Presentación VUA (CANCUN)m.sat.gob.mx/omamexico/Paginas/semblanzas/docs/TE_S6_PTT... ·...

20
VENTANILLA ÚNICA

Transcript of Presentación VUA (CANCUN)m.sat.gob.mx/omamexico/Paginas/semblanzas/docs/TE_S6_PTT... ·...

VENTANILLA ÚNICA

Ideas generales

Ø La VUA se inició, en España, a petición de los operadoresGrupo de trabajo en el puerto de Vigo al amparo de la ZFpara resolver problemas locales

Ø Su principal objetivo es reducir los costes de los operadores

Ø Se ha desarrollado dentro del ámbito de la CORAEs fundamental implicación a alto nivel

Ø Implicó a 5 ministerios• Hacienda y AAPP• Economía y competitividad• Sanidad, servicios sociales e igualdad• Agricultura, alimentación y medio ambiente• Fomento

Ideas generales

Ø La aduana lidera el proyectoPorque interviene en el 100% de las operaciones y tiene elmayor desarrollo técnico e informático

Ø No es todavía una ventanilla única tradicionalNo hemos logrado una única entrada de datos

Ø Uso voluntario por los operadores

Ø Se quiere potenciar el OEAPosibilidad de aviso anticipado de los controles

Ideas generales

Ø Hay otros dos proyectos de VU simultáneosü VU Marítima (para DSDT y liderado por Puertos del Eº)ü En la UE, para el tratamiento de los certificados TRACES

(controles veterinarios en sentido amplio)

Ø Se ha cambiado la lógica en la presentación de losdocumentos a la aduanaEra el último organismo que recibía información y pasa a serel primero

Ø Se anticipa el análisis de riesgosAl recibir antes la información

Ideas generales

Ø Se han tenido que realizar modificaciones legislativasü Firma de convenios con los demás organismosü Cambios en la Resolución del DUA y del C5

Ø Modificaciones realizadas en la parte aduaneraü Implantación del predua (hasta 30 días antes de la mercancía)ü Se admiten los DUAS sin certificados (se ha creado un servicio

web para completar los certificados que falten)ü Nuevo circuito amarillo (no aduaneros). Naranja (aduaneros)ü Nuevo procedimiento de coordinación de posicionamientosü Nuevo procedimiento de selección compartida de

contenedoresü Creación de un repositorio de documentosü Mejora de los servicios web con otros organismosü Creación de un portal con información en la web de la AEAT

Ideas generales

Ø Estado actual de la VUA en Españaü En enero de 2016 se iniciaron pilotos en cuatro puertos

(BCN, BI, TF y Vigo) con 9 operadores implicadosü Sólo para tráfico marítimo de contenedoresü Previsto ampliar a tres puerto más (Marín, ALG y VLC)

Ø En el futuroü Ampliación a tráfico aéreo y otros tipos de tráficoü Desarrollo del predua completo

Sujetos implicados

LOS  QUE  INTERVIENEN  DIRECTAMENTE  EN  COMERCIO  EXTERIOR

-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­

PUERTOS  ENTIDADES  GESTORAS

AEROPUERTOSREPRESENTANTES  

ADUANEROSCONSIGNATARIOSOPERADORES

EMPRESAS  IMPOR  /EXPOR

ADMINISTRACIONES  QUE  INTERVIENEN  DIRECTAMENTE  EN  

FRONTERA-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­

SANIDAD  EXTERIORSANIDAD  ANIMALSANIDAD  VEGETAL

FARMACIASOIVRE  CALIDAD

SOIVRE  SEGURIDADCITES

ADMINISTRACIONES  QUE  APORTAN  CERTIFICADOS/  AUTORIZACIONES  

PREVIAS-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­-­PESCA  ILEGALAGRIM  – AGREXDOBLE  USOOZONO

PRODUCTOS  QUIMICOS  PELIGROSOSREACH

BIENES  CULTURALES

Situación antes de la VUA

SANIDAD

FARMACIA

SOIVRE

AEAT

PESCA

ü Mismos documentos a distintosorganismos

ü Varios posicionamientos demercancías

ü Falta de coordinación en controles

ü Aumento de los gastos directos y retrasos en los tiempos depermanenciade las mercancíasen los recintos aduaneros

Objetivos de la VUA

Agilización del despacho de mercancías

Adelantar  la  realización  de  controles

Evitar  las  duplicidades  de  controles

Reducción de costes

administrativos del operador

Mejorar  la  comunicación  y  armonizar,  en  la  medida  de  lo  

posible,  los  datos  requeridos  entre  los  distintos  organismos  afectados.Repositorio  común  de  

documentos

Mejora del análisis de

riesgos

Permite  obtener  la  información  con  

antelación.

