PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda...

12

Transcript of PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda...

Page 1: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga
Page 2: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

PRESENTACIÓN

Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a

la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga con el lema “40 años

compartiendo talento”. Estos seminarios, organizados por la Universidad, a través

de su Fundación General y la Cátedra UNESCO de Comunicación, arrancan en esta

ocasión de forma simultánea en Ronda y Archidona el 1 de julio y finalizan el 2 de

agosto en la capital.

Los seminarios, un total de 32 presenciales, vuelven a cumplir esta edición los

objetivos de pluralidad, variedad, competitividad e interés académico. Se

combinan temáticas de actualidad como la crisis, el futuro de la agricultura,

ciberdelitos, el desarrollo turístico, el cambio climático, los retos en Europa o la

democracia participativa con otras especialidades más clásicas como la medicina, el

arte, la literatura, la historia, el flamenco o las cofradías. Además, este año se incluye

la figura de nuestro pintor más universal, Pablo Ruíz Picasso, entre las propuestas de

estudio y debate, al igual que dos foros sobre dos aniversarios emblemáticos en la

ciudad: las cuatro décadas de historia de la UMA y los veinte años de la creación del

Parque Tecnológico de Andalucía.

Los Cursos de Verano son un ejemplo del compromiso económico de la Universidad de

Málaga con la sociedad en tiempos de crisis, por ello se ha decidido acometer una

rebaja en los precios de matrícula para todos los interesados. Facilitar el

acceso al conocimiento no reglado es un objetivo de la universidad pública, por ello se

rebaja el coste de la matriculación de 100 a 75 euros para las personas que no

pertenecen a la comunidad universitaria, y para alumnos, profesores y personal de

administración y servicios la rebaja es de 60 a 50 euros.

Como novedad importante destaca la puesta en marcha de talleres de orientación

laboral gratuitos, en todas las sedes salvo en la capital, que se desarrollarán en

horario de tarde. Por primera vez, también se ofrece la posibilidad de asistir

gratuitamente a más de la mitad de los seminarios, aunque para la obtención de

créditos es necesario abonar la tarifa correspondiente. El objetivo es abrir aún más la

Universidad a la ciudadanía. Además, se continúa con la política habitual de ayudas,

tanto becas de alojamiento como matrículas gratis en cada curso para los residentes

en cada sede.

La UMA apuesta un año más por la vertebración del territorio al mantenerse los

principales enclaves de la provincia como sedes de la oferta estival universitaria:

Ronda, Vélez-Málaga, Marbella, Archidona, junto a Málaga capital.

La matriculación se llevará a cabo en la web www.fguma.es a partir del 23 de mayo.

Page 3: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

ORGANIZADORES

Universidad de Málaga, Andalucía Tech, Fundación General de la UMA y Cátedra

UNESCO de Comunicación.

COLABORADORES

Ayuntamiento de Ronda, Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Ayuntamiento de Marbella,

Ayuntamiento de Archidona y Ayuntamiento de Málaga.

PATROCINADORES PRINCIPALES

Santander Universidades y Unicaja.

OTRAS ENTIDADES PATROCINADORAS

Junta de Andalucía, Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), Parque

Tecnológico de Andalucía, Cajamar, Comisión Española de UNESCO, Acosol, Fundación

Picasso. Museo Casa Natal, Fundación Loewe, Fundación Lágrimas y Favores, Cátedra

de Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento (UMA), Patronato Provincial

de Turismo de la Costa del Sol, Bodega Bar El Pimpi, Cruzcampo, Cámara de Comercio

de Málaga, Puerto de Málaga, Fundación por la Europa de los Ciudadanos, Colegio de

Economistas de Málaga, Sociedad Económica de Amigos del País Málaga, Hotel Escuela

Convento Santo Domingo y Consortium Local Global.

