Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

8
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CIU-FATLA 2013 - 2014

Transcript of Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

Page 1: Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA DE

ARTICULACIÓN

  CIU-FATLA 2013 - 2014

Page 2: Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

TUTOR PROF. LUCINDO MORA

Difusión y presentación del proyecto

Elaborado por: Alberto Núñez

Page 3: Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

El esquema general

Profesor-tutor: diseña e imparte el curso. Guía, facilita y evalúa el aprendizaje del alumno.

Coordinador técnico: resuelve problemas informáticos y contacta con los alumnos que no participan regularmente.

Supervisor pedagógico: asesora al profesor durante la impartición, observa, evalúa y redacta un informe sobre el proceso de formación.

La evaluación es una parte fundamental de la actividad formativa y por ello además de evaluar a los participantes también se evalúa el proceso de formación en su totalidad.

Page 4: Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

Presencia: un buen diseño de y herramientas adecuadas permitirán que los estudiantes tengan la necesidad de

ingresar mediante su dispositivo móvil a sitios web.

Alcance: Al fijar objetivos claros en los entornos de aprendizaje móvil lograremos alcanzar los objetivos

planteados.

Capacitación: La capacitación permanente permitirá desarrollar y mejorar las habilidades tanto en profesores

como en estudiantes.

Interacción: por medio del mlearning se desarrollan procesos importantes de trabajo colaborativo en los

estudiantes, y su tutor que propician la construcción del conocimiento.

Page 5: Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

VENTAJAS Mayor disponibilidad. En cualquier sitio y a cualquier hora. Las herramientas, los dispositivos móviles y las tablets son cada vez mas accesibles, potentes y cuentan con mayor conectividad.

PLAN DE TRABAJO CLASE PRESENCIAL AULA VIRTUAL Elementos Objetivos Contenidos Estrategias Recursos Evaluación :

Page 6: Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

Clases magistralesEjercicios

PropuestosObjetivos

Planteados

a) Resumen de clases.

b) Cuaderno digital. c) Foro para plantear dudas y discusiones sobre contenidos teóricos

d) Enlaces de interés

e) Bloque de evaluación y autoevaluación

Contenido de clase y practicas presenciales .

Resúmenes de Discusiones y dudas

sugeridas en practicas presenciales

Foro para plantear dudas hacer

comentarios generales sobre problemas

planeados

Situación práctica Planteada

Artículos de interés

SALA DE LECTURA VIRTUAL

INVESTIGACION DE LOS PROBLEMAS PLANTEADOS

SOLUCIONES YCONCLUSION ES

AULA PRESENCIAL

E.V.A

REBOTECUESTIONARIOS

AUTOR motiva

cuestionario retro

alimentación inmediata

Page 7: Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

Proyecto Periódico escolar

Clase virtualClase presencial

La interacción en el Aula

Recursos de la web investigación y creatividad

Evaluación de Resultado de los objetivos planteados

OBJETIVOS

Page 8: Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.

BIBLIOGRAFÍA Y NET GRAFÍA Bibliografía

Camacho, I. (18 de octubre de 2008). http://www.slideshare.net/fatla/metodologa-pacie-presentation. DYA. (21 de noviembre de 2013). http://www.vvob.org.ec/sitio/sites/default/files/dya_nota_conceptual_final_final_21nov_pdf.pdf. Obtenido de Centro de Desarrollo y Autogestión DYA.Nelly Lopez e Irma Sandoval. (1 de octubre de 2013). http://www.pics.uson.mx/wp-content/uploads/2013/10/1_Metodos_y_tecnicas_cuantitativa_y_cualitativa.pdf. T.D Kook Ch. S. Reichardt. (s.f.). books.google.com.ec. Recuperado el 2005, de Ediciones Morata: http://books.google.com.ec/books?id=E-vqzcBuCi0C&pg=PA9&hl=es&source=gbs_toc_r&cad=4#v=onepage&q&f=false