Presentación 2

5
PLÁSTICO: PET O PETE EQUIPO: MENDELEIEV 3° "D"

Transcript of Presentación 2

Page 1: Presentación 2

PLÁSTICO: PET O PETEEQUIPO: MENDELEIEV

3° "D"

Page 2: Presentación 2

NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Y NOMBRE DEL POLÍMERO.

Numero de identificación: 1

Nombre del polímero: Polietilén tereftalato o Politereftalato de etileno.

Page 3: Presentación 2

CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE PET O PETE.

• Código de identificación: 1

Page 4: Presentación 2

PRODUCTOS QUE SE ELABORAN CON ESTE PRODUCTO.En México, el principal uso de los envases de PET lo llevan las botellas de refresco, con más del 50%, seguido del agua embotellada (17%).

En la actualidad el PET se utiliza principalmente en tres líneas de producción:

1. PET textil: utilizado para fabricar fibras sintéticas, principalmente poliéster. Se emplea para fabricar fibras de confección y para relleno de edredones o almohadas, además de usarse en tejidos industriales para fabricar otros productos como cauchos y lonas.

2. PET botella: utilizado para fabricar botellas por su gran resistencia a agentes químicos, gran transparencia, ligereza y menores costos de fabricación.

3. PET film: utilizado en gran cantidad para la fabricación de películas fotográficas, de rayos X y de audio.

• Desde 1976 se utiliza para la fabricación de envases ligeros, transparentes y resistentes como envases de refresco, aceite comestible, agua purificada, alimentos, aderezos, medicinas y agroquímicos.

Page 5: Presentación 2

¿SE PUEDE Y EN QUÉ MEDIDA RECICLAR ESTE TIPO DE PLÁSTICO?• Medidas de reciclar:

• Si separamos el PET de los demás residuos y lo depositamos en un contenedor, contribuimos a su reciclaje.

• Una de las principales acciones es acumular cierta cantidad de botellas de plástico para luego llevarlas a los centros de reciclaje o puntos limpios más cercanos a tu casa.

• El acopio es uno de los pasos básicos hacia el reciclaje de los materiales e implica un elevado grado de responsabilidad y conocimiento. Para tener éxito no se puede ni se debe improvisar. Para hacer eficiente el acopio de PET se recomienda:

• Acopiar preferentemente envases de refresco y agua, NO botellas de líquidos tóxicos, por ejemplo limpiadores de piso.

• El envase debe estar identificado con el número 1 y/o las siglas PET o PETE (usualmente en el fondo de la botella)

• El envase debe ser transparente (un cuando se note un tono verde o azul)

• Desprender la tapa y el anillo de plástico que rodea la boca de la botella, ya que usualmente esta hecho de PP y PEHD.

• Preferentemente desprender la etiqueta o asegurarse que se desprende fácilmente.

• Evitar que el envase tenga colorantes

• Colapsar o aplastar los envases para aprovechar espacio.