Presentación 1

8

Transcript of Presentación 1

Page 1: Presentación 1
Page 2: Presentación 1

CONOCIMIENTO ¿Qué es?

El conocimiento es toda la información almacenada en nuestro cerebro, a través de experiencias o enseñanzas. En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

Page 3: Presentación 1

SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO ¿Qué son?

La sociedades del conocimiento permiten concluir que el

conocimiento no adquiere más valor, por el contrario, pierde

su valor. Lo anterior se podría comprobar así:

Hey José, sabes

cual es el

hombre más alto

del mundo?

Por supuesto Carlos,

en mi IPHONE

encontré que es

Robert P. Wadlow con

2.72 m

Page 4: Presentación 1

INTELIGENCIA COLECTIVA ¿Qué es?

Es importante propagar la inteligencia colectiva, en la cual,

gracias a la creación de Internet, todos los cibernautas

pueden aportar su granito de arena.

Construcción de

una sola idea

Page 5: Presentación 1

CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES

¿Cómo funcionaban las empresas antes

de que Internet existiera?

Tiempos más extensos para cada

actividad

Revisiones detalladas de documentos

Documentos físicos (Comunicados,

memorando)

Concesos largos para toma de

decisiones

Archivos

Page 6: Presentación 1

¿Qué mejoró en las empresas cuando

apareció Internet?

Tiempos cortos para cada actividad

Minimización de revisiones y

maximización actividades

Documentos electrónicos

Toma de decisiones sencilla

CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES

Page 7: Presentación 1

¿COMO FUNCIONAMOS AHORA?

Los seres humanos actuamos en función al tiempo y al

dinero.

El ser humano realiza actividades de manera más

acelerada.

La información toma una posición importante en

nuestra sociedad.

Page 8: Presentación 1

CONCLUSION PERSONAL

La aparición de la red y de los avances tecnológicos, sin

duda alguna han permitido a nuestra sociedad facilitar

muchas de las tareas y responsabilidades que nos

aquejaban, sin embargo, en la marcha por seguir

avanzando, nos hemos convertido en una presa fácil del

tiempo y de la información. Considero que no hemos sabido

aprovechar completamente los conocimientos tecnológicos

y sin darnos cuenta, tenemos toda nuestra información

expuesta a personas y compañías desconocidas y vivimos a

toda velocidad sin aprovechar y disfrutar del corto tiempo

de vida que tenemos en este mundo. Podría decir que

incluso la familia y nuestros seres queridos han quedado en

segundo lugar después del cibermundo.