Page 4: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

SEDES

RONDA

La unión de la ciudad del Tajo y los Cursos de Verano de la UMA cumple esta edición

doce años. En este tiempo se ha consolidado Ronda como referente académico en el

mes de julio en Andalucía. La sede más veterana ha conseguido renovarse año tras

año presentando una oferta competitiva y acorde con las demandas de la sociedad.

En esta edición se mantienen las dos semanas de seminarios, a lo largo de las cuales

se disfrutará de una diversa gama de foros. Se abordan asuntos como la dependencia,

el ciberacoso y la salida de la crisis, junto a otras realidades de proyección nacional

como la política de defensa española o el turismo vinculado a la astronomía.

Curso de asistencia gratuita: “CUIDAR A LOS QUE CUIDAN”

Sede principal: Convento de Santo Domingo

VÉLEZ-MÁLAGA

La comarca de la Axarquía y su potencial económico está presente en esta oferta

estival de la UMA con un curso sobre los retos del siglo XXI para conseguir una

agricultura sostenible. A este seminario se suman dos más sobre el legado de Alan

Turing a la informática y un curso relativo a la herencia hispana en el Sur de los

Estados Unidos y el papel de la Axarquía malagueña en ese periodo histórico.

Curso de asistencia gratuita: “ALAN M. TURING: ENIGMÁTICO, VISIONARIO Y

CONDENADO”

Sede principal: Palacio de Beniel

MARBELLA

Es una sede también especial donde confluyen el apoyo decidido de esta ciudad por la

promoción de la educación y la cultura con el valor añadido de la capital de la Costa

del Sol, al ser uno de los grandes referentes turísticos españoles.

La oferta marbellí se centra en asuntos de trascendencia social como un foro sobre

virus y enfermedades, además el cine se hace un hueco importante para hablar del

séptimo arte más allá de la pantalla. Se completan los cursos con un seminario sobre

poesía y mecenazgo de la mano de la Fundación Loewe, cuando se cumplen 25 años

del premio Loewe de poesía, y un taller sobre el riesgo de exclusión social.

Curso de asistencia gratuita: TALLER “LOS NUEVOS RETOS EN UNA SOCIEDAD

EXCLUYENTE: JÓVENES, MUJERES Y CAMBIO SOCIAL”

Sede principal: Aula Universitaria Hospital Real de la Misericordia (El Hospitalillo)

Page 5: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

ARCHIDONA

El enclave de Archidona hace de esta sede un entorno privilegiado para vivir unos

cursos de verano rodeados de un paraje de interior muy característico. Un municipio,

punta de lanza en sectores como el olivar, que mantiene su apuesta firme por la

educación y renueva cada año su compromiso con la universidad malagueña,

acogiendo nuevos cursos de verano. Durante esta edición se hablará de democracia

participativa, un asunto de máxima actualidad, combinado con otras temáticas más

enraizadas en la comarca, como el patrimonio gastronómico de la provincia o la Pre-

historia.

Curso de asistencia gratuita: “DEMOCRACIA PARTICIPATIVA”

Sede principal: Ayuntamiento de Archidona

MÁLAGA

La capital malagueña no puede quedarse atrás. Y ofrece un abanico de cursos, muy

ligados a la actualidad, a nuestra realidad social, pero sin olvidar nuestras tradiciones y

la necesaria reflexión sobre nuestras señas de identidad.

Los cursos organizados por la Cátedra UNESCO de Comunicación se celebran en la

tercera semana de julio. Muy pegados a la demanda actual de información en torno al

futuro de Europa, el cambio climático o los ciberdelitos, sin olvidar lo propio como el

seminario dedicado al 40 aniversario de la UMA o el foro centrado en el 20 aniversario

del PTA. Además, la crisis juega un papel esencial en esta oferta, tratándola desde tres

perspectivas interrelacionadas entre sí, como son la económica, la mediática y la

institucional.

Todos los cursos de la semana del 15 al 19 de julio permiten la asistencia gratuita.

