Presentacion Carmen Barrera

140
TERAPIA ORTOMOLECULAR ¿QUÉ ES LA MEDICINA ORTOMOLECULAR? Es la parte de la medicina dedicada a la rehabilitación celular. Su objetivo es el restablecimiento del equilibrio químico del organis mo.

Transcript of Presentacion Carmen Barrera

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 1/140

TERAPIA ORTOMOLECULAR ¿QUÉ ES LA MEDICINA ORTOMOLECULAR?

Es la parte de la medicina dedicada a larehabilitación celular.

Su objetivo es el restablecimiento delequilibrio químico del organismo.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 2/140

LINUS PAULING

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 3/140

TERAPIA ORTOMOLECULAR Linus Pauling, definió la medicina ortomolecular

como " preservar la salud y tratar enfermedadesadministrando la cantidad optima de moléculasque son necesarias para el organismo".

Linus Pauling, recibió en 1954 el premio Nobel de

química y en 1962 el premio Nobel de la Paz. Fueuno de los primeros en describir la estructura del ADN.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 4/140

TERAPIA ORTOMOLECULARUso de substancias y elementos

naturales, como vitaminas,minerales, oligoelementos,aminoacidos, probioticos,coenzimas, los cuales van a

permitir un reequilibrio bioquimico,neutralizando efectos tóxicos ymejorando la calidad de vida.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 5/140

La medicina ortomolecular intentamantener un equilibrio molecular optimo

entre nuestros elementos internos y naturales :

Equilibrio : enzimáticoendocrinológico-nutricional 

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 6/140

TERAPIA ORTOMOLECULAR Este objetivo se consigue a través del

uso de substancias y elementosnaturales, como: vitaminas,

minerales, probióticos,

oligoelementos,

aminoacidos, coenzimas, los cuales vana permitir un reequilibrio bioquímico,neutralizando efectos tóxicos ymejorando la calidad de vida.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 7/140

Terapia Ortomolecular 

La medicina ortomolecular puedeaportar a la célula los nutrientesnecesarios, y podríamos hablar denutrición celular.

La medicina ortomolecular es lamolecula justa en el momento justo, es

decir, el reglaje óptimo de lasdiferentes funciones del organismo.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 8/140

Terapia Ortomolecular

El déficit nutricional es la mayor causa de enfermedades, y muchasveces se da en países llamadosindustrializados como EstadosUnidos, Inglaterra, países de gran

consumo de productos refinados.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 9/140

¿QUÉ SON LOS OLIGOELEMENTOS? 

Llamamos

oligoelementos atodos los mineralesque se encuentranen nuestroorganismo en

menos cantidad queel hierro.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 10/140

El cuerpo humano se compone dediversos materiales entre los que

se encuentran el agua y losminerales, de estos llegamos atener por ejemplo kilo y medio de

calcio, sin embargo otrosminerales solo están presentes encantidades infinitesimales.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 11/140

HISTORIA DE LOS OLIGOELEMENTOS 

La historia de los oligoelementoscomienza a desarrollarse de formaseria a partir de la mitad del sigloXIX, cuando el Dr. Basile Valentin leda a un paciente con bocio esponjatostada para curarlo, la esponja

tiene mucho yodo (oligoelemento) yel yodo es necesario para el buenfuncionamiento del tiroides . 

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 12/140

APLICACIONES DE LOS OLIGOELEMENTOS 

Dentro del contexto terapéutico, se puede dar oligoelementos de tresformas diferentes:

Forma catalítica: Se trata de administrar uno o variosoligoelementos en cantidades muy bajas para activar uno o variosoligoelementos que están presentes pero que no están actuando ennuestro cuerpo, es la llamada terapia catalítica.

Forma nutricional: Para prevenir déficits y trastornos de carencia,por ejemplo hierro en el embarazo, zinc para crecer.

