Presentacion actividad 2

download Presentacion actividad 2

If you can't read please download the document

Transcript of Presentacion actividad 2

Actividades Centros Modalidad A1: Orientadas a identificar las condiciones ms favorables para el aprendizaje de las Competencias Bsicas

ACTIVIDAD 1. Entender la propuesta de Competencias Bsicas.

ACTIVIDAD 2. Reconocer la presencia de las Competencias Bsicas en el currculo real del aula y cmo integrarlas en la prctica docente.

ACTIVIDAD 3. Concrecin curricular y cmo relacionar los elementos del currculo con las Competencias Bsicas.

ACTIVIDAD 4. Iniciar la definicin de metodologa/modelos enseanza y su relacin con CC.BB.: Tarea compleja.

ACTIVIDAD 5. La evaluacin de las Competencias Bsicas. Inicio de elaboracin de tareas complejas.

ACTIVIDAD 6. Elaboracin de la Memoria final. Elaboracin y envo del Portfolio del centro con todas sus realizaciones.

ACTIVIDAD 2: Reconocer la presencia de las Competencias Bsicas en el currculo real del aula y cmo integrarlas en la prctica docente.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (I):

PASO 1. Elaborar una lista de las acciones educativas que el profesor pide al alumno de haga en clase o en casa (seleccionar las acciones ms habituales que desarrolla un profesor al impartir su docencia y gestionar el proceso de aprendizaje).

Recurso 2.1. Analizar el currculo real del aula: presencia de las CCBB (.odt)PASO 2. Utiliza el recurso 2.2 para conocer la definicin de cada una de las Competencias Bsicas y sus descriptores.

Recurso 2.2. Definicin de las Competencias Bsicas y descriptores (.odt)PASO 3. Con ayuda de los Decretos de Currculo de la Comunidad Autnoma (Anexo I) obtener los descriptores de la Competencia para Aprender a Aprender y la Autonoma e Iniciativa Personal para completar el recurso 2.2Decretos de currculo de Extremadura (Anexo I. Competencias Bsicas)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (II):

PASO 4. Con ayuda del recurso 2.2 relacionar cada una de las acciones educativas con las Competencias Bsicas que se trabajan en cada una de ellas (Recurso 2.1).

PASO 5: Elaborar un informe sobre la presencia de las CCBB en el currculo diario del centro y sacar conclusiones sobre el peso de cada una de las CCBB en las acciones educativas diarias (Recurso 2.2).

Desarrollo de la actividad

PROPUESTA DE DINMICA GRUPAL PARA RELIZAR LA ACTIVIDAD

Cada profesor/a selecciona una serie de acciones educativas que realiza con los alumnos y lasrelaciona con las competencias bsicas utilizando la tabla del Recurso 2.1.

Sobre una pared se colocan ocho cartulinas (o folios A3), cada una de ellas representando unacompetencia bsica.

Cada profesor/a escribe cada una de las ejercicio-actividades-tareas que realiza con losalumnos en pegatinas (post-it o similares) diferentes, utilizando tantas pegatinas comonmero de competencias bsicas con las que relacion cada accin educativa.

Finalmente cada profesor/a pega sus pegatinas en las cartulinas de la pared en funcin decmo ha relacionado cada accin educativa con las competencias bsicas (ver).

Finalmente se observan las cartulinas para ver de una manera grfica y muy intuitiva qucompetencias bsicas se trabajan ms, cuales menos e incluso si hay alguna que no se trabaja.

Cuantificar los resultados y obtener conclusiones.

ALGUNOS ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA DINMICA

Es posible que inicialmente no seamos capaces de discriminar qu competencias bsicastrabajamos con la accin educativa elegida y marquemos todas o casi todas lascompetencias bsicas.

Al inicio, no es malo marcar muchas competencias bsicas, pero si marcamos todas nosirve de nada. Debemos ser capaces de ver, al menos, cules son las dominantes.

Competencia a

Competencia d

Competencia c

Competencia b

Competencia h

Competencia g

Competencia f

Competencia e

Volver

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (III):

PASO 6. Elaborar una lista de las acciones educativas que el profesor pide al alumno de haga en clase o en casa (recuperar el listado del recurso 2.1) y categorizarlas en ejercicios, actividades y tareas.

Recurso 2.3. Analizar el currculo real del aula: ejercicio, actividad o tarea (.odt)

Estamos ante una de los momentos clave en el proceso de reflexin planteadoa los centros de la modalidad A1.

Objetivo de este paso es: conocer y diferenciar los distintos tipos de acciones educativas que existen (ejercicios, actividades y tareas) y relacionarlos con el trabajo de las Competencias Bsicas.

PASO 7. Despus de reflexionar sobre ejercicio, actividad y tarea, sacar conclusiones y representar con grficas, como las que vers en el recurso 2.3, la presencia de ejercicios actividades y tareas.

PASO 8. Seleccionar una de las tareas sencillas de rea/materia, e integrar dentro de ella ejercicios y actividades que ayuden a su resolucin. Finalmente observar la tabla del recurso 2.6 donde aparecen los elementos que componen una tarea.

