PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3....

10
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA

Transcript of PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3....

Page 1: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA

Page 2: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

1. Introducción2. Construcción sostenible en madera3. Legislación Madera-Material de

Construcción4. Marcado CE5. Normativa6. Bibliografía7. Quiénes forman CONFEMADERA

ÍNDICEÍNDICE

Page 3: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Situación del sector de la construcción en España:

Segunda posición -importancia económica- y fuerte crecimiento.

Construcción sostenible Legislación de aplicación Normativa

Page 4: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

CONSTRUCCIÓNCONSTRUCCIÓN SOSTENIBLESOSTENIBLE

Alto impacto ambiental Alto impacto ambiental

Política dirigida al Política dirigida al

DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE

MADERAMADERA

Page 5: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

CONSTRUCCIÓNCONSTRUCCIÓN SOSTENIBLESOSTENIBLE La construcción sostenible, parte de una visión

equilibrada e integrada de tres ejes fundamentales:

AMBIENTALMENTE APROPIADO

ECO

NO

MIC

AMEN

TE VIABLE SOC

IALM

ENTE

BEN

EFIC

IOSO

Page 6: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLECONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Aspectos a cuidar en su desarrollo:

Ahorro de energía y eficiencia energética Consumo energético medido y justificado, Utilización de energías renovables Mecanismos de eficiencia energética.

Ahorro de recursos: Reutilizar, Recuperar y Reciclar Valorar el ciclo de vida de materiales

Uso de los recursos de menor impacto Materiales reciclables y renovables.

Planificar correctamente todas sus fases Prevención de residuos y de emisiones.

Respetar y adaptarse al entorno Creación de entornos ambientalmente saludables.

Page 7: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLECONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Que es la construcción sostenible Sostenibilidad en proceso constructivo Materiales de construcción sostenibles Ventajas del uso de madera en construcción La madera en el proceso constructivo

Page 8: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

LEGISLACIÓNLEGISLACIÓN

Legislación de aplicación

Directiva de Productos de Construcción –CPD- Ley de Ordenación de la Edificación-LOE- Código Técnico de la Edificación-CTE-

Page 9: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

MARCADOMARCADO CECE

Productos de madera afectados por el marcado CE

Etiquetado CE en producto Responsabilidades Procedimiento general Organismos notificados

Page 10: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA. 1. 1.Introducción 2. 2.Construcción sostenible en madera 3. 3.Legislación Madera-Material de Construcción 4. 4.Marcado CE 5.

MUCHAS GRACIAS

Cristina Martínez de PedroIngeniera de Montes

Dpto. de Tecnología y Medio AmbienteCONFEMADERA

C/Sagasta, nº2428004- Madrid

Tfno:915944404e-mail: [email protected]