Forma farmacológica: Cuando se administra el oligoelemento encantidades muy elevadas para tratar una enfermedad, por ejemploselenio para cancer y cromo para diabetes.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 13/140

IODO

TU AMIGO ANTE LA RADIOACTIVIDAD

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 14/140

Yodo Es un oligoelemento importante para el

funcionamiento de la tiroides y prevenir laarteriosclerosis,

Su déficit puede provocar hipotiroidismo,obesidad, retraso mental, arteriosclerosis,disminución de la capacidad de aprendizaje.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 15/140

Fuentes:

Sal marina

 Algas marinas

Mangos.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 16/140

ZINC

Oligoelementoimprescindible paratodas las formas de vida.

Su participación ennumerosos aspectos delmetabolismo celular esesencial para funcionesimportantes del cuerpo.

 El zinc o cinc (delalemán Zink  ) de número atómico 30 ysímbolo Zn 

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 17/140

ZINC Regulador hormonal y estimulante inmunológico.Su déficit puede provocar cansancio, infecciones,

baja de defensas, impotencia, esterilidad, caida delpelo, problemas de la piel.

Piel: Glandulas cebáceas, Cicatrización, Control dela inflamación.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 18/140

ZINC Embarazo: Crecimiento y desarrollo fetal,lactancia materna.

Ojo: Metabolismo de la Vitamina A, metabolismodel retinol.

Sistema Nervioso`: producción deneurotrasmisores

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 19/140

ZINC

Sistema INMUNOLOGICO:funcionamiento del timo, hormonatimulina, inmunidad celular.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 20/140

ZINCHormonas: Hormona de crecimiento,

Insulina Factor 1 de crecimiento tipo

insulina, Metabolismo de Hipófisis, tiroides y glándulas adrenales, ovarios, testículos y próstata.

Metabolismo: Cofactor de más de 300enzimas, Síntesis del ADN y ARN, división

celular, sintesis de lípidos y proteínas.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 21/140

FUENTES DE ZINCLa mejor fuente de comida del zinc :

ostras.

carne de vaca.

carne de cerdo y 

el pollo

Otras fuentes : yogur, frijoles , almendras,nueces, garbanzos, leche, y lácteos.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 22/140

DISTRIBUCION CORPORAL El cuerpo contiene 1,5 a 2,5 g de zinc. El metal se

encuentra prácticamente en la totalidad de lascélulas.

El músculo esquelético y el hueso combinados

contienen el 90 % del zinc total del organismo. 3 

En el encéfalo, los pulmones y el corazón

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 23/140

ABSORCIÓN TRANSPORTE Y METABOLISMO 

 La absorción puede ser facilitada por la presenciade proteína animal y la histidina , ocurre a lo largodel intestino delgado,

Los inhibidores de la absorción de zinc sonfundamentalmente los fitatos – de alto

contenido en los cereales —, oxalatos, calcio,hierro y cobre.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 24/140

PRESENTACIÓN

sulfato de zinc, tab. 50 mg

Sulfato Zn amp. 10ml.2mg/ml

DOSIS:Niño mayor de 5 años: 5mg

/día Adultos: Requerimiento

normal 3,2- 6,5 mg /díahasta 40 mg /día

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 25/140

Deficiencia severa 

infecciones intercurrentes, retraso delcrecimiento, 6 

depresión de la función inmune,

anorexia,

dermatitis, alteraciones de la capacidadreproductora (anomalías congénitas, evolución

desfavorable de la gestación y disfunción gonadal)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 26/140

Deficiencia

 Anomalías esqueléticas, diarrea, alopecia, defectosde cicatrización

 Alteraciones de la agudeza del gusto y trastornosde la conducta 

blefaritis, estomatitis, glositis, hepato-esplenomegalia, hipogonadismo, 6 hipofunción

testicular

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 27/140

SELENIO El selenio esun elemento químicode la tabla periódicacuyo símbolo es Se 

número atómico es 34

La ingesta diariarecomendada para

adultos es de 55-70 μg;más de 400 μg puedeprovocar efectostóxicos . 

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 28/140

SELENIO es un oligoelemento cardio protector y

anticancer y antirradical libre anti oxidante,su déficit puede provocar cancer, esterilidad,infartos, trombosis, cataratas, disminución

Se encuentra en muy baja proporción dentrodel cuerpo, sólo poseemos 0,0013 gramos,pero no por ello deja de ser muy activo eimportante para el ser humano

Se halla en su mayor parte en los testículos yconductos seminales, en el hombre .

