Presentación de PowerPoint - mexico.embajada.gov.co · Esta exposición, que ha estado en Roma,...

10
Boletín ABRIL 2017 Mensual La Embajadora Patricia Cárdenas Santa María ofreció el 4 de abril una recepción en honor de la Misión de COTELCO, organización que realizó una visita al país con el propósito de elaborar un documento de recomendaciones de política pública sobre el turismo en Colombia al año 2030. La visita que se desarrolló entre Ciudad de México y Cancún se fundamentó en el interés de COTELCO por conocer sobre la política turística y el desarrollo hotelero de este país, importante referente internacional en la materia. La Misión estuvo integrada por el Presidente Ejecutivo de COTELCO, Gustavo A. Toro; el Director de Estudios e Investigaciones de COTELCO, Alejandro Pico; la Decana de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, Edna Rozo; la Ex Gerente del Fondo de Promoción Turística de Colombia, Ángela María Claro; la Gerente del Hotel Duruelo, Ruth Patricia Gómez y su Subgerente, Luz Aida Reyes. EMBAJADORA RECIBE A MISIÓN DE COTELCO Emb. Patricia Cárdenas (Ctro.) y Gustavo A. Toro (Izq.)

Transcript of Presentación de PowerPoint - mexico.embajada.gov.co · Esta exposición, que ha estado en Roma,...

Boletín

ABRIL 2017

Mensual

La Embajadora Patricia Cárdenas Santa María ofreció el 4 de abril una recepción en honor dela Misión de COTELCO, organización que realizó una visita al país con el propósito deelaborar un documento de recomendaciones de política pública sobre el turismo enColombia al año 2030.

La visita que se desarrolló entre Ciudad de México y Cancún se fundamentó en el interés deCOTELCO por conocer sobre la política turística y el desarrollo hotelero de este país,importante referente internacional en la materia.

La Misión estuvo integrada por el Presidente Ejecutivo de COTELCO, Gustavo A. Toro; elDirector de Estudios e Investigaciones de COTELCO, Alejandro Pico; la Decana de la Facultadde Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado deColombia, Edna Rozo; la Ex Gerente del Fondo de Promoción Turística de Colombia, ÁngelaMaría Claro; la Gerente del Hotel Duruelo, Ruth Patricia Gómez y su Subgerente, Luz AidaReyes.

EMBAJADORA RECIBE A MISIÓN DE COTELCO

Emb. Patricia Cárdenas (Ctro.) y Gustavo A. Toro (Izq.)

La Embajadora Patricia Cárdenas Santa María sostuvo el 4 de abril un encuentro con laDirectora de Pro Campeche, Estefana Salazar Badillo, con el fin de dialogar sobre nuevasoportunidades de negocio entre el Estado Federativo de Campeche y Colombia.

Pro Campeche es un organismo del Estado de Campeche, responsable de las estrategias defortalecimiento y promoción para la participación comercial de los productos y servicios delas empresas campechanas en las fronteras regionales, nacionales e internacionales; y de lacoordinación de acciones para la promoción de los sectores económicos estratégicos delestado como un lugar idóneo para la inversión local, nacional y extranjera directa.

‘Campeche Estado Amigo’ es la campaña de atracción de inversiones que tiene comoobjetivo potencializar las fortalezas del estado de Campeche como polo estratégico deinversiones que fomenten el desarrollo de las familias campechanas.

ACERCAMIENTO ENTRE COLOMBIA Y PRO CAMPECHE

“VIACRUCIS, LA PASIÓN DE CRISTO” DEL MAESTRO

FERNANDO BOTERO LLEGA A MÉXICO

El Centro Cultural Tijuana exhibió por primera vez en México, del 24 de marzo ydurante 90 días, la muestra “Viacrucis, la Pasión de Cristo” del Maestro FernandoBotero con la colaboración del Museo de Antioquia y el Ministerio de RelacionesExteriores a través de la Embajada de Colombia en México.

Esta exposición, que ha estado en Roma, Nueva York, Lisboa, Ciudad de Panamá yLas Condes (Chile), llega a México tras un año de gestiones y ha cautivado alpúblico desde su inauguración. “Viacrucis, la pasión de Cristo”, contabiliza a la fecha18 mil 136 visitantes.

La Embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas Santa María, recorrió el20 de abril en compañía del Director del Centro Cultural Tijuana, Pedro OchoaPalacio, la exposición que representa varios capítulos y personajes bíblicos en 27óleos sobre lienzo y 34 dibujos sobre papel.

Embajadora de Colombia, Patricia Cárdenas (Izq.) y Director del Centro Cultural Tijuana, Pedro Ochoa Palacio (Der.)

