Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales...

36
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Gonzalo Secco Martínez Consultor en Desarrollo Humano

Transcript of Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales...

Page 1: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Protocolo de Vigilancia de Riesgos

Psicosociales en el Trabajo

Gonzalo Secco Martínez

Consultor en Desarrollo Humano

Page 2: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Tipos de Evaluación Ambiental

Tipo de riesgo Nombre del riesgo Enfermedades

que puede causar

Herramientas para

detectar enfermedad

o riesgo

Protocolo MINSAL

Químico Sílice Silicosis Radiografía de tórax PLANESI

Físico Ruido Hipoacusia Audiometría PREXOR

Ergonómico

Riesgos ergonómicos del

trabajo: fuerza, postura,

movimientos repetitivos,

etc.

Trastornos

músculo-

esqueléticos

Lista de chequeo

ergonómico

PROCOTOLO TMERT-

ES

Psicosociales

Condiciones del

trabajo: organización,

tareas, relaciones

interpersonales

Estrés, depresión,

enfermedades

cardiovasculares

Cuestionario SUSESO

ISTAS-21

PROTOCOLO DE

VIGILANCIA DE RPS

EN EL TRABAJO

Page 3: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Los factores psicosociales en el ámbito laboral se relacionan

con situaciones y condiciones inherentes al trabajo referidas al

tipo de organización, al contenido del trabajo y la ejecución

de la tarea y que tienen la capacidad de afectar positiva o negativamente el bienestar y la salud del trabajador.

Factores

Psicosociales

Riesgos

Psicosociales

Page 4: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

FACTORES PSICOSOCIALES…

¿POSITIVOS O NEGATIVOS?

Page 5: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Si estos factores psicosociales se encuentran controlados,

pueden transformarse en grandes promotores de la salud,

motivación y satisfacción laboral.

Page 6: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Pero si no se monitorean ni se gestionan, pueden transformarse en un

RIESGO para la salud de los trabajadores, así como también, en

causa de insatisfacción, desmotivación, rotación, accidentabilidad y

otras consecuencias nocivas.

Page 7: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE

MEDIRLOS

Page 8: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Efectos Riesgos Psicosociales

Resultados del

Trabajo

Salud Psicológica

Salud

Física

• Aumento Presión Arterial

• Trastorno Musculoesqueléticas

• Trastornos Psicosomáticos

• Trastornos Emocionales

• Trastornos del Animo

• Disminución de Desempeño Cognitivo

• Ausentismo Laboral

• Aumento de Accidentes Laborales

• Presentismo

• Actos Hostiles en Compañeros

Page 9: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Es el marco legal de un

Programa de vigilancia que

busca detectar la existencia

de riesgos psicosociales en

las empresas y

organizaciones que pudiesen

afectar a la salud de los

trabajadores y generar

mecanismos para disminuir

su incidencia.

“Protocolo de Vigilancia de Riesgos

Psicosociales en el Trabajo”

Page 10: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

¿Quiénes deben implementar este protocolo? Todas las empresas, organismos públicos y privados que se

encuentren formalmente constituidos.

Entre Septiembre de 2013 y Septiembre de 2015, la Fiscalización se

realizó en los siguientes rubros.

Transporte

Intermediación Financiera

Comercio (Retail)

A contar del 01 de Septiembre de 2015, el protocolo se hace

extensivo a todos los demás rubros.

Page 11: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

ACTORES INVOLUCRADOS

Y SU ROL

Page 12: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

EMPLEADOR:

Responsable de medir la exposición a riesgo

psicosocial y debe implementar acciones

necesarias para disminuir y/o eliminar sus efectos.

Page 13: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

ORGANISMO ADMINISTRADOR: Debe asesorar a las empresas en el proceso de

evaluación y frente a riesgos específicos,

notificando a la autoridad sanitaria cuando

corresponda.

Page 14: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

SEREMI DE SALUD:

Encargada de la Fiscalización respecto a salud y

seguridad en lugares de trabajo y sanción en los

casos que amerite.

Page 15: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

IMPORTANTE La Fiscalización no tiene por objetivo sancionar a las empresas que

aparezcan con resultados de riesgo medio o alto. El enfoque de la

fiscalización será:

Confirmar que el proceso de implementación del Protocolo se

realice según la normativa y respetando la metodología.

Confirmar que la empresa esté aplicando medidas de corrección

en caso de que aparezcan dimensiones en riesgo medio o alto.