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 29/140

SELENIO (Se)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 30/140

 Funciones

- Potente antioxidante: previene y retrasa elenvejecimiento, previene la oxidación de lasgrasas

- Unido a la vitamina E se potencian

- Mejora la elasticidad de los tejidos y los protege

corazón: proporciona oxígeno a las células

cardiacas, se puede usar en cualquier problemacardiovascular 

- Resuelve la impotencia sexual en hombres yla frigidez en las mujeres

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 31/140

funciones

 Favorece la fertilidad en ambos sexosunido a la vitamina E

Mejora el crecimiento de los niños

Potencia y estimula elsistema inmunológico 

creando anticuerpos

Favorece el buen funcionamientodel hígado y lo protege de sudegeneración grasa

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 32/140

FUNCIONES

- Mejora el estado de la piel y mucosas:intestinal, respiratoria

- Mejora el estado del cristalino y de la retinaimpidiendo la formación de cataratas 

- Favorece la eliminación de urea y ácidoúrico 

Posee un efecto desintoxicante de metalespesados

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 33/140

Fuentes - coles de Bruselas - cereales integrales - cítricos - rábano, alfalfa - levadura de cerveza

revivificada - cereales - algas marinas

- ajos, cebollas, puerros - champiñón - germen de trigo - hígado de ternera - marisco

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 34/140

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 35/140

CROMO

El cromo esun elementoquímico de número

atómico 24

Su símbolo es Cr.

ANTIOBESIDAD

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 36/140

fUNCIONES

 Metabolismo de los lípidos, en el delos hidratos de carbono, así como otrasfunciones.

Oligoelemento relacionado con la glucosa,

su déficit provoca obesidad, aumento decolesterol, aumento de glucosa en la sangre.

El cromo también es importante en elmetabolismo de la insulina.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 37/140

Cromo

La presencia de este metal en losalimentos es muy poca.

La dosis recomendada es de: 200 a 400microgramos POR DÍA.

Podemos encontrarlo, en la cebolla, en losberros, en las patatas, levadura decerveza, carnes y aceites vegetales.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 38/140

Síntomas carenciales de cromo  Disminuye la posibilidad demetabolizar la glucosa, las grasas e

inhibe la síntesis de las proteínas.

 Ansiedad por el dulce o que no puedendejar de "picar" entre horas.

También aquellas fluctuaciones deánimo muy exageradas.

Sí t i l d

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 39/140

Síntomas carenciales de

cromo Personas con

colesterol o

triglicéridoselevados.

Como ejerce

acción en el ojo, sucarencia conllevauna opacidad de lacórnea - cataratas.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 40/140

MAGNESIO

Elemento químico,metálico,

Símbolo Mg,

Número atómico 12,

El atleta que todosllevamos dentro

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 41/140

Mg

Es el centro de la molécula de clorofila,por lo tanto un procesador de luz solar --- energía.

Cofactor de más de 325 sistemasenzimáticos

Segundo catión más abundanteintracelular luego del K.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 42/140

Mg Acompañado del anión sulfato

compàtible con elementos del

organismo .

Se escreta sin interferencia

No afecta el equilibrio acido-base.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 43/140

USOS Hiperémesis: EL Mg SO4 seda y relaja el

músculo liso.

Ginecología: Mitiga dolor de contraccionesgravídicas

Neurología: Incrementa circulacióncerebral y encefaleas vasomotoras,reduce cantidad de ataques epilépticos.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 44/140

USOS Anestesia: Reduce la demanda de

relajantes musculares,parasimpaticolíticos y narcóticos por 

inhalación.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 45/140

Contraindicaciones NO ADMINISTRAR A PCTES. CON BLOQURO AURICULOVENTRICULAR O TRASTORNOSCARDÍACOS CONDUCTIVOS.

Observar detenidamente en pacientes con

disfunciones renales

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 46/140

FUNCIONES  Contracción y relajación muscular.

Funcionamiento de ciertas enzimas en elorganismo.

Producción y transporte de energía.

Producción de proteína .

