Presentacion cableado estructurado

100
CABLEADO ESTRUCTURADO CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA CARTAGENA 2010

description

cableado estructurado explicacion

Transcript of Presentacion cableado estructurado

Page 1: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICACARTAGENA

2010

Page 2: Presentacion cableado estructurado

INTRODUCCION

Hoy día los recursos de internet pueden ayudarnos a:

• Consultar como vestirse según las condiciones climáticas.• Buscar caminos menos congestionados a la hora de viajar.• Consultar estados de cuentas bancarias.• Enviar y recibir Mensajes.• Descargar música, videos, películas y hasta recetas de cocina.• Enviar y Compartir Video, fotos.• Establecer Comunidades.• No hay excusa para estar desinformado y desactualizado.

Page 3: Presentacion cableado estructurado

LAS COMUNICACIONES EN EL FUTURO

Page 4: Presentacion cableado estructurado

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POPULARES

1. Mensajería Instantánea: comunicación en tiempo real entre dos (2) o mas personas mediante

texto escrito. Hoy día la IM incorpora en sus comunicaciones transferencia de archivos y comunicación por voz y video.

2. Weblogs (Blog): Paginas web fácil de actualizar y editar, proporcionan a las personas un

medio para colocar sus opiniones.

3. Wikis: Son paginas web que deja que los visitantes agreguen, modifiquen y

editen contenidos.

Page 5: Presentacion cableado estructurado

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POPULARES

4. Podcasting: es un medio basado en audio que originalmente permite a las

personas grabar y convertir audio para utilizarlo con los IPOD

5. Herramientas de Colaboración: permite a las personas trabajar continuamente y compartir

documentos, textos, hojas de cálculos y editarlos en forma conjunta y simultanea en linea.

Page 6: Presentacion cableado estructurado

REDES QUE RESPALDAN LA FORMA EN QUE APRENDEMOS

Tradicionalmente, los metodos de aprendizaje proporcionan solo 2 metodos de aprendizaje (libros + Instructor), estas fuentes son limitadas tanto en formato como en temporización.

BENEFICIOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO EN LINEA:• Materiales precisos y actuales de capacitacion.• Disponibilidad de capacitación para una amplia audiencia.• Reduccion de costos

Page 7: Presentacion cableado estructurado

REDES QUE RESPALDAN LA FORMA EN QUE TRABAJAMOS

• Intranet: es una red que utiliza todas las herramientas del internet que se limita en alcance a una sola organización o entidad.

• Extranet o Internetwork: brinda a los proveedores, fabricantes, clientes acceso limitado a datos como lista de precios o inventarios disponibles.

• Internet: es una interconexión mundial de las redes gubernamentales, académicas, publicas y privadas basadas sobre ARPANET desarrollada por WARRA del departamento de defensa de los EEUU.

REDES QUE RESPALDAN LA FORMA EN QUE JUGAMOSLas multimedias, los juegos, el entretenimiento cada vez es mas popular en internet.

Page 8: Presentacion cableado estructurado

QUE NOS DETERMINAN A UTILIZAR REDES DE COMPUTADORAS

• la organización o departamento invierte en hardware o software redundante.

• hay errores y perdida de productividad debido a la incompatibilidad de software en cuanto a versiones y licencias.

• lo costes de formación y soporte técnico son importantes.

• la productividad se pierde esperando recursos

Page 9: Presentacion cableado estructurado

FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS GENERALES DE REDES DE COMPUTADORAS

RED:Hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas etc) conectadas o comunicadas entre si.

Las redes pueden ser:•De transporte•Telefónicas•Neural•Criminal•De computadoras

Page 10: Presentacion cableado estructurado

FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS GENERALES DE REDES DE COMPUTADORAS

REDES DE COMPUTADORAS:• Conjunto de PC conectados entre si capaces de compartir recursos físicos y lógicos.

• Dos (2) o mas computadoras conectada con el fin de compartir recursos, intercambiar información y permitir cualquier tipo de intercambio electrónico.

Page 11: Presentacion cableado estructurado

COMPONENTES Y TIPOS DE REDES

COMPONENTES BASICOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS:Servidor: Equipo que proporciona recursos físicos y lógicos.

Estación / Cliente:Equipo que comparte información y tiene acceso a los recursos del servidor.

Tarjeta de Red (Nic = Network Interface Card)Dispositivo físico y/o inalámbrico que permite la entrada y salida de señales electrónicas (datos).

Medios de Transmisión:Proporcionan el enlace y transporte de la información entre estaciones de trabajo.

Equipos Activos:Son los encargados de la gestión del trafico de la red.

Page 12: Presentacion cableado estructurado

COMPONENTES Y TIPOS DE REDES

COMPONENTES BASICOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS:

Según la academia cisco, los elementos básicos de una red son:

• Reglas (acuerdos de transmisión).

• Medios.

• Mensajes.

• Dispositivos

Page 13: Presentacion cableado estructurado

COMPONENTES Y TIPOS DE REDES

TIPOS DE REDES:

Red Principal a Principal:- Cada equipo puede compartir recursos e información sin ningún software de servidor en ningún pc.- No existe la jerarquía de equipos.- Se le llama técnicamente Grupo de Trabajo en Microsoft Windows.

Son la mejor opción cuando:- Hay pocos usuarios (10)- Los usuarios comparten pocos recursos.- La seguridad no se considera un problema.- Se espera que la empresa proyecte un crecimiento limitado.