Sedes múltiples (detalladas en los programas).

Y del 29 de julio al 2 de agosto tiene lugar la última entrega de seminarios, donde se

abordan realidades muy enraizadas en la ciudad como es el cante flamenco, la Semana

Santa y la industria turística de congresos. Cabe destacar también la figura de Picasso

entre los contenidos ofertados, curso que cuenta con la participación de directores y

representantes de museos nacionales e internacionales.

Sede principal: Rectorado de la Universidad de Málaga

Page 6: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

LISTADO DE CURSOS

NOVEDAD: TALLER “ORIÉNTATE AL EMPLEO”

Director: Antonio Peñafiel. Director de Cooperación Empresarial y Promoción de

Empleo de la UMA.

FECHAS: Archidona: 2 y 3 julio; Ronda: 8 y 9 julio; Vélez-Málaga: 10 y 11 julio;

Marbella: 23 y 24 julio.

RONDA (DEL 1 AL 12 DE JULIO)

PRIMERA SEMANA (DEL 1 AL 5 DE JULIO)

“CUIDAR A LOS QUE CUIDAN” *

Mercedes Carrasco. Enfermera atención primaria del Área Sanitaria Serranía de

Málaga.

“LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA ESPAÑOLA EN EL PRIMER

CUARTO DEL SIGLO XXI”

Miguel Campoy. Presidente Autoridad Portuaria Alicante.

“ASTRONOMÍA, CALIDAD DEL CIELO NOCTURNO Y TURISMO

ASTRONÓMICO”

Alberto Castellón. Doctor en Ciencias Matemáticas.

SEGUNDA SEMANA (DEL 8 AL 12 DE JULIO)

“CIBERACOSO, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA”

Ángela María Muñoz. Doctora en Psicología.

“DESCIFRANDO EL LENGUAJE DE LA VIDA, DESDE LA CIENCIA, EL ARTE Y EL

EMPIRISMO”

Mª Carmen Álvarez. Catedrática de Genética de la UMA.

“ESPAÑA EN LA ENCRUCIJADA: LA SALIDA DE LA CRISIS”

Manuel Atencia. Presidente del Banco Europeo de Finanzas. Vicepresidente Ejecutivo de Unicaja Banco.

Page 7: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

ARCHIDONA (DEL 1 AL 5 DE JULIO)

“DEMOCRACIA PARTICIPATIVA” *

Patricia García. Profesora del Departamento de Psicología Social, Antropología Social,

Trabajo Social y Servicios Sociales de la UMA.

“DE BESTIAS HORRIBLES A ENTRAÑABLES PRIMOS HERMANOS.

NEANDERTALES Y SAPIENS. ESTADO ACTUAL DEL PARADIGMA”

Isidro Toro. Doctor en Historia y director del Museo Arqueológico de Granada.

“EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DE MÁLAGA: LAS CLAVES DE SU

FUTURO”

Antonio Carrillo. Director del Hotel Escuela Convento de Sto. Domingo de Archidona.

VÉLEZ-MÁLAGA (DEL 8 AL 12 DE JULIO)

“LOS RETOS DEL SIGLO XXI PARA UNA HORTOFRUTICULTURA SOSTENIBLE”

Eduardo Rodríguez. Doctor en Biología. Catedrático de Universidad.

“ALAN M. TURING: ENIGMÁTICO, VISIONARIO Y CONDENADO” *

Ernesto Pimentel. Catedrático y director de la E.T.S.I. Informática de la UMA.

“LA HERENCIA HISPANA EN EL SUR DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL LEGADO

DE LA AXARQUÍA MALAGUEÑA”

Marion Reder. Catedrática de Historia Moderna de la UMA.

MARBELLA (DEL 22 AL 26 DE JULIO)

“VIRUS Y ENFERMEDADES”

Mariano Esteban. Profesor de Investigación del CSIC, Centro Nacional de Biotecnología.

