Presentación , Da Vinci y Newton

23
Ubicación temporal

Transcript of Presentación , Da Vinci y Newton

Page 1: Presentación , Da Vinci y Newton

Ubicación temporal

Page 2: Presentación , Da Vinci y Newton

Renacimiento

Origen en Italia en los siglos XIV y XV•Principales características del renacimiento:

-Separación entre el ámbito cívico y el ámbito religioso.-El renacer del interés por la cultura grecorromana-Despertar del hombre

Page 3: Presentación , Da Vinci y Newton

La nueva concepción del hombre El hombre del renacimiento fue individualista Quería gozar plenamente de la tierra y lo que

en ella conseguía Se consideró el centro del mundo Hubo cambios :

Científicos Espirituales Políticos Sociales Económicos Jurídicos Geográficos

Page 4: Presentación , Da Vinci y Newton

Cambios

Científicos: el hombre descubrió los secretos de la naturaleza por medio de la observación directa y de la experiencia.

Espirituales: el estudio directo de la antigüedad clásica originó el Humanismo

Políticos: se superó el fraccionamiento feudal, surgiendo las monarquías absolutas en los Estados unificados, porque decayó el poder de la Iglesia y del emperador

Sociales: la burguesía empezó a adquirir importancia.

Page 5: Presentación , Da Vinci y Newton

Cambios

Económicos: se afianzaron la industria y el comercio, perdiendo importancia la economía agraria.

Jurídicos: se impusieron las legislaciones escritas inspiradas en el derecho romano

Geográficos: se realizaron descubrimientos en África y en América

Page 6: Presentación , Da Vinci y Newton

Revolución científica

La expresión “revolución científica” hace

referencia a una serie de cambios en la actividad científica que se produjeron en los siglos XVI y XVII.

Comienza con la publicación de la obra de Copérnico y culmina con la obra de Newton, pasando por las aportaciones, entre otros, de Galileo y Kepler.

Page 7: Presentación , Da Vinci y Newton

Factores que favorecieron la revolución científica La divulgación de la numeración

arábiga La invención de la imprenta ,que

permite el incremento de la cultura Los grandes viajes marítimos,

demuestran la esfericidad de la tierra Los cálculos destinados a la búsqueda

de precisión de los nuevos cañones. La fusión entre ciencia y técnica

Page 8: Presentación , Da Vinci y Newton

Biografía de Leonardo Da Vinci

Notable polímata del Renacimiento italiano: a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

Page 9: Presentación , Da Vinci y Newton

Primeros años. Nacido el 15 de abril de 1452, fue descendiente

de una rica familia de nobles italianos. Pasó sus cinco primeros años en la casa de su

padre donde recibió instrucción, aprendió a leer y a escribir, y adquirió conocimientos de aritmética. Sin embargo, su instrucción no estuvo exenta de lagunas.

Su abuela paterna, Lucia di ser Piero di Zoso, una ceramista próxima a Leonardo, fue probablemente la persona que le inició en las artes.

Page 10: Presentación , Da Vinci y Newton

INTRODUCCIÓN AL ARTE Y FORMACIÓN. Curiosidad por la naturaleza. Escritura especular. 1469. Entra como aprendiz a uno de los

talleres de arte de Andrea del Verrocchio. Aprendió química, metalurgia, trabajo del

cuero, yeso, mecánica, carpintería, diversas técnicas artísticas como el dibujo, la pintura y la escultura sobre mármol y bronce,formación en habilidades como la preparación de los colores, el grabado y la pintura de los frescos.

Page 11: Presentación , Da Vinci y Newton

JUVENTUD Y MADUREZ 1472. Apareció registrado en el Libro rojo del Gremio de

San Lucas (gremio de los artistas y doctores en medicina). Primeros trabajos conocidos, el Paisaje del valle del Arno

(1473). Mejoró la técnica del sfumato hasta un punto de

refinamiento nunca conseguido antes de él.

Page 12: Presentación , Da Vinci y Newton

Destacó como ingeniero: 1478, se ofreció para levantar la iglesia octagonal de San Juan de Florencia.

