Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas

5
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INTERTEXTUALIDAD ACOSTA CHAPARRO NATALiA ASTRID IBARRA PEÑA JENNIFER LIEVANO ZAMORA DEISsY JOHANA MORALES BETANCOURT YURY MARCELA MORENO ROMERO YUDY ANDREA

Transcript of Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas

Page 1: Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

INTERTEXTUALIDAD

ACOSTA CHAPARRO NATALiA ASTRIDIBARRA PEÑA JENNIFER

LIEVANO ZAMORA DEISsY JOHANAMORALES BETANCOURT YURY MARCELA

MORENO ROMERO YUDY ANDREA

Page 2: Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas

INTERTEXTUALIDAD

Hace

Referencia a las relaciones entrediferentes textos, generalmentedentro de un mismo texto global.

Pueden

ser referencias de un mismo autor o demuchos distintos; de la misma época, o deotras.

Ejemplo

un relato que hable de la mitologíagriega puede hacer referencias a obrasliterarias como la Eneida, la Odisea

Page 3: Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas

Todos

Estos textos anteriores a los que remite estaríanrelacionados de forma intertextual con él.

El

lingüista Mijail Bajtín

Fue

El primero que estudió esta idea, tomando como base las novelas de Rabelais, Swift y

Dostoievsky

Compara

Page 4: Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas

La forma de narrar de estos autores con la polifoníaen una obra musical, puesto que los intertextos queaparecen en ellas serían como las diferentes voceso instrumentos musicales.

Otros

Autores que han estudiado laintertextualidad han sido.

GERARD GENETTE

Dice

Que la literaturaen segundogrado, laintertextualidades unamodalidad entrealgo másextensodenominadotranstextualidad,

CESARE SEGRE

Que

Matizó el concepto “interdiscursividad”, que relaciona textos de distintos ámbitos –música con literatura.

JULIA KRISTEVA

Quien

A partir de las intuiciones bajtinianas sobre el dialogismo literario, acuñó en 1967 el término intertextualidad.

Para

esta autora "todotexto es la absorcióno transformación deotro texto".

MICHEL RIFFATERRE

Considera

Laintertextualidadcomo lapercepción porparte del lectorde la relaciónentre una obra yotras que lapreceden

JEAN RICARDOU

Propone

establecer ladiferencia entreuna intertextualidadgeneral o entrevarios autores,

Una

Intertextualidadrestringida entre lostextos de un soloautor, yuna intertextualidadautárquica de un textoconsigo mismo.

Page 5: Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas

CLASES DE TRANSTEXTUALIDAD

Se

Clasifican en

Intratextualidad

O

Relaciónde untexto conotrosescritospor elmismoautor

Extratextua-lidad

O

Relaciónde untexto conotros noescritospor elmismoautor.

Interdiscursividad

según

Cesare Segre, ointermedialidad,según HeinrichF. Plett, es unarelaciónsemiológicaentre un textoliterario y otrasartes(pintura, música,cine, canción

etcétera).

Metatextualidad

Es

Larelacióncrítica quetiene untexto conotro.

Paratextualidad

Según

Genette, larelación deun texto conotros textosde superiferiatextual:títulos,subtítulos,capítulosdesechados, prólogos,ultílogos,presentaciones

Architextualidad

La

Relacióngenéricao géneroliterario: la queemparentatextos enfunción de suscaracterísticascomunes engénerosliterarios, subgéneros yclases detextos.

Hipertextuali-dad

Según

Genette "todarelación queune un texto B(que llamaréhipertexto) a untexto anterior A(que llamaréhipotexto) en elque se insertade una maneraque no es la delcomentario".

Hipotextualidad

Según

Genette,"toda relaciónque une untexto A (quellamaráhipotexto) aun textoposterior Ben el que seinserta de unmodo que noes elcomentario".