Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos

15
El Inter Crimini. Nombres: Jean C. Apellidos: Jaspe S. C.I.: V- UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO

Transcript of Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos

Page 1: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

El Inter Crimini.

Nombres: Jean C.Apellidos: Jaspe S.C.I.: V-8.282.727

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHO

Page 2: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

El Iter Criminis.• El delito no aparece de improviso, obedece a un

proceso, lo que los clásicos denominaban, el "camino del delito" o “iter criminis”.Para llegar a la consumación del delito, es necesario seguir un “camino”, que va, desde la idea de cometerlo—que surge en la mente del sujeto, hasta la consumación. Ese conjunto de actos para llegar al delito, se denomina “iter criminis” o “Camino del Delito”.

Page 3: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

Fases del Iter Crimini.

El "Iter Criminis" O Fases De Realización

Del Delito.

Page 4: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

Fase Interna del Iter Crimini.Fase Interna. Conjunto de actos voluntarios del fuero interno de la persona que no entran en el campo sancionatorio del Derecho Penal.

Pertenecen a esta fase interna la:

La Concepción o ideación. Es el momento en que surge en el espíritu y mente del sujeto la idea o propósito de delinquir.La Deliberación. Es el momento de estudio y apreciación de los motivos para realizar el delito.La Resolución o determinación. Es el momento de decisión para realizar el delito sobre la base de uno de los motivos de la fase anterior. Se resuelve en el fuero interno “el ejecutar la infracción penal”.

Page 5: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

Fase Intermedia del Iter Crimini.

Fase Intermedia. Actos intermedios que no causan daño objetivo y que se expresan en la determinación de cometer un delito o resolución manifestada. La resolución manifestada se expresa en forma de: conspiración, instigación y amenazas."La conspiración es el ponerse de acuerdo tres o más personas para cometer los delitos de sedición (CP, 123) o rebelión. (CP, 123, 126) La conspiración (CP, 126) es punible como delito especial.

Instigación. Es el acto de determinar a otra persona a cometer un hecho punible, del cual será considerado autor plenamente

responsable.

Page 6: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

Fase Externa del Iter Crimini.• Fase Externa. Manifestación la idea delictiva y comienza a realizarse

objetivamente. Va desde la simple manifestación de que el delito se realizará, hasta la consumación del mismo

• Es en esta fase en que el delito cobra vida, y esta compuesta por:• Los Actos Preparatorios  y Los Actos De Ejecución

La Proposición La TentativaLa Conspiración El Delito Frustrado o tentativa acabadaLa Provocación El Delito ImposibleLa Incitación, Inducción El Delito ConsumadoLas Amenazas. El Delito Agotado.

Page 7: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

El Iter Crimini. La Tentativa.La Tentativa. Se concibe como el principio de un delito que no llega a realizarse. Se forma por los hechos materiales destinados a la realización del acto delictuoso, de modo tal que no se produzca. Este grado de ejecución queda incompleto por causas ajenas a la voluntad del individuo, pero denota la voluntad delictiva y se castiga. Está presente cuando, con el objetivo de cometer un delito, ha comenzado el sujeto su ejecución con medios apropiados y no ha realizado todo lo que es necesario para la consumación del mismo por causas independientes de su voluntad. La tentativa nace en el momento mismo en el que el agresor crea con su actividad una situación de peligro para un bien jurídico.

Page 8: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

La Tentativa. (Clases) Tentativa acabada o delito frustrado El delincuente realiza todos los actos necesarios para ejecutar el delito, pero no consigue el efecto, el sujeto ha realizado todo lo que concebía necesario para conseguir el fin, no le queda nada mas que hacer, y no logra el resultado típico, por una causa fortuita que no previo. El delito a sido subjetivamente consumado, es decir, lo es con relación al hombre que lo comete, pero no lo es objetivamente, ello es, con relación al objeto contra el cual se dirigía y a la persona que hubiera perjudicado.

Page 9: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

Tentativa (Clases).Tentativa Inacabada.  El sujeto no consigue el resultado típico ya que se interrumpe la realización de

los actos ejecutivos correspondientes para conseguir el efecto esperado, pero esta interrupción proviene de circunstancia ajenas a su voluntad, porque si éste termina por su propia voluntad, la realización de la conducta típica estaríamos frente al desistimiento voluntario, tema que trataremos mas adelante.

Page 10: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

Frustración Elementos.

Frustración o delito frustrado. Se presenta cuando alguien ha realizado, con el objeto de cometer un delito, todo lo que es necesario para consumarlo, y sin embargo no lo ha logrado por circunstancias independientes de su voluntad. Los elementos de la frustración son los siguientes:•1. Que el agente tenga la intención de consumar el delito.•2. Que el agente haya empleado medios idóneos para la perpetración del delito.•3. Que el agente haciendo todo lo necesario para consumar el delito, no lo ha logrado por circunstancias ajenas a su voluntad.

Page 11: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

Formas de Participación en el Delito.

La Participación es un delito que implica contribuir en el hecho punible por el autor, mientras que la autoría es principal, la participación es accesoria. La Participación implica contribución en un hecho ajeno, esto es, en un hecho que tiene varios autores.Su contenido material radica en auxiliar la comisión del delito mediante aportaciones, generalmente causales que toma en consideración el autor del delito.

Suele hablarse de 2 clases de participación: la participación material que se propicia auxiliando actos materiales a los autores y, la participación moral que tiene lugar auxiliando, favoreciendo moralmente la comisión el delito. Serían partícipes materiales los cooperadores necesarios y los cómplices; mientras que el inductor sería partícipes morales.  Art.28 y 29 del CP

Page 12: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

Comunicabilidad de las Circunstancias.

Las circunstancias agravantes o atenuantes de carácter personal que concurran en el autor de la conducta no se comunican a los partícipes y sólo serán tenidas en cuenta para agravar o atenuar la responsabilidad de aquellos que la hayan conocido, (las circunstancias agravantes o atenuantes de índoles material que concurran en el autor, se comunicarán a los partícipes que las hubiesen conocido en el momento de la planeación o ejecución de la conducta punible) debe ser entendida como UN FACTOR EVENTUAL, y no como propias de un tipo penal. Art 62 CP

Page 13: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

COMUNICABILIDAD DE CIRCUNSTANCIAS PERSONALES:

No es lo mismo matar al cónyuge que matar al vecino, del que no existe relación y no es lo mismo matarla dormida que despierta, por cuestiones éticos sociales se determina todo esto, esta comunicabilidad tiene efectos jurídicos punitivos cuando el partícipe actúa con conocimiento de causa antecedentes o concomitantes acerca de las condiciones o calidades personales, concurrentes entre el autor y el sujeto pasivo de la conducta punible como lo es el cónyuge, compañero permanente etc…

Page 14: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

COMUNICABILIDAD DE CIRCUNSTANCIAS PERSONALES.

• se extiende por cuestión de lugar, modo y tiempo que permiten agravar o atenuar la realización de una conducta, las cuales se transmiten del autor al partícipe. Ejemplo. Jóvenes que roban unos carros de noche con el propósito de ir a una fiesta, (hurto calificado agravado y atenuado, cuando lo hacen más de dos personas y atenuando cuando lo devuelve antes de las 24 horas) Carla prestó una casa 8 meses con el fin de quedar cautiva una persona (secuestro extorsivo).

Page 15: Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlos

• FIN