Page 14: Presentacion cableado estructurado

COMPONENTES Y TIPOS DE REDES

TIPOS DE REDES:

Red Cliente / Servidor:- Todos los pc comparten recursos físicos y lógicos mediante la administración de un pc con software de servidor

- Los servidores se optimizan para controlar solicitudes de numerosos usuarios de red y garantizar la seguridad de archivos y directorios

- También se le conoce como arquitectura de dos (2) niveles.

- OJO lo que define una red cliente/servidor es el sistema operativo de red que utiliza y no los equipos físicos activos de la red de datos.

Page 15: Presentacion cableado estructurado

COMPONENTES Y TIPOS DE REDES

ALGUNOS TIPOS DE SERVIDORES:

• Servidores de archivos y de Impresión: administra el uso de archivos y recursos de impresión dentro de la red.

• Servidores de Base de Datos: es un servicio el cual esta administrado por un DBMS (Data Base Management System) (Sistema Administrador de Base de Datos).

• Servidores de Aplicaciones: solo se envía al equipo cliente el resultado de una petición

Page 16: Presentacion cableado estructurado

COMPONENTES Y TIPOS DE REDES

ALGUNOS TIPOS DE SERVIDORES:

• Servidores de Correo: controla el flujo de correos entrantes y salientes entre usuarios de la red (Microsoft Exchange, Sendmail, Server mail)

• Servidores de Fax y/o Comunicaciones: administra el trafico de fax dentro y fuera de la red utilizando una o varias tarjetas de fax modems (Fax Maker)

• Servidores de Sonido y Video: proporcionan capacidades multimediales a sitios web (Real Server Plus)

Page 17: Presentacion cableado estructurado

COMPONENTES Y TIPOS DE REDES

ALGUNOS TIPOS DE SERVIDORES:

• Servidores de Charla: permite charla o chat entre dos o mas equipos de computo, entre algunos tenemos (Internet relay chat, Servidores de videoconferencia y comunidades).

• Servidores de FTP (File Transfer Protocol) (Protocolo de Transferencia de Archivos): realiza el principal trabajo de seguridad, organización y control de transferencia de archivos.

• Servidores de Noticias: se utilizan para divulgar a gran escala las noticias (NNTP (Network News Trasnport Protocol), INN News Server)

Page 18: Presentacion cableado estructurado

COMPONENTES Y TIPOS DE REDES

ALGUNOS TIPOS DE SERVIDORES:

• Servidores Puertas de Enlace: una puerta de enlace es un traductor que permite la comunicación entre dos redes distintas.

• Servidores de Firewall: están diseñados para impedir el acceso no autorizado a una red privada, estos pueden ser hardware o softwares. estos también controlan los correos electrónicos de spam

• Servidores Proxys: es la forma mas conocida de firewall, oculta eficazmente la verdadera dirección de red, la supervisa y después intercepta cualquier solicitud que se envié al exterior o proceda al internet

Page 19: Presentacion cableado estructurado

COMPONENTES Y TIPOS DE REDES

ALGUNOS TIPOS DE SERVIDORES:

• Servidores Web: permiten proporcionar contenido a través de internet mediante de lenguaje de hipertexto (html) ej: (Apache, Microsoft IIS)

• Servidores de Telnet: proporcionan a los usuarios la capacidad de conectarse a un equipo y realizar tareas como si estuviera trabajando en el equipo remoto

Page 20: Presentacion cableado estructurado

VENTAJAS DE RED DE COMPUTADORAS

1. Compartir:• Documentos Y/o archivos (textos, hojas de calculo, presentaciones, fotos, videos, etc.)• Software de correo electrónico.• Software de Seguimiento de Proyectos.• Transmisión en Directo de audio y video.• Impresiones, Fax, Unidades Reproductoras y de Almacenamiento.

2. Es mas fácil hacer copias de seguridad a traves de servidores que a computador por computador.

3. Es mas eficiente y menos costoso actualizar software por servidor y no por computador a computador.

Page 21: Presentacion cableado estructurado

VISION DEL MUNDO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Page 22: Presentacion cableado estructurado

CLASIFICACION DE LAS REDES

POR SU ALCANCE:

1.PAN

(Personal Area Network) (Red de Área Personal) es una red para la comunicación de diferentes dispositivos electronicos cercanos, estas redes son de pocos metros y de uso personal la transferencia de archivos puede ser de forma inalambrica, alambrica, infrarrojo o por bluetooth.

Page 23: Presentacion cableado estructurado

CLASIFICACION DE LAS REDES

POR SU ALCANCE:

2.LAN (Local Area Network) (Red de Area Local) - es la interconexión de varios computadores, su extensión se limita físicamente a un edificio o a un entorno de 100 metros y/o con repetidores podría llegar a 5000 metros - capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1Gbps. - posibilidad de conexión con otras redes. - facilidad para hacer cambios en cuanto a hardware y software

Page 24: Presentacion cableado estructurado

CLASIFICACION DE LAS REDES

POR SU ALCANCE:

3.CAN (Campus Area Network) (Red de Area de Campus) - es una red de área local a través de un área geográfica limitada como el de un campus universitario. - en una CAN todos los componentes, equipos, software y otros pertenecen a la misma organización.

