Presentación de una Unidad

5
Planificación de una unidad de aprendizaje 1.1. Antecedentes del proceso de enseñanza aprendizaje 1.1.1. Describa las características del contexto escolar que, a su juicio, son las más relevantes para el diseño de la planificación de la unidad de aprendizaje. Incluya en su descripción: - Características de sus estudiantes. Los estudiantes del colegio, claramente son personas que trabajan, personas que tienen problemas sociales, y algunos que llevan años sin estudiar, por lo tanto, mantener su concentración es bastante complicado. - Características del establecimiento. El establecimiento es un lugar donde reciben todo tipo de estudiantes sin restricciones, que tiene tres jornadas; mañana, tarde y noche, todos los que trabajamos en él, damos bastantes oportunidades a los alumnos para que éstos de alguna forma aprendan y finalmente logren sacar su enseñanza media. - Características del contexto sociocultural. Dentro del establecimiento se encuentran diferentes se encuentran alumnos que provienen de diferentes sectores, tanto rurales, como de los sectores más vulnerables de Rancagua, cada cual vive su vida, pero a pesar de ello, son capaces de compartir entre ellos y pasar momentos agradables. 1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas. Uno como profesor debe adaptarse y lograr atraer al alumno con los contenidos, aunque éstos muchas veces no sean de su agrado, como en mi caso, soy profesora de Inglés, a los alumnos les desagrada bastante esta asignatura, dado que no la entienden o simplemente porque no les llama la atención. Es por ello, que hay que llevar los temas enfocados a lo que viven día a día. 1.2. Requerimientos para la planificación de una unidad de aprendizaje 1

Transcript of Presentación de una Unidad

Page 1: Presentación de una Unidad

Planificación de una unidad de aprendizaje

1.1. Antecedentes del proceso de enseñanza aprendizaje

1.1.1. Describa las características del contexto escolar que, a su juicio, son las más relevantes para el diseño de la planificación de la unidad de aprendizaje. Incluya en su descripción:

- Características de sus estudiantes. Los estudiantes del colegio, claramente son personas que trabajan, personas que tienen problemas sociales, y algunos que llevan años sin estudiar, por lo tanto, mantener su concentración es bastante complicado.

- Características del establecimiento. El establecimiento es un lugar donde reciben todo tipo de estudiantes sin restricciones, que tiene tres jornadas; mañana, tarde y noche, todos los que trabajamos en él, damos bastantes oportunidades a los alumnos para que éstos de alguna forma aprendan y finalmente logren sacar su enseñanza media.

- Características del contexto sociocultural. Dentro del establecimiento se encuentran diferentes se encuentran alumnos que provienen de diferentes sectores, tanto rurales, como de los sectores más vulnerables de Rancagua, cada cual vive su vida, pero a pesar de ello, son capaces de compartir entre ellos y pasar momentos agradables.

1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas. Uno como profesor debe adaptarse y lograr atraer al alumno con los contenidos, aunque éstos muchas veces no sean de su agrado, como en mi caso, soy profesora de Inglés, a los alumnos les desagrada bastante esta asignatura, dado que no la entienden o simplemente porque no les llama la atención. Es por ello, que hay que llevar los temas enfocados a lo que viven día a día.

1.2. Requerimientos para la planificación de una unidad de aprendizaje

Complete la información correspondiente a los recuadros.

1.2.1. Objetivo Fundamental Vertical.

Que los alumnos comprendan los textos que se les presentan en Inglés.

1.2.2. Objetivo(s) Fundamental(es) Transversal(es).

Que los alumnos puedan asociar lo aprendido con su diario vivir, como por ejemplo; los computadores, los videojuegos, las películas, etc.

1.2.3. Contenido(s) Mínimo(s) Obligatorio(s).

1

Page 2: Presentación de una Unidad

Texto tipo variados, representativos de distintos géneros, discursivos, que permiten exponer a los alumnos a una diversidad de temas afines a sus intereses y necesidades.

1.2.4. Objetivo(s) de Aprendizaje de la Unidad. (Aprendizajes Esperados)

Los Alumnos siguen instrucciones orales para realizar tareas y acciones propias de la clase y otras relacionadas con situaciones de la vida cotidiana y del mundo del trabajo, tales como localizar lugares y describir acciones rutinarias.

1.2.5. Título de la Unidad de Aprendizaje.

“From my near World to the outside”

1.2.6. Preguntas Orientadoras del Currículum.

a) ¿Los Alumnos son capaces de desarrollar una comprensión lectora de textos en Inglés?

b) ¿Pueden los alumnos identificar ideas o temas centrales del texto?c) ¿Son capaces los Alumnos de responder oralmente a preguntas como saludos,

despedidas, o información de ellos mismos?

2

Page 3: Presentación de una Unidad

1.3. Organización de la planificación

1.3.1. Tabla de Planificación. Desarrolle la siguiente tabla a partir de los objetivos y contenidos que usted presentó en la sección 1.2.

Título de la unidad de aprendizaje:

What is the verb To be??

¿Qué se espera lograr?

¿Qué enseñar y qué

aprender?¿Cómo enseñar y con qué aprender?

¿Qué y con qué evaluar?

Número de horas

pedagógicas

Objetivos Contenidos Actividades Recursos Evaluación

2

Comprenden textos escritos simples de tipo

instructivo, descriptivo y

narrativo.

Vocabulario, verbo to be.

Los alumnos realizan una Lectura

Comprensiva del texto

Utilización de fotocopias como apoyo, para que

sigan la lectura

Selección Múltiple de Preguntas que los

alumnos deben responder.

2

Comprenden instrucciones, preguntas y expresiones

orales de uso común.

Expresiones de saludo,

despedidas y preguntas en castellano si

fuere necesario.

El Profesor realiza un diálogo para interactuar

con los alumnos.

El pizarrón para escribir un breve diálogo.

Los alumnos contestan de forma oral unos a otros los

saludos y despedidas.

2

Los alumnos se expresan escrito

respondiendo con oraciones

cortas, en forma simple para dar

información.

Estrategias para que los alumnos

realicen respuestas efectivas.

Se escribe una serie de preguntas que los alumnos deberán

responder.

Se utiliza una guía de ejercicios donde ellos deberán responder.

El profesor revisa las respuestas dadas por

el alumno.

3