos a los presidentes, secretarios y escrutadores tanto propietarios

como suplentes.

Todas las actividades referentes a la Capacitación tanto de la primera como en la

segunda etapa, se llevaron a cabo con los 3 Instructores y 24 capacitadores,

mismos que fueron asignados a la Junta Distrital.

2. Padrón electoral y lista nominal

Por Acuerdo entre el Registro Federal de Electores y el Instituto Electoral del

Estado de México, le fueron proporcionados al Consejo Municipal Electoral los

datos correspondientes a la lista nominal con corte al día 28 de abril del año 2000,

los cuales sirvieron de base para el día de la jornada electoral, pues con ellos se

determinó el No. de boletas a utilizar en las elecciones.

Page 19: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

19

La lista nominal definitiva fue recibida el 4 de junio de 2000, con los siguientes

resultados:

Padrón Electoral Lista NominalTotal 107 651 106 728

2.1. Exhibición de lista nominal

En cumplimiento a lo aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del

Estado de México en el “Convenio de Apoyo y Colaboración para la Aportación de

Elementos, Información y Documentación de Carácter Electoral y Anexo Técnico

No. un para el año 2000” en la cláusula primera apartado uno numeral 1.11 a partir

del día 26 de marzo se llevó a cabo la exhibición de la lista nominal de electores

con el objeto de recibir de los Ciudadanos las solicitudes de rectificación que

estimaran conducente.

Durante el periodo de exhibición de la lista nominal que concluyó el día un4 de

abril, 8un personas revisaron sus datos además los de sus familiares y amigos, lo

que dio un gran total de 262 Ciudadanos verificados en el documento citado.

3. Ubicación de Casillas

El número de Ciudadanos inscritos por sección electoral determina el No. de

casillas a instalar en la misma, ya que se debe considerar una casilla por cada

750 electores, de tal suerte que en el Municipio de Chalco durante las elecciones

del de 1993 se instalaron 305 casillas entre básicas, contiguas y una especial, en

virtud de que el Valle de Chalco formaba parte de este Municipio.

Page 20: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

20

Para el año un996 una vez que fue creado el Municipio 122 denominado Valle de

Chalco - Solidaridad, el Municipio de Chalco quedó conformado con 7un secciones

electorales, y en número de casillas en el referido Proceso Electoral fueron:

71 Casillas básicas70 Casillas contiguas1 Especial

Para el proceso electoral del año 2000 él numero de casillas aumentó a 178 de las

cuales

71 Casillas básicas, 106 Casillas contiguas, 1 Especial.

Para determinar los lugares donde se instalarían las casillas, los integrantes de la

Junta Municipal en quien recayó esta responsabilidad, se apoyaron en la

cartografía electoral donde se encuentran determinadas las secciones del

Municipio y en base a este material se efectuaron los recorridos para determinar

dicha Ubicación, así mismo se dio cumplimiento al Anexo Técnico No. un del

Acuerdo de Apoyo y Colaboración firmado entre el IEEM – IFE para instalar las

casillas en el mismo sitio.

En este proceso se consideró prioritariamente que la ubicación de casillas

cumpliera con los requisitos establecidos en él articulo 168 del Código Electoral

del Estado de México.

Un aspecto que se cuidó particularmente fue el de conservar el mismo lugar que

en procesos electorales anteriores la ubicación de casillas, con el objeto de que la

Ciudadanía acudiera a los lugares donde tradicionalmente se dirige a emitir su

voto y evitar con ello confusiones y abstencionismo, sin embargo hubo lugares en

donde no fue posible, mantener la ubicación y se tuvo la necesidad de realizar

modificaciones.

Page 21: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

21

una vez que se concluyó la primera parte de la ubicación de casillas se efectuó la

verificación de las mismas y la obtención de las anuencias correspondientes por

parte de los dueños, administradores y responsables de los inmuebles donde se

ubicaron las casillas.

Con el propósito de contar con un documento que facilitara el acceso a las casillas

en todo el Municipio, se elaboraron 20 rutas electorales, que conducirían a cada

una de las secciones tomando como punto de partida las oficinas de la Junta

Municipal; en estas rutas se verificaron tiempos de recorrido no superando los 60

minutos por ruta, se consideraron las zonas de difícil acceso y las áreas de mayor

afluencia a las mismas.

4. Publicaciones

Finalizando los trabajos de campo para determinar la ubicación de las casillas la

Junta Municipal presentó al Consejo Municipal Electoral la propuesta para dicha

ubicación, misma que fue aprobada en sesión extraordinaria del Consejo el día 12

de mayo del año 2000, por unanimidad.

