Presentacion 2

37
Conceptos básicos de redes e internet David Castrillón 10 c

Transcript of Presentacion 2

Page 1: Presentacion 2

Conceptos básicos de redes e internet

David Castrillón10 c

Page 2: Presentacion 2

1. Red de computadoras

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red  de  comunicaciones  de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados  entre  sí  por medio  de dispositivos  físicos que  envían  y reciben impulsos  eléctricos, ondas electromagnéticas o  cualquier  otro medio  para  el transporte de datos,  con  la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Page 3: Presentacion 2

2. QUE ES RED LAN

Una red de área local, red local o LAN (del inglés local área network) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.El  término  red  local  es  lo  que  incluye  tanto  el  hardware  como  el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el  tratamiento  de  la  información.  Aparecen  las  primeras  redes  de computadoras en la época de los "80, con la llegada de la conexión de equipos inicia la nueva era evolutiva en la informática.

Page 4: Presentacion 2

3. QUE ES RED WAN

Son  redes  que  se  extienden  sobre  un  área  geográfica extensa.  Contiene  una  colección  de máquinas  dedicadas  a ejecutar  los  programas  de  usuarios  (hosts).  Estos  están conectados por  la  red que  lleva  los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.La subred tiene varios elementos: 

Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra.

  Elementos  de  conmutación:  Máquinas  especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores o routers.

Page 5: Presentacion 2

•Cada  host  está  después  conectado  a  una  LAN  en  la  cual está  el  encaminador  que  se  encarga  de  enviar  la información por la subred. 

•Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de  encaminadores.  Si  dos  encaminadores  que  no comparten  cable  desean  comunicarse,  han  de  hacerlo  a través de encaminadores intermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre. 

Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada

encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la información. Por su naturaleza,

las redes de satélite serán de difusión.

Page 6: Presentacion 2

4. TOPOLOGIA DE LAS REDES

Las topologías más corrientes para organizar las computadoras de una red son las de punto a punto, de bus, en estrella y en anillo. La topología de punta a punta es la más sencilla, y está formada por dos ordenadores conectados entre sí. La topología de bus consta de una única conexión a la que están unidos varios ordenadores. Todas las computadoras unidas a esta conexión única reciben todas las señales transmitidas por cualquier 

computadora conectada. La topología en estrella conecta varios ordenadores con un elemento dispositivo central llamado hub. El hub puede ser pasivo y transmitir cualquier entrada recibida a todos los 

ordenadores —de forma semejante a la topología de bus— o ser activo, en cuyo caso envía selectivamente las entradas a ordenadores de destino determinados. La topología en anillo utiliza conexiones múltiples para 

formar un círculo de computadoras. Cada conexión transporta información en un único sentido. La información avanza por el anillo de 

forma secuencial desde su origen hasta su destino. 

Page 8: Presentacion 2

6. QUE ES INTERNET

Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.

Internet es una red que conecta a

otras redes y dispositivos. Internet es un conjunto

descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos

TCP/IP, garantizando que las redes físicas que la componen funcionen como una red lógica única,

de alcance mundial. Su fin es servir de autopista donde se comparte información o recursos. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o software.

Page 9: Presentacion 2

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.

7. HISTORIA DEL INTERNET

Page 10: Presentacion 2

Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).

una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de

comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones que existen hoy en día de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas"J.C.R Licklider.

Page 11: Presentacion 2

En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Monica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó.

Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar diferentes redes

físicas para formar una sola red lógica. Durante los años 60, varios grupos trabajaron en el concepto de

la conmutación de paquetes. Normalmente se considera que Donald Davies (National Physical

Laboratory), Paul Baran (Rand Corporation) y Leonard Kleinrock (MIT) lo han inventado

simultáneamente.3

La conmutación es una técnica que nos sirve para hacer un uso eficiente de los enlaces físicos en una

red de computadoras.

Page 12: Presentacion 2

1- HardwareComputadora: Desde luego! Necesitará espacio libre en un disco duro para el software que va a instalar. También bastante memoria para ejecutar el software. Una computadora que puede correr Windows XP trabajará bien.  Para sistemas más viejos:  Internet Explorer 4 (IE) sugiere como mínimo  (y este es verdaderamente un sistema mínimo y lento): - Un procesador  486 de 66 MHz (un procesador Pentium es más recomendable)- Para Microsoft Windows 95/98:  8 MB de RAM como mínimo, 16 MB con Active Desktop- 40 a 70 MB de espacio libre en el disco duro   (dependiendo del tipo de instalación para el IE)

ELEMENTOS DEL HARDWARE Y SOFTWARE NECESARIOS PARA

CONECTARSE A INTERNET

Page 13: Presentacion 2

Conexión: Necesita alguna manera de conectarse a Internet desde la computadora. 