“EL CINE MÁS ALLÁ DE LA PANTALLA”

Maribel Calero. Vicerrectora de Extensión Universitaria de la UMA.

“POESÍA Y MECENAZGO: VEINTICINCO AÑOS DEL PREMIO LOEWE”

Enrique Loewe. Presidente de la Fundación Loewe.

TALLER “LOS NUEVOS RETOS EN UNA SOCIEDAD EXCLUYENTE: JÓVENES,

MUJERES Y CAMBIO SOCIAL” *

Esther Giménez-Salinas. Catedrática de Derecho Penal. Universitat Ramon Llull.

Page 8: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

MÁLAGA (DEL 15 AL 19 DE JULIO/ DEL 29 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO)

PRIMERA SEMANA (DEL 15 AL 19 DE JULIO)

“CRISIS DE LAS INSTITUCIONES Y SU INFLUENCIA EN EL DETERIORO DE LA

CONVIVENCIA Y DE LAS ESTRUCTURAS DEL ESTADO” *

Joaquín Aurioles. Profesor de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad de

Málaga.

“CRISIS DE LAS INSTITUCIONES Y DEMOCRACIA” *

José María Souvirón. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga.

“EL NUEVO MAPA DE LOS MEDIOS” *

Ignacio Martínez. Vicepresidente ejecutivo de la Fundación Persan.

“LAS VIÑETAS DE LA CRISIS” *

Natalia Meléndez. Profesora de Periodismo de la Universidad de Málaga.

“CRISIS ECONÓMICA Y CAMBIO CLIMÁTICO” *

Montse Quesada. Catedrática de Periodismo de la Universidad Pompeu Fabra.

“2013. AÑO EUROPEO DE LOS CIUDADANOS. CRISIS Y DESIGUALDAD EN LA

UE” *

Ana Mª Vega. Directora Cátedra UNESCO Ciudadanía democrática y libertad cultural de la Universidad de La Rioja.

“CIBERDELITOS, RETOS Y RESPUESTAS. UNA VISIÓN DESDE EL DERECHO

PENAL” *

Paz Lloria. Cátedra UNESCO de la Universidad de Valencia.

“CONFLICTOS INTERNACIONALES Y CULTURA DE LA SEGURIDAD” *

Manuel Torres. Director de la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba. Fernando López. Subdirector de la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la

Universidad de Córdoba.

“LOS CAMINOS DE LA BIOSFERA: HACIA EL RETO DE LAS

INFRAESTRUCTURAS VERDES” *

Salvador José Peris. Director Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Salamanca.

Page 9: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

“LA VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DE ANTONIO GRAMSCI” *

Ana Jorge. Profesora de la Universidad de Málaga.

“40 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA: LA CALIDAD CONSOLIDADA” *

José Ángel Narváez. Vicerrector de Coordinación Universitaria de la UMA.

Juan Antonio García. Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA.

“20 AÑOS DEL PTA. HACIA UN NUEVO MODELO DE PARQUES

TECNOLÓGICOS” *

Felipe Romera. Director Parque Tecnológico de Andalucía.

SEGUNDA SEMANA (DEL 29 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO)

“PICASSO Y SUS MUSEOS”

José Mª Luna. Director Fundación Picasso. Museo Casa Natal.

“MÁLAGA CANTAORA”

Rafael Infantes. Coordinador del Programa “Flamenco y Universidad”.

“IMPACTOS DE LA INDUSTRIA DE REUNIONES Y EVENTOS EN EL TURISMO”

Antonio Guevara. Decano de la Facultad de Turismo de la UMA.

“SEMANA SANTA DE MÁLAGA. SU IDIOSINCRASIA”

Luis Méndez. Profesor de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la UMA. Miembro de

la Archicofradía de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza.

*Asistencia gratuita como oyente hasta completar el número de matriculaciones, no

obstante, para obtener créditos y diploma es necesario el abono de la tarifa

correspondiente.

