Presentación Curso Matemáticas Financieras UNITEC 2013-2
date post
10-Aug-2015Category
Documents
view
199download
6
Embed Size (px)
Transcript of Presentación Curso Matemáticas Financieras UNITEC 2013-2
UNIVERSIDAD TECNLOGICA DE MXICO CAMPUS SUR
MATEMTICAS FINANCIERASCuatrimestre 2013-2
Dr. Christian Bucio PachecoUniversidad Nacional Autnoma de Mxico
Ciudad de Mxico, Mxico 22 de Enero de 2013
SemblanzaDr. Christian Bucio [email protected]
Profesor de Asignatura en los Posgrados de Economa e Ingeniera, UNAM.(Clases en Maestra y Especialidad)
Profesor de Asignatura en Licenciatura, FACS UNITEC.(Estadstica Descriptiva, Matemticas Financieras y Productos Derivados)
Doctor en Economa en el Posgrado de Economa, UNAM.(Campo de Conocimiento: Economa Financiera)
Maestro en Economa en el Posgrado de Economa, UNAM.(Campo de Conocimiento: Economa Financiera)
Licenciado en Actuara en la FES Acatln, UNAM. Lneas de investigacin: Economa Financiera, Econometra Financiera, Administracin de Riesgos y Productos Derivados.
Filosofa Misin Reglamento de Alumnos
FilosofaLa filosofa de la Universidad Tecnolgica de Mxico constituye
los principios que guan y dan sentido a nuestra vida Institucional.Expresan nuestra razn de ser, nuestros valores, nuestras convicciones y nuestro deseo de contribuir, a travs de la educacin, al engrandecimiento de Mxico.
MisinGenerar y ofrecer servicios educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado; conjugando educacin cientfica y tecnolgica sobre una base de humanismo; promoviendo una actitud de aprendizaje permanente, una cultura basada en el esfuerzo y un espritu de
superacin; combinando la profundidad en el estudio de cada disciplinacon vida; una visin buscando amplia de la empresa, la sociedad la y la
elevar
permanentemente
calidad
acadmica; adecuando nuestros procesos educativos a las diversas necesidades de los estudiantes, y aprovechando eficientemente los recursos de la Institucin para dar acceso a grupos ms amplios de la sociedad.
Reglamento de Alumnoshttp://www.unitec.mx/PDF/Reglamento_blue_mountain.pdf
El slo hecho de ser alumno de la Universidad en cualquiera de sus planes de estudio de la Facultad de Administracin y
Ciencias Sociales e Ingeniera, significa la aceptacin delpresente reglamento y la ignorancia del mismo no exime de su cumplimiento CADE LABORATORIO DE COMPUTO AREAS DEPORTIVAS LABORATORIOS DE INGENIERIA
MATEMTICAS FINANCIERASClave: TF0221; Grupo: TF02D; Saln: D-109 Martes y Viernes de 7 a 9 hrs.
Objetivo Programa Bibliografa Calendario Escolar
Periodo de Exmenes Evaluacin Reglamento del Curso Principios de Convivencia
Objetivo Aplicar los mtodos algebraicos para la solucin deproblemas de optimizacin de recursos en el rea administrativa y de ciencias sociales.