Page 25: Presentacion cableado estructurado

CLASIFICACION DE LAS REDES

POR SU ALCANCE:

4.MAN (Metropolitan Area Network) (Red de Área Metropolitana) - es una red de alta velocidad (generalmente de banda ancha) que dando cobertura a una red geográfica extensa proporciona capacidad de integración de múltiples servicios (voz, datos, etc) sobre medios de transmisión como fibra óptica, radioenlace entre otros. - las MAN comprenden ubicaciones geográficas determinadas (ciudad - municipio). - su cobertura en distancia es entre los 5 y 50 kilómetros.

ALGUNAS APLICACIONES:•Servicio de VoIP•Interconexiones de Lans•CCTV - VPN

Page 26: Presentacion cableado estructurado

CLASIFICACION DE LAS REDES

POR SU ALCANCE:4.MAN (Metropolitan Area Network) (Red de Área Metropolitana)

Clasificación:

MAN PUBLICA: Infraestructura que un operador de telecomunicaciones instala en un municipio.

MAN PRIVADA: Interconexión de equipos propios de la misma organización.

Page 27: Presentacion cableado estructurado

CLASIFICACION DE LAS REDES

POR SU ALCANCE:

5.WAN (Wide Area Network) (Red de Area Amplia) - es la union de varias redes metropolitanas y lans. - no tiene limite geografica. - el vivo ejemplo es la Internet. - es la union de redes publicas y privadas

Page 28: Presentacion cableado estructurado

FUNDAMENTOS DE LA DOCUMENTACION DE RED

En general la documentación de red debería tener la siguiente información:

• Un plano físico de toda la red. Incluyendo las ubicaciones de todo el hardware y cableado de la red.• Las Fichas Técnicas de cada servidor y estaciones de trabajo, aunque no con el mismo nivel de detalle del servidor.• Información Completa de cada equipo activo, procesos de cada uno.• Información completa de software de aplicaciones y del sistema operativo de red.• Un índice completo de fabricantes, proveedores, contratistas y otros contactos relacionados, todo esto para verificar partes contractuales de mantenimiento y compra.• Un registro y ficha técnica de todos los eventos reparados, solucionados y en espera de solución.

Page 29: Presentacion cableado estructurado

FUNDAMENTOS DE LA DOCUMENTACION DE RED

MAPAS DE RED LOGICOS O FUNCIONALES:

Es aquel que muestra que dispositivos dependen de otros dispositivos para funcionar correctamente.

Page 30: Presentacion cableado estructurado

FUNDAMENTOS DE LA DOCUMENTACION DE RED

MAPAS DE RED FISICOS:

Como se conectan los dispositivos fisicos entre si, entre un piso y otro, entre un edificio y otro, porque ducterias del edificio, a través de clase de canaletas o tuberías

Page 31: Presentacion cableado estructurado

TALLER

1.Cual es el tipo de red que implementara en su proyecto y que recursos va a compartir.2.Cuales son los componentes de red que empleara en su proyecto de formación.3.Realizar el mapa lógico de la red de datos y eléctrica.4.Realizar el mapa físico de la red de datos y eléctrica. 5.Iniciar a construir la documentación de red del proyecto de formación.6.Cuales son las ventajas de la red que esta construyendo en su proyecto.7.Que tipo de servidor utilizara, porque y para que lo empleara.8.Según su alcance como esta clasificada su red.

Page 32: Presentacion cableado estructurado

COMO FUNCIONA EL INTERNET I

Page 33: Presentacion cableado estructurado

TOPOLOGIAS DE RED

El termino topología hace referencia a la forma en que los equipos y otros dispositivos se conectan a través de un medio de transmisión físico

TOPOLOGIA BUS:

Los equipos y otros dispositivos están conectados en un único canal de comunicaciones, donde cada equipo se conecta al siguiente.

El principal inconveniente de la topología de bus es un problema en cualquier punto del cable, un equipo o un conector defectuoso afecta al funcionamiento de toda la red.

Page 34: Presentacion cableado estructurado

TOPOLOGIAS DE RED

TOPOLOGIA ESTRELLA:

-Utiliza un equipo activo central en su cableado y cada pc puede conectarse a este equipo central por un medio de transmisión diferente.- Si un pc se desconecta por cualquier razón, solo ese pc quedara por fuera de la red y los demás pc de la red quedaran funcionando.

El principal inconveniente es que si el equipo activo central falla, la red no funcionara.

Page 35: Presentacion cableado estructurado

TOPOLOGIAS DE RED

TOPOLOGIA DE BUS EN ESTRELLA:

- Se utiliza para expandir redes de topología estrellas a través de un solo canal.

- Su principal inconveniente es la degradación del rendimiento de la red atribuida a la lentitud de las redes de bus. En la actualidad es muy raro que se utilicen.

Page 36: Presentacion cableado estructurado

TOPOLOGIAS DE RED

TOPOLOGIA ESTRELLA JERARQUICA O EN ARBOL:

- Se utiliza para expandir redes de topología estrellas a través de uno o mas equipos activos.

- Permite conectar mas dispositivos, permite amplificar e incrementar redes y por ende distancias de comunicación.

- Su principal inconveniente es que si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con el.

Page 37: Presentacion cableado estructurado

TOPOLOGIAS DE RED

TOPOLOGIA EN ANILLO:

- Es parecida a la de bus porque todas las estaciones están conectadas a un medio de transmisión pero esta topología en vez de terminar lo dos extremos estos se comunican entre si por pc.

- Esta topología utiliza un tipo de concentrador especial llamado MAU (Unidad de Acceso de Multiestacion).

- El diseño de esta topología hace posible que la red funcione , incluso cuando existe un problema de cable o conector con una estación, porque la MAU contiene un circuito especial que sacara del anillo a esa estación defectuosa.