Page 16: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Informarse sobre Protocolo de Vigilancia de RP

Planificación de la evaluación de RP

Ejecución de la evaluación de RP

1 2

3

4 5

Ciclo de evaluación de FACTORES PSICOSOCIALES

Conformación de Comité de evaluación

REEVALUACION DENTRO DE 2 AÑOS

6 Implementación de acciones correctivas

Page 17: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

¿CÓMO SE MIDEN LOS RIESGOS PSICOSOCIALES?

Para efectos de este protocolo, el instrumento validado es el

Cuestionario SUSESO ISTAS 21 versión breve.

Basado en la versión española del Cuestionario Psicosocial de

Copenhague (CoPsoQ).

Adaptado - validado científicamente y estandarizado en la población

chilena.

Construido sobre los modelos de riesgo psicosocial más aceptados .

Page 18: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

CUESTIONARIO SUSESO/ISTAS 21

VERSIÓN BREVE

Se trata de un cuestionario de 20 preguntas, las

cuales están referidas a distintas dimensiones que,

de acuerdo a la evidencia científica, están

relacionadas con los factores de riesgos

psicosociales en el trabajo.

Page 19: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Grupos Dimensionales que mide SUSESO ISTAS

21

Exigencias Psicológicas

Trabajo activo y desarrollo de habilidades

Apoyo social en la empresa y calidad

del Liderazgo Compensaciones

Doble presencia

INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

Page 20: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Exigencias Psicológicas

Cuantitativas: Cantidad y volumen de trabajo v/s tiempo disponible para realizarlo. Cognitivas: Presión para la toma de decisiones o decisiones muy tensionantes. Emocionales: Atención de reclamos, atención de personas en situaciones de vulnerabilidad; no poder expresar emociones personales.

Page 21: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Trabajo activo y desarrollo de habilidades

Influencia: Tener margen de decisión; Posibilidades de desarrollo profesional. Control sobre los tiempos de trabajo: Ver o encontrarle sentido del trabajo. Integración en la empresa.

Page 22: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Apoyo social en la empresa y calidad del Liderazgo

Claridad del rol: definición del puesto de trabajo; conflicto de rol ej. entre lo profesional y lo ético. Calidad del liderazgo: apertura a trabajadores, motiva, guía, preocupación por el bienestar de trabajadores. Calidad en la relación con los superiores. Calidad de la relación con los compañeros.

Page 23: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Compensaciones

Seguridad respecto al contrato laboral. Seguridad respecto a las características y condiciones del trabajo. Que exista reconocimiento de jefaturas y trato justo: Compensación psicológica suficiente.

Page 24: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Doble Presencia

Cantidad de trabajo doméstico y/o familiar. Si existe y cuanto le preocupa al trabajado.

Page 25: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

LO QUE SI MIDE SUSESO ISTAS 21:

El cuestionario SUSESO-ISTAS 21 mide CONDICIONES ORGANIZACIONALES.

Page 26: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

LO QUE NO MIDE SUSESO ISTAS 21:

El cuestionario SUSESO-ISTAS 21 no mide una situación individual, ni permite hacer diagnóstico de patología psiquiátrica, o

establecer causalidad para las enfermedades profesionales.

Page 27: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

IMPORTANTE

La participación de los trabajadores en el proceso de medición de riesgo

psicosocial es voluntaria.

El cuestionario ISTAS 21 debe ser aplicado a los colaboradores/as de la

organización, tomando resguardo de que sus respuestas sean

confidenciales y anónimas.

El cuestionario ISTAS no debe ser aplicado a muestras representativas, sino

al universo de trabajadores de la organización.

La validez de la medición realizada con el Cuestionario ISTAS 21 se

garantiza sólo si se han obtenido las respuestas de al menos un 70% de los

trabajadores de la empresa o centro de trabajo.

Page 28: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

COMITÉ DE GESTIÓN DE FACTORES

PSICOSOCIALES

Page 29: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

CONFORMACIÓN DE COMITÉ PARA LIDERAR PROCESO

DE EVALUACIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES

Representante del CPHS o todos

Representante del Dpto. de

Prevención y/o Dpto. RRHH

Representante de Gerencia,

Directivos , o bien de la Empresa

Representante del Sindicato y/o Asociación de Funcionarios

Page 30: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

Liderar el proceso de Implementación del Protocolo.

Velar por el cumplimiento de las condiciones de la evaluación de Riesgos Psicosociales y por la confidencialidad y anonimato en la aplicación del cuestionario.