En cumplimiento a lo establecido por el Código Electoral del Estado de México en

su artículo 171, el día 02 de junio se llevó a cabo la primera publicación del No. y

tipo de casillas a instalar su ubicación y nombre de sus funcionarios, no

habiéndose recibido dentro de los 5 días posteriores a dicha publicación ninguna

objeción por parte de partidos políticos o Ciudadanos del Municipio.

Posteriormente y como lo especifica el artículo 172 del Código Electoral del

Estado de México, el día 17 de junio se llevó a cabo la segunda publicación de la

ubicación y nombre de los funcionarios en los lugares públicos más concurridos

del Municipio.

Page 22: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

22

CAPÍTULO III

PARTIDOS POLÍTICOS

1. Partidos que participaron en el Proceso Electoral

Siglas NombrePAN Partido Acción Nacional

PRI Partido Revolucionario Institucional

PRD Partido Revolución Democrática

PT Partido del Trabajo

PVEM Partido Verde Ecologista de México

CD Partido Convergencia por la Democracia

PCD Partido del Centro Democrático

PSN Partido Sociedad Nacionalista

PARM Partido Auténtico de la Revolución

Mexicana

PAS Partido Alianza Social

DS Partido Democracia Social

2. Planillas registradas

Partido: Partido Acción Nacional

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

Rene González Sánchez Francisco Ramírez Salas

Síndico José Antonio Tapia Bernal Alfonso Jiménez Rojas

Primer Regidor Armando Salas López Sergio Rodríguez Rodríguez

Page 23: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

23

SegundoRegidor

Alejandro Flores Vilchis Pastora Servanda De La Torre

Picos

Tercer Regidor Rosalio Rivera Morales Hilario Villanueva Villanueva

Cuarto Regidor Máximo Agustín Montes Raúl Vega Rayón

Quinto RegidorMaría Del año Rosario Jiménez

Rosales Roberto Ramírez Torres

Sexto Regidor Margarito García Rojas Ricardo Gabriel Jiménez Romero

SéptimoRegidor

José Martín Arenas Galicia Mario Ortiz Rojas

Partido: Partido Revolucionario Institucional

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

Eulalio Esparza Nieto Daniel Roberto Galicia Aldama

Síndico Gerardo Santillán Ramos Abraham Jiménez Vega

Primer Regidor Elsa Del añoia Aboytes Martínez Roberto Torres Climaco

SegundoRegidor

Luis Manuel Raya Razo Ana María Morales Arochi

Tercer Regidor Martha Patricia Sánchez Macias Conrado Oropeza Flores

Cuarto Regidor Abimael Ortiales Maqueda Elvira Trujillo Ferrara

Quinto Regidor Jesús Clicerio Hernandez Moreno David Alejandro Chavarría

Page 24: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

24

Carbajal

Sexto Regidor José Flacón Basurto Juan Coyotzi Vázquez

SéptimoRegidor

Juan Montes Arenas Teodulo Mendoza Ortega

Partido: Partido de la Revolución Democrática

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

Salvador Vázquez Martínez Pedro Ernesto Solis Martínez

Síndico Ernesto Rangel Laguna Pedro Gallegos Gamboa

Primer Regidor Miguel Angel Xolalpa Molina Carlos Martínez López

SegundoRegidor

Ricardo Morales Salas Ignacio Reyes Omaña

Tercer Regidor Beatriz Arteaga Morales Laura Martínez Alva

Cuarto Regidor Clara De La Cruz Mateo Irma Judith Acosta Cuevas

Quinto Regidor Germán Vega Morales Roberto Rojas Maldonado

Sexto RegidorMaría Del año Carmen Rocha

Juárez Guadalupe Martínez Salinas

SéptimoRegidor

Marcos Ayala González Mercedes Moreno Collib

Page 25: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

25

Partido: Partido del Trabajo

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

María Del año Pilar Herrera

Silvestre Eduardo Cárdenas Bravo

Síndico Juan Carlos Sánchez Del añovera Alberto Brindis Alarcón

Primer Regidor Silvia Barberena Maldonado Ma. Liboria Rosales Rodríguez

SegundoRegidor

Ponciano Germán Galicia Buendia Dany Fernando De Jesús Herrera

Tercer Regidor Irais Rayón García Margarita Gutiérrez Herrera