EMBAJADORA DE COLOMBIA SE REUNIÓ CON EL

SECRETARIO DE TURISMO DE BAJA CALIFORNIA

Con el propósito de impulsar la relación bilateral entre Baja California y Colombia,

la Embajadora Patricia Cárdenas Santa María sostuvo el 20 de abril un encuentro

con el Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan. Durante el encuentro se

abordaron temas como la conectividad aérea, los cruces fronterizos, estrategias

de promoción y el turismo de salud, y bienestar.

En el marco de esta visita, la Embajadora Patricia Cárdenas sostuvo también un

encuentro con el Subsecretario de Promoción de la Secretaría de Desarrollo

Económico de Baja California, José López Castellanos.

Baja California forma parte de la Mega región transfronteriza Cali-Baja con una

fuerte vocación orientada hacia el desarrollo de las actividades industriales.

Actualmente existen en Baja California cadenas productivas integradas, de las

cuales se destacan la de productos electrónicos y los clústeres de la industria

aeroespacial, de las tecnologías de información, de productos y dispositivos

médicos, y de servicios médicos, entre otros.

EMBAJADORA DE COLOMBIA VISITÓ LA NUNCIATURA

APOSTÓLICA DE LA SANTA SEDE EN MÉXICO

La Embajadora Patricia Cárdenas Santa María visitóel 24 de abril, la Nunciatura Apostólica de la SantaSede en México con ocasión del cuarto aniversariodel pontificado de Su Santidad Papa Francisco.

En el marco de esta visita, la Embajadora PatriciaCárdenas sostuvo un encuentro con el NuncioApostólico, Mons. Franco Coppola, a quien expresóla complacencia de los colombianos por la visita querealizará el Santo Padre durante el segundo semestrede 2017.

Embajadora Patricia Cárdenas con el Sec. de Turismo de Baja California, Óscar Escobedo (Der.)

REUNIÓN MINISTERIAL DE MESOAMÉRICA SOBRE

SALUD Y MIGRANTES

La Embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas Santa María, participó

como Jefe de Delegación en la Reunión Ministerial de Mesoamérica sobre Salud y

Migrantes, celebrada en Ciudad de México el 25 de abril.

En este encuentro que contó con la participación de Carissa Etienne, Directora de

la Organización Panamericana de la Salud, asistieron también los Ministros y altas

autoridades de Salud de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,

Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Los representantes de los diez países firmaron la Declaración Ministerial sobre

Migración y Salud, por medio de la cual acordaron trabajar juntos para atender las

necesidades de salud de los migrantes en Mesoamérica, para lo cual se

comprometieron a promover cambios y mejoras en los marcos normativos de sus

países, a compartir experiencias, a fortalecer las políticas migratorias y sanitarias

nacionales y regionales para la atención integral del migrante, y a fortalecer el

sistema de vigilancia de la salud de la población en tránsito.

Izq. Emb. Patricia Cárdenas y el Sec. de Salud Dr. José Narro Robles. Der. Emb. Patricia Cárdenas y Carissa Etienne, Directora de la OPS.

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE LA RED

LATINOAMERICANA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE

DESARROLLO REGIONAL

La Embajada de Colombia participó en la inauguración de la Reunión del Comité

Técnico de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional, en

la cual se dialogaría sobre instrumentos de financiamiento, cooperación

transfronteriza y desarrollo sustentable, entre otros temas.

Durante el encuentro, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la

Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Juan Carlos Lastiri

Quirós, resaltó la convicción y el firme propósito de México de profundizar la

integración con las naciones latinoamericanas.

El Comité Técnico de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas para el

Desarrollo Regional —organismo fundado en el 2013 y conformado

por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Ecuador,

Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Uruguay y México— tiene como objetivo

el intercambio de experiencias y el diálogo sobre políticas públicas de

convergencia y desarrollo regional.

Fotografía: SEDATU

COLOMBIA PARTICIPÓ EN LA FERIA AEROESPACIAL

MÉXICO 2017

Colombia tuvo una destacada participación en la Feria Aeroespacial México 2017,

actividad comercial y educativa del ámbito aeronáutico civil y militar, aeroespacial,

de defensa y de seguridad, organizada por la Fuerza Aérea Mexicana en la Base

Aérea Militar en Santa Lucía, Zumpango, México.

La inauguración de la Feria Aeroespacial Mexicana 2017, cuyo objetivo es

proyectar a México en la comunidad aeronáutica mundial, fue encabezada por el

Presidente Enrique Peña Nieto.