EJERCICIOSEs la accin o conjunto de acciones orientadas a la comprobacin del dominio adquirido en el manejo de un determinado conocimiento.Criterios: es una accin que tiene una respuesta cerrada (claramente identificable), repetida frecuentemente. Facilitan la adquisicin de conductas.El alumno se ejercita mecnicamente: repite, memoriza, reproduce y se espera una respuesta prefijada y nica.Los ejercicios de toda la vida estn descontextualizados, son cosas de la escuela y no se refieren a la vida real. Los ejercicios son necesarios para afianzar y fijar conocimientos.Ejemplos de esta accin son: resolver operaciones matemticas, aplicar reglas de ortografa, ejercicios de caligrafa, recortar, pegar, flexiones, aprender vocabulario, memorizar una definicin, completar un mapa, etc.Los ejercicios no son suficientes para trabajar por Competencias Bsicas.

ACTIVIDADESEs la accin o conjunto de acciones orientadas a la adquisicin de algn conocimiento nuevo o a la utilizacin de algn conocimiento en una forma diferente. Criterios: es una accin susceptible de respuesta abierta. Facilita la adquisicin de comportamientos (no se sabe y se aprende).Una actividad no es un proceso mecnico, repetitivo y memorstico; ni se resuelve con una sencilla operacin. Para resolver una actividad, se requiere que el alumno utilice y aplique distintos procesos mentales (pensar, relacionar, comprender, plantear, realizar distintas operaciones) y conocimientos.Ejemplos de esta accin son: realizar un comentario de texto, anlisis de datos, resolver un problema de matemticas, hacer un resumen, buscar informacin en internet, escribir una redaccin, etc.Algunas actividades pueden contribuir a la adquisicin de las Competencias Bsicas, pero no es suficiente.

TAREASEs la accin o conjunto de acciones orientadas a la resolucin de una situacin-problema, dentro de un contexto definido, mediante la combinacin de todos los saberes disponibles (aplicando conocimientos y procesos mentales diferentes) que permitan la elaboracin de un producto relevante.

Hay dos caractersticas que permiten diferenciar una tarea de otras acciones:

La resolucin de una tarea permite elaborar un producto relevantedentro de un contexto definido.

Est vinculada a prcticas sociales (por ejemplo, elaborar una revista,forma parte de una prctica social ya instaurada que es la elaboracinde peridicos y revistas).

Ejemplos de esta accin son: elaborar un cartel, un peridico escolar, una pgina web, una gua turstica de la localidad, un men equilibrado, hacer una campaa divulgativa, representar una obra de teatro, organizar una excursin, etc.

Las tareas contribuyen a la adquisicin de las Competencias Bsicas.

Desarrollo de la actividad

PROPUESTA DE DINMICA GRUPAL PARA RELIZAR LA ACTIVIDAD

Recuperar el listado de acciones educativas que cada profesor realiza con los alumnos (Ver Recurso 2.1), trasladarlo a la tabla del Recurso 2.3 y categorizar las acciones educativas en ejercicios, actividades y tareas.

Sobre una pared se colocan tres cartulinas (o folios A3), cada una de ellas representando unaaccin educativa (ejercicios, actividades y tareas).

Cada profesor/a escribe cada una de las acciones educativas que realiza con los alumnos enuna pegatina diferente (post-it o similares).

Finalmente cada profesor/a pega sus pegatinas en las cartulinas de la pared en funcin de lacategorizacin que halla hecho previamente. Se abre un debate para que cada profesor expliquepor qu lo ha hecho as. (ver)

Finalmente se observan las cartulinas para ver de una manera grfica y muy intuitiva quacciones educativas se trabajan ms, cuales menos e incluso si hay alguna que no se trabaja.

Cuantificar los resultados y obtener conclusiones.

Volver

Productos:

Completar el Recurso 2.1.Analizar el currculo real del aula: presencia de las Competencias Bsicas, con grficas de resultados y conclusiones.

Completar el Recurso 2.2. Definicin de las Competencias Bsicas y descriptores.

Completar el Recurso 2.3.Analizar el currculo real del aula: ejercicio, actividad o tarea, con grficas de resultados y conclusiones.

Seleccionar una tarea sencilla e integrar dentro de ella ejercicios y actividades que ayuden a su resolucin. Hacer un esquema similar al que hay en la pgina 3 del Recurso 2.5 Ficha complementaria ejercicio, actividad y tarea. (ver)

Observar el Recurso 2.6. Estructura de una tarea compleja con todos los elementos metodolgicos.

TAREA SIMPLETtulo:CCBB trabajadas:

Actividad 2:

Actividad 1:

Actividad 3:

Ejercicio 2.1:

Ejercicio 2.3:

Ejercicio 2.2:

Ejercicio 1.1:

Ejercicio 1.3

Ejercicio 1.2:

Ejercicio 3.1:

Ejercicio 3.2:

Volver