Cuarto Regidor Rafael Mejía Rodríguez María Felix Ramos Valerio

Quinto Regidor Yolanda Anguiano Jacobo Maribel Hernandez Cienega

Sexto Regidor Rosalina Ventura Guzmán Lorenzo Becerril Neri

SéptimoRegidor

María De La Luz Rodríguez

Sánchez Margarito Becerril Neri

Partido: Partido Verde Ecologista de México

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

Marco Antonio Tapia Sánchez José Francisco Moreno Vilchis

Síndico Verónica Xiques Yescas Sergio González Carrillo

Primer Regidor José Cándido Contreras Juárez Maribel Leyva Ramírez

Page 26: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

26

SegundoRegidor

Sandra Luz Tejada García Paula Leticia Moreno Rosales

Tercer Regidor Longimos Juan Montes Pérez Benito Moctezuma Hernández

Cuarto Regidor Oliver García Barrera Roque Castañeda De La Rosa

Quinto Regidor Armando Tirso Sánchez Segura Raúl Guadarrama Fernández

Sexto Regidor Victor Alvarez Ramírez María Teresa Pérez Silva

SéptimoRegidor

Humberto Alvarez López Martín Aboytes Rosas

Partido: Convergencia por la Democracia

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

Salvador Alcántara Franco Alma Rodríguez Martínez

Síndico Javier Fuentes Altamirano Raymundo Aguilar Monroy

Primer Regidor Sara Aguilar Mantalvo María Angélica Pérez Sandoval

SegundoRegidor

Sergio Rivera Zamora Rodolfo Carbajal Carrillo

Tercer Regidor Antonio Cuevas Tizapantzi Edgar Martínez Longino

Cuarto Regidor Julio Cesar Eloy Sánchez Guillen Eugenia Carbajal Carrillo

Quinto Regidor Alfonso Munguia Castro Miguel Torres González

Page 27: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

27

Sexto Regidor Roberto Vázquez Flores Ana María Dueñas Alvarez

SéptimoRegidor

Ana Rosa Chavira Cesario Esteban Cuevas Tizapantzi

PARTIDO: Partido de Centro Democrático

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

María Del año Socorro Flores

Herrera Marco Antonio Callado Rosas

Síndico Elías Hernández Martínez José Cruz Vidal Espinoza

Primer Regidor Rosa María García Margarita Hernández Prado

SegundoRegidor

Juan Isidro Benitez Lazcano Reyna Corina Rodea Palomares

Tercer Regidor Jorge Miguel Almazan Estrada Reyna Hernandez Alvares

Cuarto Regidor Pedro Mercado Rodríguez Juana Isabel Estrada Torres

Quinto Regidor Rafael Meza Ruiz Pedro Hernandez Cruz

Sexto Regidor Gregorio Estrada Paez Elvira Solares Salinas

SéptimoRegidor

Hernán Islas Sandoval Carolina Trejo Villegas

Page 28: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

28

PARTIDO: Partido de la Sociedad Nacionalista

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

Maricruz Espinoza García Enrique Castillo Torres

Síndico José Flores Sánchez Mariana Ruiz Villa

Primer Regidor Felipe De Jesús Torrijos Villa Leobardo Martínez Sánchez

SegundoRegidor

Jesús Alejandro Espinosa García Benita Silvana González González

Tercer Regidor Miguel Angel Domínguez Solares Víctor Manuel Buitrón Malagon

Cuarto Regidor Abel González González Juan Edgar Espinosa García

Quinto Regidor Esthela Malagon Maldonado Veronica Castillo Ramírez

Sexto Regidor Trinidad Ramírez Estrada Carlos Jaime Torres Flores

SéptimoRegidor

Jaime Torres Tapia Maribel Espinoza García

PARTIDO: Partido Auténtico de la Revolución Mexicana

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

María Angélica Ramírez Moreno Noé Martínez Rosas

Síndico Javier Ramírez Tornez Rita Ramírez Moreno

Primer Regidor Alfonso Gómez Gómez Ramón López García

Page 29: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

29

SegundoRegidor

Nicolas Valencia Pérez Bernardo Rojas Ruiz

Tercer Regidor Teresa Cerda Carrillo José Inocente Cortes Flores

Cuarto RegidorMaría Estrella Araceli Rodríguez

Esparza Guillermo Lira Chaparro

Quinto Regidor Magdaleno Romero Rojas Gerardo Carrillo Tapia

Sexto Regidor Humberto Ojeda López Heraclio Rayón Ibañez

