presentacion

39

description

lkjk

Transcript of presentacion

  • Profesor y alumnos leen juntos un texto. El docente gua la lectura con un puntero, para modelar aspectos clave del lenguaje escrito (trmino a trmino, direccionalidad, respeto de la puntuacin, etc.).Descripcin de la actividad:La lectura compartida tiene las siguientes ventajas:Permite a los estudiantes experimentar logros frente a la lectura. Al leer junto al grupo, se sienten exitosos.Otorga un contexto significativo y real para trabajar aspectos semnticos, sintcticos y fonolgicos.

  • Textos adecuados:

    Libros gigantes: textos con una estructura predecible, apoyados por ilustraciones claras que reflejan el texto.

    Poemas y canciones: textos rtmicos de fcil memorizacin.

  • Aspectos a considerarLos nios se deben sentar en un lugar especial que rompa con la rutina de la clase y que les permita ver el texto.

  • Se puede usar un atril para apoyar el libro gigante y facilitar su lectura. Si se va a leer un poema o una cancin, se recomienda ponerlo en un mural frente al espacio donde los nios se van a sentar.

  • Antes de iniciar la lectura coral del texto seleccionado, se debe:introducir el libro, el poema o la cancin, activando conocimientos previosexplicar las palabras o los trminos que los alumnos desconocenpresentar la estructura que se va a repetir (en el caso de los libros gigantes)

  • Al finalizar la lectura del texto, el docente debe realizar actividades para desarrollar:Conciencia semntica: la capacidad para otorgar significado a las palabras y usarlas adecuadamente de acuerdo con el contexto.Conciencia sintctica: la capacidad para reflexionar y tener claridad sobre la estructura gramatical o el orden que tienen las palabras en su lengua, para conformar un mensaje coherente.

  • Conciencia fonolgica: capacidad de comprender que un sonido o fonema est representado por un grafema o signo grfico que, a su vez, si se lo combina con otro, forman unidades sonoras y escritas que permiten construir una palabra que posee un determinado significado.

  • Ejemplos de actividades para desarrollar la conciencia semntica:Actividades para enriquecer el vocabularioSinnimos, antnimos y parnimosFamilias de palabrasRedes semnticas

  • Seleccionar una palabra del texto y nombrar otras que pertenezcan a la misma categora:FlorRosaGerberaMargaritaVocabulario

  • Describir un sustantivo del texto.ManzanaRoja, jugosa, apetitosa

  • Seleccionar una palabra del texto y nombrar sus sinnimos y antnimos.GrandePequeoViejoAncianoSinnimos y antnimos

  • Nombrar parnimos de alguna palabra del texto.llave y llaveParnimos

  • Familia de palabrasSeleccionar una palabra del texto y generar su familia de palabras.Palabras derivadasPalabras compuestas

  • Seleccionar una palabra del texto y hacer redes semnticas con las ideas o los conceptos asociados, formando relaciones.

  • Ejemplos de actividades para desarrollar la conciencia sintctica:

    familiarizarse con las estructuras gramaticalesreconocer el sujeto en una oracinreconocer la funcin del verbo en las oraciones

  • Seleccionar una oracin del texto y reordenarla, manteniendo el mismo significado.Cinco pollitos tiene mi ta. Mi ta tiene cinco pollitos.

    Los nios van al colegio. Al colegio van los nios.

    Mara compr un chaleco. Un chaleco compr Mara.Estructuras gramaticales

  • Seleccionar una oracin del texto y cambiar palabras, aunque el sentido de la oracin ya no sea el mismo.

    Un elefante se balanceaba.Un elefante se

    Los nios juegan a la pelota.Los juegan a la pelota.

    Gonzalo recibi una linda sorpresa.Gonzalo recibi una sorpresa.

  • Seleccionar una oracin del texto y alargarla.El auto de Pedro es azul.El auto de Pedro es azul con blanco.

    Ana lee un entretenido libro.Ana lee un entretenido libro de animales marinos.

  • Sujeto de una oracinSeleccionar una oracin del texto y utilizar palabras distintas para referirse al sujeto. Francisco y Marcos se fueron al cine.Ellos se fueron al cine.

    La nia disfruta haciendo deportes.Javiera disfruta haciendo deportes.

  • Seleccionar una oracin del texto e identificar el sujeto.Quin reparte las cartas?Pas la seora Gata.Quin pas?

    Los gatos trepan gilmente al tejado.Los trepan gilmente al tejado.

  • Verbo de la oracinSeleccionar una oracin del texto y reemplazar el verbo, aunque cambie el sentido.Mi mam compra un chaleco.Mi mam borda un chaleco.Mi mam vende un chaleco.

  • Seleccionar una oracin del texto y reemplazar el verbo, sin que cambie el sentido.Luca toma leche.Luca bebe leche.

    Catalina salta en el patio.Catalina brinca en el patio.

  • Ejemplos de actividades para desarrollar la conciencia fonolgica :Conciencia de la palabra:Reconocer que las oraciones estn compuestas de palabras.Identificar palabras largas y cortas (duracin acstica de las palabras).

    Discriminacin de sonidos:Rima.Sonidos iniciales, medios y finales.

  • Segmentacin fonmica:Separar palabras en slabas.Separar palabras en fonemas.

    Manipulacin fontica:Unin, divisin y manipulacin de slabas.Unin, divisin y manipulacin de fonemas.

  • Conciencia de la palabra:

    Seleccionar una oracin del texto e identificar las palabras que la componen.

  • Seleccionar una oracin del texto e identificar las palabras largas y cortas (duracin acstica de las palabras) que la componen.

  • Discriminacin de sonidosIdentificar las rimas en un texto.

  • Seleccionar una palabra del texto y nombrar las que riman con ella.CasaMasaPasaBasaNasaGasa

    GatoAtoPatoMatoRatoDato

  • Seleccionar una palabra del texto e identificar el sonido inicial.Mano MTarro TSol SPap P

  • Seleccionar una palabra del texto e identificar el sonido medio.Zapato paSapito PiSol oCamino mi

  • Seleccionar una palabra del texto e identificar el sonido final.

  • Segmentacin fonmicaSeleccionar una palabra del texto y separarla en slabas.

  • Seleccionar una palabra del texto y separarla en fonemas.

  • Manipulacin fonticaSeleccionar una palabra del texto, unir, dividir y manipular sus slabas.

  • Seleccionar una palabra del texto y cambiar sus fonemas.

    Qu palabra formas si le agregas el sonido /r/ al final de la palabra rey? (rer)

    Qu palabra formas cuando quitas el sonido /a/ de la palabra mesa? (mes)

  • Seleccionar una palabra del texto e invertir los sonidos y slabas.

    CasaSaca

    TopaPato

    AmorRoma

  • Ordenar sonidos o slabas que componen palabras de un texto.m - t a oToma

    ta li soSolita

    ********