Durante el evento, la Sra. Embajadora sostuvo

un encuentro con el Gobernador de Baja

California, Francisco Vega de Lamadrid, quien

durante la inauguración resaltó el liderazgo del

Estado en materia de industria aeroespacial y en

el fortalecimiento de la cadena de suministro y

la formación de capital humano. Baja California

cuenta con más de 90 empresas aeroespaciales,

las cuales generan 33 mil empleos.

Al evento asistió también el Agregado Militar y Aéreo de Colombia, Coronel

Mario Alberto Martínez.

Fotografía: Feria Aeroespacial México 2017. Espectáculo aéreo.

Entre el 26 y 28 de abril de 2017, se llevó a cabo el I Foro de Países de América

Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en donde Colombia estuvo

representado por una delegación encabezada por la Embajadora Patricia Cárdenas e

integrada por el Viceministro de Ambiente; Carlos Felipe Botero, el Subdirector del

DANE; Carlos Felipe Prada y la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y

Ambientales, Claudia Vásquez.

El Foro Regional, fue creado por mandato de los países miembro durante el 36°

período de sesiones de la CEPAL realizado en 2016, con el fin de ser el mecanismo

para la implementación, evaluación y seguimiento de la Agenda 2030 a nivel

regional.

Durante el Foro se desarrollaron tres mesas de trabajo enfocadas en las discusiones

sobre los avances y retos en la implementación de la Agenda 2030. La mesa tres

sobre medición de los ODS, fue liderada por el Subdirector del DANE. En esta mesa,

los países tuvieron la oportunidad de discutir los avances y retos que trae la

recolección de información confiable, veraz y oportuna para dar respuesta a los

indicadores globales, regionales y nacionales, creados para medir los avances de la

Agenda 2030.

Como resultado de la reunión, los gobiernos acordaron un documento

de conclusiones y recomendaciones, destacando los temas que se consideran de

mayor relevancia para la región, con el fin de continuar trabajando y cooperando

mutuamente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

COLOMBIA PARTICIPÓ EN EL I FORO DE PAÍSES DE

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA EL DESARROLLO

SOSTENIBLE

EMBAJADA DE COLOMBIA PARTICIPÓ EN LA

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

La Embajada de Colombia participó el 28 de abril en el Panel “Logros y Retos de la

Alianza del Pacífico”, organizado con motivo de la celebración del sexto

aniversario de este mecanismo de integración, el cual culminó con una exhibición

fotográfica.

El evento al que asistieron embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático,

senadores, estudiantes y funcionarios públicos de México, fue moderado por la

Senadora Rocío Pineda Gochi y contó con la participación de la Embajadora

Socorro Flores, Subsecretaria para América Latina y el Caribe; Juan Carlos Baker,

Subsecretario de Comercio Exterior y Fernando Ruiz Huarte, Vicepresidente de

Relaciones Comerciales del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior.

La Senadora Pineda Gochi destacó que el pragmatismo y operatividad de la

Alianza del Pacífico la ha llevado a obtener resultados tangibles y concretos, así

como el importante papel de seguimiento y apoyo que han jugado los

parlamentos en el camino.

Los panelistas manifestaron que la Alianza del Pacífico es muestra de la ambición,

el trabajo conjunto, y el empuje de sus miembros, incluyendo el sector privado.

Así mismo, señalaron como los principales retos: la necesidad de dinamizar el

comercio intrabloque a través de la acumulación de origen y de los

encadenamientos productivos, así como la consolidación de la Alianza como

marca y como alternativa viable para el comercio.

EMBAJADA DE COLOMBIA EN MÉXICOPaseo de la Reforma 412. Piso 19. Col. Juárez. Del. Cuauhtémoc. C.P. 06600

[email protected]

EL ARTISTA WILSON DÍAZ EXPONE EN EL RECONOCIDO

MUSEO RUFINO TAMAYO

En el emblemático Museo Rufino Tamayo, se inauguró la exposición “Quimera” delartista colombiano Wilson Díaz, la cual contó con el apoyo del Ministerio de RelacionesExteriores de Colombia a través de la Embajada de Colombia en México.

La inauguración contó con la participación de Embajadores y miembros del cuerpodiplomático, funcionarios del Gobierno de México, empresarios colombianos,connacionales y amigos de Colombia en México.

La exposición que se podrá visitar hasta el 13 de agosto del 2017 y que reúne discos envinilo, acuarelas y dibujos, entre otras, busca acercar al público a la situaciónsociopolítica, económica e histórica de Colombia.

Durante la inauguración, el artista realizó una presentación narrativa con vinilos debambucos, pasillos y jingles.

Muestra artística de Wilson Díaz en el Museo Rufino Tamayo.