- Sus principales desventajas son que el canal se degrada a medida que la red crece y que tiene mucha lentitud en la transferencia de datos por el MAU.

Page 38: Presentacion cableado estructurado

TOPOLOGIAS DE RED

TOPOLOGIA EN MALLA:

- Es una red en la que una estación esta conectada a todas las estaciones.- Es posible llevar mensajes de una estación a otra por diferentes caminos.- Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.- No requiere de servidor central lo que reduce el mantenimiento.

- Su Principal desventaja es que esta red por lo general salen muy costosas porque requiere de muchos medios de transmisión y a la vez son muy redundantes.

Page 39: Presentacion cableado estructurado

TOPOLOGIAS DE RED

TOPOLOGIA INALAMBRICA:

- Son aquellas que se transmiten por un medio de transmisión no guiado mediante ondas electromagnéticas.- La recepción y transmisión se realizan a través de antenas.

- Ventajas:AccesibilidadMovilidadProductividadFácil configuraciónEscabilidadCostes

TIPOS:WPANWLANWMANWAN

Page 40: Presentacion cableado estructurado

COMO FUNCIONA EL INTERNET II

Page 41: Presentacion cableado estructurado

TALLER 2Con los equipos activos y pasivos que tenemos en el aula de clases realizar los siguiente:

1.Con dos pc hacer una practica como funciona una topologia bus y/o anillo.2.Realizar tres (3) topologias estrellas con 4 computadores cada una.3.Realizar la topologia arbol o estrella jerarquica para las tres lan creadas.4.Cada pc debe tener un direccion ip fija y debera tener el nombre de cada aprendiz como nombre de equipo.5.Los equipos estaran dentro del mismo grupo trabajo llamado TGOSENA6.Realizar un mapa logico de las configuraciones utilizadas

Rango de direccionamiento:IP: 192.168.1.1 a 192.168.1.30MASCARA: 255.255.255.0

NOTA: se dividiran en dos grupos de trabajos de 15 aprendices: 15 estaran realizando la parte practica en los pc y los otros 15 van realizando el mapa logico, luego cambian actividad, cada actividad la realizaran en 1 hora 15 minutos.

Page 42: Presentacion cableado estructurado

GENERALIDADES DE LA ARQUITECTURA DE RED

La arquitectura de red se refiere a las tecnologías que admiten la infraestructura, los servicios y protocolos programados que pueden trasladar todos los mensajes dentro dicha infraestructura y hacia otras infraestructuras.

Las 4 características básicas para una buena infraestructura de red son:

1.Tolerancia a Fallas.2.Escalabilidad.3.Calidad de Servicios (QoS)4.Seguridad

Page 43: Presentacion cableado estructurado

GENERALIDADES DE LA ARQUITECTURA DE RED

1. TOLERANCIA A FALLA Es la que limita el impacto de una falla de software y/o de hardware y

puede recuperarse rápidamente cuando se produce dicha falla.

Redes conmutada por circuitos.

Redes conmutadas por paquetes

Page 44: Presentacion cableado estructurado

GENERALIDADES DE LA ARQUITECTURA DE RED

2. ESCALABILIDAD Es la que puede expandirse rápidamente para admitir nuevos usuarios y/o

aplicaciones sin afectar el rendimiento del servicio enviado a los usuarios actuales.

3. CALIDAD DE SERVICIO (QoS): Es un mecanismo de control que puede dar diferentes prioridades a

distintos usuarios o flujos de datos o garantizar un determinado nivel de rendimiento a un flujo de datos; esto se tiene muy en cuenta cuando se transmite voz y video (ya que por lo general son datos muy pesados)

Generalmente a las paginas web se les asigna poca prioridad

Page 45: Presentacion cableado estructurado

GENERALIDADES DE LA ARQUITECTURA DE RED

4. SEGURIDAD Las medidas de seguridad protegen a las redes de accesos no autorizados.

Se puede proteger la información la hardware y/o software para evitar que accedan a los dispositivos físicos de red.

por lo general se utilizan validaciones como: Iniciar Sesión ********* Contraseña *********

Page 46: Presentacion cableado estructurado

MODELO OSI

Para comunicarse tanto verbalmente como escrito, es esencial que las personas que se comunican entiendan y cumplan una serie de reglas, como por ejemplo cuando hacemos una pregunta utilizamos “?” esto quiere decir que necesitamos una respuesta, otro ejemplo es saber cual es el idioma a utilizar para comunicarnos.

Lo mismo ocurre con la comunicación de datos, los dispositivos de comunicación deben acordar y cumplir una serie de reglas comunes, es decir deben acordar un protocolo común. Esto con el fin de saber donde inicia y donde debe finalizar el mensaje además de cuanto tiempo tarda en retornarlo.

OSI(Open System Interconnection)(Interconexion de Sistemas Abiertos)

Page 47: Presentacion cableado estructurado

MODELO OSI

En 1984 la ISO en asociación con 140 países aproximadamente desarrollo un modelo de referencia de conexión llamado OSI, el cual describe como se desplaza la información de una aplicación en un equipo a otro a través de la red.

La principal remisa del OSI es definir y agrupar las funciones lógicas del flujo de información entre los diferentes sistemas.

La ISO definió 7 capas (una agrupación lógica de tareas) las cuales se describen a continuación y que fueron desarrolladas por expertos de sistemas y no por el comité de la ISO.

