Presentación de Ricard Faura

of 22 /22
La formación del Dinamizador ante el nuevo reto de los Telecentros Ricard Faura i Homedes 1 La formación del dinamizador ante el nuevo reto de los Telecentros Ricard Faura i Homedes Vitoria - Gasteiz junio del 2012

Embed Size (px)

description

1º Congreso Internacional Gestores/as de Telecentros

Transcript of Presentación de Ricard Faura

  • 1. La formacin del dinamizador ante el nuevo reto de los Telecentros Ricard Faura i Homedes Vitoria - Gasteiz junio del 2012La formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 1Ricard Faura i Homedes
  • 2. El modelo inicial de telecentro Telecentro Ciudadanos Conectivitat Nios Software Formacin genrica Jvenes Dinamizacin Hardware Adultos Formacin Conectividad Senior Colectivos Conectivitat Formacin especializada Estudiantes Orientacin en las TIC Parados Autnomos Inmigrantes Jubilados MujeresLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 2Ricard Faura i Homedes
  • 3. Situacin actual Conectividad? La conectividad, en general, ya no es un problema en la mayor parte de nuestro territorio. Los Telecentros amplan la oferta ya existente con accesos gratuitos y la incorporacin de WIFI en muchos de sus puntos. Nuevos retos La crisis econmica, el paro, la aparicin de nuevos dispositivos, nuevos servicios i nuevas formas de relacionarse, ofrecen nuevos retos y nuevas oportunidades. La actividad de los Telecentros se tiene que centrar en una apuesta firme por un acceso universal a las TIC. Ya no se trata de alfabetizar digitalmente la sociedad, sino de capacitarla para un usoLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros productivo y eficiente de las TIC. 3Ricard Faura i Homedes
  • 4. Modelos de telecentros Laboratorio de innovacin social El telecentro se convierte en un centro de referencia en la aplicacin de la metodologa de creacin e innovacin abierta, Living Lab.Profundizando en los modelos de Telecentros Aporta los recursos TIC necesarios para la aplicacin de la metodologa Coordina los grupos de estudio/trabajo de su rea de influencia y se Telecentros 3.0 ocupa de la recogida y tratamiento de los resultados de estos grupos Living Lab Motor territorial de las TIC El telecentro es un centro de referencia en la aplicacin y la utilizacin de las TIC en su territorio de influencia Telecentros 2.0 El centro acta como dinamizador econmico del sector TIC porque Referente TIC territorial con un se convierte en punto de encuentro neutral entre oferta y demanda modelo sostenible de gestin Coordina las actuaciones y presta servicios a otros centros y municipios de su territorio de influencia Referente local de las TIC El telecentro es un centro de referencia local en la aplicacin y la Telecentros 1.0 utilizacin de las TIC Alfabetizacin digital y connectividad Ejecuta las polticas TIC de forma coordinada con centros de su territorio Ofrece servicios de formacin y conectividad a la ciudadana La formacin del Dinamizador ante el nuevo reto de los Telecentros 4 Ricard Faura i Homedes
  • 5. Profundizando en la figura del dinamizador Profundizando en la figura del dinamizador, se impulsa el telecentro Acompaamiento Plan formativo Mster oficial Perfil de Formador con Perfil de Dinamizador Perfil de Coordinacin Territorial de conocimientos en de Espacios TIC: las iniciativas en el mbito de las tecnologa: TIC. Formacin superior : Ofrece asesoramiento Dinamiza el Telecentro a ciudadanos y Coordina las iniciativas TIC en un Ofrece formacin bsica empresas mbito territorial extra-municipal Orienta a los usuarios en Elabora planes Acta como referente a nivel el uso de las TIC en un formativos territorial y presta servicios al resto sentido general de agentes locales Busca sinergias con Centraliza la gestin de los centros distintos agentes para de su mbito territorial, los recursos impulsar las TIC a un humanos, materiales y la peticin y nivel local gestin de subvenciones Impulsa proyectos de innovacin Acta como referente abierta con presencia del ciudadano de las TIC a nivel en todo el proceso. local nuevos perfiles profesionales nuevos modelos de telecentroLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 5Ricard Faura i Homedes
  • 6. Que hacer a partir de ahora??La formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 6Ricard Faura i Homedes
  • 7. Innovacin abiertaLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 7Ricard Faura i Homedes
  • 8. Innovacin abiertaLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 8Ricard Faura i Homedes
  • 9. Innovacin abiertaLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 9Ricard Faura i Homedes
