Presentacion dia 2

18
Mejoramiento del desempeño docente en el uso de metodología del proceso de Enseñanza Aprendizaje MGR. CRISTHIAN URIONA| MÓDULO 2 - MANEJO DE DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN, ALMACENAMIENTO E INTERNET

Transcript of Presentacion dia 2

Mejoramiento del desempeño docente en el uso de metodología del proceso de Enseñanza AprendizajeMGR. CRISTHIAN URIONA| MÓDULO 2 - MANEJO DE DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN, ALMACENAMIENTO E INTERNET

¿Qué veremos? DÍA 2 - Dispositivos de

Almacenamiento Unidades de Medida

Formatos de Archivos Formatos de audio

Formatos de imagen y gráficos

Formatos de Contenedores

Formatos de Empaquetados

Compresión de archivos

CD, DVD, BlueRay

Disco duro

Flash memory

Almacenamiento en la Nube (cloud) Google Drive

DropBox

Google Docs

Doodle

Gestión de antivirus

Unidades de Medida

¿Qué son? Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición

que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.

Formatos de Archivos

Audio Imagen o gráfico

Contenedor Empaquetado

Archivos de Audio

WAV: Formato sin compresón de datos, desarrollado por Microsoft e IBM. Admite archivos mono y estereo con distintos tamaños y velocidades de muestreo No se suele usar en Internet porque ocupa mucho espacio. Su extensión es .wav

MIDI: Protocolo de comunicación entre instrumentos musicales y el ordenador. Un archivo midi procesa la información del instrumento que se toca. Archivo no usado en editores de audio. Su extensión es .mid

CD-A: Un archivo wav con calidad de CD digital. 16 bits, estéreo y con frecuencia de muestreo de 44100 Hz. Son los usados en los CDs de música comercial. Se puede reproducir en un reproductor doméstico.

MP3: Este es un formato wav comprimido hasta su doudécima parte, sin pérdida de calidad aparente para el oído humano. Al estar tan comprimido es el formato de audio más usado tanto en Internet como en aparatos domésticos. Su extensión es .mp3

WMA: Formato comprimido y con pérdidas, al igual que el mp3. Desarrollado por Microsoft para su sistema operativo Windows. Tiene una mayor calidad que el mp3 con similar compresión, y es gracias a ello que es su mayor competidor. Su extensión es .wma

OGG VORBIS: Códec de compresión de audio con pérdidas, con carácter libre y gratuito. Tiene mayor calidad que los anteriores, aunque no es muy utilizado.

REAL AUDIO (RM): Formato usado para la reproducción de audio en tiempo real en Internet. El archivo no es descargado, sino que se descarga un direccionamiento para que el navegador pueda encontrarlo en la web. Calidad similar al mp3, no puede ser copiado ni compartido. Para reproducir este tipo de archivos se necesita el software RealPlayer y conexión a Internet.

Archivos de Imagen o Gráficos

BMP (Bitmap = Mapa de bits): Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows - La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles - El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.

Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.

Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.

JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos): Admite una paleta de hasta 16 millones de colores - Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web - La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. En la mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque permite reducir el tamaño del archivo y su visualización es aceptable. Es recomendable utilizar una calidad del 60-90 % del original - Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión - Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión.

Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.

Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.

Archivo de Imagen o Gráfico

GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico): Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales - Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits) - Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.

Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.

Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.

TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada): Almacena imágenes de una calidad excelente - Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits - Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen

Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.

Inconveniente: Produce archivos muy grandes.

PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red): Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF - Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%) - Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.

Archivos Contenedores

AVI: Audio-Video Interleave (AVI) es un formato contenedor multimedia introducido por Microsoft, como parte de la tecnología de Video para Windows. Estos archivos contienen ambos audio y video en un contenedor estándar que permite la reproducción en simultáneo. Casi todos los archivos AVI también usan la extensión del formato desarrollada por el grupo Matrox OpenDML. Estos archivos también son soportados por Microsoft, y se conocen oficialmente como 'AVI 2.0'.

MOV: Un archivo QuickTime MOV contiene una o más pistas, las cuales pueden ser de audio, video, efectos o subtítulos. Técnicamente, el formato permite contener pistas comprimidas con otros códecs tales como Cinepak, Sorenson codec, MP3, JPEG, DivX, o PNG, o una referencia a un medio almacenado en otro archivos o ubicación de red. La habilidad para contener referencias abstractas en el medio, y la separación de los datos manejada internamente hacen que QuickTime sea un formato práctico para la edición, ya que es capaz de importar y editar sin copia previa otros formatos como AIFF DV, MP3, MPEG-1, y AVI. La principal desventaja es que este formato es desarrollado por Apple y requiere la instalación de QuickTime para poder reproducirlo bajo sistemas operativos Windows.