Las tareas de cada capa pueden ejecutarse independientemente en un momento dado.

Page 48: Presentacion cableado estructurado

MODELO OSI

Capas Superiores: se encargan de las aplicaciones de software

Capas Inferiores: se encargan del transporte de la información en la red (hardware, software, firmware)

Es importante destacar que el modelo solamente es un marco conceptual y no un método de comunicación, estos métodos se hacen a través de las reglas que hacen los protocolos de comunicación.

Page 49: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

1. CAPA FISICA:

- Define las características eléctricas de red, todos lo medios fisicos a través de los que fluye la información; ej: nic, medios de transmisión fisicos.

- Un principio básico es que si la longitud física del cable necesita extenderse al limite para regenerar la señal se necesita un repetidos, por lo tanto, normalmente los repetidores operan en esta capa.

- Esta capa opera todos los medios guiados y los no guiados, las características de estos (tipo y calidad de los cables) y la forma en que se transmiten (niveles de intensidad, de modulación).

- Este medio transmite la información a través de 0 y 1 (bit)

Page 50: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

1. CAPA FISICA:

Sus principales funciones son:• Garantizar la conexión.• Transmitir el flujo de bits a través del medio.• Definir las características materiales y eléctricas que van a usar en la

transmisión por los medios fisicos.• Definir los medios por donde va a viajar la comunicación.• Especificar los cables, conectores de interfaz con el medio de transmisión

Page 51: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

2. CAPA DE ENLACE DE DATOS:

- Es el responsable de la transferencia viable de información a través de un circuito de transmisión de datos.

- Define la estrategia de acceso para compartir los medios fisicos.- Prepara la información o los datos que recibe de las capas superiores

para transmitirlo a través de los medios específicos instalados.- Se ocupa del direccionamiento físico, la topología de red, del acceso de la

red, de la notificación de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control de flujos.

- Los switches realizan su función en esta capa siempre y cuando hayan pc encendidos.

- El objetivo de esta capa es conseguir que la información fluya libre de errores entre las maquinas que estén conectadas.

Page 52: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

2. CAPA DE ENLACE DE DATOS:

- Cuando el medio de comunicación esta compartido entre mas de dos equipos es necesario arbitrar el uso mismo esto lo realiza la subcapa (MAC control de acceso al medio).

- La que define como se utiliza el enlace, la sincronización del marco, el control de la fluidez y la comprobación de errores es la subcapa (LLC control lógico de enlace).

Las principales funciones de esta capa son:• Iniciación, terminación e identificación.• Segmentación y bloqueo.• Delimitación de trama y transferencia• Control de errores, control de flujo• Recuperación de fallas• Gestión y coordinación de la comunicación

Page 53: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

3. CAPA DE RED:

- Es donde se encuentra el protocolo IP, esta capa es la responsable de definir los procesos y tareas que se requieren para distribuir los paquetes a través de la red.

- Esta capa esta relacionada con las direcciones lógicas de origen y destino, así como de los demás dispositivos (enrutadores) que ayudan al transporte de paquetes a través de la red.

- Esta capa es la responsable de determinar la ruta a través de la red.- El objetivo de esta capa es hacer que los datos lleguen desde el origen

hasta el destino la mayoría a través de routers.- Los firewalls actúan sobre esta capa principalmente para descartar

direcciones de maquinas

Page 54: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

3. CAPA DE RED:

- es una capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos pc que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas.

- Ofrece servicios a la capa de transporte y se apoya de la capa de enlace

FUNCIONES BASICAS:• Dirección de la red.• Determinación de la ruta de los nodos entre origen y destino.• Distribución de los paquetes en las rutas.

ALGUNOS PROTOCOLOS DE CAPA DE RED:* IP (IPv4, IPv6, IPsec) * OSPF * IS-IS * BGP * ARP, RARP* RIP * ICMP, ICMPv6* IGMP * DHCP

Page 55: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

4. CAPA DE TRANSPORTE:

- En esta capa se encuentra TCP (protocolo de control de transporte).

- Esta capa es la responsable de la fiabilidad e integridad de los datos.

- En esta capa se proveen servicios de conexión para la capa de sesion que serán utilizados finalmente por los usuarios de la red al enviar y recibir paquetes.

- Su función básica es aceptar los datos enviados por las capas superiores, dividirlos en pequeñas partes si es necesario, y pasarlos a la capa de red.

- Encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que se esté utilizando.

Page 56: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

4. CAPA DE TRANSPORTE:

PROTOCOLOS DE TRANSPORTE DE INTERNET:

UDP: (Protocolo de datagramas de usuarios)Este protocolo proporciona una forma para que las aplicaciones envíen datagramas ip encapsulados sin tener conexión.

TCP: (protocolo de control de transmisión):Se diseño para proporcionar un flujo de bytes confiable de extremo a extremo a través de una interred no confiable

Page 57: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

5. CAPA DE SESION:

- Su principal función es establecer, administrar y terminar sesiones entre dos entidades en comunicación.

Esta capa ofrece los siguientes servicios:• Control de la sesión a establecer entre el emisor y el receptor.• Control de la concurrencia (dos comunicaciones no pueden efectuar una

operación al mismo tiempo).• Mantener puntos de verificación para que al momento de una

interrupción por cualquier causa pueda efectuarse desde el ultimo punto de verificación y no desde el inicio.

Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin

Page 58: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

6. CAPA DE PRESENTACION:

- Su principal tarea es definir el formato de los datos que se utilizan para proporcionar varios servicios a la capa de aplicación.