El magnesio es un tranquilizante natural quemantiene el equilibrio energético en

las neuronas y actúa sobre la transmisiónnerviosa, manteniendo al sistema nervioso enperfecta salud. Ampliamente recomendadopara los tratamientos antiestrés y

antidepresión.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 47/140

FUNCIONES  Ayuda a fijar el calcio y el fósforo en

los huesos y dientes.

Previene los cálculos renales ya quemoviliza al calcio.

Actúa como un laxante suave y antiácido.

Es también efectivo en las convulsionesdel embarazo: previene los partos

prematuros manteniendo al útero relajado.

Interviene en el equilibrio hormonal,

disminuyendo los dolores premenstruales.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 48/140

FUNCIONES El magnesio actúa sobre el sistema

neurológico favoreciendo el sueño y larelajación.

Autorregula la composición y propiedades

internas (homeostasis).

Actúa controlando la flora intestinal y nosprotege de las enfermedades

cardiovasculares. *Favorable para quienpadezca de hipertensión

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 49/140

DOSIFICACION 300- 350 mg/día es el requerimiento

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 50/140

Fuentes de magnesio

En los frutos secos: girasol, almendras,pistacho, avellanas y nueces. Entre los cereales: germen de trigo,

levadura, mijo, arroz y trigo.

En las legumbres: soja, garbanzos ylentejas. En los germinados: ya que la clorofila

contiene magnesio.

De lo que comemos, solo del 30 - 40 % esabsorbido por nuestro cuerpo y depositadoen el intestino delgado.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 51/140

CALCIO

El calcio es un elementoquímico,

símbolo Ca  número atómico 20.

Los iones de calcioactúan de cofactor enmuchas reaccionesenzimáticas,

Intervienen en elmetabolismo delglucógeno, y juntoal potasio y el sodioregulan la contracciónmuscular 

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 52/140

CALCIO  El calcio se presenta en los huesos bajo la

forma de hidroxiapatita, una estructuracristalina que consiste de fosfato de calcioque se arregla alrededor de una matrizorgánica de proteína colagenosa para

proporcionar fuerza y rigidez

Este calcio consta de tres fraccionesdistintas: calcio libre o ionizado, calcioaniónico que se une a fosfatos y calcio unidoa proteínas, principalmente albúmina oglobulina.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 53/140

El calcio ionizado es quien realiza lamayoría de funciones metabólicaS.

Su concentración está controladaprincipalmente por la parathormona, lacalcitonina y la vitamina D.

El calcio sérico se mantiene en nivelesmuy estrechos de 8,8 a 10,8 mg/dl

ABSORCION

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 54/140

ABSORCION El calcio se absorbe principalmente en el duodeno

y también a lo largo del tractogastrointestinal, controlado mediante la acciónde la vitamina D3. esta vitamina actúa como unahormona y aumenta la captación de calcio

El calcio sólo se absorbe si está en una formahidrosoluble y no se precipita por otrocomponente de la dieta como los oxalatos

El equilibrio adecuado de los iones decalcio, sodio, potasio y magnesiomantiene el tono muscular y controla lairritabilidad nerviosa.

factores influyen en la absorción

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 55/140

factores influyen en la absorción

de calcio

la vitamina D en su forma activa,

pH ácido,

la lactosa (azúcar de la leche)

Normalmente la mayor parte del calcio que se

ingiere se excreta en las heces y la orina encantidades iguales aproximadamente.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 56/140

PERDIDAS DE CALCIO

Las pérdidas cutáneas ocurren en laforma de sudor y exfoliación de la piel.

La pérdida de calcio en el sudor es deaproximadamente 15 mg/día.

La inmovilidad del cuerpo por reposo en

cama por tiempo prolongado tambiénaumenta las pérdidas de calcio enrespuesta a la falta de tensión sobre loshuesos (1).

factores que afectan la

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 57/140

 factores que afectan laabsorción

La carencia de la vitamina D,

El ácido oxálico (contenido en el ruibarbo,espinaca, acelgas),

El ácido fítico (compuesto que contiene fósforo yse encuentra en las cáscaras de los granos decereales),

La fibra dietética, medicamentos,

malabsorción de grasas y el envejecimiento (1).

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 58/140

FUNCIONES

Función en la construcción ymantenimiento de huesos y dientes.

