Presentación del curso Interpretación ISO 9001

4
Interpreta ción de la norma ISO 9001:200 1 2 3 Presentación del curso

Transcript of Presentación del curso Interpretación ISO 9001

Page 1: Presentación del curso Interpretación ISO 9001

Interpretación de la

norma ISO 9001:200

1 2 3Presentación del curso

Page 2: Presentación del curso Interpretación ISO 9001

1 Introducción a la UnidadEl origen de la normalización internacional (ISO) data de 1926, año en que se funda la Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Normalización. Previamente y a modo de curiosidad decir que ya en el año 1906 se inicia la normalización internacional en el campo de la electrotecnia, mediante la creación de la Comisión Internacional de Electrotécnica. Pero fue en 1946 cuando se acuerda centralizar toda la materia de la normalización bajo la Organización Internacional para la Organización (ISO - International Organization for Standarization). Está Organización Internacional -ISO- se crea para cubrir la necesidad de unas normas estándares internacionales que facilitaran el intercambio de bienes y servicios entre los países.Como antecedentes importantes en relación a la normativa de calidad, se remonta a los Estados Unidos específicamente en la Segunda Guerra MundialLa falta de controles en procesos y productos, en la fabricación de armas hizo de esta una necesidad. A través de la OTAN (Organización del Atlántico Norte) se empezó a expandir por Europa, donde las Fuerzas Armadas Británicas, también adoptaron el modelo de normativa para sus productos. A partir de este momento, el concepto de calidad hacía referencia a “conformidad” más que a “mejora continua” como se conoce hoy en día.A su vez y de manera paralela en los Estados Unidos, el ejército adoptó la normativa MIL-Q-9858 para sus proveedores y a este le siguieron la administración nacional Aeronáutica y la Espacial más conocida como NASA.En Europa, el problema surgió cuando las organizaciones, comenzaron a exigir a sus proveedores la certificación de sus productos, se creó una diversidad tan grande que era imposible satisfacer a todos los sectores interesados, fue entonces cuando el British Standard tomó cartas en el asunto y creó en 1979 la BS 5750, antepasada más cercana a la ISO 9001. La BS 5750 fue tan eficaz que en 1987 cuando se lanzó la primera norma ISO 9001, fue homologada prácticamente sin hacer cambios.

En este curso se conoceremos la norma ISO 9001:2015 interpretaremos los requisitos de dicha norma con el fin de adquirir bases para la implementación y puesta en marcha de esta herramienta en el campo laboral en organizaciones de todo tipo.

Page 3: Presentación del curso Interpretación ISO 9001

Objetivos2

Objetivo General:

Adquirir criterios generales para la interpretación de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en su versión actualizada, basándose en herramientas prácticas o talleres que faciliten dicha interpretación y manejo conceptual de la norma.

Objetivos Específicos:

• Comprender los ocho principios de la calidad (principios modificados de los 10 principios de la Calidad del Dr. Deming)

• Comprender la gestión de riesgos, por medio del pensamiento basado en riesgo.• Conocer el enfoque de procesos, como elemento fundamental de aplicación para el

desarrollo de un sistema de gestión basado en procesos.• Determinar los procesos necesarios para un Sistema de Gestión por medio de un

Mapa de proceso de una organización específica, determinado los procesos necesarios para la actividad de la organización.

• Establecer indicadores de gestión de los procesos identificados en el mapa de proceso.

• Desarrollar una Política de la Calidad como parte de los requisitos de la Alta Dirección de una organización sea cual sea la actividad de la misma.

• Revisar e interpretar los requisitos de la norma ISO 9001:2015

Page 4: Presentación del curso Interpretación ISO 9001

Temario3

1.Los siete principios de la calidad

2.Riegos en ISO 9001:2001

3.¿Qué es el pensamiento basado en el riesgo?

4.¿Cuando se aborda el riesgo en la norma ISO 9001: 2015?

5.¿Por qué se utiliza el pensamiento basado en riesgo?

6.¿Cómo puedo hacer un enfoque basado en riesgo?

7.Conclusión