Integrar  el  análisis  de  riesgos  realizado  por  las  distintas  

autoridades  en  un  único  sistema  que  incorpore   los  

criterios   definidos  por  cada  una

Reducción de costes a la

Administración

Reducir  el  coste  total  de  los  sistemas  

utilizados  por  las  distintas  

administraciones  afectadas,  al  

asumir  un  único  sistema  la  mayor  

parte  de  las  funcionalidades.

Objetivos e instrumentos

Objetivos:• Aportar la documentación una única vez• Posicionar una sola vez el contenedor para realizartodos los reconocimientos físicos

Instrumentos para lograr esos objetivos• Que el operador aporte la informaciónanticipadamente• Que los distintos SIF y la aduana compartan eintercambien información

Antecedentes

Formalidades  de  entrada  y  salida  de  buques

Declaración  Sumaria  de  depósito  temporal  (DSDT)  

VENTANILLA UNICA MARITIMA

1234…nOPERADOR

VENTANILLA UNICA ADUANERA

Puertos del Estado actúa comoVentanillaÚnicaMarítima (VUM)

La aduana actúa como VentanillaÚnica Aduanera (VUA)

Cambios necesarios

MODIFICACION  DE  SITEMA  DE  ANALISIS  DE  RIESGOS

REFORMAS  NORMATIVAS

CAMBIOS  INFORMATICOS

Convenios  para  intercambio  de  información

En  los  sistemas   de  los  distintos  organismos

Funcionamiento

1.-­‐ Presentación del pre-­‐DUA por el operador

-­‐ Pocos datos (incluye clasificación de lamercancía)-­‐ Hasta 30 días antes de la llegada de lamercancía-­‐ Respuesta de la aduana: MRN ycertificados/autorizacionesnecesarios

Funcionamiento

2.-­‐ Alta del MRN en la base de datos de la VUA

-­‐ Se realiza automáticamente si la mercancía essusceptible de control por algún SIF

Funcionamiento

3.-­‐ El operador presenta las solicitudes deintervención a cada uno de los SIF

-­‐ En estas solicitudes indica el MRN

-­‐ Puede incorporar a la VUA los documentospara la expedición de los certificados (losdistintos SIF tienen acceso a estos documentos)

Funcionamiento

4.-­‐ Los SIF incorporan a la VUA su decisión deefectuar un control físico de la mercancía.

-­‐ Comunican al operador su intención deefectuar el control físico

-­‐ Todos los SIF conocen cuales van a realizarese control con lo que se puede organizar unposicionamiento único para llevarlo a cabo

Funcionamiento

5.-­‐ Presentación del DUA completo

-­‐ Indicará elMRN del predua-­‐ No tiene que indicar loscertificados/autorizaciones en la casilla 44porque los SIF los envían directamente a laaduana-­‐ Respuesta de la aduana:

> Verde> Amarillo (pendiente de presentar algún certificado)> Naranja> Rojo

Funcionamiento

6.-­‐ Mercancía pendiente de reconocimiento físico

-­‐ El operador, una vez obtenida la respuesta detodos los SIF, si procede algún reconocimientofísico, presentará a la aduana una solicitud deautorización de posicionamiento del contenedor

-­‐ La aduana responde:> Al operador con el número de los contenedores

que deben posicionarse> A los SIF implicados> A Puertos del Estado (para coordinar el posicionamiento)

Funcionamiento

6.-­‐ Terminado el reconocimiento físico

-­‐ Puertos del Estado incorpora esta informacióna la VUA cerrándose el apunte que se habíaabierto con el predua-­‐ Los SIF transmiten a la aduana por servicioweb: los certificados, los no aptos y las nointervenciones-­‐ Si el circuito fue amarillo, se cruzanautomáticamente los certificados con el DUA y eloperador obtiene el levante en la sedeelectrónica de la AEAT

Muchas  gracias  por  su  atención