Afecta la función de transporte de lasmembranas celulares, actuando como unestabilizador de membrana

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 59/140

funciones El calcio actúa como mediador intracelular 

cumpliendo una función de segundomensajero; por ejemplo,

El ion Ca2+ interviene en la contracción de

los músculos y es imprescindible parala coagulación de la sangre.1 

Regulación de algunas enzimas quinasas querealizan funciones de fosforilación, por ejemplo la proteína quinasa C (PKC), y realizaunas funciones enzimáticas similares a lasdel magnesio en procesos de transferencia defosfato (por ejemplo, la enzima fosfolipasaA2).

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 60/140

Deficiencias de Calcio

Deformidades óseas: entre ellasla osteomalacia, raquitismoy osteoporosis deficiente captación decalcio, o poca ingesta de calcio durante

los periodos máximos de crecimiento,poca actividad física, alto consumo decafé y cigarrillos entre otros.

Tetania: niveles muy bajos de calcio en

sangre aumentan la irritabilidad de lasfibras y los centros nerviosos, lo queresulta en espasmos muscularesconocidos como calambres, una condición

llamada tetania.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 61/140

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 62/140

Sodio (Na)DIRECTOR DEORQUESTA DE

LAS CELULAS

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 63/140

SODIO (Na) Metal alcalino.

Símbolo Na (del latín, natrium y de árabenatrun)

Número atómico 11

Principal electrolito extracelular.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 64/140

Contenido en Abundancia

Sal marina o refinada, alimentosprovenientes de animales tienen mas

(Na) q (K).

Quesos o alimentos en sal muera.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 65/140

Funciones El catión sodio (Na+) tiene un papel fundamental

en el metabolismo celular, por ejemplo, en latransmisión del impulso nervioso (mediante elmecanismo de bomba de sodio-potasio).

Mantiene el volumen y la osmolaridad.

Participa, además del impulso nervioso, enla contracción muscular , el equilibrio ácido-basey la absorción de nutrientes por las células.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 66/140

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 67/140

Aplicaciones:

La concentración plasmática de sodio es,en condiciones normales, de 135-145 mmol/L.

Deshidratación

Fiebres prolongadas

Diarreas Insolación

Hidratación

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 68/140

Requerimientos : 100- 300 mg/día

Contraindicaciones: HIPERTENSIONARTERIAL

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 69/140

POTASIO

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 70/140

POTASIO DIRECTOR DE

ORQUESTA DE LAS

CELULAS

El potasio esun elemento

químico símbolo es K

(del latín Kalium ydel árabe. ceniza

de plantas") número atómico es

19

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 71/140

Contenido : Las hortalizas:

brócoli, remolacha ,berenjena y coliflor.

Las frutas: los banano y las de hueso,como aguacate albaricoque melocotón,

cereza,ciruela

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 72/140

Funciones El potasio, es el catión mayor 

del líquido intracelular del organismohumano.

Está involucrado en el mantenimiento

del equilibrio normal del agua,osmótico entre las células y el fluidointersticial y el equilibrio ácido-base,determinado por el pH del organismo.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 73/140

Funciones El potasio también está involucrado en

la contracción musculary la regulaciónde la actividad neuromuscular, al

participar en la transmisión del impulsonervioso a través de los potenciales deacción del organismo humano

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 74/140

APLICACIONES Trastornos cardiovasculares

Cuando se usa diuréticos

Alcoholismo

Alergias, cólicos en niños

Post- infarto

Insomnio

Calambres

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 75/140

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 76/140

NIQUEL

El níquel esun elementoquímico

Número atómico 28

Símbolo es Ni 

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 77/140

NIQUEL (Ni)

Chocolate, nueces, granos enteros,

alimentos de mar, vegetales.

Humo de la industria Calcio,contaminacion por Hg, aminoacidos,exceso de Vit. C.

Contenido en abundancia

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 78/140

Funciones

Participa en las estructuras de lasmembranas celulares y en la homeostasis.

En el metabolismo de los acc. Nucleicos yen la integridad de varios sistemas

enzimáticos hepáticos.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 79/140

Observaciones En exceso produce cáncer, dermatitis y

problemas hepáticos. Los vehículos y elcigarrillo llevan a niveles de toxicidad

muy grandes.

Aplicaciones

Cirrosis hepática, osteoporosis,defectos en el crecimiento, fracturas,insuf. Renal, Intox. Por Hg, pero darlo

con selenio.

POTASIO (K)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 80/140

POTASIO (K)

El potasio esun elemento químico dela tabla periódica cuyosímbolo es K

(del latín Kalium y delárabe, "ceniza deplantas")

número atómico es 19

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 81/140

Contenido en Abundancia 

Las plantas en general son ricas en (K)

 y los animales en (Na).

Frutas Secas, duraznos, melocotones,plátanos.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 82/140

Funciones

Es el principal electrolito intracelular

muy importante en la función cardiaca

Interviene en la contracción muscular,función renal, regulación de latemperatura corporal.

Observaciones

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 83/140

Observaciones  Cuando hay mucho calor se excreta (K) en

abundancia por la transmutación (Na) + (O) +calor – (K) que consume energía.

 APLICACIONES

Transt. Cardiovasculares, en uso de diuréticos,alcoholismo, alergias, cólicos en los niños, post

infarto, insomnio, cáncer, calambres y en todaterapia de metales.

REQUERIMIENTO DIARIO

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 84/140

REQUERIMIENTO DIARIO

1000 a 3500 Mg/día

Esta estrechamente relacionado con el(Na), hay transmutación (K)  –  (Na) muy

activa - aldosterona.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 85/140

Silicio (Si)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 86/140

Antimineral (Ca) vía oral, alimentos refinados, exceso de chocolate,

azúcar refinada.

Terapia de Metales

COMO ELEMENTO INDIVIDUAL

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 87/140

Funciones

Calcificación de huesos y solidificación de

fracturas, elasticidad de tendones, músculos y tejido conectivo.

Participa en el metabolismo del (Ca) y (P)de los huesos junto con la vitamina A y D.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 88/140

Observaciones

El (Si), es preferible darlo vía oral en

forma orgánica (proveniente de plantaso alimentos)

Es contraproducente dar (Si)inorgánico vía oral

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 89/140

Aplicaciones

Trastornos de la ontogénesis, osteoporosis,enfermedades degenerativas,

descalcificación, caries dentales, fragilidadósea o de ligamentos, en fracturas que noconsolidan suspender el (Ca) oral, atraso endesarrollo en niños.

Mala visión nocturna.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 90/140

Requerimiento Diario

 Aproximadamente 50 mg/día.

Se recomienda solo (Si) orgánico ya que el (Si)inorgánico produce un efecto descalcificarte.

NUTRIENTES RELACIONADOS: vegetales y sus

fibras ya que es aquí en donde se encuentra Vit A y D, Mg.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 91/140

Vanadio (V)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 92/140

Contenido en Abundancia

Granos enteros, pimienta

negra y condimentos.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 93/140

Funciones Metabolismo de las grasas, lípidos y colesterol

Interviene en el proceso de formación de la

hemoglobina

Se encuentra principalmente en el hígado, bazo,riñones, testículos, tiroides, al = que en el núcleo

celular.

Formación de Huesos y Dientes.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 94/140

Observaciones Es difícil apreciar un exceso de este elemento, a menos

que sean intoxicaciones especificas.

 APLICACIONES

Celulitis, mala asimilación, anemia, tendencia a la

obesidad, crecimiento en los niños, alteracionesdermatológicas, alteraciones en el metabolismo de loslípidos.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 95/140

Terapia de Metales 

Contenido en OLIGOEL I y como elemento individual.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 96/140

Litio (Li)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 97/140

Contenido en Abundancia

Granos Enteros

Terapia de Metales

Como elemento IndividualEn METABAS y OLITAL.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 98/140

Funciones

Procesos de absorcion a nivel intestinal

Participa en el balance (Mg)-(Na)-(K)-(Ca)

Regula las propiedades de conduccion

nerviosa

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 99/140

Observaciones

No se recomienda terapia

con LITIO cuando hay ose sospecha embarazo o

cuando se estaamamantando.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 100/140

Aplicaciones

Debilidad, mala asimilación

a nivel intestinal, desordenesmaniaco-depresivos,protección contraarterioesclerosis.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 101/140

Manganeso (Mn)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 102/140

Contenido en Abundancia

Espinacas, te negro, especias,legumbres, nueces, granos enteros,

bananos.

Terapia de Metales

Como elemento Individual

En METABAS, OLITAL y OLIGOEL I y II

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 103/140

Funciones Interviene en la formación de la hemoglobina, cartílagos y 

huesos

Producción de hormonas sexuales

Metabolismo de la Vit. B y E

Grasas, carbohidratos y colesterol

Biosíntesis del Colágeno y la albumina del tejido conectivo.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 104/140

Observaciones

Su exceso puede deberse a trabajoscon soldadura autógena.

Se debe aplicar durante y después

de la terapia d quitación

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 105/140

Aplicaciones

 Anemia, fallas en la coordinación muscular,obesidad, nerviosismo, anormalidades

óseas, artritis, reumatismo, alergias,alteraciones de la ovulación y degeneraciónde los testículos

 Ayuda en la síntesis proteica (atletas).

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 106/140

Molibdeno (Mo)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 107/140

Requerimiento Diario

100 – 150 Mcg

(Mo) y (Cu) son Antagónicos

Nutrientes Relacionados

Requiere una adecuada concentración deacido en el medio para su absorción.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 108/140

Contenido en Abundancia

Semillas, germen de trigo, carnes (viceras),lacteos (clima frio) y legumbres.

Terapia de Metales

Como Elemento IndividualMetabas, Olital y Oligel I

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 109/140

Funciones Alto contendio en el esmalte dental

El cancer esofagico se lo relaciona con su exceso

El (Cu) necesita (Mo) para ser utilizado

Metabolismo de los (CH) – (AA) y funcionesenzimaticas digestivas en alimentacion Parenteral, sufalta induce a la intoxicacion con (AA).

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 110/140

Observaciones

El exceso de (Cu) puede inducir ladeficiencia.

Intoxicación por (Cu) se trata con (Mo)

Su deficiencia retarda el crecimiento, caries,anorexia, infertilidad

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 111/140

Aplicaciones

Exceso de (Cu), gota, artritis,exceso de acido úrico, fatiga,perdida de peso, caries dentales,abuso alcohólico, anemia,

problemas de asimilación,previene la impotencia y la

anemia es antioxidante

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 112/140

Cobre (Cu)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 113/140

Contenido en Abundancia

Legumbres, nueces, alimentos del mar, ostras,melasa, higado, aguacate, jugo de frutas.

TERAPIA DE METALES

COMO ELEMENTO INDIVIDUAL

Contenido en Olital, Oligoel I y III

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 114/140

Funciones

 Junto con el (P), (Ca) y (Si) formanhuesos, dientes, articulaciones y tejido

conectivo, regula la temperatura,participa en la cadena respiratoria y enla coloración de cabellos y piel, junto

con el (Zn) vitales en el sistemainmunológico, es antioxidante.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 115/140

Observaciones

Su exceso viene de aguas conducidas entubos de cobre

Se relaciona mucho con el (Zn) y cuando la relación (Cu)/(Zn) en elplasma esta baja, el rango normal es de0.6 a 1.4, es indicio de presencia deprocesos degenerativos

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 116/140

Aplicaciones

Sistema inmunológico debilitado,desmineralización ósea, en

crecimiento, calvicie por problemasmetabólicos, cambios en lapigmentación de la piel, anemia,

medula ósea empobrecida, acné,enfisema pulmonar, problemas deabsorción, osteoporosis.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 117/140

Fosforo (P)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 118/140

Contenido en Abundancia

Huevos, aves de corral, granos, quesoamarillo, carnes.

TERAPIA DE METALES

COMO ELEMENTO INDIVIDUALMetabas y Olital

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 119/140

Funciones

Formación de huesos y dientes(Junto a (Cu), (Ca) y (Si)),

metabolismo óseo, azucares y (Ca),reparación de pared celular,actividad de nervios y músculos,producción de energía ATP, ADP

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 120/140

Observaciones

En el organismo en forma iónica seencuentra como fosfato.

