Presentacion alianza cier final (1)

10
CONVOCATORIA COLCIENCIAS ALIANZA CIER NORTE ¡Formamos profesionales bilingües con Responsabilidad Social!

Transcript of Presentacion alianza cier final (1)

Page 1: Presentacion alianza cier final (1)

CONVOCATORIA COLCIENCIAS ALIANZA CIER

NORTE

¡Formamos profesionales bilingües con Responsabilidad Social!

Page 2: Presentacion alianza cier final (1)

ALIANZA CIER - NORTEGobierno de Colombia y el EDCF (Economic Development

Cooperation Found) de la República de Corea del Sur

30 millones de dólares, y una contrapartida de 6 millones de dólares por parte del gobierno colombiano, para un total de 36 millones de dólares para la formación de los 5 CIER, Adicionalmente Colciencias financia una investigación con

300 millones de pesos para cada CIER

Page 3: Presentacion alianza cier final (1)

ALCANCES DEL PROYECTO

En 3 años la acción conjunta del MEN y la Agencia de Promoción de la IndustriaTI

de Corea (KIPA):

• 5 Centros de Innovación Educativa Regionales –CIER-.

• Centro de Innovación Educativa Nacional –CIEN-.• 15.000 capacitados para la producción de

contenidos educativos digitales.• 30.000 nuevos contenidos educativos digitales

estandarizados.• Una malla de Unidades de Aprendizaje.

Page 4: Presentacion alianza cier final (1)

ALIANZA CIER NORTE - COLCIENCIAS

Línea de investigación: Condiciones que favorecen u obstaculizan procesos de investigación e innovación educativa con uso de TIC.

Investigadores: Alfredo Pérez, S. Lorena Hidalgo, Sonia Bedoya, (Dolly González, Angelica Campo)

Page 5: Presentacion alianza cier final (1)

EVOLUCION DEL PROYECTO

1. Cartografía de Competencias TIC

2. Detección de Competencias TIC en los colegios oficiales de la Región Caribe Colombiana

3. Análisis de las competencias asociadas al uso de TIC para transitar de la alfabetización en TIC a la generación de nuevo conocimiento, en los programas educativos de básica secundaria de los colegios oficiales de la región caribe colombiana.

Page 6: Presentacion alianza cier final (1)

OBJETIVO Identificar la incidencia que tienen las

competencias asociadas al uso de TIC de los programas educativos de básica

secundaria de la Region Caribe, a fin de recomendar competencias

complementarias que permitan transitar de la adquisición de nociones basicas de TIC, a la profundización del conocimiento en TIC, y de alli a la generación de nuevo

conocimiento.

Page 7: Presentacion alianza cier final (1)

DINAMIZACION DEL SISTEMA DE

INNOVACION TIC

CARENCIAS INNOVACION

El MEN no ha identificado las competencias básicas TIC para estudiantes

A nivel de Latinoamérica ausencia de guía para transitar de la alfabetización a profundización y a generación de nuevo conocimiento en TIC

Inexistencia de un manual de buenas practicas para el uso de TIC en Colombia

Escases de análisis y de gestión del conocimiento asociado al uso de TIC en la Región Caribe

Creación de una herramienta de medición en las competencias TIC

Trazar una línea base en competencias TIC la referidas a la alfabetización, la profundización y la creación de nuevo conocimiento TIC.

Creación de una guía que facilite la transición de la alfabetización en TIC a la generación de nuevo conocimiento.

Pioneros en la identificación y gestión educativa de competencias complementarias en TIC

Cartografía de las debilidades y las fortalezas asociadas al uso de TIC en la Region Caribe

Page 8: Presentacion alianza cier final (1)

PRODUCTOS DEL PROYECTO

• Contribuir al MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN EL USO DE TIC.

• Guía que facilite transitar de la alfabetizacion en TIC a la generación de nuevo conocimiento a partir de la implementación de competencias complementarias en TIC.

• Línea de Base de competencias asociadas al uso de TIC.

• Identificación de competencias complementarias en el uso, manejo y apropiación de TIC.

• 2 artículos académicos que expongan los resultados del proyecto.

• Evento de socialización de los resultados del proyecto.• Recomendaciones innovadoras que permitan superar

las debilidades encontradas, profundizar en el conocimiento TIC y la generación de nuevo conocimiento TIC.

Page 9: Presentacion alianza cier final (1)

RECURSOS DEL PROYECTO

Presupuesto Gobal del proyecto 300 millones aportados por COLCIENCIAS.

• 90 millones, Presupuesto asignado a UNICOLOMBO.

• 52, 919,100 Financiación COLCIENCIAS: 58.39% (Recursos humanos para CTI, Salidas de Campo, Eventos académicos, Materiales e insumos, prestacion de servivios tecnicos, publicaciones y patentes, bibliografía.

• 37,714,286 Contrapartida de UNICOLOMBO:41.61% (Tiempo de los investigadores, bibliografía, Eventos académicos)

Page 10: Presentacion alianza cier final (1)

BENEFICIOS Y AMENAZAS DEL

PROYECTOBENEFICIOS AMENAZAS

• Posicionar a la Universidad en el mapa de COLCIENCIAS.

• Aportar experiencia en participación de convocatorias de COLCIENCIAS.

• Garantizar experiencia en participación de proyectos de investigacíon en Alianza con otras instituciones.

• Generación de productos de Innovación Educativa.

• Aportar evidencias para un futuro proceso de acreditación.

• Tendencia de las IES mas grandes a absorber a las IES pequenas.

• Comunicación con el operador.

• Atraso general del proyecto.

• Que la recolección de datos esté supedidata al desembolso de COLCIENCIAS.

• Permanencia de los Investigadores.