SéptimoRegidor

Hilario Perea Vega Mateo Rojas Retama

PARTIDO: Partido Alianza Social

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

Luis Francisco López Teomitzi Faustino Galicia Solis

Síndico Eduardo Galicia Solis Gustavo Garces Ortiz

Primer Regidor Miguel Angel García Silva Sofía De La Luz Barrera Higuera

SegundoRegidor

Margarita Sornoza Galarza Aurelio Aguirre Ortiz

Tercer Regidor Cirilo Rojas Gabriel Madrigal Carreon

Cuarto Regidor Bartolo Luis Atexcatenco Angel Gerardo Peña De La Rosa

Quinto Regidor Luis García Silva Faustino Galicia

Page 30: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

30

Sexto Regidor Natalia Aparicio González Sergio Montealegre García

SéptimoRegidor

Pedro Arias Rodríguez Alejandro García Silva

PARTIDO: Democracia Social

Cargo Propietario Suplente

PresidenteMunicipal

Manuel Xiques Torres Gabriela Gil Tadeo

Síndico Guadalupe Pedro Reyes González Ma. Josefa Carolina Bonilla Quiroz

Primer Regidor Ma. De La Paz Aguilar Pérez Del añoia Reyes Hernandez

SegundoRegidor

Mauro Reyes González Faustino Batazar Cruz

Tercer Regidor Martha Reyes González Fortunato Isidro Suarez

Cuarto Regidor Martha Ivonne Sánchez Reyes Mario Baltazar Cruz

Quinto Regidor Pablo Alejandro Sánchez Reyes Antolin Luna Dolores

Sexto Regidor Arturo Apostol De La Rosa Ma. Magdalena Chavez Martínez

SéptimoRegidor

Blanca Lilia Moreno Robles Margarita Martínez Reyes

2.1. Partidos que registraron candidatos

Ante el Consejo Municipal de Chalco, durante el término legal para el registro de

planillas para la elección de ayuntamientos sólo se registraron 2 planillas por parte

Page 31: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

31

del partido Convergencia por la Democracia el día 28 de abril del año 2000 y el

Partido Acción Nacional el día 30 de abril del año 2000.

2.2. Registros supletorios

De manera supletoria los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución

Democrática, Verde Ecologista de México, del Trabajo, del Centro Democrático,

Alianza Social, de la Sociedad Nacionalista y Democracia Social registraron sus

Planillas para la elección de ayuntamiento ante el Consejo General del Instituto

Electoral del Estado de México, en apego a las atribuciones que le confiere al

Código Electoral del Estado de México en el artículo 95 fracción XXI.

2.3. Sustituciones

En cuanto a las sustituciones efectuadas por los partidos políticos en las planillas

registradas en la elección de ayuntamientos sólo se dio en el caso del Partido del

Trabajo en las siguientes postulaciones:

Primer Regidor propietario

Emilio Juárez Abundez

Sustituyó a

Silvia Barberena Maldonado

Primer Regidor suplente

Rosalina Ventura Guzmán

Sustituyó a

María Liboria Rosales Rodríguez

Segundo Regidor suplente

Salvador Moisés de la Luz Espinosa

Page 32: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

32

Sustituyó a

Dany Fernando de Jesús Herrera

Cuarto Regidor suplente

María de la Luz Rodríguez Sánchez

Sustituyó a

María Felix Ramos Valerio

Sexto Regidor propietario

Benito González Mireles

Sustituyó a

Rosalina Ventura Guzmán

Séptimo Regidor propietario

María Felix Ramos Valerio

Sustituyó a

María de la Luz Rodríguez Sánchez

Séptimo Regidor suplente

María Liboria Rosales Rodríguez

Sustituyó a

Margarito Becerril Neri

En cuanto a correcciones en nombres de los candidatos integrantes de planillas se

dieron las siguientes:

Partido Revolucionario Institucional

Cuarto Regidor propietario

Abimael Hortiales Maqueda estaba como Abimael Ortiales Maqueda

Page 33: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

33

Partido Verde Ecologista de México.

Segundo Regidor propietario

Sandra Luz Tejeda García estaba como Sandra Luz Tejada García

Tercer Regidor propietario

Longinos Juan Montes Pérez estaba como Longimos Juan Montes Pérez.

