Presentacion del proyecto

6
a)MARCO CONTEXTUAL CAPÍTULO l MARCO METODOLÓGICO SAN JOSE, TLAOLA: Tlaola: lugar donde nace el maíz. San José: lleva por nombre debido a la fiesta patronal del pueblo. n Económico Económico Político Político cultural cultural

Transcript of Presentacion del proyecto

a)MARCO

CONTEXTUAL

CAPÍTULO l MARCO METODOLÓGICO

• SAN JOSE, TLAOLA: • Tlaola: lugar donde nace el maíz.• San José: lleva por nombre debido a la fiesta

patronal del pueblo.

n

Económico Económico Político Político culturalcultural

COMUNIDADDescuidan a sus hijos.Emigran a otro lugar.EL trabajo en el campo.

• Escuela • “Cursos Comunitarios

San José” con clave 21KPR0958K, es multigrado registrada en el Consejo Nacional de Fomento Educativo, cuenta con una matricula de 26 alumnos de diversas edades. Un solo docente.

GrupoExiste descontrol grupal, no hay respeto, no saben trabajar de manera colectiva, se da el menosprecio, no conviven dentro ni fuera del aula.

DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOPor tal motivo de lo que se observó en el diagnóstico pedagógico , estudio de caso, observación libre y dirigida cuestionarios y entrevistas, decidí plantear como problema la falta de valores en los alumnos de segundo grado de primaria.

OBJETIVOS

• GENERAL• Promover el desarrollo de

valores con alumnos de segundo grado en educación primaria, a través de usos y costumbres para favorecer una mejor convivencia dentro y fuera del grupo.

• ESPECIFICOS• Reconocer, sus acciones y

sus relaciones con los demás, la importancia de valores identificados con la democracia y los derechos humanos.

• Respetar su cultura y sus prácticas tradicionales

• Desarrollar su potencial como personas y como integrantes de la sociedad.

MARCO TEÓRICO

Articulo 3°

• Silvia Schmelkes • Piaget

• Fernando Savater

ESTRATEGIA METODOLÓGICALos usos y costumbres para el fomento de valores con alumnos

de segundo grado de primaria

• ACTIVIDADESCORTO PLAZO

LARGO PLAZO

MEDIANO PLAZO