Red:  Si su computadora es conectada a una red, no necesitará más hardware. Muchas redes están permanentemente conectadas con Internet.

ISP:  Si su computadora no se encuentra en una red conectada, deberá contratar el servicio de un Internet Servicie Provider (ISP) que tenga  online servicie,  es decir servicio en línea. Agregada a la conexión, un servicio en línea, como América Online, provee de contenidos como foros de discusión, artículos con información y otras páginas web y servicios. Usualmente usted usa una línea telefónica y un módem para conectar su PC  con la computadora/ server del ISP's, el cual está conectado con Internet.  Los costos varían mucho. Distintas cuentas del mismo ISP proveen diferentes servicios y tiempo disponible en línea. No hay un precio estándar. Su ISP le dirá como configurar su computadora para conectarse.  Esto incluye una serie de ajustes de sonidos y puede requerir que instale más cosas desde su  CD con Windows. Solo es necesario que siga todas las instrucciones de su ISP. No es realmente tan difícil hacerlo.

Page 14: Presentacion 2

3- Dispositivo de Conexión: Debe ser compatible con el tipo de conexión que ha contratado.

Modém: Conecta a su computadora con el servicio de su ISP en línea a través de una línea telefónica común. Los Modems se consiguen de diferentes velocidades. No se conforme con una velocidad de 28.8 Kbps si su ISP puede manejar tasas más altas. Tenga cuidado de que su tipo de Modem funcione bien con el que usa su ISP. Adaptador de terminal ISDN : es un dispositivo digital que trabaja de una manera totalmente diferente del módem, pero igual lo llaman frecuentemente módem. Un ISDN requiere una clase especial de conexión, de su empresa proveedora de teléfonos. Esto le costará extra. La ventaja es que permite una velocidad de transferencia de datos mucho mayor que la que establece un módem. Cable módem: usa el cableado de su compañía de cable TV , que hará enviar los datos a tasas de velocidad muy altas, pero en realidad la velocidad va a depender de la cantidad de otros abonados que se encuentren usando su cable módem al mismo tiempo que usted. No es necesario discar su teléfono! Es una conexión permanente. DSL: (Digital Subscriber Line) permite que usando la línea de teléfono, su computadora quede conectada con Internet de manera permanente. Sin más discado! Hay una cantidad de distintas conexiones tipo DSL. Todas estarán disponibles a un costo aún mayor pero solo en zonas cercanas a la empresa telefónica y a su centro de transmisión.

Page 15: Presentacion 2

SOFTWARE1- Navegador: maneja el despliegue de los datos que el módem o la conexión con Internet le trae a su computadora. Netscape y el Internet Explorer, son los navegadores más populares y ambos ahora son gratis, pero existen muchos otros buenos navegadores disponibles. Los más antiguos pueden llegar a ser para texto solo . Un servicio en línea puede proveer a sus suscriptores de un navegador con una interfase especial.

2- Email: maneja la creación, el envío, la recepción y el almacenamiento de los mensajes

de email.

3- Otro software útil: FTP programa - para transferencia de archivos IRC (charla) programa o mensajero instantáneo- para discusiones y conversaciones en general usando texto. Newsgroup programa -para intercambio de mensajes acerca de un tema particular, como podrían ser los problemas de instalación de Windows.

4- HTML editor - Escribir sus propias páginas web puede ser hecho con

solamente un editor de textos como Bloc de notas, pero resulta más fácil

con un editor HTML. FrontPage Express es un WYSIWYG (una

especie de...) editor y puede permitirle arrancar, pero es bastante limitado.

Si instala el juego completo de programas que vienen con Internet Explorer, o los

programas que se encuentran disponibles como adicionales, tendrá a IE como su

navegador, Outlook Express para el email y los newsgroups, Microsoft Chat para charlas

IRC y Front Page Express para crear páginas web. Si instala una versión reciente de Netscape, también tendrá software que ejecuta todas estas importantes funciones. Ni Internet Explorer ni Netscape tienen un

programa FTP. Ambos juegos de programas hacen sus trabajos. Cada uno tiene ciertas

ventajas sobre el otro. Si no le gusta ninguno de estos programas con conjuntos

o suites, hay muchos otros disponibles provistos por otras empresas.

Page 16: Presentacion 2

Proveedor de Internet

Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es 

una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet 

a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. 

Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de 

dominios, servidores de noticias, etc.

