Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie...

14
Lcda. María G. Quevedo 2012 CALIDAD TOTAL ELECTIVA NO TÉCNICA Ing. Sistemas. 8vo. Semestre Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA)

Transcript of Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie...

Page 1: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Lcda. María G. Quevedo 20

12

CALIDAD TOTAL ELECTIVA NO TÉCNICA

Ing. Sistemas. 8vo. Semestre

Un

iver

sid

ad N

acio

nal

Exp

erim

enta

l Po

litéc

nic

a d

e la

Fu

erz

a A

rmad

a N

acio

nal

Bo

livar

ian

a (

UN

EFA

)

Page 2: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Agenda del Día

o Bienvenida.

o Presentación Personal.

o Presentación de los Alumnos.

o Normas de la Clase.

o Contenido Programático.

o Plan de Evaluación.

o Inicio de Clases.

Lcda. María G. Quevedo 20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A)

Page 3: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Presentación de los Alumnos

o ¿ Cuál es su nombre ?

o ¿ En qué empresa trabaja, cuál es su cargo ?

o ¿ Cuáles son sus expectativas de la materia ?

Delegado de Curso

Lista de Correo y Asistencia

Lcda. María G. Quevedo 20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A)

Page 4: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Normas de la Clase

o Cumplir con el Protocolo del Aula.

o Cumplir con el uniforme de la institución.

o Cumplir con el reglamento de la institución.

o Portar carnet de identificación.

o No se permite el uso de celulares (solo casos de emergencia).

o Tiempo para inicio de clases: 10 minutos luego de la hora pautada.

o Firmar Asistencia.

o Inasistencias justificadas por el departamento de Académico.

o Formato de control diario de clases (Delegado / Suplente).

Lcda. María G. Quevedo

Un

iver

sid

ad N

acio

nal

Exp

erim

enta

l Po

litéc

nic

a d

e la

Fu

erz

a A

rmad

a N

acio

nal

Bo

livar

ian

a (

UN

EFA

)

Page 5: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Contenido Programático

Lcda. María G. Quevedo 20

12

Objetivo General:

Analizar los procesos y sistema de la calidad total para el mejoramiento de las instituciones y organizaciones.

Contenido Programático:

Un

iver

sid

ad N

acio

nal

Exp

erim

enta

l Po

litéc

nic

a d

e la

Fu

erz

a A

rmad

a N

acio

nal

Bo

livar

ian

a (

UN

EFA

)

Unidad Descripción

I Concepto de la Calidad total y su evolución.

II Modelos de Calidad.

III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas.

IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

V Las auditorías.

Page 6: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Plan de Evaluación.

Unidad Evaluación Modalidad % Fecha de

Evaluación

I Mapa Mental No Presencial 5 24-Mar

I Examen Presencial 10 31-Mar

I y II Debate Dirigido Presencial 15 28-Apr

I CORTE 30% 30-Apr

III Taller Presencial 5 12-May

III Ensayo (2 Personas) No Presencial 10 12-May

- Proyecto Social Presencial 15 19-May

II CORTE 30% 04-Jun

IV Exposición. Presencial 15 26-05 al 09-06

IV Resumen de Exposición Presencial 5 26-05 al 09-06

V Análisis y Presentación de Información consultada Presencial 20 23-06 y 30-06

III CORTE 40% 07-Jul

100%

Lcda. María G. Quevedo 20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A)

Page 7: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Lcda. María G. Quevedo

Unidad I. El concepto de Calidad Total y su Evolución.

CALIDAD

¿Qué es para ti la Calidad?

20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A)

Page 8: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Calidad.

Grado en el que un conjunto de características inherentes a un producto o servicio cumple con los requisitos.

Norma ISO 9000.2005

Conjunto de Cualidades que constituyen la manera de ser de una persona o cosa.

Diccionario de la Real Academia Española

El conjunto de funciones y características de un producto, proceso o servicio que le confieren la capacidad necesaria para satisfacer las necesidades de un determinado usuario".