3. Asignación de lugares de uso común

En apego a lo aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado

de México en su Acuerdo No. 33, el Consejo Municipal Electoral solicitó a la

autoridad Municipal un inventario de los lugares de uso común susceptibles de

utilizarse para la colocación y fijación de propaganda electoral. En respuesta a

esta petición el H. Ayuntamiento Constitucional de Chalco, remitió al Consejo

Municipal la ubicación de 9 bardas que podían ser utilizadas para la propaganda

electoral así como las anuencias respectivas de los inmuebles para dicho uso.

una vez determinados y analizados los lugares de uso común, en sesión

extraordinaria del Consejo llevada a cabo el día 8 de junio del año 2000 se acordó

no realizar la distribución de los lugares de uso común debido a que no cumplían

con los requisitos establecidos por la normatividad de campañas electorales

establecidas en los lineamientos de la Comisión de Radio Difusión, ya que se

trataba de bardas particulares; y por lugares de uso común se entiende en materia

electoral: “todas las bardas, espectaculares o similares, susceptibles para

la colocación y fijación de propaganda, que pertenezcan al Municipio o al estado.

4. Actividades de la comisión que se integró para atender los asuntosrelacionados con la propaganda electoral en el Municipio.

En sesión ordinaria del día 28 de abril se aprobó la integración de la Comisión de

Propaganda Electoral quedó de la siguiente manera:

Page 34: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

34

Presidente de la comisión

María Claudia Ruiz Martínez C.E.P. 1

Consejeros integrantes de la comisión

Teodoro Alberto Alcántara Ruiz C.E.P. 5

Nahun López Garrido C.E.P. 6

Secretario de la comisión

José Juan Martínez Montes.

Se presentaron cuatro escritos de inconformidad para que la comisión resolviera:

CPE26/001/00 PT vs PRI Blanqueo de barda Restitución

CPE26/001/00 PVEM vs PAN Blanqueo de barda Restitución

CEP26/003/00 PT vs PRI, PVEM, CD Utilizar postes Desechado

CEP26/004/00 PT vs PVEM Blanqueo de barda Restitución

El lunes 26 de junio la Comisión de Propaganda Electoral llevó acabo recorrido

para verificar entre propaganda electoral y ubicación de casillas.

5. Acreditación de representantes de partido ante Mesas directivas deCasilla Generales.

De los 11 partidos que registraron planillas para contender en las elecciones de

ayuntamiento sólo 6 partidos presentaron el registro de sus presentantes

Generales y 7 partidos representantes ante las mesas directivas de casilla, en

tiempo y forma.

Partido que registraron representantes generales y representantes antemesas directivas de casillas

PAN 25 R.G. Y 312 R.C. propietarios y suplentes

Page 35: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

35

PRI 44 R.G. Y 712 R.C. propietarios y suplentes

PRD 19 R.G. Y 322 R.C. propietarios y suplentes

PT 1 R.G. Y 108 R.C. propietarios y suplentes

PVEM 25 R.G. Y 317 R.C. propietarios y suplentes

CD -----------------------------------------------------------------------------

PCD 15 R.G. Y 28 R.C. propietarios

PSN----------------------------------------------------------------------------

PARM-----------------------------------------------------------------------

PAS 46 R.C. propietarios.

DS----------------------------------------------------------------------------

Page 36: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

36

CAPÍTULO IV

DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

1. Entrega recepción de documentación y material electoral

El día 15 de junio del año 2000 se recibió en la Junta Municipal electoral las

boletas y documentación electoral a las 13:30 horas y el material electoral se

recibió el día 18 de junio del año 2000 a las 17:30 horas a utilizar en la jornada

electoral del día 02 de julio, estando presentes en dicho acto los consejeros

electorales y representantes de los partidos políticos, quienes avalaron la entrega

del material. La entrega y recepción de la documentación y material electoral fue

certificado por el notario No. 2 del Distrito Judicial de Chalco, Lic. Santos Meza

Garces.

1.1. Resguardo

una vez depositada la documentación y el material electoral en la bodega de la

Junta Municipal, quedó bajo el resguardo del Consejo Municipal Electoral, por lo

que la entrada de la bodega fue sellada con fajillas firmadas por los integrantes del

Consejo Municipal.

1.2. Conteo y sellado de boletas

El día 16 de junio del año 2000 se iniciaron los trabajos de conteo, sellado, foliado

y clasificado por secciones de las boletas para la elección de ayuntamiento. El

total de boletas contadas fue de 114 518, con folios del 00001 al 114 519, cabe

señalar que en un block de boletas no se encontró la boleta con folio 108 500 y de

Acuerdo al No. de electores registrados en el listado nominal 106 728 mas 7788

Page 37: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

37

para representantes de los partidos políticos, se clasificaron 114 516 boletas,

para ser distribuidas en las 177 casillas el día de la jornada electoral.