Page 17: Presentacion 2

Proveedor de servicios de Internet.Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en  inglés  de  Internet Service Provider)  es  una  empresa que  brinda  conexión  a  Internet  a  sus  clientes.  Un  ISP conecta a sus usuarios a  Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre  otros.  Muchos  ISP  también  ofrecen  servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.

ISP

Page 18: Presentacion 2

Internet  Protocol  (en  español  Protocolo de Internet)  o  IP  es un  protocolo  de  comunicación  de  datos  digitales  clasificado funcionalmente  en  la  Capa  de  Red  según  el  modelo internacional OSISu  función  principal  es  el  uso  bidireccional  en  origen  o destino  de  comunicación  para  transmitir  datos  mediante  un protocolo  no  orientado  a  conexión  que  transfiere  paquetes conmutados  a  través  de  distintas  redes  físicas  previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos .El  diseño  del  protocolo  IP  se  realizó  presuponiendo  que  la entrega  de  los  paquetes  de  datos  sería  no  confiable  por  lo cual IP tratará de realizarla del mejor modo posible, mediante técnicas  de  encaminamiento,  sin  garantías  de  alcanzar  el destino final pero tratando de buscar  la mejor ruta entre  las conocidas por la máquina que este usando IP.

PROTOCOLOS DE INTERNET

Page 19: Presentacion 2

Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques conocidos como paquetes o datagramas (en el protocolo IP estos términos se suelen usar indistintamente). En particular, en IP no se necesita ninguna configuración antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no se había comunicado antes.

el IP es el elemento común en el Internet de hoy. El actual y más popular protocolo de  red es  IPv4.  IPv6 es el  sucesor propuesto de  IPv4; poco a poco Internet está agotando las direcciones disponibles por lo que IPv6 utiliza direcciones de fuente y destino de 128 bits (lo cual asigna a cada milímetro  cuadrado  de  la  superficie  de  la  Tierra  la  colosal  cifra  de 670.000 millones de direcciones IP), muchas más direcciones que las que provee IPv4 con 32 bits. Las versiones de la 0 a  la 3 están reservadas o no  fueron  usadas.  La  versión  5  fue  usada  para  un  protocolo experimental.  Otros  números  han  sido  asignados,  usualmente  para protocolos experimentales, pero no han sido muy extendidos.

Page 20: Presentacion 2

TCP/IP  es  un  conjunto  de  protocolos.  La  sigla  TCP/IP  significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes  del  conjunto  de  protocolos,  es  decir,  del  protocolo TCP y del protocolo IP. En  algunos  aspectos,  TCP/IP  representa  todas  las  reglas  de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red  para  poder  enrutar  paquetes  de  datos.  Debido  a  que  el conjunto  de  protocolos  TCP/IP  originalmente  se  creó con fines militares,  está  diseñado  para  cumplir  con  una  cierta cantidad de criterios, entre ellos: dividir mensajes en paquetes;usar un sistema de direcciones;enrutar datos por la red;detectar errores en las transmisiones de datos.

TCP/IP

Page 21: Presentacion 2

DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRAFICOS

Los dominios se clasifican como Genéricos y Territoriales.Dominios  Genéricos (también  son  denominados  dominios nternacionales  o  globales)  Son  los  dominios  básicos  en Internet  y  los  más  utilizados  a  nivel  mundial.  Están organizados  de  forma  conceptual  según  sus  terminaciones  y que  a  continuación  os  mostramos  en  orden  de  mayor  a menor utilización. Los nombres de dominio genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras..comInicialmente  previsto  para  empresas  comerciales.  Es  el dominio más difundido en Internet..orgInicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones.

Page 22: Presentacion 2

.netInicialmente  previsto  para  empresas relacionadas con Internet..mobiEsta  terminación  es  utílizada  para  contenido mobil o celulares..eduLos dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos..infoEsta  terminación  de  dominio  por  regla  general es  utilizada  por  sitios  web  cuyo  principal cometido  es  la  difusión  o  publicación  de contenidos informativos.

Page 23: Presentacion 2

Dominios  Territoriales  (también  llamados  domnios geográficos),  son  los  dominios  mantenidos  por  cada  país. Estos  dominios  territoriales  son  utilizados  por  las organizaciones  y  empresas  que  desean  establecerse  en Internet  y  proteger  la  identidad  de  su  marca  o  su  nombre comercial  en  un  país  concreto.  Los  dominios  territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras.Existen  2  tipos  de  dominios  territoriales  con  el  código  de país .es:Dominios  territoriales  de  2°  nivel  ".es"  Pueden  ser solicitados por:Las  personas  físicas  españolas  o  extranjeras  que  residan  en España.Las  entidades  con  o  sin  personalidad  jurídica  constituidas conforme a la legislación española.Las  primeras  sucursales  de  sociedades  extranjeras  inscritas en el Registro Mercantil.

