Presentacion

5
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN HERRAMIENTA GERENCIAL INTEGRANTE Muñoz Natali CI 19.433.783

Transcript of Presentacion

Page 1: Presentacion

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

HERRAMIENTA GERENCIAL

INTEGRANTEMuñoz Natali CI 19.433.783

Page 2: Presentacion

EVOLUCION DE LA ORGANIZACIONES

Esta expansión de las organizaciones trae aparejados

problemas de varios tipos. Surge una problemática que

denominaremos de estrategia y obliga a estructurar toda una

teoría de la decisión, incluyendo mecanismos de racionalidad, de

prospección y de control.

La evolución de las organizaciones se remonta

a la época de la segunda guerra mundial y sus

efectos se extendieron a todos los campos. En lo político y económico, las organizaciones debieron

afrontar un desafió importante.

La conversión de sus economías de guerra en economías de paz, y la capacitación de la mano de obra que volvía de los frentes

de lucha para reintegrarse a sus hogares y a sus trabajos.

La vigorosa expansión económica que se opera en la década inmediata siguiente al

término de la guerra, determina un notable

crecimiento de las estructuras de las organizaciones.

Page 3: Presentacion

LA GERENCIA

En el siglo XX, Frederick Winlow Taylor, desarrolló la

llamada escuela de administración

científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la

industria a través, inicialmente, de la racionalización del trabajo

operario.

El otro era europeo, Henri Fayol, desarrolló la llamada teoría clásica

preocupada por aumentar la eficiencia de su empresa a través de su organización y de la aplicación de

principios generales de la administración con bases científicas.

A pesar de que ellos no se hayan comunicado entre sí y hayan partidos de puntos de

vista diferentes y aun opuestos, lo cierto es que sus ideas constituyen las

bases del llamado enfoque clásico tradicional de la administración, cuyos postulados dominaron

aproximadamente las cuatro primeras décadas de este

siglo el panorama administrativo de las

organizaciones.

Page 4: Presentacion

DESAFIOS QUE TIENE QUE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES

Las organizaciones actúan en un medio

que le impone cada vez mayores exigencias por

lo que deben elevar sistemáticamente el

nivel de satisfacción de estas crecientes

necesidades de la sociedad.

Para lograr esto su dirección debe desplegar una ardua labor en la búsqueda de

alternativas que se caractericen por su nivel de creatividad y en la que se conjuguen todos los

recursos destinados por la organización para obtener un

resultado satisfactorio.

En este proceso de búsqueda es imprescindible que el recurso humano, las personas que integran la

organización, estén conscientes de que para que la entidad mejore su rendimiento y como consecuencia pueda insertarse en un mundo caracterizado por una

gran competitividad deben estar plenamente identificados con los objetivos trazados por la

organización ya que precisamente las personas constituyen la fuerza motriz en la conducción y

ejecución de todo el proceso transformador porque son ellas las que frente a un proceso de cambio deben

ser capaces de guiar al sistema a ganar una posición ventajosa en el mercado.

Page 5: Presentacion

NUEVA MENTALIDADEMPRESARIAL

La empresas hasta ahora empiezan a ocuparse del conocimiento, empiezan a

descubrir este activo como el gran potencial que acompañará los años

venideros en cuestiones de desarrollo, es la gran oportunidad, en momentos de crisis, de reconvertir y reinventar las empresas hacia el desarrollo de su

potencial humano, volcado a repensar su papel dentro de la sociedad y por ende a ser pensado desde el modelo educativo

como generador de cambio y propiciador de espacios para la nueva concepción de empresa a la que nos queremos referir.