Presentación de PowerPoint · •Desarrollada para asistir a los clínicos en la toma de...

32
GUIAS CLINICAS DE EPILEPSIA PROGRAMA PRIORITARIO DE EPILEPSIA LEON 2018

Transcript of Presentación de PowerPoint · •Desarrollada para asistir a los clínicos en la toma de...

GUIAS CLINICAS DE EPILEPSIA

PROGRAMA PRIORITARIO DE EPILEPSIA

LEON 2018

Brian S. Alper, David S. White. Annals of Family Medicine 2005;3:507-513

Definición Operaciónal

• Recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y pacientes a tomar decisiones informadas sobre la atención sanitaria más apropiada, seleccionando las opciones diagnósticas y/o terapéuticas más adecuadas para el abordaje de un problema de salud o una condición clínica específica

National Health Institutes. 2002

GUIAS DE PRACTICA CLINICA

Características de una Buena GPC

• Desarrollada para asistir a los clínicos en la toma de decisiones sobre el cuidado apropiado en salud

• Basadas en Evidencia de Calidad y jerarquizada

• Describe claramente la metodología empleada para su desarrollo

• Se adapta a diversas circunstancias de práctica

• Se revisa a intervalos regulares

• Desarrollada con los aportes de clínicos con experiencia apropiada y relevante, así como de organizaciones profesionales y consumidores

• Se disemina ampliamente

• Quienes la desarrollan también educan a los usuarios potenciales sobre su uso

Pediatrics 1999;103:225-32

GUIAS DE PRACTICA CLINICA

MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA

(EBM)

ACP Journal Club 2005;142:A8-A10

Identificación del

Problema por Resolver

Conversión a

Pregunta Clínica

Estructurada

Identificación de la

Evidencia capaz

de Responder

Evaluación Crítica de

La Validez, Impacto y

Aplicabilidad

Jerarquización de la

Evidencia Valida

y Aplicable

Integración de la Mejor

Evidencia con la Experiencia

Los Valores, Preferencias

Y Costos

La Pregunta de investigación debe ser:

Factible, interesante, comprensible,

relevante, ética y buena

Anatomía de la Pregunta

•P •I •C•O

• Pacientes

• Intervención de interés

• Comparación de interés

•Outcome (Desenlaces)

Anatomía de la Pregunta

•P •E •C•O

• Pacientes

• Exposición de interés

• Comparación de interés

•Outcome (Desenlaces)

•P •E •C•O

Anatomía de la Pregunta

•P •I•O

• Pacientes

• Intervención de interés

•Outcome (Desenlaces)

Anatomía de la Pregunta

•P •E •O

• Pacientes

• Exposición de interés

•Outcome (Desenlaces)

Ensamblado de la Pregunta (PICO)

Población Intervención

de interés

Comparación

de interés

Desenlaces

En Niños

con Cáncer

que reciben

VNC ¿Cuál

administración

En “bolo”

Vs.“Fraccionada”

Es Más

Ototóxica ?

Ensamblado de la Pregunta (PECO)

Población Exposición

de interés

Comparación

de interés

Desenlaces

¿Qué

Impacta

mas en

Recién

Nacidos:

El Apgar Bajo

ó el

Apgar Alto

Para

desarrollar

Hipoacusia

Ensamblado de la Pregunta (PEO)

Población Exposición de interés Desenlaces

¿Cuál

es el

Riesgo

Que hagan

Problemas

Pulmonares

en el

Embarazo?

En madres que

fuman durante el embarazo

Ensamblado de la Pregunta (PIO)

Población Intervención de interés Desenlaces

¿Qué tan

eficaz es en

Niños con

Epilepsia

de Difícil

Control

La Neuro-cirugía

de Resección

Para

disminuir las

crisis

Convulsivas?