Page 24: Presentacion 2

Los  órganos  Constitucionales,  el  Defensor  del  Pueblo,  el Consejo  de  Estado  y  el  Tribunal  de  Cuentas,  las Administraciones  Públicas  españolas  y  las  entidades  de Derecho Público con personalida  jurídica propia, así como los  Departamentos  Ministeriales  y  Consejerías  de  las Comunidades Autínomas.

Las embajadas y consulados extranjeros acreditados en España y las organizaciones i nternacionales a las que 

España pertenezca.Dominios  territoriales  de  3er nivel .com.es, .nom.es, .org.es, .gob.es, .edu.es.com.es

 Pueden ser registrados por personas físicas o jurídicas y entidades sin personalidad que mantengan vínculos con 

España.

Page 25: Presentacion 2

nom.es Podrán  solicitarlo  las personas físicas que mantengan  vínculos  con España..org.esPodrán  solicitarlo  las entidades,  instituciones o  colectivos  con o  sin personalidad  jurídica  y  sin  ánimo de  lucro que mantengan  vínculos con España..gob.esPodrán  solicitarlo  las  Administraciones  Públicas  españolas  y  las entidades de Derecho Público de ella dependientes..edu.esPodrán  solicitarlo  las  entidades,  las  instituciones o  colectivos  con o sin  personalidad  jurídica  que  gocen  de  reconocimiento  oficial  y realicen actividades relacionadas con la enseñanza o la investigación en EspañaLos  encargados  de  crear  estas  normas  para  el  registro,  son  los distintos  delegados  del  NIC  de  cada  pais.  Ejemplo:  .co  para Colombia,  mx para México, fr para Francia, etc.

Page 26: Presentacion 2

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido  la World Wide Web(WWW,  o  "la  Web"),  hasta  tal punto que es habitual  la confusión entre ambos términos. La  WWW  es  un  conjunto  de  protocolos  que  permite,  de forma  sencilla,  la  consulta  remota  de  archivos  de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.5Existen, por  tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP),  la  transmisión  de  archivos  (FTP y P2P),  las conversaciones en línea (IRC),  la mensajería instantánea y presencia,  la  transmisión  de  contenido  y  comunicación multimedia  -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-,  los boletines electrónicos (NNTP),  el acceso remoto a  otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.6 7 5

SERVICIOS DE INTERNET

Page 27: Presentacion 2

www:  En informática,  la World  Wide  Web (WWW)  o Red informática  mundial1 es  un  sistema  de  distribución  de información  basado  en hipertexto o  hipermedios  enlazados y accesibles a través de Internet. Con unnavegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto,imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.La  Web  fue  creada  alrededor  de 1989 por  el inglés Tim Berners-Lee con  la  ayuda  del belga Robert Cailliaumientras trabajaban  en  el CERN en Ginebra, Suiza,  y  publicado  en 1992.  Desde  entonces,  Berners-Lee  ha  jugado  un  papel activo  guiando  el  desarrollo  de  estándares Web  (como  los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y  en  los  últimos  años  ha  abogado  por  su  visión  de  una Web semántica

Page 28: Presentacion 2

Funcionamiento de la Web

El  primer  paso  consiste  en  traducir  la  parte  nombre  del  servidor  de  la URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida  como DNS.  Esta  dirección  IP  es  necesaria  para  contactar  con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos.El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el  recurso.  En  el  caso  de  una  página  web  típica,  primero  se  solicita  el texto HTML y  luego  es  inmediatamente analizado por  el  navegador,  el cual,  después,  hace  peticiones  adicionales  para  los  gráficos  y  otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de  un  sitio  web  normalmente  están  basadas  en  el  número  de páginas vistas o las peticiones de servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar.Al  recibir  los  ficheros  solicitados  desde  el  servidor  web,  el navegador renderiza la página tal y como se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla.