MP4: MPEG-4 Part 14 ó MP4 es un formato de archivo contenedor especificado como parte del estándar internacional ISO/IEC MPEG-4. Es usado para almacenar medios con las definiciones de ISO/IEC Moving Picture Experts Group, aunque también puede almacenar otros tipos de medios también. MP4 permite streaming de contenido bajo demanda vía Internet, así como el multiplexado de múltiples pistas de audio y video en un único archivo, bitrates y cuadros por segundo variables, subtítulos, etc.

Archivos Contenedores

ASF: Advanced Systems Format (antes llamado Advanced Streaming Format) es el formato propietario de Microsoft para contener audio y video, especialmente diseñado para transmisión por Internet bajo demanda. ASF es parte del encuadre de Windows Media. Este formato no especifica cómo debe codificarse el audio o el video, en su lugar sólo especifica la estructure de la pista de audio/video. Esto quiere decir que los archivos ASF pueden contener pistas comprimidas con cualquier códec y aún así seguirían siendo archivos en formato ASF. Esto es algo similar a lo que se hace con los formatos QuickTime y AVI. Los formatos mas comunes contenidos por ASF son Windows Media Audio (WMA) y Windows Media Video (WMV).

Real Media: RealMedia es un formato contenedor creado por RealNetworks. Normalmente se utiliza en conjunto con los formatos RealVideo y RealAudio para streaming de contenidos vía Internet. Los contenidos RealMedia pueden reproducirse en RealPlayer, o en cualquier reproductor que soporte DirectShow mediante la instalación del filtro RealAlternative.

Archivos Empaquetados

.gz/gzip: Es el programa de compresión del Proyecto GNU, usado comúnmente para archivos UNIX y PC. En Mac puede comprimir y descomprimir arhcivos en este formato con el Stuffit 7 o si le prefieres puedes usar otras aplicaciones freeware o shareware como: Coldcompress, Freezeit 05, tgzMe 1.0, Untar 1.1, MrGzip 1.0.

.tar/.tar.gz/.tar.Z/.tgz: Es un sistema de compactación UNIX que también se encuentra en PC. Tipo de archivo: Binario Tar, que significa algo así como archivo pegado, puede archivar ficheros pero no comprimirlos, así que por lo general los archivos .tar también están comprimidos con gzip. Esta es la razón por la que se puede encontrar a veces la extensión .tar.gz. Para recibir y usar archivos .tar en Mac, puede usar el Stuffit.

.zip: Es un tipo de compresión estándar en DOS y Windows, Este tipo de archivo puede ser descomprimido por la mayoría de programas de descompresión que existen.

.rar: Archivo típico de pc que se puede descomprimir con UnRarX 1.5.3 o WinRAR sin escribir ni una sola línea de código en el terminal.

Compresión de Archivos

¿Qué es? Comprimir es lograr que un archivo ocupe menos sin corromperlo.

Los archivos almacenados en tu disco duro ocupan un espacio determinado sobre la superficie del disco. Si se siguen añadiendo más datos, llegará un momento en el que ya no quedará espacio.

Antes de que se inventara la compresión de archivos, solo había dos opciones: borrar los archivos o añadir más espacio comprando un nuevo disco duro. Dos opciones poco prácticas.

La compresión aplica métodos matemáticos -algoritmos- a los datos para conseguir que estos ocupen menos espacio en el disco, quitando la necesidad de borrar o ampliar el espacio.

Métodos para la compresión de archivos Hardware

Software

Compresión de Archivos

Ejemplo de Compresión de archivos

1.- Lee el fichero y determina que cadenas de caracteres se encuentran repetidas. Veamos en el siguiente texto: "La libélula limpia" hay cadenas de letras repetidas, incluyendo espacios. Véase las letras remarcadas en azul:

2.- Asigna un símbolo especial a cada cadena de letras repetidas. La cadena de 4 letras repetidas en un mismo orden: a li = &, entonces lo sustituye así: L&bélul&mpia.

3.- Entonces reduce el tamaño total de 18 letras a 12, esto es un ahorro de espacio de 6 Bytes, por lo tanto en un archivo grande, las cadenas repetidas son mayores. También hay que tomar en cuenta que dentro del archivo hay una cabecera en la cual se especifica lo anterior, por lo que solo es un cálculo aproximado, sin embargo esta ocupa un espacio mínimo.

