Presentacion

20
Convenio 169 OIT: Percepciones y desafios en un contexto de discriminacion María Isabel Castrillo Encargada Área Jurídica Fundación Instituto Indígena Temuco, 28 de septiembre 2007

description

Presentacion seminario OIT. de Fundacion Instituto Indigena

Transcript of Presentacion

Page 1: Presentacion

Convenio 169 OIT:Percepciones y desafios en un contexto

de discriminacion

María Isabel CastrilloEncargada Área Jurídica

Fundación Instituto IndígenaTemuco, 28 de septiembre 2007

Page 2: Presentacion

• Analisis que parte de datos estadisticos – teoricos sobre discriminacion racial

• Se vincula el avance formal en derechos (promulgacion de leyes, ratificacion tratados, aprobacion de declaraciones) con el goce efectivo y aplicación del derecho

• Se sostiene como desafio y oportunidad paralelo al proceso de ratificacion, el impulso de una agenda anti discriminacion

Page 3: Presentacion

- Proceso de ratificacion como indicador de insuficiente conocimiento y sensibilidad en la materia indigena - Antecedente Acuerdo Nueva Imperial 1989- Presente en la agenda legislativa desde 1989- Tribunal Constitucional 2000- Anuncio en Documento Nuevo Trato 2004- Relevado como compromiso Presidenta

Page 4: Presentacion

Algunos datos sobre la Discriminación

- La Fundacion Instituto Indigena aplica encuestas sobre la tematica en 2005 obteniendo resultados exploratorios. Toma como referencia Informes de DH, Encuestas sobre discriminacion e intolerancia.

- En el mes de septiembre de 2007 se obtienen algunos datos preliminares de encuestas aplicadas a algunos grupos de personas quedando pendiente el resultado de otros instrumentos.

- Se diseñador instrumentos para academicos, abogados vinculados a la materia indigena, estudiantes de derecho, estudiantes universitarios mapuche

Page 5: Presentacion

Datos Encuesta Discriminación IX Región

Tipo estudio: Cuantitativo

Población: Hombres y mujeres mayores de edadResidentes en la ciudad de Temuco (IX Región)

Diseño Muestral: 518 EncuestasSelección Aleatoria SimpleError 4,5%, Confiabilidad 95,5%

Fecha: 24-25 de septiembre 2007

Page 6: Presentacion

El marco juridico en un contexto de discriminacion

- Para los pueblos indígenas la norma de no discriminación tiene implicancias especiales por el tratamiento histórico

- El “problema de la discriminacion” fue el punto de partida para el trabajo ONU sobre PI (1971) - Informe Efectos discriminacion racial en relaciones sociales y economicas entre poblaciones indigenas y Estados, ONU, 2006

- En un sondeo realizado en la IX Región el 69% reconoce que existe discriminación en términos generales.

- Este porcentaje llega al 95% cuando se pregunta específicamente por discriminación racial o etnica.

Page 7: Presentacion

¿Cree que en Chile existen grupos de personas discriminadas?

69%

31%

SI

NO

-En un sondeo realizado en la IX Región el 69% reconoce que existe discriminación en términos generales.

- Este porcentaje llega al 95% cuando se pregunta específicamente por discriminación racial o etnica.

Page 8: Presentacion

¿Cree Usted que existe discriminación racial en Chile?

95%

5%

SI

NO

Page 9: Presentacion

Con relación al lo grupos mas discriminados, encabezan la lista los Pueblos Indígenas (39,8%) siendo seguidos por las personas en situación de pobreza (37,6 %) y a mucha distancia por las Mujeres (10,5%)

Estos datos son consistentes con la medición realizada en 2004 por la Fundación Chile 21 donde se presenta el mismo resultado: Pueblos Indígenas 42,7%, Pobres 32,7%.

“Discriminación y Desigualdades”, Doc. Opinión Pública Nº15/2004

Page 10: Presentacion

¿Qué grupo cree Usted es el mas discriminado?

37,60%

0,36%

10,50%

39,80%

0,18%

1,20%

6,90%

1,60%

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00%

Pobres

Feos

Mujeres

Indígenas

Viejos

separados

extranjeros

NS/NR

Page 11: Presentacion

Información existente sobre el Convenio 169

- Probablemente debido a la constante presencia mapuche en la agenda regional, los tratados internacionales vinculados resultan relativamente conocidos para la población de Temuco (31%).

- En el caso de los estudiantes mapuche de educación superior sobre el 87% declara conocerlo sin embargo sólo el 42% declara tener alguna o mucha información sobre su contenido.

Page 12: Presentacion

¿Conoce Usted la existencia de un tratado internacional que reconoce derechos a los

indígenas?

31%

69%

SI

NO

Page 13: Presentacion

En el caso de los estudiantes mapuche

¿Sabes que existe un tratado internacional sobre Pueblos Indígenas llamado Convenio 169?

87%

11% 2%

SI

NO

NS/NC

Page 14: Presentacion

¿Sabías que la Presidenta Bachelet comprometió su apoyo a la Ratificación del C169?

65%

33%

2%

SI

NO

NS/NC

Page 15: Presentacion

¿Dónde supiste de la existencia del C169?

68%4%

10%

2%

2%2%2%10%

Hogar Estudiantil

Casa

Organización

Liceo

Internet

TV

Lectura

Radio

Page 16: Presentacion

¿Cuánta información tienes sobre el C169?

56%

40%

2% 2%

Mucha

Poca

Alguna

NS/NC

Page 17: Presentacion

Expectativas sobre la ratificación del Convenio 169

En el contexto de discriminación señalado la principal importancia asignada al Convenio 169 por los estudiantes encuestados es la instalación del concepto de Pueblos Indígenas (67,5%), seguido a considerable distancia por el concepto de Territorios Indígenas (16%).

¿Qué elemento te parece mas importante del C169?

67,50%

8%

16%

8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Habla de Pueblos Indígenas

Se refiere a Educación y Cultura

Habla de Territorios Indígenas

Plantea la Consulta Previa

Page 18: Presentacion

Expectativas sobre la ratificación del Convenio 169La expectativa frente a una eventual ratificación del Convenio 169 se vincula con una mejoría general de la situación del pueblo mapuche expresado en:

- aumento de los beneficios para el pueblo mapuche (39,1%), - mejora de la calidad de vida en las comunidades (23,9%) y - reducción de la discriminación (19,5%).

Si el C169 se Ratifica ¿que efectos provocará?

23,90%

0,02%

39,10%

19,50%

15,20%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

va a mejorar la vida de las comunidades mapuche

el pueblo mapuche será mas discriminado

los mapuche tendrán mas beneficios

los mapuche serán menos discriminados

NS/NC

Page 19: Presentacion

Conclusiones Preliminares

-Alta percepción de discriminación por motivos raciales.

-Esta discriminación sería especialmente fuerte hacia personas indígenas.

- En ese sentido la Ratificación del C169 sería una oportunidad de mejorar las condiciones generales de vida de los mapuche (al reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derechos específicos).

¿Qué la parece que se reconozcan derechos específicos a los indígenas?

47,20%

35,80%

16,90%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

A favor

En contra

Da lo mismo

Page 20: Presentacion

- El reconocimiento del carácter de Pueblo de los Mapuche aparece como el principal avance en un contexto de discriminación.

- La encuesta realizada en Temuco demuestra que en general la sociedad regional esta a favor de reconocer derechos específicos a los PI.

- La discusión sobre la ratificación se da en un contexto de discriminación y en una agenda anti discriminacion.

- Es la oportunidad de vincular avances legislativos de manera paralela.