Presentacion

15
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL “LUIS EDUARDO MORA OSEJO” Estudiante: Jairo Andrés Viteri Email: [email protected] Grado: 10 computación Jornada: Mañana Área: utilitarios Docente: Jairo Segundo Inagan Periodo: 2do Año escolar: 2008-2009

Transcript of Presentacion

Page 1: Presentacion

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL“LUIS EDUARDO MORA OSEJO”

Estudiante: Jairo Andrés Viteri

Email: [email protected]

Grado: 10 computación

Jornada: Mañana

Área: utilitarios

Docente: Jairo Segundo Inagan

Periodo: 2do

Año escolar: 2008-2009

Page 2: Presentacion

a. Historia del diseño gráfico b. Elementos c. Normas de estilo d. Clasificación de productos e. El color f. La tipografía g. Fuentes bibliográficas

Page 3: Presentacion

No existe una fecha exacta acerca de su origen, existen muchas teorías acerca de su inicio una de las teorías habla de que se origino desde finales del siglo XIX otra de las teorías propone que su origen estuvo en el arte rupestre del paleolítico

Page 4: Presentacion

Cualquier persona puede ser un diseñador grafico aun sin tener ningún conocimiento acerca del mismo pero podra ser aun mejor implementando los siguientes elementos

1. Elementos visuales2. Elementos conceptuales3. Elementos de relacion 4. Elementos practicos

Page 5: Presentacion

Por ejemplo cuando se dibuja una figura en el papel, esa figura esta formada por lineas visibles, las cuales no solo tienen un largo, sino que un ancho, un color y claro una textura

Page 6: Presentacion

Los elementos conceptuales son aquellos que si se encuentran en el diseño pero que no son visibles y estos se dividen en cuatro elementos los cuales son : volumen, plano, línea y el punto

Page 7: Presentacion

Se refiere a la ubicación y a la interrelación de las formas en un diseño por ejemplo :gravada, espacio ,posición, dirección

Page 8: Presentacion

Los elementos prácticos van mas allá del diseño en si y como es de esperar son conceptos abstractos los cuales son: representación, significado y función

Page 9: Presentacion

En todo proceso de diseño, el diseñador a utilizado toda la información posible, para poder realizar su creación. Una serie de imágenes y demás recursos comunicativos son asociados y entrelazados entre sí dando lugar al diseño.

Page 10: Presentacion

Realizando una clasificación se pueden agrupar los distintos productos del diseño grafico así

•Material didáctico:manuales instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas etc

•Diseño de instrumentos de mandos :pantallas de relojes digitales, de teléfonos móviles

•Etiquetas: : las cuales pueden ser frontales, colgantes y de seguridad

•Editorial: generalmente estos productos se clasifican de acuerdo al tamaño

•Señal ética: señales de peligro, señales de banderas marítimas entre otras

•Folletería: los folletos de acuerdo a su número de páginas pueden ser dípticos, trípticos etc.

Page 11: Presentacion

El color es un atributo que todos percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 nanómetros.

Page 12: Presentacion

Lo definimos como saturación, tono y brillo

•Saturación:la intensidad cromática o pureza de un color

•Tono: es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado

•Brillo: es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie.

Page 13: Presentacion

La tipografía es el reflejo de una época Por ello la evolución del diseño grafico responde a proyecciones tecnológicas y artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los miembros más activos de los cambios culturales del hombre cada signo nos expresa una idea, un concepto o una cosa; estos signos se combinan entre sí para comunicar ideas más complejas

Page 14: Presentacion

•www.wikipedia.org

•www.google.com

•www.lasetaazul.com

•www.fotonostra.com

•www.cristalab.com

Page 15: Presentacion

FIN