- Algunas de las tareas de esta capa incluye la conversión del protocolo, el cifrado, descifrado y la expansión de gráficos, la idea es que todos los datos lleguen de manera reconocible.

Page 59: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

7. CAPA DE APLICACION:

- Es la capa mas cercana al usuario final o a la aplicación final.- Se identifican modelos de comunicaciones y calidad de servicios.- Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los

servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP).

En esta capa se ofrecen los siguientes servicios:• Servicio de Aplicaciones.• Servicio de Base de Datos.• Servicios de Archivos.• Servicios de Impresiones.• Servicios de Mensajes.

Page 60: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

7. CAPA DE APLICACION:

Entre los protocolos (refiriéndose a protocolos genéricos, no a protocolos de la capa de aplicación de OSI) más conocidos destacan:

HTTP (HyperText Transfer Protocol = Protocolo de Transferencia de Hipertexto) el

protocolo bajo la www.

FTP (File Transfer Protocol = Protocolo de Transferencia de Archivos)

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol = Protocolo Simple de Correo)

Page 61: Presentacion cableado estructurado

CAPAS DEL MODELO OSI

7. CAPA DE APLICACION:

Entre los protocolos (refiriéndose a protocolos genéricos, no a protocolos de la capa de aplicación de OSI) más conocidos destacan:

POP (Post Office Protocol = (Protocolo de Oficina de Correo) reparto de correo al

usuario final.

SSH (Secure Shell = Capa Segura) principalmente terminal remoto, aunque en

realidad cifra casi cualquier tipo de transmisión.

Page 62: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

ANTECEDENTES

Apareció la necesidad de uniformizar los sistemas a través de los estándares que permitan la compatibilidad entre productos ofrecidos por diferentes fabricantes.

En 1985 muchas compañías de la industria de las telecomunicaciones estaban desconcertadas por la falta de estándares de cableado. Entonces la EIA se puso a desarrollar un estándar para este propósito.

El primer borrador del estándar no fue liberado sino hasta julio de 1991, y se le fue dado el nombre de EIA/TIA-568. en 1994 el estándar fue renombrado a TIA/EIA 568A, el existente estándar de AT&T 258A fue incluido y referenciado como TIA/EIA-568B.

Page 63: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

• Los edificios son dinámicosDurante la existencia de un edificio, las remodelaciones son comunes y deben ser tenidas en cuenta desde el momento del diseño.

• Los sistemas de telecomunicaciones son dinámicos.Durante la existencia de un edificio, las tecnologías y los equipos de telecomunicaciones pueden cambiar drásticamente.

• Telecomunicaciones es más que “Voz y Datos”El concepto de Telecomunicaciones también incorpora otros sistemas tales como control ambiental, seguridad, audio, televisión, alarmas y sonido.

Page 64: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

INTRODUCCION

• Cambios en los edificios, en la distribución de puestos de trabajo.

• No solamente servicios de datos y telefonía, sino VIDEOS, ALARMAS, CLIMATIZACION, CONTROL DE ACCESO, ETC.

• Unificar Tendido de Cables.

• Cambios en la Tecnología de Equipos de Telecomunicaciones.

Page 65: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

CONCEPTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Es el conjunto de elementos pasivos, flexible, genérico e independiente, que sirve para interconectar equipos activos, de diferentes o igual tecnología permitiendo la integración de los diferentes sistemas de control, comunicación y manejo de la información, sean estos de voz, datos, video, así como equipos de conmutación y otros sistemas de administración.

En un sistema de cableado estructurado, cada estación de trabajo se conecta a un punto central, facilitando la interconexión y la administración del sistema, esta disposición permite la comunicación virtualmente con cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento.

El objetivo fundamental es cubrir las necesidades de los usuarios durante la vida útil del edificio sin necesidad de realizar más tendido de cables

Page 66: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

CONCEPTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Cableado Estructurado trata de especificar una “Estructura” o “Sistema” de cableado para empresas y edificios que sea:– Común y a la vez independiente de las aplicaciones– Documentada (Identificación adecuada)– Proyectada a largo plazo (> 10 años).

diseñado en una jerarquía lógica que adapta todo el cableado existente, y el futuro, en un único sistema. Un sistema de cableado estructurado exige una topología en estrella, que permite una administración sencilla y una capacidad de crecimiento flexible.

En general un cableado estructurado le ofrece confiabilidad, modularidad, fácil administración, seguridad y estética.

Page 67: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

CARACTERISTICAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

• Define la Topología.• Identifica los Medio de Transmisión.• Especifica Las Distancias.• Especifica Las Interfaces de Conexión.• Especifica los requisitos de desempeño•La configuración de nuevos puestos se realiza hacia el exterior desde un nodo central, sin necesidad de variar el resto de los puestos. Sólo se configuran las conexiones del enlace particular. •La localización y corrección de averías se simplifica ya que los problemas se pueden detectar a nivel centralizado. •Mediante una topología física en estrella se hace posible configurar distintas topologías lógicas tanto en bus como en anillo, simplemente reconfigurando centralizadamente las conexiones

Page 68: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

PORQUE CABLEADO ESTRUCTURADO

La administración y gestión de la red es sencilla.

Menores fallas en la red respecto a un sistema convencional, por lo tanto se tiene menos tiempos improductivos.

El costo inicial de un sistema de cableado estructurado puede resultar alto, pero este hará ahorrar dinero durante la vida útil del Sistema.