Para

Mejorar

la Calidad

de Vida

De acuerdo a su calidad metodológica, los

diseños de investigación se ordenan así:

a) Cohortes, Ensayos Clínicos, Series de Casos

b) Series de Casos, Ensayos Clínicos, Cohortes

c) Ensayos Clínicos, Cohortes, Series de Casos

d) Revisión Sistemática, Reporte de Caso,

Ensayos Clínicos no Aleatorizados,

MBE: Herramientas de Desempeño

Douglas K. Owens. Medical Decision Making 2002;112:S3-S10

OPINION DE EXPERTOS/REPORTE DE CASO

REVISION SISTEMATICA ± META-ANALISIS

ENSAYO CLINICO CONTROLADO ALEATORIO

ESTUDIOS DE COHORTE

CASOS Y CONTROLES

SERIES DE CASOS

GUIAS DE PRACTICA CLINICA

ENSAYO CLINICO CONTROLADO NO ALEATORIO

CALIDAD

EVIDENCIA

MAGNITUD

SESGO

DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD: DECS

http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm

HONselect: Health On the Net Foundation

http://www.hon.ch/HONselect/index_sp.html

MEDICAL SUBJECT HEADINGS: MESH

http://www.nlm.nih.gov/mesh/meshhome.html

http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html

Search PubMed/MEDLINE via PICO

Patient, Intervention, Comparison, Outcome

http://pubmedhh.nlm.nih.gov/nlm/pico/piconew.html

PUBGLE

http://www.pubgle.com/buscar.htm

PUBMED. CLINICAL QUERIES

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query/static/clinical.shtml

PUBMED

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=pubmed

BIBLIOTECA COCHRANE. BIREME. OPS. OMS

http://cochrane.bireme.br/portal/php/index.php?lang=es

PORTAL DE EVIDENCIAS

http://evidences.bvsalud.org/php/index.php?lang=es

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD. MEXICO

http://bvs.insp.mx/

ARTEMISA

http://www.artemisa.org.mx/

SCIELO

http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es

METABUSCADORES

EXCELENCIA CLINICA

http://www.excelenciaclinica.net/

TRIPDATABASE

http://www.tripdatabase.com:80/index.html

SUMSearch

http://sumsearch.uthscsa.edu/espanol.htm

HONselect: Health On the Net Foundation

http://www.hon.ch/HONselect/index_sp.html

The International Network of Agencies for Health

Technology Assessment: INAHTA

http://www.inahta.org/

http://www.inahta.org/Members/Contact-database/

http://www.inahta.org/Members/Contact-database/Post.aspx

GUIDELINE INTERNATIONAL NETWORK

http://www.g-i-n.net/index.cfm?fuseaction=links

USA: National Guideline Clearinghouse™

http://www.guidelines.gov

BÚSQUEDA [BETA]. PREGUNTAS CLÍNICAS en español /

ingles

http://www.guiasalud.es/opbe/busqueda/preguntas_clinicas/inde

x.html

http://www.guiasalud.es/opbe/busqueda/preguntas_clinicas/inde

x_en.html

MOTOR DE BUSQUEDA PERSONALIZADO: GOOGLE

http://www.google.com/coop/cse/

MEDLINEPLUS: Informacion de salud para usted (pacientes

y familiares)

http://medlineplus.gov/spanish/

Medicina Basada en la Evidencia

Mejor

Evidencia

Científica

Experiencia

Clínica

Valores del

Paciente

MBE: Herramientas de Desempeño

Douglas K. Owens. Medical Decision Making 2002;112:S3-S10

OPINION DE EXPERTOS/REPORTE DE CASO

REVISION SISTEMATICA ± META-ANALISIS

ENSAYO CLINICO CONTROLADO ALEATORIO

ESTUDIOS DE COHORTE

CASOS Y CONTROLES

SERIES DE CASOS

GUIAS DE PRACTICA CLINICA

ENSAYO CLINICO CONTROLADO NO ALEATORIO

CALIDAD

EVIDENCIA

MAGNITUD

SESGO

Mi Nuevo

Sistema de

Diagnóstico Asistido

Por Computadora

Indica que Usted

Tiene Anorexia !