L a   l I B é l u l a   l i m p i a

a   l I a   l i

CD, DVD, Blue-Ray

CD: El disco compacto fue creado por el holandés Kees Shouhamer Immink, de Philips, y el japonés Toshitada Doi, de Sony, en 1979. Es un disco compacto óptico utilizado para almacenar información no volátil (el mismo medio utilizado por los CD de audio), es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior. Microsoft y Apple fueron entusiastas promotores del CD-ROM. Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) MB de datos. El CD-ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos. Actualmente está siendo sustituido en los ordenadores personales por las unidades de DVD, aunque significó un auge en su momento.

DVD: El DVD, del inglés "Digital Versatile Disc", es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio. Fue creado por Kees Immink .Un DVD de capa simple puede guardar hasta 4,7 gigabytes, alrededor de siete veces más que un CD estándar, si a esto le sumamos que pueden tener dos capas caemos en cuenta de que tienen mucha mas capacidad los DVD que los CD. La capacidad de un DVD-ROM puede ser determinada visualmente observando el número de caras de datos, y observando cada una de ellas. Las capas dobles normalmente son de color dorado, mientras que las capas simples son plateadas.

BLUE-RAY: Fue desarrollado en conjunto por un grupo de compañías tecnológicas llamado Blu-Ray Disc Association (BDA), liderado por Sony y Philips. El BlueRay es un formato de disco óptico de nueva generación para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento actualmente llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa. Este formato se impuso en la guerra de formatos iniciada para convertirse en el estándar sucesor del DVD. El DVD fue superado por la capacidad de alta definición ofrecida por el Blu-ray, que es de 1920x1080 (1080p). Una capa de disco Blu-ray puede contener alrededor de 6 horas de vídeo de alta definición más audio. La velocidad de transferencia de datos es de 36 Mbit/s. El Blu-ray soporta los mismos sistemas de archivo que sus predecesores.

RESUMEN

CAPAS

CD: 1

DVD :Doble capa

Blue-Ray: Multicapa

CAPACIDAD POR CAPA

CD: 800 MB

DVD :4,7 GB (3,8 en la segunda capa)

Blue-Ray: 25 GB

MATERIA PROTECTOR

CD y DVD : Policarbonato

Blue-Ray: Polímero Durabis (no se raya)

Disco duro y Flash memory

Disco Duro es un dispositivo compuesto por varios platos giratorios y un cabezal que lee los datos que han sido impresos magnéticamente sobre los platos. Pueden ser internos, conectados a la placa base del ordenador, o venir en una carcasa con conexión USB en los discos duros externos.

Flash Memory (Pen Drive)es un dispositivo de memoria flash, nombre que se refiere a un chip de tamaño inferior a un sello de correos en el que se almacena la información.

Almacenamiento en la Nube (cloud)

Cloud storage (en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet. Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.

Público

Privado

Híbrido

Almacenamiento en la Nube (cloud)

Google Drive: es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

DropBox: es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. La versión móvil está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e IOS (Apple).

Google Docs: es un procesador de texto online que te permite crear y dar formato a documentos de texto, además de colaborar con otras personas en tiempo real.

Doodle: es una herramienta que permite a un usuario plantear a través de Internet un conjunto de horarios posibles a los asistentes a una reunión. El objetivo es que estos asistentes indiquen su disponibilidad y se pueda planificar la reunión de la mejor manera posible. A parte de ser gratuito, Doodle no requiere que nos registremos: puedes entrar y comenzar a utilizarlo sin ningún requisito previo.

Gestión de antivirus

Los Antivirus son soluciones de software diseñados para proteger los PCs de amenazas que pueda afectar su normal funcionamiento.

Al invertir en una solución Antivirus se debe evaluar muchos puntos que garanticen niveles de protección elevados, fácil gestión y administración.

RECOMENDACIONES

Mire la administración del antivirus como un punto tan impórtate como el de hacer copia de seguridad de la información de su compañía.

Infórmese sobre la administración de su solución antivirus.

Tenga siempre a la mano el acceso a la consola de administración.

Revisar periódicamente la consola de administración.

Utilice herramientas que le permita facilitar la administración.

Genere reportes de forma periódica.

Realice respaldos de información (Backup)

Utilice el soporte que le brindan los fabricantes de soluciones antivirus y/o sus representantes locales.

¿Preguntas?