Presentación de marco

9
Materia: Núcleo General II Maestra: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Horario: 10:00 a 11:00 Aula: A-17 Fecha de entrega: 15 de Febrero del 2013 1

Transcript of Presentación de marco

Page 1: Presentación de marco

Materia:Núcleo General IIMaestra:Guadalupe Del SocorroPalmer De Los SantosHorario:10:00 a 11:00Aula:A-17Fecha de entrega:15 de Febrero del 2013

1

Page 2: Presentación de marco

En esta investigación

daremos a conocer el proceso de

ventas de las empresas Perfumes

Europeos, Costanzo y Del sol

para identificar en que consiste

el éxito de ventas ya sea de la

misma empresa pero diferentes

sucursales o de empresas de la

misma rama laboral.

Aquí también veremos

como el trato que se le ofrece al

cliente influye en la decisión de

este y que decida volver en otra

ocasión o recurrentemente lo que

lo convertiría en un cliente

frecuente para la empresa o

sucursal y aumentando el

prestigio de la empresa y que es

lo que sucede cuando es el caso

contrario.

2

Page 3: Presentación de marco

Nuestro objetivo de estudio es dar a conocer las

técnicas de ventas para que las personas puedan conocer

cuáles son, como y cuando se emplean para lograr una

mayor satisfacción en el cliente.

Aprenderemos como mejorar y crear nuevas

técnicas para que se utilicen en las empresas para vender

ya sea productos y/o servicios.

El proyecto lo llevaremos a cabo observando y

analizando a distintas empresas y sus distintas

sucursales.

3

Page 4: Presentación de marco

Generales:

Evaluar el proceso de ventasde distintas empresas quedistribuyen u ofrecen elmismo producto o servicio

Específicos:

Distinguir si el trato alconsumidor influye en la ventadel producto o servicio

Identificar los errores yaciertos que tienen lasempresas y ver cuáles son losprocesos que realizan

4

Page 5: Presentación de marco

5

¿De qué manera influye el servicio en la decisión de compra?

¿Qué tipos de técnicas se utilizan en el proceso de ventas?

¿Los vendedores poseen conocimiento sobre su producto?

¿Qué es lo que motiva al cliente a comprar el producto?

¿El vendedor detecta las necesidades del cliente?

Page 6: Presentación de marco

• 1.-En Primer lugar nos enfocamos en la relación con el cliente y cómo fortalecerla.

• 2.- Como debe ser el trato de los vendedores hacia los clientes frecuentes.

• 3.- La importancia que tiene un cliente para las empresas.

Valezzimenciona los

puntos clave de enfoque al producto

• La forma de abordar al cliente

• La forma de hablar con el cliente

• La forma de saber satisfacer una necesidad

Diccionario de Marketing Cultural Factores que dan imagen al vendedor

• *Tangible *Confiabilidad *Capacidad de respuesta *Seguridad *Empatía

• Las compañías necesitan revisar cada dimensión de su servicio para satisfacer las expectativas de los clientes.

Manning y Reece Las

dimensiones en la calidad del

servicio

Page 7: Presentación de marco

6

Hipótesis

El trato que se le da al cliente es uno de los factores mas influyentes en la decisión sobre la compra de “x” producto

Variable dependiente

Compra

Variable independiente

el mal servicio que se ofrece al cliente afecta a las ventas del producto.

Page 8: Presentación de marco

El tipo de diseño que utilizaremos será de tipo

Transeccional, No experimental. Ya que nosotros

observaremos el impacto que causa el buen servicio que

se ofrece en las diferentes tiendas seleccionadas.

7

Recopilación y análisis de documento:

En esta técnica se obtendrán los resultados y de esta

manera podremos ver que problemática hubo en las demás

empresas al vender menos.

Entrevista:

Estas estarán dirigidas a los empleados de las 3 empresas

ya mencionadas.

Encuestas:

Estas estarán dirigidas hacia los clientes de estas empresas.

Page 9: Presentación de marco

Barquero Jose, Rodriguez de Llauder Carlos, Barquero Maria, Huertas Fernando,“Marketing de clientes ¿Quién se llevó a mi cliente?”,

Fernandez Nogales Ángel. (2004).Técnicas proyectistas y observación. Investigación y técnicas de Mercado. Recuperado el 5 de marzo del 2013 desde: http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=LnVxgMkEhkgC&oi=fnd&pg=PA13&dq=tecnicas+de+venta&ots=iA2BhpriHb&sig=yeihCQ3WgqX5Dy1wig705BCz9dM#v=onepage&q=tecnicas%20de%20venta&f=false

Gerald L. Manning/ Barry L. Reece, Pearson Prentice Hall, “Las ventas en el mundo actual” (1997), sexta edición, Pág. 144, México.

Horovitz, Jacques.(1991). La calidad del servicio al cliente. Recuperado el 5 marzo del 2013 desde: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=179943&indexSearch=ID

J Tschohl, S Franzmeier, alcanzando la excelencia mediante el servicio al cliente (2004), extraido el 05 de marzo del 2013 desde: http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=uuYGT4XCUxAC&oi=fnd&pg=PR9&dq=servicio+al+cliente&ots=OCPbu_e9v3&sig=5fy7qklAWirByDQztwfym1CHeIs#v=onepage&q=servicio%20al%20cliente&f=false

R. Bennet David, (1989). La calidad en el servicio. Recuperado el 5 de marzo del 2013. http://docencia.fca.unam.mx/~lvaldes/cal_pdf/cal11.pdf

Schiffman Kanuk, “Comportamiento del consumidor”,

Vigo,“Servicio al cliente. La comunicación y calidad del servicio en la atención al cliente” (2005) ,1º Edición, Editorial Ideas propias.