Presentacion anteproyecto

6
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO Módulo: METODOLOGIA E LA Investigación EDUCATIVA (EJE DE Investigación) ANTEPROYECTO Titulo: Uso de la biblioteca de aula como medio para generar en los alumnos el interés por la lectura”. MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 12 Enero DEL 2013

Transcript of Presentacion anteproyecto

Page 1: Presentacion anteproyecto

UNIVERSIDAD DE PUEBLA

MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVOMódulo:

METODOLOGIA E LA Investigación EDUCATIVA (EJE DE Investigación)

ANTEPROYECTOTitulo:

“Uso de la biblioteca de aula como medio para generar en los alumnos el interés por la lectura”.

MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE

ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ

HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 12 Enero DEL 2013

Page 2: Presentacion anteproyecto

TEMA : Uso de la biblioteca del aula en el contexto escolar.

El problema a investigar:

Uso de la biblioteca del aula como medio para generar en los alumnos el

interés por la lectura.

Page 3: Presentacion anteproyecto

Preguntas de investigaciónSon las que nos proporcionaran las pautas investigar.

PREGUNTAS1.- ¿Qué es la lectura?2.- ¿Qué es la biblioteca de aula?3.- ¿Cuál es la finalidad del uso de la biblioteca escolar?4.- ¿Cómo se organiza la biblioteca de aula?5.- ¿Qué tipos de acervo la conforman?6.- ¿Qué estrategias se utilizan en la biblioteca del aula?7.- ¿Qué tiempo trabajan en la biblioteca de aula?8.- ¿tipos de bibliotecas en el contexto escolar?9.- ¿conocer porque tipos de acervo se inclinan más los alumnos al leer por placer?

Page 4: Presentacion anteproyecto

Pretendo investigar es:conocer la utilización de la biblioteca del aula en

relación a la lectura en los alumnos de secundaria en este caso en grupo de tercer grado.

La organización que le dan a la biblioteca en el salón y como la estructuran, así como el tipo de acervo que incluyen en ella concentran.

El tiempo que se destinan al uso de la biblioteca del aula.

Actividades que implementan los docentes para trabajar en la biblioteca en relación a la lectura.Tipo de estrategias en que fundamenta sus actividades.

Page 5: Presentacion anteproyecto

OBJETIVOS DE PROYECTO Conocer el porqué los alumnos no utiliza la biblioteca de aula. Indagar en los alumnos a través de cuestionarios y entrevistas para saber

que definición tienen de biblioteca y ser retomado para la investigación. Conocer la organización de la biblioteca de aula a través de la observación

de campo que utilizare para analizar el uso que se le da. Propiciar en la biblioteca de aula un ambiente de armonía, socialización,

respeto y estudio que motive a los alumnos a leer por placer a través de textos que les interese.

Conocer porque tipo de acervo se interés más los alumnos cuando leen por placer a través de la observación y la aplicación de entrevistas para valorar sus respuestas.

Manejar autónomamente los recursos disponibles en la Biblioteca. Buscar, clasificar y aprovechar los recursos para ampliar los

conocimientos adquiridos en el aula. Respetar el clima que debe concurrir en una Biblioteca. Ampliar su visión del mundo, abrir su mente a otras realidades y culturas,

con actitud de respeto. Encontrar en la Biblioteca respuesta a los problemas que puedan

planteárseles. Incrementar el interés y el gusto por la literatura como expresión de

conocimiento y cultura. Despertar la necesidad de elaborar sus propias creaciones. Sentir la necesidad de acercarse a las Biblioteca

Page 6: Presentacion anteproyecto

PASOS QUE NO SE DEBEN DEJAR DE LADO EN LA INVESTIGACION

LA IMPORTANCIA Y RELEVANCIA DEL TEMALA VIABILIDAD DEL PROYECTOMARCO BIBLIOGRAFICO FUNDAMENTACION DE LA ELECCION DEL

PARADIGMA CARACTERISTICAS DE LOS PARTICIPANTESLA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DEFINIR Y ORGANIZAR LA INFORMACIÓNCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES