Presentación Curso Comunicación Multimedia

18
Comunicación Comunicación Multimedia. Multimedia. Prof. Jorge Alberto Rojas Herrera Ciencias y técnicas de la comunicación UNIVERSIDAD del VALLE de ATEMAJAC Facilitador:

Transcript of Presentación Curso Comunicación Multimedia

Page 1: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Comunicación Comunicación Multimedia.Multimedia.

Prof. Jorge Alberto Rojas Herrera

Ciencias y técnicas de la comunicaciónUNIVERSIDAD del VALLE de ATEMAJAC

Facilitador:

Page 2: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Investiga y aplica tus conocimientos para realizar las actividades que se te presentan.

Filosofía del curso.Filosofía del curso.

BienvenidosBienvenidos

Page 3: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Cuenta con experiencia en el desarrollo de proyectos de imagen, anuarios escolares, manuales de procedimientos y logística operativa. Tiene conocimientos de fotografía digital, fashion, diseño y comunicación visual, proceso editorial. Comprende sobre sistemas computacionales, web y multimedia. Diseña y desarrolla de contenidos, y ha participado en producción de catálogos, franquicias, ofrece cátedra académica. Esta enfocado a la planeación estratégica y fortalecer la comunicación organizacional. Cree en el orden y estructura; sistema y eficiencia.

Maestría @ Universidad del Valle de Atemajac UNIVA

Tesis: Propuesta de modelo para la gestión e innovación de cybercafes en Guadalajara.

Licenciatura @ Universidad del Valle de Atemajac UNIVA

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación

Jorge Alberto Rojas HerreraJorge Alberto Rojas Herrera CONSULTOR

FacilitadorFacilitador

Page 4: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Introducción al Curso.Introducción al Curso.

Temario del Curso.Temario del Curso.

Objetivos del Curso.Objetivos del Curso.

Evaluación.Evaluación.

Reglamento del Grupo.Reglamento del Grupo.

Asistencia y Puntualidad.Asistencia y Puntualidad.

Page 5: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Objetivos del CursoObjetivos del Curso

Desarrollar las destrezas de observación y análisis de los contenidos y diseños de la web.

Proporcionar las habilidades necesarias para la creación de sitios web.

CONOCIMIENTOS:•Análisis del alcance de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs)

•Manejo de software  especializado para Internet

•Desarrollo de productos  comunicacionales  en  lenguaje  HTML.

•Implementación de  productos  multimedia  en Internet

Page 6: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Objetivos del CursoObjetivos del Curso

PARTICULARES. Evaluar el impacto y las posibilidades de diseño de productos comunicacionales a partir del análisis de las características y potencialidad que brindan la Multimedia aplicada en el campo de la Comunicación, Prensa y Producción Audiovisual.

Analizar los avances tecnológicos en la integración de medios digitales.

Conocer las herramientas digitales actuales.

Comprender el lenguaje multimedia.

Reconocer las oportunidades en el uso de la Multimedia.

Page 7: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Temario del CursoTemario del Curso

• Introducción a los Medios Digitales.

• Taller de Multimedia – La Revolución Digital.

• Propuesta – Digital y Media.

• Desarrollo y Planteamiento de proyectos.

• Estructura y Organización de Contenidos.

• Elementos – Desarrollo de Personajes.

• Planeación, Navegación y Presupuestación.

UNIDAD I

Page 8: Presentación Curso Comunicación Multimedia

• El Lenguaje Multimedia.

• Herramientas Digitales – Programación Base.

• Herramientas Digitales – Manipulación de Imagen.

• Herramientas Digitales – Software de Integración.

UNIDAD II

Temario del CursoTemario del Curso

Page 9: Presentación Curso Comunicación Multimedia

• Aplicación de Material Multimedia Digital.

• Desarrollo de Propuesta aplicada a un caso.

• Conceptualización, propuesta y desarrollo de MMD.

UNIDAD III

Temario del CursoTemario del Curso

Page 10: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Reglamento del GrupoReglamento del Grupo

Los alumnos y docente respetarán y harán valer el reglamento institucional, en particular: se prohíbe fumar, comer, beber o mantener el celular encendido durante la sesión de clase.

Tanto los alumnos como el docente tienen derecho a exponer y defender sus puntos de vista, alimentando la sana discusión y fomentando la libertad de expresión. Las opiniones se respetarán como tales, buscando la objetividad del conocimiento y la experiencia que da la prueba y error.

Valores de la Clase.

Puntualidad.

Respeto.

Honestidad.

Calidad.

Esfuerzo.

Page 11: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Criterios de Evaluación: EXPOSICIÓNCriterios de Evaluación: EXPOSICIÓN

Contenido.

Dominio del tema. Exponer el tema, (no leer, memorizar o "recitar“). Orden lógico en la exposición. Extensión y profundidad acordes al tema. Espontaneidad y fluidez en la exposición. Organización del tiempo. Conclusión del tema.

Expresión Verbal.

Hablar con tono y volumen adecuados. Dicción. Lenguaje utilizado. Ritmo en la exposición.

Comunicación No Verbal.

Presentación personal. Control del nerviosismo. Gesticulación acorde con lo que se habla. Desplazamiento y postura corporal. Contacto visual con el grupo. Ademanes.

Herramientas de apoyo.

Uso del material de apoyo. Adecuación del material al tema.

Page 12: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Criterios de Evaluación: ENSAYO.Criterios de Evaluación: ENSAYO.

Cumplimiento de los aspectos del ensayo de forma completa y ordenada, incluyendo los siguientes elementos: presentación del tema, descripción, análisis, crítica y conclusiones del mismo.

Exponer ideas y argumentos en forma coherente y ordenada.

Redactar con claridad, sencillez y fluidez.

Tratar el tema utilizando un estilo personal.

Mostrar dominio del tema, a través de la sólida argumentación de los puntos de vista propios.

Usar correctamente el lenguaje escrito.

Cumplir con los requisitos de formalidad académica (portada, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía) y con la extensión solicitada.

Emplear ortografía, nexos, preposiciones y puntación adecuadamente.

Page 13: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Criterios de Evaluación: TAREASCriterios de Evaluación: TAREAS

Todas las tareas y trabajos cumplirán con los requerimientos especificados por la académica. Cuando sean impresos, deben ser en papel blanco con tipografía básica ARIAL de 12 puntos a espacio y medio entre renglones.

Los errores de ortografía y plagio son penalizados con 0 (cero) de calificación. Documentos que excedan en número de errores, o que muestran evidencia de ser copia de otros documentos sin su debida acreditación, no se revisarán ni se tomarán en cuenta para la calificación final.

Trabajos que no sean entregadas en la fecha solicitada no se calificarán; salvo por inasistencia, pero se tomarán con menor calificación. No se aceptan trabajos por correo electrónico después de la fecha límite. La presentación de los trabajos debe ser impecable.

Page 14: Presentación Curso Comunicación Multimedia

EvaluaciónEvaluación

Al final del curso / taller el alumno habrá presentado y formado un Portafolio de Trabajo que incluye:

Redactar un reportes de lecturas temáticas,

Realizar presentaciones en grupo y

Elaborar una serie de actividades interactivas,

a manera de participación en clase.

Page 15: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Participación en clase. 30%(Actividades y Ejercicios)

Entrega de Proyectos Individuales. 30%(Reportes Lectura e Investigaciones)

Entrega de Proyectos en Equipo. 30%(Ensayo, Exposicienes y Proyectos)

Evaluaciones.(Evaluación de conocimientos) 10%

Evaluación parcial 100%

Evaluación ParcialEvaluación Parcial

Page 16: Presentación Curso Comunicación Multimedia

Evaluación 1er Módulo. 30%(Act. Ind. Grupales y Proyecto PMMD)

Evaluación 2ndo Módulo. 30%(Act. Ind. Grupales y Proyecto PMMD)

Evaluación 3er Módulo. 30%(Act. Ind. Grupales y Proyecto PMMD)

Evaluaciones Final.(Entrega PMMD y Revisión Final WEB) 10%

Evaluación parcial 100%

Evaluación FinalEvaluación Final

Page 17: Presentación Curso Comunicación Multimedia

El alumno demostrará puntualidad y responsabilidad al llegar a tiempo y contar con el conocimiento adquirido por la lectura previa; requisito para asimilar el material en clase.

Se tiene un máximo de inasistencia al curso para lograr acreditarlo. El limite de inasistencia en ESCOLARIZADO es de 9 y en IMPULSO es de 4, llegando a este limite se pierde derecho a presentar calificación.

Se recomienda presentar al profesor el justificante médico antes de

pasadas las 48 horas de haberse reincorporado al plantel.

Asistencia y Puntualidad.Asistencia y Puntualidad.

Page 18: Presentación Curso Comunicación Multimedia

¿Te quedaste con preguntas, ¿Te quedaste con preguntas, dudas o comentarios?dudas o comentarios?

escríbeme: escríbeme: [email protected][email protected]