Presentación de PowerPoint - infraestructura.org.co · para la Provincia del Callao Ministerio de...

18
Gerencia de Promoción de Inversión Privada Jaime Shimabukuro Maeki Gerente de Promoción de la Inversión Privada

Transcript of Presentación de PowerPoint - infraestructura.org.co · para la Provincia del Callao Ministerio de...

Gerencia de Promoción de Inversión Privada

Jaime Shimabukuro Maeki Gerente de Promoción de la Inversión Privada

Asociación Público - Privada

Maximizar la utilidad de los recursos

EXPERIENCIAS EXITOSAS

Inversión privada, experiencia y las claves del desarrollo.

US$ 2,300 millones de inversión

151 km de intervención

Más de 30 distritos conectados

LIMA: CONFIANZA, INVERSIÓN Y DESARROLLO

Vía Parque Rímac

1.

2. Vías Nuevas de Lima

3. Vía Expresa Sur

LIMA: CONFIANZA, INVERSIÓN Y DESARROLLO

LIMA: CONFIANZA, INVERSIÓN Y DESARROLLO

• US$ 700 millones de inversión. • Túnel de 2 km por debajo del Río Rímac. • Infraestructura para transporte público • 12 viaductos. • Más de 11 distritos de Lima conectados. • 80% menos tráfico en la Vía de Evitamiento. • 4 estaciones de cobros de peaje. • Más de 1200 familias a ser reubicadas. • 25 hectáreas de áreas verdes por recuperar. • 6 kilómetros de parques lineales.

Vía Parque Rímac es:

Vías Nuevas de Lima es: • US$590 millones de inversión. • 115 km de autopistas habilitadas • 11 distritos integrados • 36 intercambios viales • 3.5 millones de personas beneficiadas. • 2,500 puestos de trabajos. • Modernización del transporte público. • 31.5 km de la Panamericana Norte • 54.1 km de la Panamericana Sur • 29 km de la Av. Ramiro Prialé

LIMA: CONFIANZA, INVERSIÓN Y DESARROLLO

No se puede mostrar la imagen en este momento.

Vías Expresa Sur es: • US$ 230 millones de inversión • 4.5 km de vías nuevas • 4 intersecciones viales • 11 rampas nuevas • Conclusión de la Vía Expresa de Paseo de la República obra empezada hace 40 años • Transporte público seguro y de calidad

LIMA: CONFIANZA, INVERSIÓN Y DESARROLLO

CIUDAD DE LIMA Evolución de la

Morfología Urbana

1,532 La Fundación: Damero de Pizarro 1,614 La Fundación: Conexión al mar 1,867 La Ruptura del Espacio Matriz 1,920 La Generación de Ejes de Desarrollo 1,954 Relleno Urbano I 1,959 Expansión Urbana I 1,972 Expansión Urbana II 1,993 Relleno Urbano II 2,007 Relleno Urbano III

8´550,000 hab.

Principales Planes de Desarrollo Urbanos y Estudios Relevantes en el Área Metropolitana de Lima y Callao

1948 1956 1967 1987 1995 2002

«Plan Piloto de Lima»

«Plan Regulador de Lima»

«Plan de Desarrollo Urbano»

«Plan de Desarrollo

Metropolitano para Lima y

Callao 1990 - 2010»

«Plan Director Urbano para el

Callao 1995 - 2010»

«Plan Regional de Desarrollo Urbano en la

Región de Lima»

Oficina Nacional de Planeamiento y Urbanismo, Ministerio de Fomento y Obras Públicas

Grupo de Tareas Especiales del PLAN-MET

(MML)

Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) para la Provincia del

Callao

Ministerio de Vivienda

Visión de la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada

Manual de diseños geométricos para

vías urbanas.

Metodología para la determinación y

calculo de tarifas de acuerdo a la

naturaleza del proyecto.

Lineamientos para la gestión de

interferencias.

GPIP

LIMA: CONFIANZA, INVERSIÓN Y DESARROLLO

PROYECTOS DE DESARROLLOS VIALES

Circuito de Playas Costa Verde

Plan de Intersección Separada por

Niveles en Av. La Marina

Proyectos Ferroviarios

Corredores Complementarios

Corredores de Integración

Red de Metro de Lima (MTC), entre

otros.

Sistema Vial Metropolitano

Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima al 2025 (Octubre, 2013 – Ordenanza 1659)

VISIÓN: LIMA AL 2025

Lima: Ciudad milenaria y sostenible, que se reencuentra con sus diversas culturas y con su naturaleza, reconocida como centro turístico y de servicios especializados en la cuenca del Pacífico sur occidental; hogar ordenado, seguro y democrático de una ciudadanía inclusiva, productiva y emprendedora.

Lima del Futuro

Fuente: PRDC

Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima al 2025

Lima al 2025

Ciudad del reencuentro

con la diversidad

cultural Ciudad del

reencuentro con la

naturaleza

Ciudad destino turístico

Ciudad centro de servicios

especializados en la cuenca del Pacífico

sur occidental

Lima: un hogar

ordenado y seguro

Ciudad milenaria

Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima al 2025

• Lima es una ciudad intercultural, inclusiva, saludable y educadora, donde sus habitantes hombres y mujeres desarrollan sus capacidades y potencialidades, y habitan en condiciones de convivencia social.

Eje Estratégico 1

• Lima es una ciudad policéntrica, articulada y sostenible, que redefine el uso de su territorio en armonía con sus ecosistemas circundantes y que brinda servicios adecuados sin discriminación

Eje Estratégico 2

• Lima es ciudad del conocimiento, competitiva y promotora del proceso de industrialización nacional, capital del turismo cultural y centro de servicios especializados, cuya población emprendedora accede a los diversos mercados.

Eje Estratégico 3

• Lima es una ciudad-región que cuenta con un sistema de gobierno metropolitano participativo y eficiente. Eje Estratégico 4

Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima al 2025

Eje Estratégico 1

• Proyectos en Cultura • Proyectos en Educación • Proyectos en Salud • Proyectos en Seguridad

Ciudadana

Eje Estratégico 2

• Proyectos de Regeneración Urbana

• Proyectos de Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos

• Proyectos Ambientales • Proyectos de

Tratamiento de Aguas Residuales

• Proyectos de Generación de Espacios Públicos y Áreas Verdes

• Proyectos de Movilidad Urbana Sostenible

• Proyectos de Reordenamiento del Transporte Público y del Tránsito Metropolitano

• Proyectos de Generación de Energía Limpia

• Proyectos de Terminales Terrestres

• Proyectos de Vivienda • Proyectos de Servicios

Básicos

Eje Estratégico 3

• Proyectos Turísticos • Proyectos de Renovación

Urbana (Centro de Convenciones)

• Proyectos de Desarrollo Empresarial y Fomento de la Industria

• Proyectos de Innovación científica y tecnológica

Eje Estratégico 4

• Promoción de

mecanismos asociativos públicos-privados para la consolidación de proyectos e iniciativas.

Plan Maestro Juegos Panamericanos 2019

Remodelación y ampliación Estadio de la Universidad Mayor

de San Marcos

Centro de Control Antidoping

Villa Deportiva Panamericana

Coliseo con capacidad de 10000 personas

25 escenarios de competición y 30

escenarios de entretenimiento, entre

otros.

Entre 800 y 1500 millones de dólares de inversión

No se puede mostrar la imagen en este momento.

No se puede mostrar la imagen en este momento.

No se puede mostrar la imagen en este momento.