Page 29: Presentacion 2

Estándares Web

Destacamos los siguientes estándares:el Identificador de Recurso Uniforme (URI), que es un sistema universal para referenciar recursos en la Web, como páginas web,el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), que especifica cómo se comunican el navegador y el servidor entre ellos.el Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML), usado para definir la estructura y contenido de documentos de hipertexto,el Lenguaje de Marcado Extensible (XML), usado para describir la estructura de los documentos de texto.Berners Lee dirige desde 2007 el World Wide Web Consortium (W3C), el cual desarrolla y mantiene esos y otros estándares que permiten a los ordenadores de la Web almacenar y comunicar efectivamente diferentes formas de información.SMTP:

Page 30: Presentacion 2

El por su pollo muerto frito Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) (Protocolo para la transferencia simple de correo electrónico), es un protocolo de la capa de aplicación. Protocolo de red basado en tu casa utilizados para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, etc.). Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.

Page 31: Presentacion 2

Un  localizador  de  recursos  uniforme,  más  comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es  una  secuencia  de  caracteres,  de  acuerdo  a  un  formato modélico  y  estándar,  que  se  usa  para  nombrar  recursos  en Internet  para  su  localización  o  identificación,  como  por ejemplo  documentos  textuales,  imágenes,  vídeos, presentaciones  digitales,  etc.  Los  localizadores  uniformes  de recursos  fueron  una  innovación  en  la  historia  de  la  Internet. Fueron  usadas  por  primera  vez  por  Tim Berners-Lee  en  1991, para  permitir  a  los  autores  de  documentos  establecer hiperenlaces  en  la  World Wide Web.  Desde  1994,  en  los estándares  de  la  Internet,  el  concepto  de  URL  ha  sido incorporado dentro del más general de URI (Uniform Resource Identifier, en español  identificador uniforme de recurso), pero el  término  URL  aún  se  utiliza  ampliamente  para  que  los usuarios que entren en ella tengan una buena visión para ellos.

URL

Page 32: Presentacion 2

El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se 

pierda alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.

Page 33: Presentacion 2

HTTP//

HTTP es un protocolo de transferencia de hipertexto que se usa en la Web.  El HTTP facilita la definición de la sintaxis y semántica que utilizan los distintos software web – tanto clientes, como servidores y proxis – para interactuar entre sí. Este protocolo opera por petición y respuesta entre el cliente y el servidor. A menudo las peticiones tienen que ver con archivos, ejecución de un programa, consulta a    una base de datos, traducción y otras funcionalidades. Toda la información que opera en la Web mediante este protocolo es identificada mediante el URL o dirección.

Page 34: Presentacion 2

ftp

 (siglas en inglés de File Transfer Protocol,  'Protocolo  de  Transferencia  de Archivos')  en  informática,  es  un protocolo de red para  la transferencia de archivos entre  sistemas  conectados  a  una  red TCP (Transmission  Control  Protocol),  basado  en  la  arquitectura cliente-servidor. Desde  un  equipo  cliente  se  puede  conectar  a  un  servidor  para  descargar archivos desde él o para enviarle archivos,  independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de redTCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema  básico  de  FTP  es  que  está  pensado  para  ofrecer  la  máxima velocidad  en  la  conexión,  pero  no  la  máxima  seguridad,  ya  que  todo  el intercambio  de  información,  desde  el  login  y  password  del  usuario  en  el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin  ningún  tipo  de  cifrado,  con  lo  que  un  posible  atacante  puede  capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos.Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp,  incluidas  en  el  paquete SSH,  que  permiten  transferir  archivos  pero cifrando todo el tráfico.

Page 35: Presentacion 2

SPAM

Se  llama  spam, correo basura  o mensaje basura  a  los mensajes  no  solicitados,  no  deseados  o  de  remitente  no conocido  (correo  anónimo),  habitualmente  de  tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso  masivas)  que  perjudican  de  alguna  o  varias maneras al  receptor.  La acción de enviar dichos mensajes se  denomina  spamming.  La  palabra  spam  proviene  de  la segunda guerra

 mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada, entre estas comidas enlatadas, estaba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y sigue siendo muy común.

Page 36: Presentacion 2

VIRUSUn  virus  informático  es  un  malware  que  tiene  por  objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso  o  el  conocimiento  del  usuario.  Los  virus, habitualmente,  reemplazan  archivos ejecutables  por  otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de  manera  intencionada,  los  datos  almacenados  en  un computadora,  aunque  también  existen  otros  más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.Los  virus  informáticos  tienen,  básicamente,  la  función  de propagarse  a  través  de  un  software,  no  se  replican  a  sí mismos  porque  no  tienen  esa  facultad  como  el gusano informático,  son  muy  nocivos  y  algunos  contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde  una  simple  broma  hasta  realizar  daños  importantes en  los  sistemas,  o  bloquear  las  redes informáticas generando tráfico inútil.

Page 37: Presentacion 2

El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.