Presentacion Biologia

12
7/18/2019 Presentacion Biologia http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 1/12 Biología LOS PESTICIDAS O PLAGUICIDAS Ja

description

Pesticidas, el agente naranja y datos estadísticos Ecuador

Transcript of Presentacion Biologia

Page 1: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 1/12

Biología

LOS PESTICIDAS OPLAGUICIDAS

Ja

Page 2: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 2/12

¿Que son los pesticidas ? Los pesticidas son productos químicos, naturales o sintéticos utilizados para

combatir organismos dañinos que se aplican a seres vivos y objetos

inanimados. Debido a las plagas que puedan existir y estropear cualquier tipo de

cultivo, los pesticidas son utilizados en lo que se conoce como fumigación.

Los pesticidas no son venenosos, solo son tóxicos lo cual genera problemasa futuro.

El término plaguicida está más ampliamente difundido que el nombregenérico exacto: biocida (literalmente: asesino de la vida).

Page 3: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 3/12

Tipos de pesticidas

Existen dos grupos de pesticidas entre los que tenemos los:

1. Denominados órganoclorados: Grupo de compuestos destructura química muy variada que en común tienen la presencde cloro en su molécula. Estos compuestos una vez que penetraen el organismo humano se alojan durante años en los órganoricos en grasa.

2. Los denominados órganofosforados: Son de bajo poder residu

pero de elevada toxicidad. Pueden además afectar a los geneprovocando malformaciones y deficiencia mental.

Page 4: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 4/12

Efectos biológicos a causa de lospesticidas

Page 5: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 5/12

Page 6: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 6/12

Formas de contaminación Existen varias vías de intoxicación:

Por la vía oral o por la inhalación del producto

Dérmica, por penetración a través de la piel

Por ingesta de alimentos contaminados se suele tener restos depesticidas en las hortalizas.

Page 7: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 7/12

¿Porque se producen lasmalformaciones?

Estas malformaciones son producidas por la exposición directamente delas personas a plaguicidas.

Debido a la exposición de estos se producen alteraciones que sonaportadas por la información genética de los padres; en este caso setrataría de una enfermedad hereditarios.

Las deformaciones precisamente se registran en la etapa inicial deldesarrollo del embrión.

Estas malformaciones se presentan durante el crítico período de laorganogénesis, en las primeras 12 semanas de gestación, en la faseembrionaria, cuando la madre han estado expuesta a sustancias nocivas(como pesticidas en forma de aerosol)

Page 8: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 8/12

Malformaciones mas comunes enlas poblaciones afectadas

Anencefalia: Es un defecto en la fusión de varios sitios de cierre del tubo

neural. Fisura palatina: Es una malformación congénita en la cual las dos mitade

del paladar no se unen en la línea media.

Microftalmia: Es una anomalía ocular en la que uno, o ambos, globosoculares, tienen un tamaño muy pequeño. En algunos afectados el globocular parece inexistente

Malformaciones cranoencefales: Clínicamente corresponde a unahendidura de los tejidos blandos y de los huesos del esqueleto del cráney/o de la cara

Page 9: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 9/12

Page 10: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 10/12

Datos estadísticos en el Ecuador 

En el Ecuador el 80% de estos casos se presentan en las provinciasde mayor producción bananera y cacaotera, como la zona de ElOro y Guayas, aunque también se dan en los sectores fronterizoscomo en la provincia de Sucumbíos, ya que para eliminar loscultivos de Marihuana, estos son fumigados con pesticidas.

Los últimos datos estadísticos fueron obtenidos en la frontera

Ecuador - Colombia y son los siguientes: 47 mujeres fueron examinadas presentando el 100% de ellas

síntomas de intoxicación y daños genéticos en un tercio de suscélulas sanguíneas.

Page 11: Presentacion Biologia

7/18/2019 Presentacion Biologia

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-biologia-56d475b0dd2bd 11/12

Monsanto y el agente naranja En la década de los 60 Dow Chemical, Uniroyal, Hercules,

Diamond Shamrock, Thompson chemical, TH y Monsanto fueron

contratadas por el gobierno de Estados Unidos para producir unherbicida llamado agente naranja utilizado en la guerra deVietnam con el fin de destruir la selva vietnamita y las cosechasprivando a los vietnamitas de alimento y de vegetación dondeesconderse. El agente naranja fue un potente químico quecausó entre la población vietnamita unos 400.000 muertos yunos 500.000 nacimientos de niños con malformaciones,

además de las bajas en el propio ejército estadounidense