Programa1. Progresiones 1.1. Introduccin 1.2. Progresiones Aritmticas 1.3 Progresiones Geomtricas 2. Inters Simple 2.1 Introduccin 2.2. Inters Simple 2.2.1 Monto 2.2.2. Valor Actual o Presente 2.2.3. Inters 2.2.4. Tasa y Tipo de Inters 2.2.5. Plazo o Tiempo 2.2.6. Tiempo Real y Tiempo Aproximado 2.3. Descuento 2.4. Ecuaciones de Valores Equivalentes 3. Inters Compuesto 3.1. Introduccin 3.2. Inters Compuesto 3.2.1. Monto Compuesto 3.2.2. Tasa Nominal, Tasa Efectiva y Tasas Equivalentes 3.2.3. Valor Actual o Presente 3.2.4. Tiempo 3.2.5. Tasa de Inters 3.3. Ecuaciones de Valores Equivalentes 4. Anualidades Anticipadas 4.1. Introduccin 4.2 Monto y Valor Presente 4.3. Clculo de la Renta 4.3.1. Aproximacin de la Tasa de Inters 4.3.2.Aproximacin al plazo 5. Anualidades Vencidas u Ordinarias 5.1. Introduccin 5.2. Monto y Valor Presente 5.3. Clculo de la Renta 5.3.1. Aproximacin de la Tasa de Inters 5.3.2. Aproximacin al Plazo 5.4. Hipotecas 6. Anualidades Diferidas 6.1. Introduccin 6.2. Monto y Valor Presente 6.3. Clculo de la Renta 6.3.1. Aproximacin de la Tasa de Inters 6.3.2. Aproximacin al Plazo
7. Amortizacin y Fondos de Amortizacin 7.1. Introduccin 7.2 Tablas de Amortizacin 7.2.1. Importe de los Pagos de una Amortizacin 7.2.2. Nmero de Pagos en una Amortizacin 7.2.3. Tasa de Inters en una Amortizacin 7.3. Tablas de Fondeo de Amortizacin 7.3.1. Depsitos a un Fondo de Amortizacin 7.3.2. Total Acumulado en un de Amortizacin 7.3.3. Nmero de Depsitos en un Fondo 7.3.4. Tasa de Inters en un Fondo de Amortizacin 7.4. Comparacin entre Amortizacin y Fondo de Amortizacin 8. Inversin en Bolsa de Valores 8.1. Introduccin 8.2 Rendimiento de Valores Burstiles 8.3. Los Valores Burstiles 8.4. Rendimiento de Valores que Ofrecen Ganancias de Capital 8.5. Valores que Pagan Intereses
BibliografaMatemticas Financieras Autores: Villalobos Jos Luis Editorial: Pearson Education Ao: 2007
Bibliografa ComplementaraMatemticas Financieras Autores: Daz Mata, Alfredo Editorial: Mc Graw Hill Ao: 2005 Problemario de Matemticas Financieras: Autores: Hernndez H, A.; Hernndez V., A.; y Hernndez S., A. Editorial: Thomson Ao: 2006 Matemticas Financieras Autores: Zima, P. y Brown, R. Editorial: Mc Graw Hill Serie Schaum Ao: 2005 Matemticas Financieras: El Valor del Dinero en el Tiempo Autores: Kozikowski Zarska, Zbigniew Editorial: Mc Graw Hill Ao: 2007
Calendario Escolar Ciclo escolar: Enero - Abril (Enero 21 a Mayo 3). Cuatrimestre de 14 semanas (28 sesiones 56 horas).
Asistencia mnima del alumno 80%. (5 faltas mximo) Das no laborales: Lunes 4 de Febrero, Lunes 18 de Marzo, Mircoles 1 de Mayo Semana Santa (25 al 30 de Marzo)
Periodo de Exmenes Examen Parcial - Semana 7 (martes 5 de marzo) Examen Final - Semana 14 ( martes 30 de abril)
EvaluacinExamen Parcial Examen Final Tareas 40% 50% 10%
Reglamento del CursoTolerancia de 15 min como mximo.Equipos de 4 alumnos para la entrega de tareas. Eleccin de Jefe de Grupo semana 3 (5 al 9 de febrero). No se admiten cambios de grupo. No se admiten oyentes. ltimo da para dar de baja la materia: Viernes 12 de abril (Semana 11). Evaluacin de alumnos a profesor semana 9 Y 10 ( Del 19 marzo al 6 de abril). Solo son dos semanas, (se atraviesa semana de vacaciones).
Principios de Convivencia1. Evitar el uso del celular.5. Querer y permitir aprender.
2. Control de esfnteres.3. Puntualidad. 4. Solicitar la palabra.
6. Respeto: ideas, tiempos y personas.7. No comer en el saln de clases. 8. Evitar salidas intermitentes.