Ademas de lo anterior provee:•Flexibilidad.•Dara soporte a diferentes ambientes.•Incrementa el desempeño.•Movimientos, adiciones y cambios rapidos

Page 69: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

PORQUE CABLEADO ESTRUCTURADO

El cableado es < 10% del costo de toda la red……………………….

Pero cuenta > 70% de los errores en la red.

Page 70: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOCronología y aparición de normas

AÑO DE APARICION NORMA

Octubre 1990 ANSI/EIA/TIA – 569

Junio 1991 ANSI/EIA/TIA – 570

Julio 1991 ANSI/EIA/TIA – 568

Noviembre 1991 TSB – 36

Agosto 1992 TSB – 40

Febrero 1993 ANSI/EIA/TIA – 606

Enero 1994 TSB – 40-A

Agosto 1994 ANSI/EIA/TIA – 607

Julio 1995 ISO/IEC 11801

Octubre 1995 ANSI/EIA/TIA – 568-A, TSB – 67, TSB – 72

Junio 1996 CENELEC EN 50173

Agosto 1996 TSB – 75

Septiembre 1997 ANSI/EIA/TIA – 568-A-1

Febrero 1998 ANSI/EIA/TIA – 569-A

Page 71: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

Organismos y Normas

El Instituto Americano Nacional de Estándares, la Asociación de Industrias de Telecomunicaciones y la Asociación de Industrias Electrónicas (ANSI/TIA/EIA)Publican conjuntamente estándares para la manufactura, instalación y rendimiento de equipo y sistemas de telecomunicaciones y electrónico. estándares de ANSI/TIA/EIA definen cableado de telecomunicaciones en edificios. Cada estándar cubre una parte específica del cableado del edificio.

Page 72: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOOrganismos y Normas

Organismos• ANSI: American National Standards Institute.Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema de estandarización voluntaria del sector privado de los Estados Unidos.

• EIA: Electronics Industry Association.Fundada en 1924. Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones.

TIA: Telecommunications Industry Association.Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.as de Gigabit Ethernet

Page 73: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

Organizaciones

IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica.Principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5 Token Ring, ATM y las normas de Gigabit Ethernet

ISO: International Standards Organization.Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.

IEC: Comision Electrotecnica Internacional.es una organización de normalización en los campos eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas.

CENELEC: Comité Europeo de Normalización Electrotécnica.es la responsable de la estandarización europea en las áreas de ingeniería eléctrica.

Page 74: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

Normas

•EIA/TIA 568: Cómo Instalar el Cableado

•TIA/EIA-568A Cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales (1991)

•TIA/EIA-568B Cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales (extiende a TIA/EIA-568A)

•TIA/EIA-568B.1 Sistema de cableado genérico para edificios

•TIA/EIA-568B.2 Componentes de cableado de PT (100-Ohm)

•TIA/EIA-568B.3 Componentes de cableado de FO

•EIA/TIA 569: Cómo Enrutar el Cableado

Page 75: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

Normas

• ANSI/TIA/EIA-570-ANormas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones

• ANSI/TIA/EIA-606-ANormas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales

• ANSI/TIA/EIA-607Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.

• ANSI/TIA/EIA-758Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.

Page 76: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

Videos de Sensibilización de Cableado Estructurado

Cableado Estructurado 1-ra Parte

Cableado Estructurado 2-da Parte

Page 77: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

Describe cada una de las partes estructurales que componen este tipo de sistema de cableado. Estas partes estructurales son las siguientes:

•Area de trabajo WA

•Cableado horizontal

•Cuarto de telecomunicaciones

•Cableado Vertical.

Page 78: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

AREA DE TRABAJO:

• Se extendie desde la placa de pared hasta el equipo del usuario.• Diseñado para cambios, modificaciones y adiciones faciles.• Cambiar o dar mantenimiento a una instalacion en el area de trabajo de ser facil

Page 79: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

AREA DE TRABAJO:

Los componentes del área de trabajo son los siguientes:

»Dispositivos: computadoras, terminales, teléfonos, etc. »Cables de parcheo, cables modulares, cables “Pach Cord” »Adaptadores - deberán ser externos al enchufe de telecomununicaciones

Page 80: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

AREA DE TRABAJO:

Especificaciones tecnicas del area de trabajo:• Cada area de trabajo no sera menor a 10m cuadrados.• Dos tomas como minimo de telecomunicaciones por cada area de trabajo.• Las tomas de energia deberan estar lo mas proximo al area de trabajo.• La localizacion de todas las tomas seran acordes al mobiliario del area de trabajo.• Las vias de acceso del cableado podra ir por columnas, paredes, pisos y techos.• Se utilizan pach cord para conectar los equipos de telecomunicaciones al cableado horizontal.• Distancia minima desde el piso hasta las tomas de telecomunicaciones es de 30cms.

Page 81: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

se extiende desde el área de trabajo de telecomunicaciones al rack de telecomunicaciones y consiste de lo siguiente: »Cableado horizontal »Enchufe de energi para toma de telecomunicaciones »Terminaciones de cable (asignaciones de guías del conector, modular RJ-45)

tres tipos de medios son reconocidos para el cableado horizontal, cada uno debe de tener una extensión máxima de 90 metros: » Cable UTP 100-ohm, 4-pares, (24 AWG solidó) » Cable 150-ohm STP, 2-pares » Fibra óptica 62.5/125-µm, 2 fibras dependiendo el tipo puede tener mas de 90 mts.