La diferencia entre el total de boletas recibidas y el total de boletas distribuidas fue

de 2, que quedaron al resguardo del Consejo Municipal hasta después del

cómputo del día 5 de julio del año 2000 decidiendo el pleno del Consejo Municipal

que estas se cancelaran y que las firmaran los 6 consejeros electorales además

de escribir la fecha en las mismas

Todos estos trabajos fueron realizados con las 20 personas que se asignaron a la

Junta Municipal como personal de apoyo electoral y fueron supervisados por los

consejeros y los representantes de los partidos políticos acreditado ante el

Consejo Municipal.

1.3. Recepción de la lista nominal con fotografía

El día 4 de julio del año 2000 se recibió la lista nominal con fotografía, misma

que venía encuadernada por casilla, de Acuerdo al No. de electores en cada una

de éstas; los cuadernillos de la lista nominal se integraron a los paquetes

electorales que se entregaron a los Presidentes de casilla.

2. Entrega de documentación y material electoral a Presidentes de MesasDirectivas de Casilla

El día 26 de junio se inició la entrega de documentación y material electoral a los

Presidentes de las 177 mesas directivas de casilla, finalizado el día 30 de julio de

julio, sin haberse presentado ningún incidente en esta actividad. Durante los días

de entrega de material electoral, se contó con la presencia de los consejeros y

Page 38: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

38

representantes de los partidos políticos, quienes estuvieron al pendiente de la

entrega de la documentación.

3. Exhibición de la lista de electores y listas de candidatos

Paralelamente a la entrega del material y documentación electoral a los

Presidentes de las mesas directivas de casilla, se exhibieron las listas de

candidatos que participaron en la Elección de ayuntamiento y se fijó en cada una

de las casillas, la lista de electores que votarían el 2 de julio en las mismas.

Page 39: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

39

CAPÍTULO V

JORNADA ELECTORAL

1. Instalación del Consejo en sesión permanente

El día 2 de julio del año 2000, a las 8:12 horas, se instaló el Consejo Municipal en

sesión permanente, con el objeto de vigilar el desarrollo de los comicios

electorales, contando con la asistencia de la totalidad de los consejeros y

representantes de partido.

1.1. Instalación de casillas

La mayoría de las 177 casillas, además de la especial, se instalaron sin ningún

incidente y dentro del horario establecido por el Código Electoral del Estado de

México. Los incidentes que se presentaron en algunas casillas no fueron

relevantes, ya que únicamente existieron algunas inasistencias de los funcionarios

propietarios, los cuales fueron reemplazados por los funcionarios suplentes.

1.2. Desarrollo de la jornada

La jornada electoral se llevó a cabo satisfactoriamente bajo un clima de paz,

tranquilidad y convivencia política lo que permitió a los electores acudir a emitir su

voto de. Durante el desarrollo de la jornada electoral se tuvieron comentarios de

supuestas anomalías que se presentaron en las casillas, por lo que se procedió a

verificar la veracidad de los reportes, resultando que la mayoría de ellos fue

incorrecto y sólo en algunos casos existió proselitismo por parte de simpatizantes

de determinado partido político, por lo que se recomendó a los representantes de

dichos partidos ante el Consejo Municipal para que tomaran las medidas

correspondientes y evitar así otros incidentes similares.

Page 40: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

40

1.3. Cierre de la votación, escrutinio y cómputo, escritos de protesta encasillas

La votación se cerró en la mayoría de las casillas del Municipio a las 18:00 horas y

en otras cerraron después debido a que existían electores formados como lo

establece el Código Electoral del Estado de México para dar inicio al escrutinio y

cómputo en las casillas. Durante la jornada electoral se recibieron escritos de

protesta ante las mesas directivas de casilla, los cuales no representaron ningún

incidente mayor que pudiera representar desarrollo anormal del escrutinio y

cómputo.

1.4. Clausura de las casillas y remisión del expediente al Consejo

Los trabajos efectuados en las casillas después del cierre de la votación se

realizaron sin incidentes por lo que se llevó a cabo la clausura de las casillas sin

ningún problema y la remisión de los expedientes al Consejo Municipal,

habiéndose recibido en dicho Consejo el primer paquete electoral a las 21:00

horas y el último a las 01:30 horas del día 03 de julio sin que ningún paquete

electoral haya presentado muestras de alteración.

2. Recepción de los paquetes en el Consejo

De la totalidad de los 177 paquetes recibidos, solo en 15 de ellos no colocó el

sobre con el acta de escrutinio en el exterior de dichos paquetes. una vez

recibidos los paquetes electorales se depositaron en bodega, la cual fue sellada

con fajillas firmadas con todos los integrantes del Consejo, para el buen resguardo

de la documentación.

