Presentación de trabajos comunitarios y

download Presentación de trabajos comunitarios y

of 2

Transcript of Presentación de trabajos comunitarios y

1. Presentacin de trabajos comunitarios y/o proyecto de investigacin: Los estudiantesde las Comunidades Negras debern desarrollar un trabajo comunitario y/o proyecto de investigacin en mximo 5 pginas, tamao carta y tipo de letra arial tamao 12 a espacio sencillo en beneficio de la comunidad, en la cual desarrollar el trabajo comunitario. 2. Este proyecto comunitario debe tener como mnimo los siguientes elementos: o o o o o o o o o o o Introduccin Caracterizacin de la Comunidades Negras , donde se ejecutar el proyecto Delimitacin del problema a resolver Justificacin Objetivos generales y especficos Metodologa Resultados esperados Actividades Cronograma Presupuesto Fuente de Verificacin

PARGRAFO 1: El trabajo comunitario deber llevarse a cabo durante el periodo de estudios, y los proyectos se pueden desarrollar en grupos en las comunidades, sin embargo los informes se presentarn en original de forma individual ante el ICETEX con su aval respectivo tambin en original. PARGRAFO 2: En el formulario de inscripcin se debe registrar un resumen del trabajo comunitario de slo tres mil (3000) caracteres (letras y espacios); equivalente a 35 renglones. Para el trabajo que se entrega en fsico, si debe contener las especificaciones dadas anteriormente.

Documentos Requeridos(slo los aspirantes preseleccionados con el estado de aprobado) Una vez se preseleccione los aspirantes y con la Marca de APROBADO entregarn la documentacin soporte en las oficinas de ICETEX del lugar sede de estudios. Los documentos del aspirante se deben entregar legajados en una carpeta tamao oficio de marbete vertical marcados por apellidos y nombre dentro de los plazos sealados en la convocatoria, no se aceptar documentacin enviada por correo, la entrega se realiza de forma presencial. y y y Formulario de inscripcin a la convocatoria diligenciado por Web, impreso y firmado. Dos Fotocopias de la cdula de ciudadana o tarjeta de identidad vigentes ampliadas al 150% o constancia de trmite de la misma si paso de tarjeta a cedula. Recibo de un servicio pblico domiciliario reciente (agua, luz, gas o telfono) del lugar de residencia del ncleo familiar o en caso de residencia en reas rurales certificacin por parte de la autoridad competente. Declaracin extra juicio donde certifique que no recibe apoyo econmico por parte de un ente nacional o extranjero. Constancia de matricula expedida por la institucin de educacin superior, donde se indique nombre del estudiante, nombre del programa acadmico, ao /semestre a cursar en el segundo semestre del 2011., recuerde que la institucin debe estar registrada ante el Ministerio de Educacin Nacional por el sistema SNIES, no se aceptaran cambios posteriores a la adjudicacin. Copia del Trabajo /proyecto comunitario y su certificacin.

y y

y

Documentos que certifican la condicin acadmica:

Para aspirantes de primer semestre acadmico: y y Copia del Certificado de examen de ICFES. Copia del recibo de matrcula.

Para aspirantes del segundo semestre en adelante: y y Copia del recibo de matrcula. Certificado de notas del semestre anterior con un promedio mnimo de 3.3. y mnimo 16 crditos

Para aspirantes de Postgrado: y y Copia del recibo de matrcula. Certificado de notas del programa de pregrado.

Adems con los anteriores documentos se debe entregar sin legajar los siguientes documentos: y y y Garantas. Carta de Instrucciones con firma, huella del estudiante autenticado ante notario. Pagar en Blanco debidamente firmado por el estudiante no requiere autenticar.

Tanto el pagar como la carta de instrucciones deben venir en original y dos copias, una copia para la carpeta del estudiante y la otra para el estudiante. NOTA: Estudiante con la opcin aprobado, favor tener en cuenta a la entrega de sus documentos: y y y y y y Todos los documentos deben radicarse sin excepcin en las oficinas de Icetex de su ciudad sede de estudios de forma presencial, no se aceptan documentos por correo. El beneficio del Crdito condonable no es retroactivo, los beneficiarios recibirn el crdito a partir del segundo semestre del 2011 Estudiantes que se presentaron a la convocatoria y no fueron seleccionados, pueden iniciar el proceso en una nueva convocatoria. Si el estudiante ya fue beneficiario del fondo no puede acceder nuevamente al credito. Una vez aprobada la solicitud no se aceptan cambios de programa o Centro docente. Para ingresar al programa en calidad de beneficiarios se debe presentar la documentacin en los plazos establecidos en esta convocatoria, por tanto no se tendr en cuenta la documentacin presentada fuera de los plazos ni la documentacin mal diligenciada con enmendaduras o tachones.

La informacin diligenciada en el formulario de inscripcin es responsabilidad nica del aspirante, por lo cual si al momento de legalizar el crdito ante el ICETEX se encuentran inconsistencia entre lo registrado y los soportes fsicos entregados dar lugar a la no legalizacin del crdito y anulacin de la aprobacin del mismo sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.