La American Society for Quality Control (ASQC)

Lcda. María G. Quevedo 20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A)

Page 9: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Calidad.

Lcda. María G. Quevedo 20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A)

Según el enfoque de varios autores

Edward Deming. • Ofrecer a bajo coste productos y servicios que satisfagan a los clientes.

Implica un compromiso con la innovación y mejora continua.

Joseph Juran

• La "adecuación de uso" de un producto

Philip B. Crosby • Cumplimiento de normas y requerimientos. Su lema es "hacerlo bien a la

primera vez y conseguir cero defectos".

Armand V. Feigenbaum

• La calidad tiene que ser planeada en un enfoque orientado hacia la excelencia, en lugar del enfoque tradicional orientado hacia los fallos

Kaoru Ishikawa • La calidad empieza y termina por la capacitación. La calidad revela lo mejor

de cada empleado. El control de la calidad que no muestra resultados no es control.

Page 10: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Lcda. María G. Quevedo 20

12

Evolución del Concepto de Calidad

Artesanal

Revolución Industrial

Segunda Guerra

Mundial

Posguerra (Japón)

Post guerra (resto del mundo)

Control de Calidad.

Aseguramiento de la Calidad.

Control de Calidad

Page 11: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Lcda. María G. Quevedo 20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A) Etapa Concepto Finalidad

Artesanal Hacer las cosas bien independientemente del coste o esfuerzo necesario para ello.

•Satisfacer al cliente. •Satisfacer al artesano, por el trabajo bien hecho •Crear un producto único.

Revolución Industrial

Hacer muchas cosas no importando que sean de calidad (Se identifica Producción con Calidad).

•Satisfacer una gran demanda de bienes. •Obtener beneficios.

Segunda Guerra Mundial

Asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo, con la mayor y más rápida producción (Eficacia + Plazo = Calidad)

Garantizar la disponibilidad de un armamento eficaz en la cantidad y el momento preciso.

Posguerra (Japón) Hacer las cosas bien a la primera

•Minimizar costes mediante la Calidad •Satisfacer al cliente •Ser competitivo

Evolución del Concepto de Calidad

Page 12: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Lcda. María G. Quevedo 20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A)

Etapa Concepto Finalidad

Postguerra (Resto del mundo)

Producir, cuanto más mejor Satisfacer la gran demanda de bienes causada por la guerra

Control de Calidad Técnicas de inspección en Producción para evitar la salida de bienes defectuosos.

Satisfacer las necesidades técnicas del producto.

Aseguramiento de la Calidad

Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos.

•Satisfacer al cliente. •Prevenir errores. •Reducir costes. •Ser competitivo.

Calidad Total

Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente.

•Satisfacer tanto al cliente externo como interno. •Ser altamente competitivo. •Mejora Continua.

Evolución del Concepto de Calidad

Page 13: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

Lcda. María G. Quevedo 20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A)

Asignación para la siguiente clase:

Desarrolla un mapa mental del concepto de la calidad y su evolución.

Fecha de Entrega: Hasta el 24 de Marzo de 2012

Modalidad de Entrega: Correo Electrónico.

Correo Electrónico: [email protected] Teléfono: 0414-697.8070 (SMS) para consultas.

Page 14: Presentación de PowerPoint - … · III Normativa para los sistemas de calidad total, serie normas. IV Interpretación de la ley del sistema Venezolano de la Calidad y su reglamento.

“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”

John Ruskin

“De la mala calidad se aprende, de la buena calidad se vive”

Johnny Castro

“El precio se olvida, la calidad permanece”

Proverbio Francés

Lcda. María G. Quevedo 20

12

U

niv

ersi

dad

Nac

ion

al E

xper

imen

tal P

olit

écn

ica

de

la

Fue

rza

Arm

ada

Nac

ion

al B

oliv

aria

na

(U

NEF

A)