El exceso puede deberse a poco

(Ca) en la dieta y exceso deconsumo de carnes y REFRESCOS.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 121/140

Aplicaciones

Perdida del apetito, fatiga,respiración irregular,nerviosismo, stress, obesidad oadelgazamiento repentino,

atrofias, para el crecimiento delos niños.

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 122/140

Germanio (Ge)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 123/140

Contenido en Abundancia

Todos los alimentos especialmente en lasplantas medicinales (ajo, ginseng, etc.)

TERRAPIAS DE METALES

Como elemento IndividualContenido el OLIGOEL III

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 124/140

Funciones Es inmunomodulador (regula la función

inmunológica).

Estimula la cadena respiratoria y la oxigenacióngeneral.

Protege al organismo de la acidez excesiva y de los

radicales libres

Es Antioxidante

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 125/140

Observaciones

Las “Aguas Milagrosas” de diferentes fuentestienen un contenido alto de (Ge).

Hay dos productos sintetizados de fácilreabsorción en el organismo: (Ge) – 132

sesquióxido y lactatocitrato de (Ge).

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 126/140

Aplicaciones

Envejecimiento prematuro, desvitalización,cáncer, SIDA, virus Epstein-Barr y síndromede fatiga crónica, impotencia, problemasdigestivos, ulcera, problemas metabólicos engeneral

Complemento para la buena salud

( )

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 127/140

Hierro (Fe)

d b d

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 128/140

Contenido en Abundancia

Melaza, huevos, pescado,germen de trigo, germinadosde trigo, legumbres.

i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 129/140

Funciones Forma parte de la hemoglobina y mioglobina de la

sangre

Interviene en el proceso de asimilación de nutrientes

Promueve el metabolismo proteico y el crecimiento

Resistencia al stress y enfermedades

Formación de dientes, piel y huesos.

Ob i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 130/140

Observaciones

Para aumentar la cantidad de (Hb) en sangre nodebe de darse (Fe) oral, sin (Mn) y acidificar elmedio.

 Aplicaciones

Muy pequeñas dosis en desnutriciónCuidado puede haber deficiencia de (Fe) cuando se

ha dado complementos de este elemento.

R i i Di i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 131/140

Requerimiento Diario

Nutrientes Relacionados: Vit B 12, acidofólico y el principal el (Mn) en medioligeramente acido.

NOTA: EL EXCESO DESTRUYE LA VIT E Y 

ESTIMULA LA OXIDACION, DISMINUYA LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA INMUNOLOGICO.

B (B)

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 132/140

Boro (B)

C id Ab d i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 133/140

Contenido en Abundancia

Es el elemento mas común en alimentos vegetales, frutas, nueces, vino, sidra y cerveza.

Terapia de Metales

COMO ELEMENTO INDIVIDUAL ORAL

F i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 134/140

Funciones

Crecimiento normal

Solidificación de fracturas

Calcificación adecuada y correcto

metabolismo del calcio

Ob i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 135/140

Observaciones

Los síntomas provocados por sudeficiencia se caracterizan por un

crecimiento defectuoso, malaconsolidación de fracturas y osteoporosis.

A li i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 136/140

Aplicaciones

Osteoporosis en menopausia, defectosen el crecimiento, algunos casos de

artritis, fracturas, problemas decalcificación, algunos atletas lo usanpara aumentar su masa muscular junto

al CROMIUN

C b lt (C )

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 137/140

Cobalto (Co)

C t id Ab d i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 138/140

Contenido en Abundancia

Estabilizadores de la espumade la cerveza, levadura, Vit B12, carnes.

F i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 139/140

Funciones Participa en algunas funciones hepáticas, en el

funcionamiento cardiaco y en la producción dehemoglobina

También en el metabolismo de las proteínas,carbohidratos, grasas y en la formación de la mielina-nervios.

Ob i

8/3/2019 Presentacion Carmen Barrera

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-carmen-barrera 140/140

Observaciones

 Altos niveles de (Co) se deben al consumoen exceso de cerveza y poco consumo deproteínas.

 Aplicaciones

Debilidad general, anemia, somnolencia,