Page 41: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

41

3. Resultados preliminares

Los resultados preliminares obtenidos de la jornada electoral son los siguientes:

Partido Acción Nacional

Partido Revolucionario Institucional

Partido de la Revolución Democrática

Partido del Trabajo

Partido Verde Ecologista de México

Partido Convergencia por la Democracia

Partido de Centro Democrático

Partido de la Sociedad Nacionalista

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana

Partido Alianza Social

Partido Democracia Social

Candidatos no registrados

Votos nulos

17 114

19 652

12 530

1 978

3 344

413

465

76

344

155

560

1 137

1 600

Votación total emitida 59 368

4. Clausura de la sesión permanente

Se clausuró la sesión permanente a las 02:55 horas del día 3 de julio del año

2000, sin incidentes.

Page 42: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

42

CAPÍTULO VI

ACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

1. Sesión de cómputo municipal

El día 05 de julio del año 2000 a las 8:34 horas, se instaló la sesión de cómputo

Municipal, la cual se llevó a cabo con la asistencia de todos los consejeros y

representantes de partido.

1.1. Incidentes

Durante el desarrollo del cómputo, los representantes de los partidos Acción

Nacional, Centro Democrático y Alianza Social solicitaron realizar el escrutinio y

cómputo debido que en algunas casillas supuestamente no coincidió él numero de

boletas enviadas a las casillas con el número de boletas sobrantes y él numero de

boletas usadas para votar, sin que mediara objeción fundada como lo establece él

articulo 270 fracción II del Código Electoral del Estado de México.

1.2. Resultados de la votación

Sin embargo, por haber coincidido los resultados de las actas de escrutinio y

cómputo en poder de los representantes de partido y del Consejo con las

extraídas de cada uno de los paquetes electorales se continuó con el cómputo de

todos los paquetes, habiéndose obtenido los siguientes resultados:

Page 43: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

43

Partido Acción Nacional

Partido Revolucionario Institucional

Partido de la Revolución Democrática

Partido del Trabajo

Partido Verde Ecologista de México

Partido Convergencia por la Democracia

Partido de Centro Democrático

Partido de la Sociedad Nacionalista

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana

Partido Alianza Social

Partido Democracia Social

Candidatos no registrados 34 votos

Votos VálidosVotos Nulos

Votación Total Emitida

18 807

21 597

14 038

2 248

3 683

465

513

87

375

165

621

21

62 6201 649

64 269

1.3. Entrega de constancias de mayoría

Concluido el cómputo Municipal se declararon válidos los resultados en el mismo,

obteniéndose como ganadora a la planilla postulada por el Partido Revolucionario

Institucional, a cuyos integrantes se les entregó la constancia de mayoría.

1.4. Recepción de escritos de protesta en el Consejo Municipal

El día 4 de julio del año 2000 se recibió en el Consejo Municipal, un escrito de

protesta a los resultados del computo Municipal presentado por el Lic. Alberto

Ramírez Jiménez, en su calidad de representante propietario ante el Consejo

Municipal, en base a lo establecido en el artículo 304 párrafo segundo de nuestro

ordenamiento legal, siendo éste el único en presentar este tipo de escrito al

Page 44: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

44

cómputo municipal, fuera de tiempo ya que no se había realizado el acto por el

cual remitió su escrito.

2. Juicios de inconformidad interpuestos

2.1. Recursos interpuestos después de la sesión de cómputo

Dentro del plazo posterior a la sesión de cómputo Municipal se recibió, el día 9 de

julio del año 2000 un juicio de Inconformidad por parte del Partido Acción

Nacional, en contra de los resultados contenidos en el acta de cómputo Municipal,

de la declaratoria de la validez y del otorgamiento de las constancias de mayoría.

Posteriormente, y una vez que se cumplieron todos los lineamientos establecidos

en el Código Electoral para los juicios de Inconformidad, el día un3 de julio del año

2000 se entregaron al Tribunal Electoral del Estado de México los expedientes del

juicio de inconformidad del Partido Acción Nacional que contenían los escritos

mencionados, la recepción de los mismos, la razón de fijación, partido político

tercero interesado, razón de retiro, Acuerdo de remisión del expediente, informe

circunstanciado y copias certificadas de las actas de instalación de casillas, acta

de escrutinio y cómputo, hojas de incidentes, recibo de recepción de copias

legibles a representantes de partido, escritos de protesta presentados ante

casillas, actas de sesión del día 02 de Julio, acta de resultados de cómputo

Municipal, acta circunstanciada de la sesión ininterrumpida de computo Municipal

y acta circunstanciada de conteo, sellado y foliado de las boletas electorales

3. Integración y remisión de los expedientes al Consejo General

Con toda la documentación recibida de las casillas se integraron los expedientes

electorales y se remitieron al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de

México, el día 11 de julio del año 2000

Page 45: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

45

4. Resolución del Tribunal Electoral

El día 20 de julio del año 2000, se recibió la notificación de la resolución del

Tribunal Electoral del Estado de México, al respecto del recurso de Inconformidad

presentado por el Partido Acción Nacional, el cual resultó parcialmente infundado.

