Presentación del módulo iii

4

Click here to load reader

Transcript of Presentación del módulo iii

Page 1: Presentación del módulo iii

PRESENTACIÓN PARA SLIDESHARE

MÓDULO III – REPOSITORIOS DEL TALLER WEB2.0

PRESENTA LEONARDO ARTURO GARCÍA RESÉNDIZ

ACTIVIDAD DEL MÓDULO I: APRENDIZAJE COLABORATIVO

Para el desarrollo de la actividad, tomaremos como referencia el Curso

Matemáticas IV (Álgebra), del Plan de Estudios de la Escuela Nacional

Preparatoria (Plan 96).

TEMA

UNIDAD V“PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN”

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD

Como retroalimentación de la primera mitad de la unidad, se solicita como

trabajo de clase en equipo trabajar con el siguiente ejercicio:

Page 2: Presentación del módulo iii

Relaciona cada una de las siguientes frases con la expresión algebraica que le

corresponda:

a) Binomio Conjugado ( ) x2 +13x - 32

b) Trinomio Cuadrado Perfecto ( ) (x + y)(a + b)

c) Suma en un binomio al cuadrado ( ) (m + 1)(m – 1)

d) Diferencia en un binomio al cuadrado ( ) (am + bn)2

e) Multiplicación de Binomios con un término común ( ) (am +3)(am +5)

f) Trinomio ( ) x2

+ 5x + xy +5

g) Tetranomio ( ) (x+1)3

h) Multiplicación de Binomios ( ) 16x2 +24xy + 9y

2

i) Multiplicación de binomio por un trinomio ( ) (2x – y)(2x – y)

j) Binomio por el trinomio especial ( ) (2x + 3y)(x + xy -1)

k) Suma en un binomio al cubo ( ) (2x+1)(4x2

- 2x+1)

l) Diferencia en un binomio al cubo ( ) (2x+1)(4x

PRODUCTO RESULTANTE

Tabla que contiene la relación de columnas entre el concepto que representa

un producto notable con su respectivo ejemplo que la representa.

Page 3: Presentación del módulo iii

DESCRIPCIÓN DE LA DINÁMICA GRUPAL O EN EQUIPO

Se dividirá al grupo (50 a 55 alumnos) en 14 equipos, para ello por filas se les

pedirá numerarse del 1 al 14, tantas veces sea posible, a efecto de que los

equipos de trabajo sean heterogéneos y realmente el trabajo en clase implique

que se comprometan los integrantes de cada equipo a participar en su grupo.

Se dará un tiempo de 20 minutos para asociar las respuestas de la tabla

anterior, indicándoles como motivante que al azar se le preguntará una de las

respuestas a cada equipo, para que todos participen, justificando o comentando

su respuesta, SE GRABARÁN LAS RESPUESTAS, para discutirla con el

grupo.

El contestar acertadamente les dará una participación por equipo.

Por otro lado, se les solicitará al término del tiempo estipulado, entregar una

hoja con las respuestas del equipo y el nombre de los integrantes, para que al

término de la solución de los ejercicios, se valore a los equipos con el mayor

número de aciertos, esto es, se otorgarán participaciones de clase, adicionales

a las que obtengan cuando se les pregunte algún inciso.

El tiempo empleado en la actividad, el profesor recorrerá de manera aleatoria

los diferentes equipos para escuchar los intercambios de opiniones de los

integrantes de cada equipo. Cuando sea necesario, apoyará y realizará

preguntas a los equipos, propiciando un debate o intercambio de puntos de

vista en los integrantes del equipo supervisado en el momento.

En el momento que cada equipo intervenga al presentar su respuesta, se harán

preguntas al azar a diferentes integrantes del equipo a efecto que externen

puntos de vista o criterios que surgieron al momento de resolver el inciso que

están presentando, es decir, se solicitará indiquen que elementos consideraron

para llegar a su respuesta y es válido, plantear criterios diferentes aunque no

sean correctos, permitiendo como en los juegos de mesa, que otros equipos

defiendan posturas y tengan la posibilidad de corregir respuestas y ganar esa

participación, para que los diferentes equipos se involucren y motiven a

colaborar en encontrar la respuesta correcta y alcanzar los conocimientos del

tema, no sólo en su equipo, sino más bien colaborar con el grupo.

BREVE EXPLICACIÓN QUE JUSTIFIQUE POR QUÉ ESA

ACTIVIDAD FOMENTA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO

Page 4: Presentación del módulo iii

En esta actividad, se despierta el interés del alumno por involucrarse en

alcanzar el conocimiento del tema analizado. Resulta común explicar cada uno

de los contenidos, resolver ejercicios sin presentar dificultades para el alumno.

Sin embargo, cuando se repasan en general todos los contenidos vistos, surgen

las dudas al alumno para identificar las diferencias entre cada caso, razón por

la cual de manera competitiva y trabajando en equipo colaborativo, se solicita

alcanzar el conocimiento, entendiendo los diferentes criterios que utilizan los

compañeros del equipo y finalmente el grupo. Se exponen elementos

conceptuales básicos, que reflexionando en pequeños grupos, permiten a cada

integrante adquirir habilidades para identificar y diferenciar cada uno de los

contenidos vistos por separado, es decir, con ayuda de sus pares de clase,

despejar dudas, externar sus criterios ó puntos de vista con relación a los

contenidos temáticos de la unidad, profundizando en los contenidos y con un

lenguaje menos algebraico, pero si del dominio de sus pares, entendiendo las

similitudes y diferencias que se presentan entre los diferentes casos de

producto notable.

Previo al ejercicio, seguramente se alcanza el conocimiento de forma aislada,

pero al momento de resolver un problema, no se sabe cuál caso aplicar para

resolverlo, sin en cambio, al término del ejercicios, el intercambio de

experiencias o puntos de vista en equipo, le permite alcanzar el aprendizaje

del tema a partir del aprendizaje colaborativo, ya que se da cuenta, de que

concentrándose en el tema y externando sus dudas o comentarios, su equipo

colabora para la construcción del conocimiento de una forma sólida e

integradora.