Presentacion de Trabajo- Fencyt

download Presentacion de Trabajo- Fencyt

of 1

Transcript of Presentacion de Trabajo- Fencyt

PRESENTACION DE TRABAJO FENCYT 2010 Cada trabajo deber estar acompaado de un informe cientfico (adjuntar en medio magntico CD ROM) y del cuaderno de campo. Para evitar la duplicidad no se aceptara trabajos similares aquellos que hayan sido ganadores de la IX etapa de la FENCYT en aos anteriores. El informe no debe exceder las siete mil palabras y deber elaborarse escrito a computadora, por triplicado, impreso en hoja tamao A4, a una sola cara, a doble espacio y con letra tipo Times News Roman tamao de 12 puntos. Las pginas debern estar numeradas. La redaccin se realizara en tercera persona. El informe debe contener: 1.- Caratula: Su elaboracin debe contener: Categora, titulo de la investigacin, equipo de trabajo (incluye el profesor asesor): Nombres y apellidos, grado de estudios, direccin domiciliaria, telfono, fax y direccin electrnica, especialidad, II.EE. : Nombre direccin, telfono, fax, pagina web, correo electrnico. Nota: si en una investigacin participaron ms de dos personas, en el informe debern figurar los nombres de todos ellos. 2.- Contenido: el informe deber contener la numeracin ordenada de los contenidos del trabajo. 3.- Resumen ejecutivo ampliado: debe ser escrito en 75 lneas como mximo, a un solo espacio conteniendo: titulo, autores, resumen en espaol e ingles, palabras claves, introduccin, desarrollo del tema, conclusiones y propuestas, referencias bibliogrficas. 4.- Planteamiento del problema a investigar: descripcin concisa de: a) Problema de la investigacin. B) objetivos de la investigacin c) justificacin de la investigacin. 5.- Importancia: poblacin beneficiaria, concordancia con prioridades y planes de desarrollo local, regional y nacional. 6.- Formulacin de la hiptesis y definicin de las variables. 7.- Breve marco terico: antecedentes del problema y definicin de trminos bsicos. 8.- Materiales y mtodos: descripcin de los materiales y mtodos a utilizar. Modificaciones realizadas por el autor si a tomado como modelo otro trabajo mejorado. Esquemas si es pertinente. Descripcin del equipo diseo del prototipo (si existe). Toma de datos (tablas). 9.- Resultados: procesamiento de datos (ecuaciones y grficos). Anlisis de datos (interpretacin). Contrastacin de hiptesis. Verificacin de resultados. 10.- Discusin: comparacin de los resultados con los de otros autores publicados en revistas, libros, peridicos. 11.- Conclusiones: numeradas en orden correlativo. Discusin del problema. 12.- Referencias bibliogrficas: incluir toda la referencia utilizadas en el trabajo en orden alfabtico. Para revistas: apellidos, nombres. Titulo del artculo. Nombre de la revista, numero y ao de la publicacin, numero de paginas, editorial, ciudad donde se ha impreso. Para libros: apellidos y nombres. Ttulo del libro. Numero de paginas, editorial, ciudad donde se a impreso, ao de publicacin. Para la publicacin de internet, indicar la direccin de la pgina web consultada, titulo general de la informacin; institucin que produce la pagina web, y el autor del artculo si estuviera especificado. 13.- Anexos: incluir anexo de fotos del proceso de informacin en las que figure el autor(es) y si fuera necesario alguna otra informacin adicional. 14.- Agradecimientos: a personas o instituciones. El cuaderno de campo debe contener: registro detallado de la toma de datos, de los hechos, de los procesos, de los hallazgos, de las nuevas indagaciones, de las fechas y localidades de las investigaciones, de los, ensayos y resultados, de las entrevistas, etc.