Presentación del curso gestión cultural en bibliotecas

5
Cada vez cobra más importancia el papel de la extensión cultural en las bibliotecas públicas, nuestros centros refuerzan cada vez más su compromiso tradicional con el desarrollo de actividades culturales, convirtiéndose en muchas ocasiones en el eje sobre el que gira la dinamización cultural de la localidad a la que sirven. LAS BIBLIOTECAS, ESPACIO DE CULTURA Y PARTICIPACIÓN

Transcript of Presentación del curso gestión cultural en bibliotecas

Page 1: Presentación del curso gestión cultural en bibliotecas

Cada vez cobra más importancia el papel de la extensión cultural en las bibliotecas

públicas, nuestros centros refuerzan cada vez más su compromiso tradicional con el

desarrollo de actividades culturales, convirtiéndose en muchas ocasiones en el eje sobre el que gira la dinamización cultural de

la localidad a la que sirven.

LAS BIBLIOTECAS, ESPACIO DECULTURA Y PARTICIPACIÓN

Page 2: Presentación del curso gestión cultural en bibliotecas

Para : * La inserción social e inclusión de todos* La ocupación del tiempo libre y extraescolar.* Llevando el arte a las comunidades y las instituciones.* La participación y el desarrollo humano

Page 3: Presentación del curso gestión cultural en bibliotecas

Si las políticas culturales se orientan a promoverprocedimientos de participación y de vidaasociativa, la animación socio cultural esindispensable.Porque la ASC constituye un instrumento idóneopara generar procesos de participación,proporcionando a individuos, grupos ycomunidades los instrumentos necesarios para quecon libertad, responsabilidad y autonomía puedandesarrollar una vida cultural plena con sentido depertenencia.

Page 4: Presentación del curso gestión cultural en bibliotecas

Quienes NO pueden ser animadores ?

-No pueden animar quienes no estén “animados”-No pueden animar quienes no sean capaces demotivar la “animación”-No pueden animar quienes no sean solidarios,aburridos, desilusionados, los desanimados, losque no tengan empatía-No pueden animar quienes no creen que los otrospueden animarse

Page 5: Presentación del curso gestión cultural en bibliotecas

La cultura por la que trabaja la biblioteca a través de la animación Sociocultural ,es la cultura consciente. Aquella que no es tanto un resultado, sino una decisión consciente de cómo se quiere ser,qué formas se quieren tener, qué saberes se quieren desarrollar;una cultura que mira hacia el futuro, aun cuando seapoye y tenga en cuenta la cultura inconsciente, lacultura del pasado.(CEMBRANOS, MONTESINOS,BUSTELO, 1999).