Page 82: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

AT AT

Closet de Telecomunicaciones

90 mts máximo de cable instalado desde el Closet de Telecomunicaciones hasta la(s) Estación(es) de Trabajo

Page 83: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

AT AT

Page 84: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

El cableado horizontal consiste en dos elementos basicos:1.Cable Horizontal y Cable de conexión: proporcionan los medios para transportar señales de telecomunicaciones entre el area de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. estos componentes son los “contenidos” de las rutas y espacios horizontales.

2. Rutas y Espacios Horizontales: son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre las salidas del area de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. estas rutas y espacios son los “contenedores” del cableado horizontal.

AT

Page 85: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

El cableado horizontal debe incluir:* Las salidas (cajas, placas, conectores) de telecomunicaciones en el área de trabajo.* Cables y conectores de transicion instalados entre las salidas del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.* Pach pannel y pach cord utilizados para configurar las conexiones del cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.

Page 86: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

El cableado horizontal debera diseñarse para ser capaz de manejar diversas aplicaciones de usurio incluyendo:• Circuito Cerrado de television.• Comunicación de Voz• Comunicación de Datos.• Red de Area Local.• Expansion a red de area amplia.• Control Ambiental.• Sistemas de Alarmas.• Sistema de Control de Acceso

Page 87: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

Page 88: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

Los tres tipos de cables reconocidos por la ANSI/TIA/EIA – 568ª para distribucion horizontal son:• Cable utp de 100 Ohmios• Cable stp de 100 ohmios.• Fibra optica multimodo de 62.5/125 micras.

No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el cableado horizontal.

Se debe considerar su proximidad con el cableado electrico que genera altos niveles de interferencia electromagnetica (cuyas limitaciones se encuentran en la norma ANSI/TIA/EIA – 569)

Page 89: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

Se utiliza una topologia tipo estrella. Todos los nodos o estaciones se conectan con cable utp o fibra hacia un pach pannel principal ubicado en el gabinete o armario de telecomunicaciones.

Ningun pach cord puede exceder los 6 mts de longitud.

La distancia maxima del cableado de salida del pach pannel a la toma de datos no puede exceder los 90 mts.

La distancia maxima del cableado de salida del pach pannel a la toma de datos es de 5 mts.

los cables en el area de trabajo no pueden exceder los 3 mts.

Page 90: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO HORIZONTAL:

Page 91: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:

Un cuarto de telecomunicaciones es el área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones. El espacio del cuarto de comunicaciones no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones. El cuarto de telecomunicaciones debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado. El diseño de cuartos de telecomunicaciones debe considerar, además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del edificio tales como televisión por cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas de telecomunicaciones.

Page 92: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:

Page 93: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:

•Area exclusiva dentro de un edificio para el equipo de telecomunicaciones

•Su función principal es la terminación del cableado horizontal

•Todas las conexiones entre los cables horizontales y verticales deben ser “cross-connects” (administrable)

•Precauciones en el manejo del cable* Evitar tensiones en el cable* Los cables no deben encincharse en grupos muy apretados* Utilizar rutas de cable y accesorios apropiados

Page 94: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:

• El cuarto debe estar bien iluminado, se recomienda que la iluminación este a 2.6mts del piso.

• Los cuartos de comunicaciones deben tener una temperatura adecuada a los equipos electrónicos que se encuentren en dicho cuarto.

• Los cuartos de Telecomunicaciones deben estar libres de cualquier amenaza de inundación, no debe haber tuberías de agua.

• Debe haber tomacorrientes suficientes para alimentar los dispositivos a instalarse en los armarios. Los tomacorrientes podrían estar dispuestos a 1.8mts de distancia uno del otro. Deben estar a 15cms del piso.

Page 95: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:

• Se debe mantener el cuarto de telecomunicaciones con llave en todo momento. Se debe asignar llaves a personal que esta en el edificio durante las horas de operación.

• Se debe mantener el cuarto de Telecomunicaciones limpio y organizado.

• Debe haber al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipos por piso y por areas que no excedan los 1000 metros cuadrados.

• Instalaciones pequeños podran usar un solo cuarto de telecomunicaciones si la distancia maxima de 90 metros no se exceda

Page 96: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:

• Los rack de telecomunicaciones deben de contar con al menos 82 cms de espacio de trabajo libre alrededor (al frente y detras) de los equipos y paneles de comunicaciones. • La distancia de 82 cms se debe medir a partir de la superficie mas la salida del rack.

Page 97: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:

Page 98: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES: Ubicación de Elementos

Page 99: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADOESTRUCTURA

CABLEADO VERTICAL:

El proposito del cableado vertical es proporcionar interconexion entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipos y/o cuartos de telecomunicaciones.El cableado vertical incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos. cableado vertical incluye medios de transmision, puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecanicas.

Page 100: Presentacion cableado estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADONORMAS

568-A

La edición de la ANSI/TIA/EIA-568-A integran los boletines TSB-36 (Especificaciones adicionales para cables UTP) y TSB-40 (Especificaciones adicionales de transmisión para la conexión de cables UTP), en dichos documentos se dan las diferentes especificaciones divididas por "Categorías" de cable UTP así como los elementos de interconexión correspondientes (módulos, conectores, etc. )

El propósito de este estándar es permitir el diseño e instalación del cableado de telecomunicaciones contando con poca información acerca de los productos de telecomunicaciones que posteriormente se instalarán.