Obtuvo título de «Apeles florentino», reconocimiento reservado únicamente a los grandes pintores.

También pintó varios retratos de la corte de Milán. Creó una academia que llevaba su nombre. Pintó el fresco de la La última cena y su obra La

Divina proportione. Estudió también el urbanismo y propuso planos de

ciudades ideales. Trabajó como arquitecto e ingeniero militar. En 1502, fue solicitado por el príncipe César

Borgia y obtuvo el cargo de «capitán e ingeniero general».

Page 13: Presentación , Da Vinci y Newton

Estudió los temas relacionados con la luz y la óptica, y en hidrología.

1504. Empieza a trabajar en La Gioconda.

La formación inicial de Leonardo sobre anatomía humana comenzó mientras aprendía con Andrea del Verrocchio.

Puso las bases de la anatomía científica.

Murió el 2 de mayo de 1519, en Cloux, a la edad de 67 años.

Page 14: Presentación , Da Vinci y Newton

Aportaciones.

El automóvil:

-Carro de madera con varios muelles de ballesta para regular el movimiento.

-Su objetivo era impresionar a los grandes personajes de su época.

Page 15: Presentación , Da Vinci y Newton

El submarino:"De cómo es posible por medio de

un aparato, permanece algún tiempo debajo del agua; por qué me niego a describir mi procedimiento para permanecer debajo del agua por todo el tiempo durante el cual me es posible prescindir de alimentarme. No lo publico y no quiero explicarlo, temiendo el carácter malvado de los hombres, que aplicarían este dispositivo con fines de destrucción, empleándolo para despedazar desde el fondo del mar el casco de los buques y hundirlos junto a sus tripulaciones".

Page 16: Presentación , Da Vinci y Newton

Biografía de Isaac Newton. Científico inglés (Woolsthorpe, Lincolnshire,

1642 - Londres, 1727). Su madre le envió a la Universidad de

Cambridge. Tras su graduación en 1665, Isaac Newton se

orientó hacia la investigación en Física y Matemáticas.

1669. Una cátedra. Retirado durante los años 1665-1666, conoció

un período muy intenso de descubrimientos, aunque guardaría silencio sobre sus descubrimientos ante el temor a las críticas y el robo de sus ideas.

Page 17: Presentación , Da Vinci y Newton

En 1667 reanudó sus estudios en Cambridge.

De 1667 a 1669 emprendió investigaciones sobre óptica y fue elegido fellow del Trinity College.

El mismo año envió a John Collins, por medio de Barrow, su "Analysis per aequationes número terminorum infinitos".

Entre 1670 y 1672 trabajó intensamente en problemas relacionados con la óptica y la naturaleza de la luz.

En 1704 Newton escribió su obra más importante sobre óptica, Opticks.

Page 18: Presentación , Da Vinci y Newton

Aportaciones de Newton El concepto de fuerza. La ley de la

Gravitación Universal.

Cuanta más masa y menos distancia haya entre los cuerpos, mayor será la fuerza de atracción.

Page 19: Presentación , Da Vinci y Newton

Primera ley de Newton o ley de la inercia

Los cuerpos tienen tendencia a conservar su estado de movimiento a menos que haya alguna fuerza que los obligue a cambiarlo.

Page 20: Presentación , Da Vinci y Newton

Segunda ley de Newton o ley fundamental de la dinámica

Establece cómo calcular matemáticamente el movimiento que una fuerza provoca sobre un cuerpo.

F = m· a

Page 21: Presentación , Da Vinci y Newton

Tercera ley de Newton o ley de acción reacción

Cualquier fuerza genera siempre una reacción, igual y opuesta.

Page 22: Presentación , Da Vinci y Newton

Aplicaciones actuales

Ley de la Gravitación Universal: tiene diversas aplicaciones en la tecnología y en la investigación espacial.

Ejemplos: puesta en órbita de satélites artificiales alrededor de los planetas, lanzamientos de naves espaciales fuera del campo gravitatorio de la Tierra...

Page 23: Presentación , Da Vinci y Newton

Naturaleza de la luz

Demostró que la luz blanca estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta) que podían separarse por medio de un prisma.