Presentación

8
ONDAS DEL PÉNDULO La danza de péndulos es un fenómeno que consiste en el efecto óptico que se produce en un juego de péndulos simples de longitudes diferentes y no acoplados, cuando se dejan libres partiendo de la misma posición lateral. Los péndulos dibujan una serie de ondas que cambian en el tiempo para repetirse al terminar cada ciclo.

Transcript of Presentación

Page 1: Presentación

ONDAS DEL PÉNDULO La danza de péndulos es un fenómeno que consiste en el efecto óptico  que se produce en un juego de péndulos simples de longitudes diferentes y no acoplados, cuando se dejan libres partiendo de la misma posición lateral. Los péndulos dibujan una serie de ondas que cambian en el tiempo para repetirse al terminar cada ciclo.

Page 2: Presentación

PRINCIPIO DEL PÉNDULO • El principio del péndulo fue

descubierto por el físico astrónomo italiano Galileo Galilei, quien estableció que el periodo de la oscilación  de un péndulo de una longitud dada puede considerarse independientemente de su amplitud.

Page 3: Presentación

PERÍODO 

• Es el mínimo lapso que separa dos instantes en los que el sistema se encuentra exactamente en el mismo estado: mismas posiciones, mismas velocidades, mismas amplitudes. Así, el periodo de oscilación de una onda es el tiempo empleado por la misma en completar una longitud de onda. En términos breves es el tiempo que dura un ciclo de la onda en volver a comenzar. Por ejemplo, en una onda, el periodo es el tiempo transcurrido entre dos crestas o valles sucesivos. El periodo (T) es inverso a la frecuencia (f).

Page 4: Presentación

FRECUENCIA 

Es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.Para calcular la frecuencia de un suceso, se contabilizan un número de ocurrencias de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido. Según el Sistema Internacional SI), la frecuencia se mide en hercios (Hz), en honor a Heinrich Rudolf Hertz. Un hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno repetido una vez por segundo. Así, un fenómeno con una frecuencia de dos hercios se repite dos veces por segundo.

Page 5: Presentación

AMPLITUD 

En física la amplitud (del latín amplitūdō) de un movimiento oscilatorio, ondulatorio o señal electromagnética es una medida de la variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física que varía periódica o cuasi periódicamente en el tiempo. Es la distancia entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio.

Page 6: Presentación

CICLO• Repetición de cualquier

fenómeno periódico, en el que, transcurrido cierto tiempo, el estado del sistema o algunas de sus magnitudes vuelven a una configuración anterior.

• Una bicicleta (se usa mucho el término ciclo en los reglamentos de conducción).

• Un ciclo de canciones: grupo de canciones diseñadas para ser ejecutadas secuencialmente como una sola entidad.

• Una manera de estructurar y agrupar los cursos de la educación primaria.

Page 7: Presentación

OSCILACIÓN • Las oscilaciones pueden encuadrarse dentro de la dinámica de una

partícula, pero hay muchos más sistemas oscilantes que una masa unida a un muelle elástico o un péndulo simple. El Movimiento Armónico Simple es importante, ya que el teorema de Fourier establece que cualquier clase de movimiento periódico puede considerarse como la superposición de movimientos armónicos simples.

• Las oscilaciones tienen, por tanto, entidad propia como unidad aparte. La dificultad matemática del capítulo, se compensa con prácticas y programas de ordenador para que el estudiante obtenga un conocimiento intuitivo, capte la esencia física del sistema.

• Un sistema oscilará alrededor de la posición de equilibrio si a un desplazamiento x, desde el equilibrio tiene como respuesta una fuerza que tiende a restaurar el sistema hacia la posición x=0. El tipo más simple ocurre cuando la fuerza restauradora está linealmente relacionada con el desplazamiento x. De este modo comenzamos el estudio de las oscilaciones.

Page 8: Presentación

MOVIMIENTO ONDULATORIOS • El movimiento ondulatorio es más

difícil de entender ya que su descripción depende de dos variables la posición x, y el tiempo t. Este capítulo se sitúa después de las oscilaciones por la relación existente entre movimiento ondulatorio armónico y movimiento armónico simple, la composición de dos M.A.S. y la interferencia de dos movimientos ondulatorios armónicos.