Tomar las decisiones necesarias y aplicar los criterios que se requieran durante el proceso de evaluación e implementación de medidas correctivas.

IMPORTANTE: Un proceso de medición realizado sin la existencia de un comité, podría anular sus resultados, ya que la metodología ISTAS 21 implica que el proceso sea participativo.

ROL DEL COMITÉ

Page 31: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

El comité debe llevar registro de las acciones realizadas en la implementación del protocolo, a través de una bitácora que contenga la siguiente información:

Nombre o Razón Social de la entidad empleadora, y su RUT. Fecha de constitución del comité de trabajo y la nómina de sus integrantes. Fechas y contactos realizados con los distintos interesados. Fechas de las reuniones preparatorias. Se deberá mantener copia de las actas de

las reuniones. La forma y medios de la campaña de sensibilización, adjuntando elementos que

se hayan utilizado (por ejemplo, volantes electrónicos o de papel, o carteles). La o las fechas de aplicación del Cuestionario. El formato que se eligió para la aplicación del Cuestionario (electrónico o en

papel). Fecha de la realización de la reunión de discusión de los resultados en las distintas

unidades de trabajo. Las fechas y participantes de los grupos focales que complementan la medición

de riesgo con metodologías cualitativas. Las medidas que se haya acordado realizar, los responsables de su

implementación y el calendario para su aplicación.

Page 32: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

¿CÓMO IMPLEMENTAR EL PROTOCOLO EN LAS EMPRESAS?

Primeros pasos:

Paso 1. Conocer el protocolo a través de

una charla de sensibilización.

Paso 2. Conformar un Comité de Riesgos

Psicosociales al interior de la Empresa.

Paso 3. Entregar al Comité los conocimientos

necesarios para ejercer su rol.

Page 33: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

SITUACIÓN “SIN RIESGO” Si la medición arroja que las cinco dimensiones medidas están dentro del nivel de riesgo bajo, la situación se considerará como “Sin Riesgo” y deberá repetirse el proceso de evaluación cada 2 años.

SITUACIÓN “RIESGO MEDIO” Si existen dimensiones cuyos resultados se ubican en riesgo moderado, la situación se considerará como “Riesgo Medio”, y la organización deberá implementar medidas correctivas locales en un plazo de 3 meses. El proceso de evaluación mediante el Cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión breve deberá repetirse en un plazo no superior a 1 año.

PASOS A SEGUIR EN EL CICLO DE GESTIÓN

SEGÚN RESULTADOS

Page 34: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

SITUACIÓN “RIESGO ALTO”

Riesgo Alto Nivel 1: Si existen 1 o 2 dimensiones en riesgo alto, la situación se considerará

como “Riesgo Alto / Nivel 1”. En este caso, la organización tiene un plazo de 3 meses para

implementar las medidas correctivas locales para las dimensiones en evaluación, y volver a

evaluar la presencia del riesgo mediante el Cuestionario SUSESO/ ISTAS21 versión breve, 6

meses después de ejecutar las acciones correctivas.

Riesgo Alto Nivel 2: Si existen 3 dimensiones en riesgo alto, la situación se considerará como

“Riesgo Alto / Nivel 2”. En este caso, la organización tiene un plazo de 6 meses para

implementar las medidas correctivas locales para las dimensiones en evaluación, y volver a

evaluar la presencia del riesgo mediante el Cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión breve 12

meses después de ejecutar las acciones correctivas.

Riesgo Alto Nivel 3: Si existen 4 o 5 dimensiones en riesgo alto, la situación se considerará

como “Riesgo Alto / Nivel 3”. La organización deberá informar a su organismo administrador de

la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

administrador deberá informar esta situación a la Secretaría Regional Ministerial de Salud

correspondiente y a la Superintendencia de Seguridad Social –SUSESO. En este caso, la

reevaluación la realiza el organismo administrador al cabo de 12 meses.

Page 35: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo

INGRESO A PLAN DE

VIGILANCIA

CASO CENTINELA

MEDICIÓN DE TAMIZAJE

(ISTAS BREVE) ARROJA

RIESGO ALTO NIVEL 3

MEDIDAS CORRECTIVAS

NO DISMINUYERON EL

RIESGO

PLAN DE VIGILANCIA

Page 36: Presentación de PowerPoint - … · Lista de chequeo ergonómico PROCOTOLO TMERT-ES Psicosociales ... la Ley 16.744, con el fin de ser incorporado al programa de vigilancia. El organismo