Page 10: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

INFORMACIÓN GENERAL

Podrá ser alumno de los cursos y talleres de verano, cualquier persona interesada,

mayor de edad, sin ningún otro tipo de restricción o limitación.

Todos nuestros cursos constan de 20 horas lectivas presenciales y los talleres

constarán de 10h lectivas presenciales.

El número de plazas por curso es de 60*, finalizando la inscripción una vez se

complete dicho número por estricto orden de matriculación (*consulte en el programa

los cursos y talleres con plazas limitadas).

Será necesario un mínimo de 10 alumnos matriculados para celebrar un curso o taller.

Tras su finalización se concederá diploma universitario a todos los alumnos

matriculados * que acrediten una asistencia mínima del 80% de las horas lectivas.

*(Consulte la información sobre Tipos de alumnos).

La ampliación de esta información está disponible en la Web: www.fguma.es

Todos los CURSOS tendrán un reconocimiento de 2 créditos de Libre Configuración Curricular y de 1 crédito E.C.T.S. para todas las titulaciones de ciclo y de grado respectivamente, que con carácter oficial se impartan en la Universidad de Málaga. Asimismo los TALLERES* tendrán un reconocimiento de 1 crédito de Libre Configuración Curricular y de 0,5 créditos E.C.T.S.

(*excepto el Taller de Orientación Laboral)

MATRICULACIÓN

Plazos de matriculación:

- CURSOS SEDE ARCHIDONA: del 23 de mayo al 21 de junio.

- CURSOS SEDE RONDA: del 23 de mayo al 21 de junio.

- CURSOS SEDE VÉLEZ-MÁLAGA: del 23 de mayo al 28 de junio.

- CURSOS SEDE MÁLAGA (julio): del 23 de mayo al 5 de julio.

- CURSOS SEDE MARBELLA: del 23 de mayo al 12 de julio.

- CURSOS SEDE MÁLAGA (agosto): del 23 de mayo al 19 de julio.

Page 11: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga

Precios de matrícula:

TIPO DE ALUMNO TARIFA CURSO

TARIFA TALLER

DIPLOMA

Ordinario 75€ 40€ SI (80% asistencia)

Comunidad Universitaria UMA 50€ 25€ SI (80% asistencia)

Residente en sede* (empadronado)

0€ 0€ SI (80% asistencia)

Oyente (solo cursos/talleres indicados)

0€ 0€ NO

*Residente en sede:

Las personas que se encuentren empadronadas en Ronda, Vélez-Málaga, Archidona y Marbella, que así lo acrediten con certificado de empadronamiento, podrán optar a una de las 20 matrículas gratuitas que se ofertan para cada curso y taller. Deberán presentar la documentación solicitada en sus respectivos Ayuntamientos y exclusivamente para los cursos y talleres que se celebren en su lugar de residencia.

BECAS DE ALOJAMIENTO

Solo podrán concurrir las personas pertenecientes a la Comunidad Universitaria de

la Universidad de Málaga.

La FGUMA otorgará un total de 25 becas para todos los cursos y talleres que

conforman esta edición, excepto el Taller de Orientación Laboral.

Esta beca consistirá en alojamiento en régimen de pensión completa en habitación

doble compartida desde el día anterior al comienzo del curso/taller hasta el día de

finalización de este. El precio de la matrícula no está incluido. El solicitante deberá

residir fuera de la localidad de celebración del curso o taller.

Sólo se podrá solicitar 1 beca por persona. De ese modo, no podrán concurrir varias

peticiones de un mismo solicitante para varios cursos y talleres o para las diferentes

sedes.

PLAZO DE SOLICITUD DE BECAS: del 23 de mayo al 14 de junio.

Page 12: PRESENTACIÓN · PRESENTACIÓN Los Cursos de Verano, que cumplen este año su décima segunda edición, se suman a la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Málaga