Las casillas anuladas por presentar algunas inregularidades en el acta de

escrutinio y computo son: la 1058 C1 y 1064 B

En base a los resultados anteriores, el Tribunal Electoral del Estado de México

determinó que quedaran firmes la validez de la elección, entrega de constancias a

la planilla ganadora, modificando los resultados en el acta de cómputo Municipal

de fecha 5 de julio del año 2000. Los resultados después de haberle restado las

dos casillas anuladas a la votación son los siguientes:

Partido Votación PorcentajePAN 18 368 29.3

PRI 21 352 33.5

PRD 13 828 21.7

PT 2 203 3.4

PVEM 3 667 5.7

CD 461 0.72

PCD 509 0.8

PSN 85 0.13

PARM 374 0.58

PAS 163 0.25

DS 620 0.97

Votos Validos 61 900

Votos Nulos 1 633

Page 46: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

46

Votación Total 63 552Lista Nominal 106 728

Participación 59.5 %

5. Asignación de Regidores por el principio de representación proporcional

El día 20 de julio del año 2000, se llevó a cabo la sesión del Consejo Municipal en

la cual se asignaron los Regidores de representación proporcional, habiéndose

obtenido los siguientes resultados:

Por cociente de unidad

Partido Acción NacionalOctavo Regidor

Propietario Armando Salas López

Suplente Sergio Rodríguez Rodríguez

Noveno Regidor

Propietario Alejandro Flores Vilchis

Suplente Pastora Servanda de la Torre Picos

Partido de la Revolución DemocráticaDécimo Regidor

Propietario Miguel Angel Xolalpa Molina

Suplente Carlos Martínez López

Onceavo Regidor

Propietario Ricardo Morales Salas

Suplente Ignacio Reyes Omaña

Page 47: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

47

Por Resto MayorPartido Acción Nacional

Doceavo Regidor

Propietario Rosalio Riviera Morales

Suplente Hilario Villanueva Villanueva

Partido Verde Ecologista de México

Treceavo Regidor

Propietario José Cándido Contreras Juárez

Suplente Maribel Leyva Ramírez

Integración del Ayuntamiento para el periodo constitucional 18 de agosto delaño 2000 al 17 de agosto del 2003

Cargo Propietario Suplente

Presidente

MunicipalEulalio Esparza Nieto Daniel Roberto Galicia Aldama

Sindico Gerardo Santillan Ramos Abraham Jiménez Vega

Primero Regidor Elsa Del añoia Aboytes Martínez Roberto Torres Climaco

Segundo

RegidorLuis Manuel Raya Razo Ana María Morales Arochi

Tecero Regidor Martha Patricia Sánchez Macias Conrado Oropeza Flores

Cuarto Regidor Abimael Ortiales Maqueda Elvira Trujillo Ferrara

Page 48: PRESENTACIÓN - IEEM · M.V.Z. Allison Cruz Angélica Salazar Mora El día 07 de febrero, en la Ciudad de Toluca, los Vocales de las Juntas Municipales rindieron protesta, en el caso

Junta Municipal de Chalco

48

Cargo Propietario Suplente

Quinto Regidor Jesús Clicerio Hernandez Moreno David Alejandro Chavarria

Carbajal

Sexto Regidor José Falcón Basurto Juan Coyotzi Vázquez

Séptimo Regidor Juan Montes Arenas Teodulo Mendoza Ortega

Octavo Regidor Armando Salas López Sergio Rodríguez Rodríguez

Noveno Regidor Alejandro Flores VilchisPastora Servanda De La Torre

Picos

Décimo Regidor Miguel Angel Xolalpa Molina Carlos Martínez López

Undécimo

RegidorRicardo Morales Salas Ignacio Reyes Omaña

Duodécimo

RegidorRosalio Rivera Morales Hilario Villanueva Villanueva

Decimotercero

RegidorJosé Cándido Contreras Juárez Maribel Leyva Ramírez