  • 10. Innovacin abierta La metodologa Living Lab Qu es un Living Lab? Living Lab es una metodologa de creacin, investigacin e innovacin en la que el ciudadano participa en todo el proceso de innovacin A partir de un proyecto, necesidad o iniciativa se busca la participacin de todos los agentes implicados: fabricantes, canal de distribucin y comercializacin, administraciones pblicas y usuarios finales para obtener, de forma eficiente, un resultado validado y adaptado al target. Living Lab es una metodologa para convertir la innovacin en un proceso social Con Living Lab, los mecanismos de construccin colaborativa que tan eficientes se han demostrado en campos como el Software Libre o la Web 2.0, se trasladan al mundo de la innovacin, la investigacin y el desarrollo El ingrediente clave en la metodologa Living Lab es el ciudadanoLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 10Ricard Faura i Homedes
  • 11. Catalan Mobility Strategy TelecentrosLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 11Ricard Faura i Homedes
  • 12. Citilab de Cornell Citilab es un centro experimental para la difusin activa de la cultura tecnolgica, una experiencia pionera en Europa que quiere demostrar hasta donde puede llegar la capacidad innovadora y creativa de los ciudadanos si disponen del entorno adecuado. Un laboratorio de ciudad donde investigadores, emprendedores, universitarios y empresas interaccionan en un entorno real, experimentan y colaboran en proyectos comunes, compartiendo con los dems lo que saben o desconocen. El objetivo final de Citilab es poner en juego la capacidad innovadora de las personas para que no se limiten a utilizar la tecnologa como una simple herramienta, sino que se la apropien para mejorar aspectos concretos de su vida cotidiana o para transformar su ciudad, su entorno Citilab es, en definitiva, el primer laboratorio digital ciudadano de Europa, inspirado en diversos modelos de innovacin: living labs, metodologas de diseo P2P, construccionismo, Open Source, entornos 2.0 y del diseo emergente. La formacin del Dinamizador ante el nuevo reto de los Telecentros 12 Ricard Faura i Homedes
  • 13. Nuevos retos de los TelecentrosLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 13Ricard Faura i Homedes
  • 14. Nuevos retos de los Telecentros Empleabilidad y TICLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 14Ricard Faura i Homedes
  • 15. LaborLAB+ Nuevos modelos de ocupacin Dinamizacin econmica Sociedad Cohesin territorial (conocimiento) Metodologa LaborLab: Modelo de transferencia territorial, procesos, indicadores de impacto Red de emprendimiento Modelos de innovacin empresarial Integracin empresas y LivingLabs Economa Proponen necesidades Evalan el proceso (empresas) Proponen / financian proyectos Absorben talento y proyectos Desarrollo de competencias y actitudes facilitadoras de Personas empleabilidad + empleabilidad + autonoma + responsabilidad (e-workers) e-empleados, Freelancers, Emprendedores/Empresarios Preparados para la complejidadLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 15Ricard Faura i Homedes
  • 16. Nuevos retos de los Telecentros Open MindLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 16Ricard Faura i Homedes
  • 17. El ejemplo de la acreditacin ACTIC Para qu Nivel Qu acredita cada certificado? capacita? Amplio dominio en el uso de las TIC 3 Usuario con capacidad para aprovechar al mximo las Innovar Avanzado prestaciones de las TIC, de construir usos alternativos y de dar compartir soporte a otras personas dar soporte Dominio efectivo en el uso de las TIC en relacin con los mbitos generales de Actuar con 2 aplicacin efectividad, ad Medio Usuario que goza de autonoma y capacidad crtica respecto al uso de estas tecnologas aptabilidad y autonoma Dominio elemental en el uso de las TIC 1 Conocer Usuario bsico de estas tecnologas, que se puede considerar y aplicar Bsico incluido en la sociedad digitalLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 17Ricard Faura i Homedes
  • 18. Nuevos retos de los TelecentrosLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 18Ricard Faura i Homedes
  • 19. Nuevos retos de los Telecentros Red de parejas lingusticasLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 19Ricard Faura i Homedes
  • 20. Nuevos retos de los Telecentros Sistema Pblico de InnovacinLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 20Ricard Faura i Homedes
  • 21. Conclusiones Importancia de la formacin para poder dar respuesta a estas oportunidades La evolucin del papel de los telecentros ntimamente ligado a dar respuesta a les necesidades de la ciudadana y de la evolucin de la sociedad del conocimiento Las TIC cobran gran protagonismo en los nuevos escenarios que aparecen en estos momentos: nuevos perfiles profesionales relacionados con las TIC y la presencia de las TIC en muchos perfiles profesionales Visualizacin de los sistemas de innovacin abierta, hasta ahora poco evidentes Capacidad de trabajar en Red, potenciando sus nodos temticos y territorialesLa formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 21Ricard Faura i Homedes
  • 22. Moltes grcies!! Eskerrik asko!! Muchas gracias!! Thank you!! [email protected] formacin del Dinamizador ante elnuevo reto de los Telecentros 22Ricard Faura i Homedes